Alternativas o posible cambio de Ateca...

Un Kodiaq y un Koleos nada son vehículos SUV de otro segmento de mayor tamaño.
El Renault equivalente o comparable al Ateca es el Kadjar y francamente, solo lo ganapor el maletero. Por el resto de parámetros es un coche inferior. De hecho es un Qashqai carrozado diferente.

El Kodiaq para mi es el coche perfecto si no fuera porque para lo que yo busco le sobran 30cms de largo.
El Koleos y el Qashqai para mi son lo mismo. Vamos que comparten el 90% de piezas y motores. Me compré el Qashqai porque para mi es más bonito, y para mi mujer.
Pero el motor 2.0 Dci 4x4 automatico es exacto (M9R) que al Koleos le sacan 175cv en vez de 150cv y asi casi todo el coche, excepto carrocería.
 
Última edición:
El Koleos y el Qashqai para mi son lo mismo. Vamos que comparten el 90% de piezas y motores. Me compré el Qashqai porque para mi es más bonito, y para mi mujer.
Pero el motor 2.0 Dci 4x4 automatico es exacto (M9R) que al Koleos le sacan 175cv en vez de 150cv y asi casi todo el coche, excepto carrocería.

Creo que te refieres al Kadjar. El Koleos 2017 mide 4,67 y no saldrá a la venta hasta la primavera. El anterior modelo se dejo de fabricar en 2015.
 
aun sin decidir, solo entre dos opciones seat ateca 1.0 o 1.6 y el kia sportage 1.7 acabado xtech (acaba de salir), y cuantas dudas ... sin probar aun el ateca y sin el kia, prefiero no valorar la conduccion.
En cuanto al exterior el kia me gusta y mucho y mas ahora que le han quitado las llantas de 17 feillas, y le han puesto unas de 19 muy bonitas, ademas de android auto y regulacion de asiento del copiloto , todo al mismo precio que el acabado drive.
En cuanto al ateca el acabado seria el style premium con llantas 17 machined

contadme vuestras dudas antes de llegar al ateca, lo voy a ver mañana ... que os parece este sportage con el acabado xtech, para mi impone ...
 
aun sin decidir, solo entre dos opciones seat ateca 1.0 o 1.6 y el kia sportage 1.7 acabado xtech (acaba de salir), y cuantas dudas ... sin probar aun el ateca y sin el kia, prefiero no valorar la conduccion.
En cuanto al exterior el kia me gusta y mucho y mas ahora que le han quitado las llantas de 17 feillas, y le han puesto unas de 19 muy bonitas, ademas de android auto y regulacion de asiento del copiloto , todo al mismo precio que el acabado drive.
En cuanto al ateca el acabado seria el style premium con llantas 17 machined

contadme vuestras dudas antes de llegar al ateca, lo voy a ver mañana ... que os parece este sportage con el acabado xtech, para mi impone ...
Hola, si preguntas en el foro del Ateca, te diremos que el Ateca y si preguntas en el del Kia, pues ya sabes la respuesta, ja ja ja.

Por lo que parece te guías un poco por la estética viendo lo que dices de las llantas. A mí me parece una aberración ponerle una 245 de ancho a un modelo de 115 CV, te vas a los 200€/ud. cuando tengas que cambiar los neumáticos (hablo de una rueda de gama media) y no sirve nada más que para consumir más combustible, es bastante más acertado el 225/60 del gasolina. Esto a la larga incrementa el precio del vehículo, tenlo en cuenta.
Más cosas.
Los equipamientos son en general muy parejos; el Kia lleva navegador de serie aunque hoy en día teniendo Android Auto se suple con las apps del móvil, pero el Ateca lleva algo se serie que no lo monta el KIA ni como opción y que para mí es la verdadera salud: me refiero al Front Assist, tanto en su versión urbana para peatones como en su versión para carretera.
También los faros opcionales son de mejor calidad en el SEAT porque son del ledes y los del Kia son de Xenon.
Kia da 7 años de garantía y SEAT 2, aunque al financiar se amplía a 4 años con mantenimiento incluido (es la opción mayoritaria de los compradores).

Si te sirve de referencia hay un video de coches.net en el que comparan estos modelos:

Luego ya es cuestión tuya si te interesa diésel o gasolina, en función del kilometraje anual o de otros factores. El 1.6 TDI es un muy buen motor parejo de prestaciones con el 1.0 TSI gasolina y la diferencia de coste da para llenar muchos depósitos, hay que hacer cuentas.

En la estética ya no me meto, te toca verlos, sentarte, probarlos y estar receptivo a lo que sientas, las sensaciones marcan la diferencia.

Espero haberte ayudado un poquito, para cualquier consulta entra al Foro, la gente es muy maja y te responderán. Yo aún no tengo el coche, lo espero para el próximo mes.

Saludos desde Zgz.

Edito: ahora que el moderador ha movido muy acertadamente nuestros comentarios a este hilo, te recomiendo su lectura, hay más gente que se encuentra en tu tesitura.
 
