Coating. Protección cerámica

Paco, no sé realmente si te hicieron descontaminado o quizá no lo recuerdes, pero en mi caso le hicieron un descontaminado "suave" con una aplicación de espuma "foam" a todo el coche, algo parecido a lo que aparece en este video.

Esa espuma sí se la echaron, no sabía que fuese un descontaminado. Me hizo gracia porque me imaginé como sería mi coche cubierto de nieve :D
 
Esa espuma es un simple champú con lanza de foam, pero ni por asomo descontamina la laca...

Para descontaminar en condiciones hay que usar primero un descontaminante férrico y una clay-bar después. Y no vale decir que el coche estaba recién sacado del concesionario, porque mi Ateca tenía un montón de contaminación férrica como consecuencia del transporte ferroviario.

Y si ya queremos rizar el rizo se debe aplicar una base de silicio antes de dar el coating, como por ejemplo el CarPro Essence.

PD: Los coating que cuestan 300 euros suelen seguir todos estos pasos.
 
Y no vale decir que el coche estaba recién sacado del concesionario, porque mi Ateca tenía un montón de contaminación férrica como consecuencia del transporte ferroviario.

La mayor parte de la contaminación en la pintura no es por el transporte sino por las largas estancias en campa. En mi caso mi coche sólo pasó un día en campa. Se fabricó el 11 de diciembre y el 21 ya dormía en mi casa. De todas formas eso no quiere decir que no tuviera contaminación.
 
Por eso digo... Que entre producto y horas, no sale rentable,a no ser que lo hagas sin ganancia, buscando ganar un cliente futuro y el boca a boca
 
La mayor parte de la contaminación en la pintura no es por el transporte sino por las largas estancias en campa. En mi caso mi coche sólo pasó un día en campa. Se fabricó el 11 de diciembre y el 21 ya dormía en mi casa. De todas formas eso no quiere decir que no tuviera contaminación.
Discrepo, no hay que confundir contaminación férrica con suciedad, todos los coches que "sufren" el transporte ferroviario cogen contaminación férrica, salvo en las zonas que salen de fábrica protegidas con plástico adhesivo.

No lo digo yo, lo dicen los profesionales del mundo del detailing, y confirmado en mi Ateca.
 
Pero eso que decís de la contaminacion ferrica se ve?? O eso ni si quiera se aprecia.....?? Gracias
 
Pero eso que decís de la contaminacion ferrica se ve?? O eso ni si quiera se aprecia.....?? Gracias
No se ve a simple vista, pero si vas a aplicar un tratamiento de protección cerámica lo suyo es eliminarla para alargar la duración y efectividad del coating.

Cuando se utiliza un descontaminante férrico el líquido coge un color rojizo al actuar, donde mejor se ve es en coches de color claro y en las llantas, debido al ferodo de las pastillas de freno.

Saludos.
 
@gymnos muchas gracias por tu aclaración, puesto que ya pensaba que le afectaba a la pintura del coche aunque no se le diera el coating....saludos
 
@gymnos muchas gracias por tu aclaración, puesto que ya pensaba que le afectaba a la pintura del coche aunque no se le diera el coating....saludos
No afecta nada a la pintura, solo ataca la contaminación. Te pongo foto de cómo actúa en una llanta de mi anterior coche
 

Adjuntos

  • IMG_20190212_093034.jpg
    IMG_20190212_093034.jpg
    172,3 KB · Visitas: 78
Ahhh!!! Alivio entonces, muchas gracias por tu aporte @Alber.he . Gracias y saludos a tod@s. Y sí, lo mejor es darle algun tratamiento de los que en este hilo se comentan a nuestros coches. Se estropearan menos y mas tarde.
 
Yo también busco uno BBB por Barcelona y alrrededores a ver si se lo hago, el otro día me dieron un presupuesto de casi 600€, sin plasticos vidrios ni ruedas, de 18 meses de duración... exagerao nooo?
 
Yo también busco uno BBB por Barcelona y alrrededores a ver si se lo hago, el otro día me dieron un presupuesto de casi 600€, sin plasticos vidrios ni ruedas, de 18 meses de duración... exagerao nooo?
Atraco a mano armada.:eek::eek::eek:
 
Y hacerlo uno mismo en casa? Arriesgado?

Se que es un trabajo minucioso y largo pero no compensaría?
 
Discrepo, no hay que confundir contaminación férrica con suciedad, todos los coches que "sufren" el transporte ferroviario cogen contaminación férrica, salvo en las zonas que salen de fábrica protegidas con plástico adhesivo.

No lo digo yo, lo dicen los profesionales del mundo del detailing, y confirmado en mi Ateca.

Eso es una leyenda urbana sustentada en la relación del sufijo ferro-carril con la contaminación férrica, lo que da pie a asociarlas. El transporte por ferrocarril contamina la pintura igual o menos que el transporte por carretera o barco, ya que en la mayoría de ocasiones se usan energías limpias como la electricidad, y el roce de las ruedas con la vía no va produciendo una lluvia de microvirutas de hierro ya que además son de acero.
Lo que sí puede perjudicar a la pintura de los coches en el transporte por ferrocarril es la grasa que se desprende del rozamiento entre el pantógrafo y la línea aérea de contacto, pero eso se soluciona usando el pantógrafo delantero en lugar del trasero que es el usado generalmente.

Tren mercante. Se puede ver como lleva levantado el pantógrafo trasero:

original_espa_a_azul_train_tren_trenes_spain_machine-945055.jpg!d


Tren portacoches. En esta ocasión usa el delantero para evitar manchar de grasa los coches.

4455980840_47176461ee_o.jpg
 
Volver
Arriba