Consumo de aceite

  • Autor de tema Autor de tema cecom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas!!
Mi Ateca diésel 2.5 150Cv tiene un aviso de falta de aceite, y por lo que he leído, es "normal".

Cualquier aceite 5W30 me vale? Tiene quw ser Long Life? Entiendo que con una botella de 1L tendré no?

Gracias
 
5w30 .....bajo en cenizas en su mix....suelen publicitarlo así.....si es rellenar un poco a una mala cualquiera antes que andar con poco aceite.

los motores VAG , van muy bien con 5w30 en homologación C3 si el bote pone "C3" ese es perfecto.
 
5w30 .....bajo en cenizas en su mix....suelen publicitarlo así.....si es rellenar un poco a una mala cualquiera antes que andar con poco aceite.

los motores VAG , van muy bien con 5w30 en homologación C3 si el bote pone "C3" ese es perfecto.

Gracias!!

Le eché el de Castrol 5w30. Se tragó una botella de 1L entera...tiene 8000km el coche, es normal tanto?
 
Gracias!!

Le eché el de Castrol 5w30. Se tragó una botella de 1L entera...tiene 8000km el coche, es normal tanto?
1L? Pero que barbaridad.
Yo con menos de 10000km no rellené más de 400ml o así.
El mío andaba un pelín más bajo de la mitad de la cala y lo puse al máximo.
Claro que sí estabas por debajo de la cala....
 
@GutiMLG es mucho...pero no sabes si la cala salió del concesionario el 1º día al mínimo o al máximo.
Ahora sabes como esta, solo tienes que hacer una foto a la cala y dentro de 8000km miras como va y sabes cuanto ha gastado
En tu motor tengo hecho un brico en algún lado de este foro esta, para cambiar el aceite y fui tomado fotos de la cala según rellenaba litros de aceite y con esas fotos +/- puedes a ojímetro saber lo que tiene dentro y lo que le falta.

Si te lo entregaron con la cala al máx sería mucho consumo de aceite.
Si te lo entregaron con la cala al mínimo esta dentro de lo normal...todos consumen un poquito, depende aceite puede ser algo más. pero aunque te digan que el aceite dura 30.000 es falso, a la mitad te pedirá rellenar un poco.
 
Gracias! Haré seguimiento y si veo que vuelve q bajar, al taller que lo llevo
 
Obviamente si consume mucho aceite, al S.Oficial, que para eso esta la garantía. Compraste un coche y no una freidora.
Como es "nuevo" digamos que tiene que asentar todas las piezas y su consumo es más alto....
Pero piensa que en 15mil lo habitual es medio litro y no te llega a saltar el aviso y en los siguientes 15mil otro casi medio litro, Así he visto muchos, por lo que lo doy por habitual, (esa media de consumo) algunos algo menos, depende tipo de conducción y depende tipo de aceite.
En tu caso ha sido el doble, pero no sabes como estaba la cala.
Ahora si lo sabes, pues hasta otros 15mil no deberías preocuparte. Ahí por echar un vistazo son 2 minutos mirarlo en frío de toda la noche. y dejarlo al máximo (no pasarse pero si al Max)
Apostaría que salió del concesionario de nuevo, con la cala más próxima al mínimo que al máximo y por eso te ha saltado con sólo 8mil km
 
Buenas!!
Mi Ateca diésel 2.5 150Cv tiene un aviso de falta de aceite, y por lo que he leído, es "normal".

Cualquier aceite 5W30 me vale? Tiene quw ser Long Life? Entiendo que con una botella de 1L tendré no?

Gracias
No, no es normal. O por que el coche, pueda que tenga una avería o por dejación nuestra que pasamos del tema. Y te lo digo yo, porque también me pasó, de la que compré el coche sí, miraba habitualmente el nivel de aceite, pero pasados umos 10.000 Km, no lo volví a mirar y un día llegando a casa, me saltó la alarma.
Cuántos Km tiene el coche? Cuántos Km tiene respecto al último,cambio de aceite?
Lo que hay que hacer es echar un vistazo al nivel de aceite cada 2 semanas o así. En el coche siempre hay que tener una botella de 1litro de aceite por si a caso.
Los TDI cuando son nuevos algo de aceite consumen. Pero ni de coña, el aceite va a aguantar 30.000 Km sin cambiar.
Además en los TDI, hay que rellenar de vez en cuando.
Y por último del tema aceite: Echar el tipo de aceite que dice la marca que hay que echar. No hacer probaturas, o echar el aceite que echó un colega. Echarvel aceite que recomienda la marca, porque luego a medio, largo plazo puede provocar una avería muy gorda.
 