Última edición:
Presentado el nuevo SUV de Opel, llamado Crossland-X. Se supone que deriva del Meriva por lo que más bien competirá con los SUV-B. Estaremos a la espera del lanzamiento del Grandland, que se supone será más grande.
No me gusta mucho, no me dice nada, no sé si es un Renault o un Opel.

Opel Crossland X 2017 - Información general | km77.com

Saludos desde Zgz.
 
yo estaba esperando que salierapara comparar con el ateca, pero visto lo visto ni me lo planteo me parece menos coche que el ateca aparte la trasera no me gusta nada, tambien tiene menos maletero
 
Ni punto de comparación, ni lineas ni nada, y cuando salga veremos precio y acabados que seguramente tampoco podrán hacer sombra al ateca.
 
Pues no, tampoco me acaba de llamar a mi, me sigue gustando mas el ateca.
 
Con este coche, ¿Opel va a seguri con el Mokka? Es muy parecido en todo, es tener dos coches iguales por gusto.... creo yo.
 
Soso como todos los opel, (sin ofender a nadie). No lo veo rival del Ateca ni por tamaño ni por segmento. Tampoco lo veo rival del Arona (cuando salga a la luz se entenderá). Lo veo más monovolumen que SUV. Vamos almenos en la gama de seat, no hay por qué preocuparse.
 
Yo no no veo competencia. En todo caso no en diseño. Como mucho por diseño competencia el 2008.

Os lo pongo binto:

Opel Crossland X 2017
Última actualización: 18-01-2017
Alfonso Herrero (@alf_reguart)

Opel reemplaza el Meriva —un monovolumen— por el Crossland X, un modelo que definen como «crossover urbano». Su carrocería parece una fusión de un monovolumen con un todoterreno ligero (más próximo a lo primero). Por tamaño queda situado entre el Corsa y el Mokka X. Las entregas comenzarán durante la segunda mitad de junio de 2017.

La longitud del Crossland es 4,21 metros. Es casi lo mismo —1,6 cm menos— que lo que mide el Mokka X pero su altura es notablemente menor —hay 10,6 cm de diferencia—. El Opel Corsa es 19,1 cm más corto y 10,7 cm más bajo.

El espacio interior y la capacidad del maletero se pueden modular desplazando los asientos traseros a lo largo de un recorrido longitudinal de 15 cm. Cuando los asientos —que van divididos en tres partes, con las proporciones 40:20:40— se colocan en la posición más retrasada, el maletero tiene 410 l de capacidad; si se adelantan al máximo el volumen crece hasta 520 l. El maletero del Corsa tiene 285 l y el del Mokka X, 356 l.

opel-crossland-x-ext-med.329325.jpg





Entre el equipamiento posible habrá elementos que, sin ser novedosos, aún no son frecuentes en los coches de este tamaño. Es el caso de los faros de ledes con alumbrado adaptativo, el sistema de proyección de información sobre el parabrisas o la zona de recarga inalámbrica para móviles. En cambio, el freno de estacionamiento sigue siendo de palanca.

Además podrá tener alerta de colisión frontal y frenada de emergencia (con detección de peatones, además de vehículos), sistema de mantenimiento en el carril, reconocimiento de algunas señales de tráfico, cámara trasera, un sistema de aparcamiento semiautomático, entrada y arranque sin llave y equipos multimedia con red wifi y posibilidad de conectarlos con los sistemas Android Auto y Apple Carplay,

Este modelo se fabricará en la planta zaragozana de Figueruelas. Ahí, también se producirá el nuevo Citroén C3 Picasso, dado que estará desarrollado sobre este Crossland X.

Fuente: Opel Crossland X 2017 - Información general | km77.com
 
Si esta entre el Corsa y el Mokka es pequeñito.
Edito: Tiene de 410 a 510 litros de maletero. Los asientos de desplazan.
Buena capacidad de carga para 4.21 m
 
Si esta entre el Corsa y el Mokka es pequeñito.
Edito: Tiene de 410 a 510 litros de maletero. Los asientos de desplazan.
Buena capacidad de carga para 4.21 m
Lo que ganas de maletero lo tienes que perder de habitáculo y prefiero el habitáculo mas grande sobre todo si llevas sillitas de BB.
Opel para mi le falta algo, no se explicar que pero noto algo raro.
 
Es tan feo que no se como describirlo.... ah si, si ya lo he dicho :roflmao:

Ahora mismo creo que el único que sorprende es el Toyota C-HR
 
Última edición:
Una pregunta a vosotros que entendéis de esto,¿que os parece el kia niro? he visto un anuncio en TV y me ha gustado,se que será más pequeño que el ateca pero por norma general voy sola y no sería mucho problema... pero no entiendo mucho de coches híbridos y no se que resultado podría dar...
 
Una pregunta a vosotros que entendéis de esto,¿que os parece el kia niro? he visto un anuncio en TV y me ha gustado,se que será más pequeño que el ateca pero por norma general voy sola y no sería mucho problema... pero no entiendo mucho de coches híbridos y no se que resultado podría dar...
Es bonito ese coche, el resultado que pueda dar ese motor no tengo ni idea. Me parece que el motor de explosión es bicilintrico o tricilindrico y tiene un sonido peculiar.
 
Volver
Arriba