Cambio medida 225/50-R18 a 235/50-R18

Bueno, llevo ahora unos 1500km con la medida 235/50/18 y estas son mis primeras impresiones:

- el consumo me ha subido ligeramente, 0,5litros más o menos (se verá mejor en unos meses) Eso es un impacto de unos 180euros para 40000km (vida útil).

- el desarrollo es poco mas largo, pero casi no se noto solo en 6 en alguna cuesta en autopista donde tarda más en acelerar y en algunas subidas pronunciadas donde antes subía en tercera (justo) y ahora tengo que bajar a segunda.

- Noto el coche algo menos preciso en curvas, pero no sé si es por el mayor perfil que tiene (0,5 cm) o por el cambio de marca (de los Bridgestone tuve que cambiar a unos BFGoodrich). De resto va muy bien y absorbe algo mejor los baches. No he visto que rocen con el coche por ningún lado. El tema esta que no creo que el ahorro por montar otra medida que la original en nuestra versión 225/50/18 no se da, ya que lo que he visto que los precios son muy parecidos y al aumentar el consumo se pierde cualquier ventaja. Igual en zonas más llanas no se nota tanto!?

Yo porque o montaba esta medida o me quedaba tirado varios dias en un viaje. Pero en mi proximo cambio volvere por lo pornto a la medida original. Ya veré, me queda tiempo para decidirme y para barajar opciones.
En el consumo ten en cuenta que recorres más metros que lo que realmente marca el cuentarrevoluciones, llevas navegador? A qué ahora miente menos el velocimetro respecto al GPS? En mi caso 2kms/ hora
3 cms por vuelta de rueda y la medida original necesita 467 vueltas para hacer un km. Y con la 235 en 460 vueltas ya lo ha echo, el recorrido de esas 7 vueltas no las cuenta el cuentakilómetros que son 15 metros más menos cada km.... normal que suba el consumo.
 
Con mi obsesión de ponerle al coche los zapatos de Michelín Crossclimate y que los más parecidos que tienen son los 235 45R18, he pasado por una ITV y me han firmado un papel de que son equivalentes (a pesar del ancho de llanta).
Estoy en 50500 km y espero que me llegue a los 60.000, entonces caerán las 235 45R18 Crossclimate, que me han hablado maravillas.
 
Con mi obsesión de ponerle al coche los zapatos de Michelín Crossclimate y que los más parecidos que tienen son los 235 45R18, he pasado por una ITV y me han firmado un papel de que son equivalentes (a pesar del ancho de llanta).
Estoy en 50500 km y espero que me llegue a los 60.000, entonces caerán las 235 45R18 Crossclimate, que me han hablado maravillas.
Perfecto, ya nos iremos enterando de cómo cómo resultan....
 
que diferencias has motada y el consumo que tal

El compañero dice que las cambiará (futuro) aún no las cambió.
Pero si pasa de una 225/50 r18 a una 235/45 r18, el neumático es más ancho por tanto más superficie de contacto mayor consumo, el cuanto aumenta??? supongo que nos lo dirá en un futuro.

Y nos contará como van los desarrollos del coche en marchas cortas, salidas, etc.
 
El compañero dice que las cambiará (futuro) aún no las cambió.
Pero si pasa de una 225/50 r18 a una 235/45 r18, el neumático es más ancho por tanto más superficie de contacto mayor consumo, el cuanto aumenta??? supongo que nos lo dirá en un futuro.

Y nos contará como van los desarrollos del coche en marchas cortas, salidas, etc.
si el cosumo aumentara por supuesto.
creo que ya las ha llevado de hay la pregunta;):)
 
Última edición por un moderador:
Yo las lleve en 225/40/18 y consumo igual que las pilotsport4 y durabilidad más de lo que esperaba unos 40000kms el juego en agua y nieve y a baja temperatura muy buen comportamiento y no mucho más ruidosas que las pilotsport4,para el Ateca todavía no hay crossclimate en 235/40/19 yo siempre cambio de 2 en 2 las de delante fuera y las de atrás adelante y las nuevas siempre detrás.
 
