Lo dejo puesto en bonito
5 vicios que seguro que practicas en tu coche automático y debes eliminar: ¡Evita averías!
Si eres un amante de los cambios manuales probablemente alguna vez haya salido de tu boca la típica frase de “
si te gustan los cambios automáticos es porque eres un vago, a ti no te gusta conducir“. Por la misma regla de tres, si eres fan de los cambios automáticos,
alguna vez tus oídos habrán padecido el suplicio de escuchar esta frase…
Pues queridos amigos,
misteriosamente hay una parte de la población a la que nos gustan los cambios automáticos y sí, ¡también nos gusta conducir! Pero oye, para gustos los colores, puede que los habituados a decir esa frase no sepan como sacarle el máximo provecho a un cambio automático y por ello no lo prefieran, o simplemente les guste más el tacto del embrague y la palanca de cambios manual, eso ya es cosa de cada uno.
En cualquier caso, al igual que en su día os hablé de
cinco malos hábitos que acaban reduciendo la vida útil de un vehículo con transmisión manual, hoy es el turno de las transmisiones automáticas, con otras cinco cosas que no deberíamos hacer a la hora de ponernos al volante de este tipo de vehículos.
Realmente no se trata de enseñar a conducir a nadie, para eso se supone que ya están las autoescuelas, sino simplemente de dar consejo, de concienciar y de recomendar qué es lo más correcto para que nuestro vehículo dure lo máximo posible.
Puede que actualmente en vuestra familia no tengáis un coche con transmisión automática, pero estoy prácticamente seguro de que alguna vez os tocará conducirlo. A diferencia de lo que mucha gente cree,
las cajas automáticas son bastante complejas, y es por eso que hay ciertos cuidados especiales que debemos tener en cuenta para garantizar su durabilidad y correcto funcionamiento porque, a la larga,
el coche os lo acabará agradeciendo.
La posición ‘N’, Nunca cuando el coche está en marcha
Parece ser que se ha convertido en una creencia popular el hecho de pensar que al bajar por una pendiente empinada -como pueda ser la de un puerto de montaña- seleccionar la posición neutral puede ayudarnos a ahorrar unos litros de gasolina mejorando así el consumo. Pues no, siento desmontaros este tópico, ya que
las cajas automáticas modernas son capaces de cortar el suministro de combustible al motor en estas condiciones y hacer que las ruedas hagan que el motor gire y no al revés.
En algunos Estados de Estados Unidos como California, Georgia o Colorado es incluso ilegal llevar a cabo esta práctica. En concreto, son 15 los Estados.
Además, y esto es de “primero de autoescuela”, al no llevar una marcha engranada mientras el vehículo está en marcha
hace que perdamos cierto control sobre el mismo, ya que si de repente fuera necesario acelerar para esquivar un obstáculo o frenar enérgicamente, perdemos totalmente la ayuda del motor. Así que ya sabéis, no solo se gasta más combustible y se daña la transmisión, también resulta
más inseguro.
De Directa a Retroceso, nunca en movimiento
Esto parece bastante obvio, pero muchas veces con las prisas se nos olvida que
los frenos de un coche están diseñados para frenar y la transmisión para cambiar de marchas, y mientras vamos frenando pues ya vamos pasando de ‘D’ a ‘R’ y viceversa.
Si lo haces alguna vez y a baja velocidad, probablemente no pase nada, pero si con frecuencia no esperas a que el coche se detenga por completo para efectuar este cambio de marchas,
estarás poniendo un estrés adicional en la banda de la transmisión, desgastándola así de forma prematura. Y por desgracia cuando tengas que cambiar la transmisión le va a doler a tu bolsillo mucho más de lo que te gustaría.
Cosa distinta es pasar de modo ‘D’ a ‘S’ o utilizar el modo secuencial en movimiento. En este caso no hay ningún problema en hacerlo, la caja de cambios está diseñada para ello.
¿Buscas coche NUEVO?
Descubre nuestras ofertas »
En un semáforo o un atasco, no es necesario seleccionar la ‘N’
Hace unos meses me preguntaba un amigo si debía llevar a cabo esta práctica en su
coche nuevopara que no se resintiera la transmisión, y lo cierto es que como no le supe responder lo hace desde entonces. Inculto de mí, ingenuo de él,
las cajas de cambio automáticas están diseñadas para soportar esa pequeña fuerza que hace el motor en posición ‘D’ cuando el vehículo está detenido, por lo que resulta más perjudicial cambiar constantemente entre las distintas posiciones de la palanca, pues poco a poco el selector de marchas se irá desgastando de ese uso frecuente.
Las cajas de doble embrague o las CMP son capaces de desengranar la marcha en detenciones, pero en las cajas tradicionales el convertidor de par estará rozando.
Además, por regla general el ralentí es más alto en posición Neutral que en Directa, así que
además estarás consumiendo más combustible. Si te encuentras en un atasco épico y vas a estar parado más de 90 segundos, es incluso preferible que apagues el motor que estar pasando de la ‘D’ a la ‘N’ constantemente.
Al pasar de ‘P’ o ‘N’ a Directa, siempre pisando el freno (y solo el freno)
Puede que estés acostumbrado a un coche manual y, para salir rápidamente, aceleres mientras la palanca se encuentra en Neutral, pasando rápidamente a la Directa mientras tanto. Mal, olvídate de la maniobra de pisar el embrague, revolucionar el coche, meter primera y soltar el pedal mientras aceleras, las cajas de cambio automáticas saben hacer por sí mismas todo el proceso, así que
acelera solo cuando tengas seleccionada la ‘D’ y evitarás desgastar la turbina de la transmisión, porque tendrás que gastarte una buena suma de dinero en reemplazarla si se rompe.
La palanca en ‘P’, solo cuando el coche esté completamente detenido
Esta es otra de las prácticas habituales fruto de las prisas. Cuando tengas prisa por llegar a algún sitio y bajarte del coche,
espera a tener detenido el vehículo por completo antes de seleccionar la posición ‘P’, ya que de lo contrario puedes romper la traba de la transmisión. Es cierto que muchas de las cajas de cambio automáticas modernas no dejan hacerlo, pero por si acaso
mejor no lo intentes…
Igualmente, cuando aparques
usa el freno de mano en vez de conformarte únicamente con seleccionar la ‘P’, especialmente en cuestas pronunciadas, pues así evitarás que todo el peso del coche caiga únicamente sobre la caja y ésta se desgaste más de lo habitual.
Lo más correcto sería detener el vehículo por completo, pasar a la posición ‘N’, activar el freno de mano, soltar el freno de pie y seleccionar la posición ‘P’ en la palanca.