Cambio automático o DSG

Tb también puedes dejarlo en N aparcado? Lo digo porque en mi parking seguramente lo tenga q que aparcar empujándolo ya que no podré abrir la puerta.
no cuando lo tengas aparcado siempre en P y si hay pendiente en el Parquin tullo antes de cortar corriente con el freno pisado y en posición P pones el freno ya verás que tú pie puesto en el freno cede hacia bajo ya tienes el coche totalmente frenado
 
Yo espero a que el coche esté parado y se haya activado el freno de mano (llevo auto-hold activo) antes de poner la palanca en posición P. Pienso que es bueno, sobre todo aparcado en pendiente, para evitar que sea la caja de cambios la que esté reteniendo el coche.

Saludos y ánimos que pronto veremos la luz al final del túnel.
 
Hola, nada de poner la P y luego el freno de mano en una pendiente, a la larga lo estropeas. La P es un fiador mecánico para que el coche no se mueva, pero si la pones en una pendiente y luego frenas, el coche tiende a moverse un poco y te lo retiene ese fiador, la prueba es que luego suele costar de sacar la P. Lo correcto sin duda, y alguno ya te lo dice, freno de pié y coche parado, poner el freno de mano y sueltas el de pié, el coche algo se moverá. Entonces pones la P y paras el motor. La P es un seguro por si se soltara el freno de mano, como si en una pendiente y en un manual, pones 1a ó marcha atrás. Pero si lo haces así, nunca aguantará el coche y la sacarás con suma facilidad y no estropeas nada. Llevo automáticos hace más de 30 años, y jamás he tenido un problema con el seguro de la P, conozco varios que si lo han tenido por no hacerlo correctamente.
Saludos.
 
Hola, nada de poner la P y luego el freno de mano en una pendiente, a la larga lo estropeas. La P es un fiador mecánico para que el coche no se mueva, pero si la pones en una pendiente y luego frenas, el coche tiende a moverse un poco y te lo retiene ese fiador, la prueba es que luego suele costar de sacar la P. Lo correcto sin duda, y alguno ya te lo dice, freno de pié y coche parado, poner el freno de mano y sueltas el de pié, el coche algo se moverá. Entonces pones la P y paras el motor. La P es un seguro por si se soltara el freno de mano, como si en una pendiente y en un manual, pones 1a ó marcha atrás. Pero si lo haces así, nunca aguantará el coche y la sacarás con suma facilidad y no estropeas nada. Llevo automáticos hace más de 30 años, y jamás he tenido un problema con el seguro de la P, conozco varios que si lo han tenido por no hacerlo correctamente.
Saludos.
buen consejo y a sin es como hay que hacerlo
 
A ver si alguien me saca de dudas.
Me gusta usar freno motor y tiendo a reducir con las levas, lo único que al tocarlas el coche se pone en modo manual, y hay que tocar la palanca selectora para que vuelva al automático.

Habría alguna forma para que el coche no hiciese esto? Es decir, que aunque reduzcas, luego cuando aceleres, se vuelva a quedar en automático, sin tener que tocar la palanca selectora (tal y como hacen por defecto los coches del grupo PSA).
 
Hola, yo no toco la palanca del cambio y la dejo en el carril de automático. Cuando me interesa, por ejemplo en bajadas, cambio a una marcha inferior con las levas y efectivamente, indica que vas en manual, por ejemplo M4. Pero para volver a automático sólo tengo que acelerar y en pocos segundos ya se pone en automático él sólo, sin tocar yo nada. Es como funcionan todos los dsg que he llevado. Pruébalo y casi seguro que también te lo hace, de lo contrario ó algo no va bien, ó si es un modelo muy nuevo algo han cambiado, aunque lo dudo. Y sí, tienes razón, los dos Peugeot automáticos que hay en casa funcionan como dices pero el dsg te debería hacer lo mismo.Saludos.
 
A ver si alguien me saca de dudas.
Me gusta usar freno motor y tiendo a reducir con las levas, lo único que al tocarlas el coche se pone en modo manual, y hay que tocar la palanca selectora para que vuelva al automático.

Habría alguna forma para que el coche no hiciese esto? Es decir, que aunque reduzcas, luego cuando aceleres, se vuelva a quedar en automático, sin tener que tocar la palanca selectora (tal y como hacen por defecto los coches del grupo PSA).
Deja pulsada la leva derecha y volvera inmediatamente a automatico.
 
