Alcance faros Full LED

Se encienden sólo con el sensor de luz, no por hora; lo que pasa es que a la mínima que entres en una zona de sombra, se encienden. Por eso preguntaba si luz de autopista era la luz de noche, es decir las cortas. Así cambiando los ajustes de tiempo de conexión en "retardado" conseguiría que no se encendiesen a la mínima cuando oscurece.
 
Es que en algún foro que he visto de seat león, luz de autopista decían que era cuando el coche pasa de una velocidad determinada (creo que 110 km/h) que se suben las luces para alumbrar más; me había creado confusión. En el ateca he visto que a partir de una velocidad las luces largas suben para alumbrar más.

Si es lo que dices, entiendo que luces de autopista son las luces cortas que se conectan cuando hay poca luz, siempre y cuando tengamos el interruptor de luces en auto.

En mi caso se conectan muy pronto, bastante antes de oscurecer y el tiempo de conexión lo llevo en "medio". Entiendo que si lo pongo en "retardado" se encenderán más tarde.

Se encienden sólo con el sensor de luz, no por hora; lo que pasa es que a la mínima que entres en una zona de sombra, se encienden. Por eso preguntaba si luz de autopista era la luz de noche, es decir las cortas. Así cambiando los ajustes de tiempo de conexión en "retardado" conseguiría que no se encendiesen a la mínima cuando oscurece.
Por lo que yo tengo entendido, la luz de autopista es eso que comentabas, que a partir de 110 km/h durante más de 30 segundos, suben las cortas, no las largas.
 
Última edición:
Por lo que yo tengo entendido, la luz de autopista es eso que comentabas, que a partir de 110 km/h durante más de 30 segundos, suben las cortas, no las largas.
Si es lo que comentamos, que la luz de autopista es que a partir de 110 km/h sube el haz de luz para alumbrar más, ¿para qué sirve la función que sale en el menú debajo de luz de autopista y que dice "tiempo de desconexión"?.

A ver si alguien nos aclara, por lo menos a mí, que es la luz de autopista y la función del "tiempo de desconexión" que sale en el menú.
 
Se encienden sólo con el sensor de luz, no por hora; lo que pasa es que a la mínima que entres en una zona de sombra, se encienden. Por eso preguntaba si luz de autopista era la luz de noche, es decir las cortas. Así cambiando los ajustes de tiempo de conexión en "retardado" conseguiría que no se encendiesen a la mínima cuando oscurece.
ya ya si eso lo se, solo lo decía por la impresión de que en verano a las 20 y algo habiendo luz más que de sobra yo las he visto encendidas y en dias muy nublados como hoy, no

Si es lo que comentamos, que la luz de autopista es que a partir de 110 km/h sube el haz de luz para alumbrar más, ¿para qué sirve la función que sale en el menú debajo de luz de autopista y que dice "tiempo de desconexión"?.

A ver si alguien nos aclara, por lo menos a mí, que es la luz de autopista y la función del "tiempo de desconexión" que sale en el menú.
a que es la leche como seat lo explica:
En función del sistema de infotainment montado en el vehículo puede adaptarse la función de preaviso de la manera siguiente:

Pronto

Medio

Retardado

Desactivado
SEAT recomienda circular con la función enmodo “Medio”


ale.. y puerta.. ha quedado claro eh XD
 
Sobre las luces de autopista en el manual de instrucciones, ese gran desconocido

Ver el archivo adjunto 23717
Pues yo ese haz que sube ni lo he visto ni percibido. Como el manual es un poco "mierder" cualquiera sabe ya.
Me repetía en cuanto a que no se ponen las largas .
También es un poco raro que las luces se ajusten en altura en base a la carga que lleve para no deslumbrar y por encima de 110 vayas deslumbrando ...
 
Pues yo ese haz que sube ni lo he visto ni percibido. Como el manual es un poco "mierder" cualquiera sabe ya.
Me repetía en cuanto a que no se ponen las largas .
También es un poco raro que las luces se ajusten en altura en base a la carga que lleve para no deslumbrar y por encima de 110 vayas deslumbrando ...