Nos estamos yendo de tema, el tema va de cambiar la 225/50 r18 que trae el Ateca 4Drive de serie por la 235/50 r18 que es una medida equivalente pero por encima ( mayor diámetro) y hemos dilucidado mucho sobre ese cambio.
Ahora bien el compañero @litololo ha dicho que piensa poner de la 225/50 r18 de serie a 235/45 r18 que también es equivalente pero por debajo (menos diámetro) y intuyo que nos lo habrá comentado aquí para ver posibles pros y contras de llevar menor diametro a pesar de no ser el encabezado del tema, y que podemos dilucidar sobre ello, pero de ahí a comentar que ruedas son mejores o peores en otras medidas que no son ni las ha compartido el compañero?
 
Cierto, @Butanex y agradecemos el inciso. Tocará revisar el hilo... :thumbsdown:

Vamos a ceñirnos a las medidas que enuncia el propio título, por favor; hay otros temas (o sino se abren) para comentarios de otro tipo o fuera de ellas. Gracias.
 
Yo llevo ahora algo más de 6000km con la medida 235/50R18 y en general tengo que decir que van bien (no hay mucho cambio a las originales). Es algo más lento en recuperación en 6, pero no sé si esto solo es subjetivo. La ventaja es el aumento en perfil (5mm) y es más ancha la rueda que protege muy bien la llanta. Visualmente se ve más grande. Al cambiarlas cada 10000km de eje espero desgastarlas por igual y poder cambiar las 4 de golpe. Ya veré que hago? Igual las mantego o cambio a la medida original. Lo que tengo claro que menos perfil que la original no quiero (con la 235/45/R18 se pierden 7mm). Como ya os conté me vi forzado de montar esta medida (sobretodo modelo) y por eso estoy con la mosca, si fue la mejor opción!
 
Yo llevo ahora algo más de 6000km con la medida 235/50R18 y en general tengo que decir que van bien (no hay mucho cambio a las originales). Es algo más lento en recuperación en 6, pero no sé si esto solo es subjetivo. La ventaja es el aumento en perfil (5mm) y es más ancha la rueda que protege muy bien la llanta. Visualmente se ve más grande. Al cambiarlas cada 10000km de eje espero desgastarlas por igual y poder cambiar las 4 de golpe. Ya veré que hago? Igual las mantego o cambio a la medida original. Lo que tengo claro que menos perfil que la original no quiero (con la 235/45/R18 se pierden 7mm). Como ya os conté me vi forzado de montar esta medida (sobretodo modelo) y por eso estoy con la mosca, si fue la mejor opción!

Una opinión muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que tengo pensado poner esa medida de neumáticos cuando toque sustituir, y ya va quedando menos...

Lo de las recuperaciones es normal, ya que el mayor diametro de la rueda hace que se necesite de mayor potencia para moverlas, por lo que disminuye ligeramente el rendimiento de las recuperaciones, y también el de la aceleración. Es decir, que el 0 a 100 se verá, cuanto menos, ligeramente aumentado.

Además de esto, lo que yo te preguntaría (como poseedor de un Ateca con dichos neumaticos), es si has notado diferencia en los siguientes aspectos:

  • Rendimiento en curva: La teoría nos dice que una mayor anchura de goma implica más superficie de contacto con el asfalto, lo que aumenta la adherencia en asfalto seco (en mojado, sucede lo contrario). No obstante, el mayor perfíl de la goma ofrece menos estabilidad en curvas cerradas y grandes fuerzas laterales. ¿Has notado diferencia en el paso por curva?
  • Aumento de desarrollos: Al aumentar el diámetro de la rueda, aumenta también el desarrollo. Esto quiere decir que, a igualdad de marcha, con la medida 235 el coche circulará ligeramente más deprisa, o lo que es lo mismo, que por cada ciclo de motor, el coche se desplazará una mayor distancia que antes. Esto se traduce en una ligera reducción de las RPMs a igual velocidad que con los neumaticos 225, lo que podría significar un ahorro de combustible en viajes largos, pero un aumento en consumo urbano. ¿Como has notado el consumo en los diferentes escenarios? ¿Te consume más o menos? ¿Se nota cambio de RPMs al circular a 100 o 120?
  • Capacidades Off-Road: El aumento de diámetro nos perjudica en el campo o por pista, ya que, ahora, la primera es un poco más larga, y en función del terreno, puede que necesitemos ir lentos, lo que nos obligará a tirar de embrague más a menudo que antes. ¿Has notado mucha diferencia en este sentido?

