Agobiada con nuevo coche por ser gasolina y no entender autohold

Hola, @Pekejaina, no te vuelvas loca que a mi santa esposa le pasaba lo mismo y ahora está encantada. Sólo soltando el embrague ya se queda en unas 1.200 rpm y ahí se mantiene (lo habrás comprobado ya pero igual por las circunstancias no lo has "aprovechado").

Yo aparco cuesta arriba soltando sólo el embrague como si fuese un automático y no uso el autohold (porque lo muy poco que lo he probado no me acostumbro y no me gusta) al igual que siempre quito el S&S.

Prueba, prueba y prueba hasta que te hagas, que nosotros veníamos de una Zafira diesel y el Ateca, ahora de maravilla.

Un saludo.
 
es cuestión de práctica no pierdas la paciencia ,por si te vale yo tengo desconectado el Autohold y solo lo pongo cuando hago ciudad ,es cuestión de darle el puntito de gas para desconectar el Autohold ,y a sin evitar el saltito que te da al acelerar
 
Yo he usado gasolina toda la vida y alguna vez se me cala el coche (despiste, querer salir muy suave). Todo es acostumbrarse.

El autohold no deja de frenar por detectar mayor o menor inclinación. Además, no es el freno de mano eléctrico, es otro sistema.

Si te fijas, cuando arrancas el coche, el símbolo de freno de mano conectado está en rojo. Arrancas y andas y el símbolo se apagas. Frenas hasta parar y el símbolo se enciende en verde, ese es el autohold. Cada vez que detengas completamente el coche pisando el freno el autohold se activa.

¿Por qué se te fue el coche hacia atrás? Puede que al arrancar en cuesta avanzaras lo justo para que se desfrenara el autohold y justo a continuación calaste.
Si te pasa esto... tranquila, frena y se volverá a activar el autohold. Pisa embrague a fondo y si el star-stop no ha vuelto ha arrancar el motor, punto muerto, suelta el pedal de embrague y vuelve a pisarlo, el start-stop lo volverá a arrancar.

Paciencia y práctica. A todos se nos calan los coches nuevos. Todo es familiarizarse con el uso. No te desanimes. Es un cochazo para disfrutar.
 
Gracias a todos por los ánimos y apoyos.

Por supuesto, @RaulCM, que no me tomo tus comentarios como un ataque. Yo no le echo la culpa al coche, sé que es problema mío. Y sí... sólo he conducido el coche de la autoescuela, el mío y una vez aislada un gasolina de una compañera de trabajo. Desgraciadamente, no había otro coche en mi familia para pillar soltura con distintos modelos.

Mi idea es practicar y practicar en cuestas, primero en algo más suave y cuando ya lo domine pasar a cuestas más pronunciadas. De todas formas, seguramente si me hubiera quedado a mitad de cuesta habría conseguido subir el coche, fue el hecho de quedarme arriba del todo pero en la zona en que la inercia te tira el coche para atrás, por lo que necesitas más aceleración (pero el autohold debió desconectarse antes al detectar que no había casi inclinación).

Sé que las pájaras mentales son lo peor y toca insistir.

De verdad, sois la mejor comunidad que me he encontrado en foros (de varios temas) y salvo excepciones todos los temas se tratan desde el respeto y la crítica constructiva. Os iré contando los avances.
Paciencia, practicar, practicar y practicar sin agobios !!!! Te harás con el !!! Es como todo lo nuevo al principio cuesta acostumbrarse pero verás que con el tiempo te encantará!!!!!! Ánimo!!!!:thumbsup::thumbsup:
 
He leído todos los cometarios y en todos estoy de acuerdo pero hay una cosa que no me acaba de quedar clara ¿sabes como funciona el freno de mano automático? ¿para qué es el AutoHold? porque creo que es en lo primero que te tendrías que fijar y una vez aprendido... yo lo tengo en automático como me imagino la mayoría y no lo tocas nunca.. olvídate de el freno de mano y el coche en rampa sin tocar el freno de pie el coche no se va para atrás entonces.. pisas embrague metes primera y olvidandote por completo del freno de mano y del pedal de freno vas soltado embrague y acelerando un poco si quieres hasta que el coche el sólo suelte frenos y salga para adelante "no te asustes cuando haga eso" sigue soltado embrague y olvídate del pedal de freno y del freno de mano.
Saludos espero haberme explicado que yo no me explico muy bien
 
Cierto es que con el cambio de gasoil a gasolina he pasado por un pequeño periodo de adaptación, acelerar un poco más en las salidas , una marcha más corta cuando vas despacio en subidas......
En cuanto cambias el "chip" , el autohold es lo más cómodo que hay para salidas en pendiente , eso sí, de diversión nada de nada:mad:
 
Yo no he tenido los problemas que comentas y vengo de un diesel también, así que en eso no te puedo ayudar pero con el S&S me pasaba (y a veces me sigue pasando) lo mismo que a ti.