Es que es algo difícil de comprobar, porque se ajustará inicialmente. Mi padre en el 607 que tiene tb se mueven al arrancar y en teoría se reajustar por el peso. En teoría y en la práctica. Porque hicimos el otro día una prueba, arrancando el coche y cargandolo y las luces permanecieron a la misma altura de la pared. Y cargamos el maletero del 607, que es inmenso, hasta arriba de maletas con ropa. En este caso las luces de este coche son de xenón, pero el principio debe ser el mismo.
En cuanto a las luces de autopista, creo que se pueden levantar y conseguir más alcance sin deslumbrar por una razón simple. En teoría, a 110 km/h sólo vas a ir por autovías y autopistas, que suelen tener una mediana ancha separando ambos carriles. Seguramente las luces a 110 se elevan para ganar unos metros más, no creo que muchos, y entre que no es demasiado y la mediana no se molesta al resto de conductores. Un conocido mío va siempre con largas cuando va por autovía no hay nadie en su carril, y dice que los que van en sentido contrario nunca le han dado las luces.
En carreteras convencionales si que puede suponer más problemas, pero teniendo en cuenta que en esas vías la velocidad máxima es de 100, el sistema no deberia activarse si se respetarán los límites de velocidad. De hecho tienes que ir 30 segundos a más de 110 para que se active
 
Pues yo ese haz que sube ni lo he visto ni percibido. Como el manual es un poco "mierder" cualquiera sabe ya.
Me repetía en cuanto a que no se ponen las largas .
También es un poco raro que las luces se ajusten en altura en base a la carga que lleve para no deslumbrar y por encima de 110 vayas deslumbrando ...
A mi ya me pareció raro cuando al compañero le regularon las luces y le dijeron que estaban al máximo.
En aquel momento, me surgió esa misma duda...entonces cuando se suban las cortas en autopista (si es que se suben)...en circunstancias normales, deben de tener un margen para no deslumbrar en ninguna circunstancia.
 
Es que es algo difícil de comprobar, porque se ajustará inicialmente. Mi padre en el 607 que tiene tb se mueven al arrancar y en teoría se reajustar por el peso. En teoría y en la práctica. Porque hicimos el otro día una prueba, arrancando el coche y cargandolo y las luces permanecieron a la misma altura de la pared. Y cargamos el maletero del 607, que es inmenso, hasta arriba de maletas con ropa. En este caso las luces de este coche son de xenón, pero el principio debe ser el mismo.
En cuanto a las luces de autopista, creo que se pueden levantar y conseguir más alcance sin deslumbrar por una razón simple. En teoría, a 110 km/h sólo vas a ir por autovías y autopistas, que suelen tener una mediana ancha separando ambos carriles. Seguramente las luces a 110 se elevan para ganar unos metros más, no creo que muchos, y entre que no es demasiado y la mediana no se molesta al resto de conductores. Un conocido mío va siempre con largas cuando va por autovía no hay nadie en su carril, y dice que los que van en sentido contrario nunca le han dado las luces.
En carreteras convencionales si que puede suponer más problemas, pero teniendo en cuenta que en esas vías la velocidad máxima es de 100, el sistema no deberia activarse si se respetarán los límites de velocidad. De hecho tienes que ir 30 segundos a más de 110 para que se active
Sobre el primer punto, recuerdo lo de antes, el Ateca tiene (en teoría) ajuste dinámico.
Código 8Q3: Automatic headlight-range adjustment dynamic (self-adjusting while driving) / Regulación de alcance de las luces automática, dinámica (se regula estando el vehículo en marcha).

Sobre lo segundo, en autovía, sí, pero...también podemos deslumbrar al que va delante nuestra.
 
Última edición:
Sobre el primer punto, recuerdo lo de antes, el Ateca tiene (en teoría) ajuste dinámico.
Código 8Q3: Automatic headlight-range adjustment dynamic (self-adjusting while driving) / Regulación de alcance de las luces automática, dinámica (se regula estando el vehículo en marcha).