Tengo ganas de montarlas y ver como van. No quisiera abrir un debate que no toca, pero, al menos sobre el papel, creo que esta medida le puede quedar muy bien al TDI 2.0 de 150 CV frente a su primo 1.4 gasolína, ya que su mayor par debería permitir mover la mayor medida de rueda con más soltura, sobre todo desde parado...
 
Última edición:
Una opinión muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que tengo pensado poner esa medida de neumáticos cuando toque sustituir, y ya va quedando menos...

Lo de las recuperaciones es normal, ya que el mayor diametro de la rueda hace que se necesite de mayor potencia para moverlas, por lo que disminuye ligeramente el rendimiento de las recuperaciones, y también el de la aceleración. Es decir, que el 0 a 100 se verá, cuanto menos, ligeramente aumentado.

Además de esto, lo que yo te preguntaría (como poseedor de un Ateca con dichos neumaticos), es si has notado diferencia en los siguientes aspectos:

  • Rendimiento en curva: La teoría nos dice que una mayor anchura de goma implica más superficie de contacto con el asfalto, lo que aumenta la adherencia en asfalto seco (en mojado, sucede lo contrario). No obstante, el mayor perfíl de la goma ofrece menos estabilidad en curvas cerradas y grandes fuerzas laterales. ¿Has notado diferencia en el paso por curva?
  • Aumento de desarrollos: Al aumentar el diámetro de la rueda, aumenta también el desarrollo. Esto quiere decir que, a igualdad de marcha, con la medida 235 el coche circulará ligeramente más deprisa, o lo que es lo mismo, que por cada ciclo de motor, el coche se desplazará una mayor distancia que antes. Esto se traduce en una ligera reducción de las RPMs a igual velocidad que con los neumaticos 225, lo que podría significar un ahorro de combustible en viajes largos, pero un aumento en consumo urbano. ¿Como has notado el consumo en los diferentes escenarios? ¿Te consume más o menos? ¿Se nota cambio de RPMs al circular a 100 o 120?
  • Capacidades Off-Road: El aumento de diámetro nos perjudica en el campo o por pista, ya que, ahora, la primera es un poco más larga, y en función del terreno, puede que necesitemos ir lentos, lo que nos obligará a tirar de embrague más a menudo que antes. ¿Has notado mucha diferencia en este sentido?

Tengo ganas de montarlas y ver como van. No quisiera abrir un debate que no toca, pero, al menos sobre el papel, creo que esta medida le puede quedar muy bien al TDI 2.0 de 150 CV frente a su primo 1.4 gasolína, ya que su mayor par debería permitir mover la mayor medida de rueda con más soltura, sobre todo desde parado...


Totalmente de acuerdo contigo, yo creo que es la medida ideal para le Ateca, ya no solo por el rendimiento mejore, quizás en paso por curva no, pero en desarrollos por autovia y off-road es mejor esta medida sin duda. Es una rueda "mas usada" hay mas variedad de marcas, modelos, tipos y por consiguiente en precios.
 
Pues yo llevo 30.000kms con ellas además son m+s, y van muy bien, protegen la llanta muy bien y el perfil 50 en 235 subes 0.5cms que vienen bien para ganar altura libre, la única pega para mí gusto es que alarga el desarrollo.., si en sexta va de cine....pero en las arrancadas en cuesta? ...no va mal, pero es el limite ....
Si queréis saber lo que alarga los desarrollos os pongo que a 120 de GPS el velocímetro mío marca 122
 
Una opinión muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que tengo pensado poner esa medida de neumáticos cuando toque sustituir, y ya va quedando menos...

Lo de las recuperaciones es normal, ya que el mayor diametro de la rueda hace que se necesite de mayor potencia para moverlas, por lo que disminuye ligeramente el rendimiento de las recuperaciones, y también el de la aceleración. Es decir, que el 0 a 100 se verá, cuanto menos, ligeramente aumentado.