Porque creo que con la leva es más cómodo y la palanca no se mueve (porque creo que así sufre menos el mecanismo)
Respeto todas las opiniones, faltaría más, y agradezco cualquier información que sea correcta. Mi respuesta a lo que dijiste va justo por ahí, tenemos que intentar que los comentarios sean lo más claros posibles cuando estamos seguros de algo y así evitar confusiones. Al decir tu “ a las muy malas”, estas afirmando que, o no se debe hacer o es malo, cosa que no es cierto.

Te pido disculpas, pero no has estado acertado en el comentario.
 
Mañana pruebo y os cuento! Muchas gracias a todos!!
 
Respeto todas las opiniones, faltaría más, y agradezco cualquier información que sea correcta. Mi respuesta a lo que dijiste va justo por ahí, tenemos que intentar que los comentarios sean lo más claros posibles cuando estamos seguros de algo y así evitar confusiones. Al decir tu “ a las muy malas”, estas afirmando que, o no se debe hacer o es malo, cosa que no es cierto.

Te pido disculpas, pero no has estado acertado en el comentario.
Me habré expresado mal cuando me refiero a esa frase es como tercera opción porque las otras dos no se pudiera por lo que sea.
 
Que recuerdos se me han venido al empezar a leer este hilo.
¿Automatico o manual?, hace 15 años compramos un passat dsg, nos dejaron uno para probar como funcionaba el cambio, al conducir mi mujer el coche todo iba bien hasta que el coche no se por que razón se bloqueo en medio de la calzada, continuamos la marcha y al rato vuelve a bloquearse el coche, lo primero que pense es que algo le pasaba al passat, claro se me ponia la cabeza encima del salpicadero y no me enteraba de nada, y a la tercera vez vi a mi señora atacar el freno como si del embrague se tratara jajaja, algo que yo ni me imaginaba (yo estaba acostumbrado a vehiculos automaticos ), pero me sirvio para alguna vez que he tenido que dejar el coche decirle al conductor que la pierna izquierda quietecita y lo mas lejos posible de los pedales. Quien ya estamos acostumbrados al automatico, al menos yo utilizo la pierna derecha para acelerar y la izquierda para frenar, cuando cojo algun manual no tengo problemas.
Por cierto mi señora ya no quiere otra caja de cambios que no sea automatica.
 
Hola, me ha hecho gracia leer tu respuesta. No conozco a nadie con automático, que frene con la izquierda, yo los llevo hace muchos años y sólo uso la derecha, tanto para acelerar como para frenar. Pero cada uno lo hace como le vaya mejor, sólo faltaría, pero me ha parecido curioso. Y cuando cojo el manual, un TT ya viejo, normalmente no tengo problemas. Como mucho si vas despistado, al frenar sólo aprieto el freno hasta que tiembla y tengo que apretar el embrague, es la comodidad del automático, jejeje. Saludos.
 
Hola, me ha hecho gracia leer tu respuesta. No conozco a nadie con automático, que frene con la izquierda, yo los llevo hace muchos años y sólo uso la derecha, tanto para acelerar como para frenar. Pero cada uno lo hace como le vaya mejor, sólo faltaría, pero me ha parecido curioso. Y cuando cojo el manual, un TT ya viejo, normalmente no tengo problemas. Como mucho si vas despistado, al frenar sólo aprieto el freno hasta que tiembla y tengo que apretar el embrague, es la comodidad del automático, jejeje. Saludos.
Me pasa lo mismo. En la vida he pisado el freno con el pie izquierdo.
 
Yo lo que me ha pasado (mi ateca es manual) cuando he cogido un automático de esos del pedal de freno grande, instintivamente he buscado el embrague y le he pegado un pisotón al freno de refilón..:roflmao::roflmao::roflmao:
Solución, cuando cojo un automático meto el pie izquierdo cruzado detras del derecho para no colarme..:D
 
Yo lo que me ha pasado (mi ateca es manual) cuando he cogido un automático de esos del pedal de freno grande, instintivamente he buscado el embrague y le he pegado un pisotón al freno de refilón..:roflmao::roflmao::roflmao:
Solución, cuando cojo un automático meto el pie izquierdo cruzado detras del derecho para no colarme..:D

Yo hago lo mismo que tú compi @Felix600 y así me evito algun que otro susto con el automático. :thumbsdown::thumbsdown:;):whistling::whistling::whistling:
 
Volver
Arriba