Es que es algo difícil de comprobar, porque se ajustará inicialmente. Mi padre en el 607 que tiene tb se mueven al arrancar y en teoría se reajustar por el peso. En teoría y en la práctica. Porque hicimos el otro día una prueba, arrancando el coche y cargandolo y las luces permanecieron a la misma altura de la pared. Y cargamos el maletero del 607, que es inmenso, hasta arriba de maletas con ropa. En este caso las luces de este coche son de xenón, pero el principio debe ser el mismo.
En cuanto a las luces de autopista, creo que se pueden levantar y conseguir más alcance sin deslumbrar por una razón simple. En teoría, a 110 km/h sólo vas a ir por autovías y autopistas, que suelen tener una mediana ancha separando ambos carriles. Seguramente las luces a 110 se elevan para ganar unos metros más, no creo que muchos, y entre que no es demasiado y la mediana no se molesta al resto de conductores. Un conocido mío va siempre con largas cuando va por autovía no hay nadie en su carril, y dice que los que van en sentido contrario nunca le han dado las luces.
En carreteras convencionales si que puede suponer más problemas, pero teniendo en cuenta que en esas vías la velocidad máxima es de 100, el sistema no deberia activarse si se respetarán los límites de velocidad. De hecho tienes que ir 30 segundos a más de 110 para que se active