Sobre lo segundo, en autovía, sí, pero...también podemos deslumbrar al que va delante nuestra.

Doy por hecho que no se levantan tanto como para deslumbrar.
Además, incluso con las de cruce normales te pueden deslumbrar. Por eso nuestro espejo interior es electrocromico. Si no se montaría uno normal y se ahorrarían pasta
 
Doy por hecho que no se levantan tanto como para deslumbrar.
Además, incluso con las de cruce normales te pueden deslumbrar. Por eso nuestro espejo interior es electrocromico. Si no se montaría uno normal y se ahorrarían pasta
Lo mismo quiero pensar yo ;)
Que en circunstancias normales, las cortas aún tienen o deberían de tener un margen para subir en modo autopista sin deslumbrar a nadie.
 
Quien las vea o note primero que avise :whistling:
Lo de las luces de autopista creo que va ser complicado de ver al ser en movimiento. Es dificil coger una referencia en movimiento con los propios vaivenes del coche.

Cargando el coche uno y estando otro atento, dando la luz a una pared, tal vez sea posible ver como se autoregulan. Pero seguramente, salvo que le metas 200 kg de golpe al coche para generar un cambio drástico, el movimiento de los faros sea de milímetros y por tanto rápido e imperceptible.

Desde luego, como al arrancar, que bajan y suben descaradamente los faros, no va a ser. En el 607 también hacen ese movimiento cuando lo arrancas y los de la peugeot le dijeron a mi padre que era una comprobación inicial y primer ajuste de las luces del vehículo. Cuando una vez arrancado lo probamos a cargar, no observamos que las luces se movieran, sino que siempre estaban al mismo nivel de la pared
 
Entiendo que las luces de autopista son las luces de cruce de siempre. Sigo sin aclararme.

Alguno de los que habéis entrado en el tema de luces ahora:

¿sabéis si en el menú de tiempo de desconexión de luces (retardado, medio y anticipado) se refiere a la anticipación que se encienden las luces de cruce cuando empieza a anochecer, o a qué se refiere?.

Gracias.
 
Última edición:
Entiendo que las luces de autopista son las luces de cruce de siempre. Sigo sin aclararme.

Alguno de los que habéis entrado en el tema de luces ahora:

¿sabéis si en el menú de tiempo de desconexión de luces (retardado, medio y anticipado) se refiere a la anticipación que se encienden las luces de cruce cuando empieza a anochecer, o a qué se refiere?.

Gracias.
No lo he probado.
Podría ser eso, o incluso podría ser para variar el tiempo de los 30 segundos que por defecto hay que ir por encima de 110 km/h para que se eleve el haz de las luces de cruce (modo autopista).
 
Gracias, a ver si algun otro aclara un poco más el tema.
 
Entiendo que las luces de autopista son las luces de cruce de siempre. Sigo sin aclararme.

Alguno de los que habéis entrado en el tema de luces ahora:

¿sabéis si en el menú de tiempo de desconexión de luces (retardado, medio y anticipado) se refiere a la anticipación que se encienden las luces de cruce cuando empieza a anochecer, o a qué se refiere?.

Gracias.
yo creo que si se refiere a eso.. pero el manual no aclara nada y donde está puesto en el menú tampoco
 
Pues yo creo que las luces cortas al pasar de 110km/h durante 30seg suben un pelin sin llegar a deslumbrar.
En cuanto a lo de retardado, medio y anticipado, creo que es el cambio entre cortas y largas en el asistente de luces.
Los haces de luz se mueven durante el funcionamiento del coche, aparte de la filigrana al arrancarlo. En el Qashqai que tengo con xenón no hace la filigrana de subir y bajar, pero en cuanto lo cargas se ajustan al milímetro. Pero solo se ajustan al nivel, no suben-bajan y ajustan.
Saludos
 
Volver
Arriba