Siento disentir respecto a los aceites.
La diferencia además de la densidad...esta en esta homologación que es lo realmente importante y que tiene que ver con el DPF
VW 504 00/ 507 00 o VW 503 01 para el caso del 5w/30
y sin embargo es VW 502.00/505.00 para el 5w/40
Estoy convencido que al motor como motor le van igual cualquiera de los dos aceites....pero y AL FILTRO DE PARTICULAS.??...creo que a ese elemento le viene mucho mejor el 5w/30...es mi opinión y va relacionada con la cantidad de cenizas y residuos entre ambos aceites...que si bien son parecidas no son iguales.
Ahora el motor motor....van a funcionar parecidamente...el filtro de partículas creo que un pelín peor....es una opinión...podría estar equivocado...
La misma opinión tengo para aquellos que lo cambian cada 30.mil kilómetros...ciertamente el motor aguantará todo....pero y el resto de componentes que lubrica el el aceite, como el turbo??? me da la impresión que no van a ir tan finos con esas separaciones tan grandes en kilómetros entre cambio y cambio.
Compi
@yeyutus al compi
@Tenerife que el 5W40 le va a dar igual para su filtro de partículas ó FAP puesto que los 1.4 TSi no lo traen

(esa fué una de las razones por que compré el vulkaniano con ese motor). Para otros compis que tengan DPF si que les va a influir (yo si tengo DPF, en el SEAT Leon MK2 1.9TDi y llevo con 5W30 desde hace mas de 8 años y casi 100.000 Kms sin ningún problema, ni de motor ni de DPF).
Estoy totalmente de acuerdo contigo que el 5W30 y el 5W40 no cumplen la misma norma de VW esta claro. Yo dado que todos los ATECA traen 5W30 de fabrica personalmente lo voy a dejar así y espero no tener ningún problema.
Respecto a los cambios de aceite sintéticos "Long Life" a los 30.000 Km, tengo la experiencia del Leon de cambiar el aceite a los 30.000Km o a los dos años (lo que antes ocurra), ya que es lo que recomienda el fabricante seguiré así por que ademas de cumplir con lo que dice el fabricante se cuida el medio ambiente ya que se generan menos residuos (se reciclen o nó).
Respecto a lo de cambiar a los 15.000Km si lo haría con un 5W40 que es el que usaba en mi Leon MK1 pero no en un 5W30. De hecho si les dejas "carta blanca" a los de los talleres te van a proponer cambiar el aceite todas las semanas puesto que "es mejor para el motor" (a mi en un taller pequeñito de los de "confianza" me comentaba el dueño que lo mejor era cambiar el aceite cada 6 meses independientemente de los Kms que hicieses



, que así el motor funcionaba mucho mejor) moraleja, al final con ese tipo de consejos no me ha vuelto a ver por allí.



.
es bueno que se clarifiquen comentarios como este hilo sobre el aceite yo después de tantos cambios de aceite siempre lo e tenido muy claro ,y a sin me lo han transmitido tanto buenos mecánicos como licenciados en ingeniería mecánica ,no es bueno estirar tanto los cambios de aceite unos de los motivos es el ya a dejado claro el Atequero
@yeyutus ,los hay más técnicos pero en resumidas yo siempre a los 15.ooo km
debate abierto tanto por experiencias de usuarios como por consejos de mecánicos profesionales
Compi
@pinarello los aceites sinteticos Long Life que usamos en la actualidad, al igual que que los vehículos de ahora llevan una tecnología y un control de calidad muy superior a los que usabamos hace 10 ó 15 años. Si a tí como a muchos usuarios y amigos cercanos que tengo os quedáis mas tranquilos en cambiar el aceite cada 15.000Km o una vez al año independientemente de que el aceite sea Long Life o no, yo es una decisión que respeto y comparto, pero desde el punto de vista técnico no os va a reportar una mejora tangible en el funcionamiento del motor, salvo que rodéis por pistas muy polvorientas o a un alto régimen de revoluciones por autopista durante mucho tiempo. En estos casos si que es necesario cambiar el aceite y sobre todo los filtros de aire, aceite y carburante para conseguir un rendimiento óptimo del motor.
Recibid un cordial sañudo y disfrutad del finde como yo, si no deja la metereología.