Mi consejo es que desactives el S&S hasta que te acostumbres más al Ateca porque a mí me agobiaba que se calase en las rotondas un montón.

Con la falta de potencia yo te recomendaría que fueses a una buena cuesta, desactivases el hold assist y practicases con el tacto del gasolina. Cuando le hayas cogido el truco, al sumarle la ayuda del Hold Assit no volverás a tener problemas.

No te desanimes con el Ateca que ya verás que es cuestión de días y más con tu experiencia al volante!
 
Gracias a todos.

Seguiré vuestros consejos. La idea es ir a practicar primero en llano (aunque lo traje yo desde el concesionario a unos 15 minutos de casa) para hacerme con el embrague otra vez y luego en cuestas. Y una vez me haya hecho al tacto sacarlo del garaje.
Como me comentáis, quitaré el S&S para ver cuando se me cala y así pillarle mejor el punto. Y también para entender mejor el funcionamiento del autohold, lo quitaré y lo activaré en cuesta.
Tendría que haberle insistido al comercial que me explicara estas cosas porque al final, los extras que ayudan a la conducción (o no) y el freno de mano eléctrico ni lo explicamos casi... supongo que a un comercial mayorcete le da más respeto las pantallas táctiles y cómo funciona el infotaiment pero a los no tan jóvenes pero tecnológicos como yo nos sobraba el rato enseñando pantallas que ya investigaré y que son intuitivas.

Ya os iré contando.
Gracias a todos.
 
Gracias a todos.

Seguiré vuestros consejos. La idea es ir a practicar primero en llano (aunque lo traje yo desde el concesionario a unos 15 minutos de casa) para hacerme con el embrague otra vez y luego en cuestas. Y una vez me haya hecho al tacto sacarlo del garaje.
Como me comentáis, quitaré el S&S para ver cuando se me cala y así pillarle mejor el punto. Y también para entender mejor el funcionamiento del autohold, lo quitaré y lo activaré en cuesta.
Tendría que haberle insistido al comercial que me explicara estas cosas porque al final, los extras que ayudan a la conducción (o no) y el freno de mano eléctrico ni lo explicamos casi... supongo que a un comercial mayorcete le da más respeto las pantallas táctiles y cómo funciona el infotaiment pero a los no tan jóvenes pero tecnológicos como yo nos sobraba el rato enseñando pantallas que ya investigaré y que son intuitivas.

Ya os iré contando.
Gracias a todos.

Práctica todo lo que creas necesario desactivando el star stop, autohold y lo que creas oportuno

Pero ojo, cuando circules con el en "la vida real" no toques el freno de mano ni el autohold, deja que ellos se activen y desactiven.

Por supuesto que puedes hacer lo que quieras y si te apañas mejor quitandolo y poniéndolo tu, pues adelante, pero no es la primera vez que veo un coche en medio de la calle empotrado con otro porque se han olvidado de poner el freno de mano eléctrico, teniendo que venir la policía para retirar el coche y localizar al dueño
 
Yo también he pasado por lo mismo, te digo más, tras 16000km aún se me cala alguna vez. Hago muchas retenciones y hay que cogerle el punto al embrague.

Es cuestión de práctica como te comentan, no desesperes, al final disfrutarás del coche.

Y si ves que te cuesta, pues vete a polígonos los findes y práctica en cuestas, es el mejor sitio, o un lugar tranquilo donde puedas pararte sin molestar.
 
Práctica todo lo que creas necesario desactivando el star stop, autohold y lo que creas oportuno

Pero ojo, cuando circules con el en "la vida real" no toques el freno de mano ni el autohold, deja que ellos se activen y desactiven.

Por supuesto que puedes hacer lo que quieras y si te apañas mejor quitandolo y poniéndolo tu, pues adelante, pero no es la primera vez que veo un coche en medio de la calle empotrado con otro porque se han olvidado de poner el freno de mano eléctrico, teniendo que venir la policía para retirar el coche y localizar al dueño

¡Claro! Sólo lo voy a desactivar para practicar y luego lo reactivaré... Aunque lo de no darle al pedal del freno con el autohold activo aún no lo tengo interiorizado igual que sigo buscando mi freno de mano para iniciar la marcha y tras estacionar.
 
