Brico luz (LED) de pies en plazas traseras

Entonces si los pongo en serie, no irian? Me refiero a conectar el del conducto con pasajero trasero izquierda y copiloto con pasajero trasero derecho.
Deben ir en paralelo.
Lo podrás hacer pasando un único cable desde debajo del salpicadero hasta la luz que va debajo del asiento del conductor y desde aquí hasta el asiento del copiloto; supongo que se puede por debajo o rodeando la consola.
 
Deben ir en paralelo.
Lo podrás hacer pasando un único cable desde debajo del salpicadero hasta la luz que va debajo del asiento del conductor y desde aquí hasta el asiento del copiloto; supongo que se puede por debajo o rodeando la consola.

Gracias y eso porque? Por tema de voltajes? Por ser leds? Con lamparas normales no tenia problemas.
 
Gracias y eso porque? Por tema de voltajes? Por ser leds? Con lamparas normales no tenia problemas.
Los LED,s serán de 12 V, para que reciban los 12 V no hay otra forma de conexión que conectarlos en paralelo.
Si fueran bombillas normales de 12 V, también las tendrías que conectar en paralelo. La única diferencia es que las LED,s. consumen mucho menos (entre un 75 y un 90% menos).
 
Creo que está habiendo una pequeña confusión con lo de "serie" y "paralelo" y todo puede darse porque son términos técnicos sobre conexiones eléctricas que di por supuesto que se entendía, (error mío), es la consecuencia de haber estudiado electrónica y pensar que todo el mundo lo ha hecho... Me paso a explicar qué significa, eléctricamente hablando, "serie" y "paralelo".

Serie.- Se conectan todos los elementos, en este caso bombillas led, de modo que el borne negativo de la primera va al borne positivo de la segunda, el negativo de la segunda al positivo de la tercera y así sucesivamente hasta el número que decidamos poner. Nos quedarían libres un borne de la primera y uno de la última; estos dos libres irían conectados a la fuente de alimentación de 12v (en este caso).
Según las propiedades de la electricidad, al conectarlas de este modo la tensión de 12v se dividiría proporcionalmente entre las bombillas en función de su resistencia al paso de la corriente. Si fueran todas iguales, en este ejemplo son tres iguales, cada bombilla recibe 12v/3 = 4 voltios cada una. Al ser bombillas de 12v resultaría que, o bien no iluminarían o en todo caso lo harían muy débilmente.

Paralelo.- Se conectan los elementos de modo que todos los bornes negativos van unidos entres sí y todos los bornes positivos van unidos entre sí; luego el conjunto de bornes positivos iría al positivo de la alimentación de 12v y los negativos harían lo propio con el negativo de esos 12v. Según las propiedades eléctricas eso provoca que cada elemento reciba 12v independientemente de si hay 3 elementos, 4 o 50, solo aumentaría la demanda de corriente eléctrica en función del número de bombillas, lo cual se mide en Amperios (exactamente, lo que ponen los fusibles esos que se funden con 20A, siendo la A los amperios). Por tanto ésta es la manera de conectar las lámparas si queremos que iluminen adecuadamente.

Es indiferente que saques la corriente para los dos plafones de este brico de un solo sitio (como yo he hecho) o que conectes uno a cada uno de los plafones del coche, el resultado será el mismo. Si los he conectado al mismo es porque la corriente eléctrica consumida es insignificante pongas uno o pongas dos ya que son leds de muy bajo consumo por lo que es más rápido y fácil hacerlo con una sola conexión. Pero se puede conectar el de la derecha al plafón del coche derecho y el de la izda al plafón izquierdo con el mismo resultado de funcionamiento.

He aquí un ejemplo de esquemas serie y paralelo para que entendamos el tipo de conexión.
Serie-paralelo.jpg

Todo esto funciona exactamente igual con leds que con bombillas halógenas, con dos diferencias fundamentales:
1) Los leds tienen polaridad, si se ponen al revés los bornes positivo y negativo no funcionan, aunque no se estropean. Solo habría que darles la vuelta y ya está. Las bombillas halógenas no tienen polaridad por lo que es indiferente a qué borne conectamos los cables.
2) Los leds consumen muchísima menos corriente (Amperios) por lo que se pueden poner muchos más en paralelo sin que nuestra fuente de alimentación (en este caso el sistema eléctrico del coche) sufra las nefastas consecuencias que traería hacer esto con halógenas.

Espero que el tochazo haya aclarado las dudas.
 
Entonces si los pongo en serie, no irian? Me refiero a conectar el del conducto con pasajero trasero izquierda y copiloto con pasajero trasero derecho.
Deberías conectarlos en paralelo si van a 12 voltios, y si también tienen polaridad debes tenerlo en cuenta.
 
Última edición:
@kakalavaka gran explicación! Otra pregunta, el cable tiene que ser muy grueso para evitar calentamientos? Que diametro has puesto?
Genial brico,
Gracias!
 