Pues yo voy a ir más allá, aunque el 2.0tdi mio está trucado, antes de dicho proceso ya gastaba una botellita de litro entre cambio y cambio, o sea cada 15.000kms 1 litro, cosa que me hace también el bkd con 300.000kms y ahí sigue como un chaval...
Como son dos los coches que me hacen eso tengo una garrafa de 5 litros en casa ( que es más barato) y la botella de litro en el maletero para cuando lo pida, ya que es el litro entre mínimo y máximo te olvidas de andar comprobando.... Y después volver a rellenar la de litro con la garrafa grande. Como comentario sin ninguna lógica desde que hice la repro gasta menos aceite... Aguantó los 20.000 kms sin echar...
Y lo de revisar el nivel, claro que hay que hacerlo de vez en cuando, pero rellenarlo yo no lo aconsejo hasta que lo pida porque sino como insinúa el compañero no sabes de verdad cuanto aceite te consume... Y por tranquilizar a algunos, cuando el coche pide rellenar es que está en el mínimo... No sin aceite... Se puede continuar viaje sin problemas hasta destino ( salvo que el viaje sean 1000 kms pero seguro que paras a repostar) y rellenar alli.
 
Última edición:
Hoy me salido el aviso de revise nivel de aceite a los 21000, pero al revisar el nivel se encontraba un poco mas de la mitad, lo he revisado varias veces y en plano tanto en frio como en caliente. No entiendo nada...Según el FIS pone que le quedan 8900km y 100 y pico de días para inspección.
Decir que el aviso a salido en plano en medio de una carretera y al apagar el coche y volver a encenderlo se ha ido.
 

Adjuntos

  • aciete.jpg
    aciete.jpg
    56,5 KB · Visitas: 60
Hoy me salido el aviso de revise nivel de aceite a los 21000, pero al revisar el nivel se encontraba un poco mas de la mitad, lo he revisado varias veces y en plano tanto en frio como en caliente. No entiendo nada...Según el FIS pone que le quedan 8900km y 100 y pico de días para inspección.
Decir que el aviso a salido en plano en medio de una carretera y al apagar el coche y volver a encenderlo se ha ido.
Yo le rellenaría un poco, ten en cuenta que estando parado, todo el aceite que se reparte por dentro del motor cuando está en movimiento vuelve a caer al cárter y el nivel sube, pero en marcha seguramente queda en un nivel más bajo y la lubricación puede ser más deficiente, de ahí el aviso que te ha saltado, lo recomendable es que estando en frio el nivel este en el tercio superior de la varilla, de esa forma te aseguras que siempre hay un nivel mínimo de aceite cuando el motor está en marcha y todas las partes móviles se lubrican adecuadamente.
 
Holaa familia.
Tengo un gasolina 1.5

Que aceite le debo echar???
Hoy es domingo, todo cerrado;
Solo podría comprar en gasolinera.
Habiendo tantas opciones.
Se me presenta la duda.
Alguna idea???
 
Última edición:
primero busca
0w20 sino hubiera 0w30 y sino 5w30
del 1º que cumpla normativa VW 508 00/509 00 sino cumple esa que cumpla la 504.00/507.00
apl¡ca lo mismo en los otros
y preferentemente ACEA C3 pero hay c2,c3 que también pueden valer si cumplen lo anterior

PD: Si la cala marca aunque sea el mínimo, si lleno lleva 5 litros significa que aprox tienes 4 litros dentro que hacen su función y el Lunes con tiempo buscas rellenar con algo bueno.
Si no marca/mancha la cala del aceite...tienes menos de 4 litros y a saber cuanto menos y debería añadir lo que sea.
Si el motor esta caliente, deja que repose el aceite unos minutos y caiga al fondo que es donde mide la cala (ojo que miente en caliente ya que el calor dilata en volumen el aceite) pero tampoco miente una burrada, simplemente que tendrá un poco menos de lo que veas en la barilla
 
Última edición:
primero busca
0w20 sino hubiera 0w30 y sino 5w30
del 1º que cumpla normativa VW 508 00/509 00 sino cumple esa que cumpla la 504.00/507.00
apl¡ca lo mismo en los otros
y preferentemente ACEA C3 pero hay c2,c3 que también pueden valer si cumplen lo anterior