Además de esto, lo que yo te preguntaría (como poseedor de un Ateca con dichos neumaticos), es si has notado diferencia en los siguientes aspectos:

  • Rendimiento en curva: La teoría nos dice que una mayor anchura de goma implica más superficie de contacto con el asfalto, lo que aumenta la adherencia en asfalto seco (en mojado, sucede lo contrario). No obstante, el mayor perfíl de la goma ofrece menos estabilidad en curvas cerradas y grandes fuerzas laterales. ¿Has notado diferencia en el paso por curva?
  • Aumento de desarrollos: Al aumentar el diámetro de la rueda, aumenta también el desarrollo. Esto quiere decir que, a igualdad de marcha, con la medida 235 el coche circulará ligeramente más deprisa, o lo que es lo mismo, que por cada ciclo de motor, el coche se desplazará una mayor distancia que antes. Esto se traduce en una ligera reducción de las RPMs a igual velocidad que con los neumaticos 225, lo que podría significar un ahorro de combustible en viajes largos, pero un aumento en consumo urbano. ¿Como has notado el consumo en los diferentes escenarios? ¿Te consume más o menos? ¿Se nota cambio de RPMs al circular a 100 o 120?
  • Capacidades Off-Road: El aumento de diámetro nos perjudica en el campo o por pista, ya que, ahora, la primera es un poco más larga, y en función del terreno, puede que necesitemos ir lentos, lo que nos obligará a tirar de embrague más a menudo que antes. ¿Has notado mucha diferencia en este sentido?

Tengo ganas de montarlas y ver como van. No quisiera abrir un debate que no toca, pero, al menos sobre el papel, creo que esta medida le puede quedar muy bien al TDI 2.0 de 150 CV frente a su primo 1.4 gasolína, ya que su mayor par debería permitir mover la mayor medida de rueda con más soltura, sobre todo desde parado...



Si he notado cambios en curva y el desarrollo. La realidad es que el cambio en curvas, todavia no tengo muy claro si es debido al cambio de marca y modelo o el cambio de medida. Sigue siendo muy divertido y muy rápido en curvas, pero si lo noto más blando y menos preciso. Esto es muy leve, pero si hay una diferencia. Lo cierto es que sea algo más blando se puede deber al mayor perfil que absorbe más las irregularidades, pero también se podría deber en parte a cambiar de modelo de rueda (los Bridgestone de fabrica siempre me han parecido unas ruedas con un corte deportivo y más duro). Las BFGoodrich g-Grip que me montaron, igual son algo más blandos ¿No lo sé?
Con referencia al desarrollo se nota algo, pero lo dicho no es drástico. Lo bueno es que se tiene más margen para las multas y que se circula un pelín más lento de lo que marca. La aceleración sigue siendo correcta para el motor y peso del vehículo.
En el campo realmente va mejor, tienes más distancia libre, el neumático amortigua mejor y se va más cómodo. Con referencia al desarrollo no he notado grandes diferencias.
 
Si he notado cambios en curva y el desarrollo. La realidad es que el cambio en curvas, todavia no tengo muy claro si es debido al cambio de marca y modelo o el cambio de medida. Sigue siendo muy divertido y muy rápido en curvas, pero si lo noto más blando y menos preciso. Esto es muy leve, pero si hay una diferencia. Lo cierto es que sea algo más blando se puede deber al mayor perfil que absorbe más las irregularidades, pero también se podría deber en parte a cambiar de modelo de rueda (los Bridgestone de fabrica siempre me han parecido unas ruedas con un corte deportivo y más duro). Las BFGoodrich g-Grip que me montaron, igual son algo más blandos ¿No lo sé?
Con referencia al desarrollo se nota algo, pero lo dicho no es drástico. Lo bueno es que se tiene más margen para las multas y que se circula un pelín más lento de lo que marca. La aceleración sigue siendo correcta para el motor y peso del vehículo.
En el campo realmente va mejor, tienes más distancia libre, el neumático amortigua mejor y se va más cómodo. Con referencia al desarrollo no he notado grandes diferencias.
Cuando tienes que maniobrar en cuesta no has notado el lcambio? Y de primera a segunda? No hay que subir un poco más la velocidad para que salgas bien en segunda?
 