@Enrikinho El cable vale prácticamente cualquiera, hablamos de corrientes de muy baja intensidad por lo que el más fino que tengas te va a servir; yo de hecho le he puesto el que venía con los leds que tenía que es fino no, lo siguiente, (¿recuerdas cómo es el hilo de cobre que se ponía para las instalaciones del teléfono fijo? Pues de esa sección más o menos es).

@kakalavaka gran explicación! Otra pregunta, el cable tiene que ser muy grueso para evitar calentamientos? Que diametro has puesto?
Genial brico,
Gracias!
 
@Enrikinho El cable vale prácticamente cualquiera, hablamos de corrientes de muy baja intensidad por lo que el más fino que tengas te va a servir; yo de hecho le he puesto el que venía con los leds que tenía que es fino no, lo siguiente, (¿recuerdas cómo es el hilo de cobre que se ponía para las instalaciones del teléfono fijo? Pues de esa sección más o menos es).
Aclarado! Gracias @kakalavaka
 
De lujo....gracias por compartir tu brico.
 
He estado mirando un par de minutos y de ahí he sacado la 1ª idea. El de las plazas traseras está un poco difícil por falta de sitio, a no ser que se ponga en el fondo del hueco que hay entre los dos asientos, debajo del aireador. Me estaba planteando ponerlo dentro del hueco de debajo del apoyabrazos. El del maletero no parece tener problema, detrás del mando de abatir los asientos.
@Clarck_, no te de miedo pasar cables hacia delante, siguiendo el túnel del apoyabrazos, palanca de cambio, etc, hay sitio de sobra para pasar los cables, apenas hay que desarmar nada y es fácil. Ya pasé por ahí los cables para las luces led que puse debajo de los asientos delanteros, para iluminar la zona de pies de las plazas traseras.
Por lo que he visto, en las luces de maletero y de zona de pies delantera, los cables que vienen de origen son de sección muy pequeña, suficiente para esas luces, pero no para gran consumo. Lo suyo sería que se pudieran conectar 10 o 16 Amperios, necesitas cables de 1,5 a 2,5 mm2.

pero @grr1200 has puesto luz en los pies para los asientos traseros??? me lo he perdido??? o es que no lo has compartido con nosotros?? :whistling::whistling::whistling:
 
pero @grr1200 has puesto luz en los pies para los asientos traseros??? me lo he perdido??? o es que no lo has compartido con nosotros?? :whistling::whistling::whistling:
Si, lo puse, pero como era una variación de la de @kakalavaka no la puse. Lo único diferente es que, en vez de pegarlas a los lados del túnel central, las puse debajo del asiento.
I'm sorry :notworthy:. Mañana hago fotos y las subo.
 
Si, lo puse, pero como era una variación de la de @kakalavaka no la puse. Lo único diferente es que, en vez de pegarlas a los lados del túnel central, las puse debajo del asiento.
I'm sorry :notworthy:. Mañana hago fotos y las subo.
Gracias @grr1200 este es un tema que me interesa.. y si no es mucha molestia...
por cierto que pusiste unos plafones cualquiera o los mismos que los de serie de delante?
gracias de nuevo.
 
Gracias @grr1200 este es un tema que me interesa.. y si no es mucha molestia...
por cierto que pusiste unos plafones cualquiera o los mismos que los de serie de delante?
gracias de nuevo.
No es molestia para nada. Ahora te cuento un poco y mañana pongo fotos.
No usé plafones, tenía unas cuantas bombillas led poco potentes de 12 V, las probé y me pareció que tenían suficiente luz y decidí aprovecharlas.
Las otras que había visto iban pegadas en los laterales del túnel central y, para mi gusto, molestaban un poco a la vista, así que decidí que mejor ponerlas debajo del asiento.
Estas bombillas las soldé a un cable (bastante fino, apenas hay intensidad) y aseguré el cable a la bombilla para que tenga mas resistencia mecánica. En la parte inferior del asiento hay una especie de muelles en van en zigzag y pasé el cable por ahí, la bombilla simplemente queda sujeta por el cable y este muelle. Lo único es que hay que dejar un poco largo el cable para que el asiento se pueda mover longitudinalmente sin tirar de él; si se busca en que posición ponerlo, no se ve nada. Luego hice un pequeño agujero en la moqueta lateral del túnel para entrada del cable. Quité el plástico lateral del túnel (1 tornillo y algunas grapas que salen y se ponen bien), pasé el cable y las conecte, cada una a su lado, a los cables de los plaflones de las luces de los pies delanteras (recordar que los led sí tienen polaridad, el cable marrón es el negativo). Vuelta montar todo y listo.
led.jpg led2.jpg
Hubiera quedado mejor con un plafón pequeño, pero tenía esto en casa ... :rolleyes:
 
Volver
Arriba