PD: Si la cala marca aunque sea el mínimo, si lleno lleva 5 litros significa que aprox tienes 4 litros dentro que hacen su función y el Lunes con tiempo buscas rellenar con algo bueno.
Si no marca/mancha la cala del aceite...tienes menos de 4 litros y a saber cuanto menos y debería añadir lo que sea.
Si el motor esta caliente, deja que repose el aceite unos minutos y caiga al fondo que es donde mide la cala (ojo que miente en caliente ya que el calor dilata en volumen el aceite) pero tampoco miente una burrada, simplemente que tendrá un poco menos de lo que veas en la barilla
@yeyutus mejor explicado imposible, te felicito :thumbsup:
 
Muchas gracias.
Así da gusto teneros cercaa.
Un abrazo a todos.
 
Buenas a todos!

El mes pasado de camino al destino de las vacaciones me saltó el aviso de comprobar aceite. Efectivamente tenía el nivel por debajo del mínimo. Tengo un Ateca 2021 TSI 1.5 150CV con 20000km

Por la zona donde estaba no tenía ningún taller oficial de SEAT y no me la quería jugar a echar cualquier aceite. Llamé al SAT de SEAT para que me dijeran que hacer y me comentaron que es normal que hasta los 30000km consuma algo de aceite y que rellenase yo directamente.

Dando mi matrícula me comentaron que el coche llevaba Castrol Edge 0w20, lo pedí por internet y listo. Os dejo link por si es útil para alguien Aceite de motor CASTROL CASTROL EDGE 0W-20 LL IV 1L - ref. 15B1B2 - al mejor precio - Oscaro.es

Por cierto, rellené como un cuarto de botella, no fue mucho. Ya la llevo en el maletero por si acaso :)

Saludos!
 
Gracias por contar tu experiencia, ahora almenos a mi ya me queda claro que para los 1.5 TSI 150CV hay que poner 0w20. Me compraré alguna botella por si acaso.
 
Buenas!!
Mi Ateca diésel 2.5 150Cv tiene un aviso de falta de aceite, y por lo que he leído, es "normal".

Cualquier aceite 5W30 me vale? Tiene quw ser Long Life? Entiendo que con una botella de 1L tendré no?

Gracias

Hola,

Será 2.0 150 CV ¿no? jeje.

Mi experiencia de consumo de aceite con motor diesel grupo VAG : motor 2.0 TDI 184 CV de mi anterior Seat León: consumía aceite y aparecía el correspondiente aviso en el cuadro, no mucho pero había que añadir entre cambios. Solución: botella de 1 L de , en mi caso, Castrol Long Life en el maletero y...Importante ! cuando cambies el aceite que te lo llenen al Máximo de la varilla porque es muy caro y si racanean un poco (Dios me libre de pensar que todos lo hacen) pues eso que se llevan.

Por lo que sé y si hay algún mecánico en el foro, puede corroborarlo, los diesel del grupo VAG es normal que gasten un poco de aceite ( 1L en 30.000 Kms me parece razonable). Claro que mejor sería que no gastasen, pero en mi caso no fue así.

Aunque ya lo sabemos, no esta de mas repetirlo : No se pueden mezclar aceites, si el que lleva es long life, pues lo mas razonable es usar el mismo (misma especificación, y por asegurarnos más, misma marca). Si no se usa el long life, pues hay que cambiarlo antes ( creo que a los 15.000 Km ).

Nota. La especificación es, por ejemplo: MB-Approval 229.31/ 229.51,Porsche C30,VW 504 00/ 507.00 para el Castrol Edge LL (long life) 5W30.
Es decir, para el grupo Volkswagen es la 504.00 ó 507.00. Ahora miramos el manual del coche y en la especificación del aceite pone que :

Motores diésel: norma VW 507 00, VW 505 01, ACEA C3 o API CK-4, de manera que este aceite vale para tu motor (comprobar en el manual de tu coche en concreto).

Espero que sea util.

un saludo
 
Buenas acabo de reponer el aceite de mi 1.5 que estaba un pelis bajo y se me a caído unas gotillas fuera del orificio de la varilla hay algún problema? Es que esta metido hacia dentro y al echarlo pues ya sabeis
 
no pasa nada por esas gotillas, el coche no lo va a notar, olerá cuando coja temperatura la primera vez y nada más.
no se avería nada y ni hay problemas por ello. Salvo que estará más guarro de lo normal con tiempo.
 
Volver
Arriba