Cuando tienes que maniobrar en cuesta no has notado el lcambio? Y de primera a segunda? No hay que subir un poco más la velocidad para que salgas bien en segunda?
Igual al tener un motor de gasolina (siempre he tenido motores de gasolina) estoy acostumbrado subir de revoluciones (es lo que me gusta de estos motores), por lo que no lo noto tanto. Siempre subo a 3 o 4 mil vueltas antes de cambiar, casi nunca cambio antes. En salidas en primera en cuestas si hay que subirlo un poco más, pero aquí en Tenerife estamos más que acostumbrados y el "Hold assist" es una gozada, ayuda mucho al evitar que el coche ruede hacia atrás.
 
Igual al tener un motor de gasolina (siempre he tenido motores de gasolina) estoy acostumbrado subir de revoluciones (es lo que me gusta de estos motores), por lo que no lo noto tanto. Siempre subo a 3 o 4 mil vueltas antes de cambiar, casi nunca cambio antes. En salidas en primera en cuestas si hay que subirlo un poco más, pero aquí en Tenerife estamos más que acostumbrados y el "Hold assist" es una gozada, ayuda mucho al evitar que el coche ruede hacia atrás.
Claro, el tuyo es gasolina y como subes vueltas igual no notas tanto lo que expongo de tener que alargar un poco más la primera para que en segunda no se quede clavado, y estos dias que vamos con el aire acondicionado con fundamento se nota mas
 
Pues yo llevo 30.000kms con ellas además son m+s, y van muy bien, protegen la llanta muy bien y el perfil 50 en 235 subes 0.5cms que vienen bien para ganar altura libre, la única pega para mí gusto es que alarga el desarrollo.., si en sexta va de cine....pero en las arrancadas en cuesta? ...no va mal, pero es el limite ....
Si queréis saber lo que alarga los desarrollos os pongo que a 120 de GPS el velocímetro mío marca 122

Gracias @Butanex por esas impresiones...:thumbsup:

Sobre lo del aumento del desarrollo, es más ilustrativo decir las revoluciones a las que va el motor a 120 km/hora de marcador.

Si he notado cambios en curva y el desarrollo. La realidad es que el cambio en curvas, todavia no tengo muy claro si es debido al cambio de marca y modelo o el cambio de medida. Sigue siendo muy divertido y muy rápido en curvas, pero si lo noto más blando y menos preciso. Esto es muy leve, pero si hay una diferencia. Lo cierto es que sea algo más blando se puede deber al mayor perfil que absorbe más las irregularidades, pero también se podría deber en parte a cambiar de modelo de rueda (los Bridgestone de fabrica siempre me han parecido unas ruedas con un corte deportivo y más duro). Las BFGoodrich g-Grip que me montaron, igual son algo más blandos ¿No lo sé?
Con referencia al desarrollo se nota algo, pero lo dicho no es drástico. Lo bueno es que se tiene más margen para las multas y que se circula un pelín más lento de lo que marca. La aceleración sigue siendo correcta para el motor y peso del vehículo.
En el campo realmente va mejor, tienes más distancia libre, el neumático amortigua mejor y se va más cómodo. Con referencia al desarrollo no he notado grandes diferencias.

Gracias @Guido por esa ampliación de la información...:thumbsup:
 
Gracias @Butanex por esas impresiones...:thumbsup:

Sobre lo del aumento del desarrollo, es más ilustrativo decir las revoluciones a las que va el motor a 120 km/hora de marcador.
Eso no es significativo ya que marca igual con una rueda o con otra, lo que cambia es con la velocidad real de GPS
Voy a poner unas fotos, son todas a 120 km/h de GPS y 122 km/h de marcador.
En 5
IMG_20180809_082215_676.jpg
En 6
IMG_20180809_082113_608.jpg
Ahora vosotros con vuestro coche ,ponerlo a 120 de GPS y a ver que os marca
 
Volver
Arriba