Como te dicen por ahi es solo acostumbrarte, imagino que hace mucho que no coges un gasolina verdad? Tu con el autohold haz como con el diésel suelta un poco el embrague y cuando notes que quiere tirar o te da la sensación de que se quiere calar dale al acelerador y suelta el embrague (no lo hagas de golpe o te dejas el sueldo en ruedas XD). El autohold no es nada mas que un freno de mano automático, le da lo mismo que este en llano que en cuesta, es mas el tema de cambiar de gasoil a gasolina que el resto ya veras que enseguida te acostumbras.
 
Hola a todos.

Os escribo porque recogí el coche el jueves pasado y las pocas veces que lo he probado me siento incómoda conduciéndolo porque voy en tensión y me han empezado a pasar una serie de cosas que hacen que cada vez me sienta más agobiada al conducirlo.
Hace 14 años que tengo carnet pero siempre he conducido un diésel (el mismo coche) con lo que el hecho de cambiar a gasolina me está costando. Es como si volviera a estar en las prácticas rezando para que el instructor no me meta en cuestas, que no haya muchas rotondas...
La prueba con el Ateca fue bien. No se me paró de forma rara ni nada mientras lo conducía y no me plateé que era un gasolina (creo que lo era...).
El jueves al sacarlo del concesionario fui bien... un poco en tensión y mucho más lenta y prudente de lo habitual pero al llegar a la última rotonda antes de mi casa, el coche se quedó parado... no tiraba... supongo que era el S&S y que tengo que hacer acelerar más que con un diésel (creo que me he malacostumbrado a usar el embrague sin pisar apenas el acelerador).
Esto ya me agobió un poco con lo que ya cuando voy a cogerlo estoy en tensión por si no tira.
Pero ayer intentando sacarlo del garaje, que tiene una cuesta súper pronunciada, lo dejé justo en la parte de arriba antes de salir de forma que tenía el coche casi en horizontal pero si no hay freno ni autohold se va para atrás. El problema vino cuando el coche detectaba que aceleraba con lo que me quitaba el autohold pero el coche no tiraba para delante, se me iba para atrás... No sé si es que el coche al no detectar tanta pendiente cree que estás en llano con lo que entiende que tienes que acelerar menos para quitar el autohold de lo que la inercia necesita para que avance.

En lugar de estar contenta por el coche, estoy pensando que me equivoqué al coger un gasolina... o, incluso, al no coger un DSG que nunca me han gustado porque me daba apuro acostumbrarme tanto al automático que luego tuviera que coger un coche manual y no me apañara.

Ya sé que me vais a decir que tengo que practicar... y lo sé... pero a lo mejor me podéis aportar algo más para ayudarme.

Parecerá una tontería... pero yo quiero mi palanca de freno de mano normal y no el botón chungo ese. Y además siento que el comercial mucho explicar el infotainment y no lo que realmente cambia de un coche del jurásico y uno nuevo (para navegar por la pantalla no necesito ayuda... ya lo descubro sola).

Gracias por leerme... no seáis muy malos que bastante agobiada estoy ya.
No te desesperes, poco a poco le cogeras el hilo.
Es cuestion de practicar no le cogas miedo que ya veras como vas mejor con los dias.

Saludos
 
Gracias a todos.

Seguiré vuestros consejos. La idea es ir a practicar primero en llano (aunque lo traje yo desde el concesionario a unos 15 minutos de casa) para hacerme con el embrague otra vez y luego en cuestas. Y una vez me haya hecho al tacto sacarlo del garaje.
Como me comentáis, quitaré el S&S para ver cuando se me cala y así pillarle mejor el punto. Y también para entender mejor el funcionamiento del autohold, lo quitaré y lo activaré en cuesta.
Tendría que haberle insistido al comercial que me explicara estas cosas porque al final, los extras que ayudan a la conducción (o no) y el freno de mano eléctrico ni lo explicamos casi... supongo que a un comercial mayorcete le da más respeto las pantallas táctiles y cómo funciona el infotaiment pero a los no tan jóvenes pero tecnológicos como yo nos sobraba el rato enseñando pantallas que ya investigaré y que son intuitivas.

Ya os iré contando.
Gracias a todos.

Compi @Pekejaina, esa es la idea la práctica y paciencia como te han comentado un montón de compis en el hilo. Yo la primera vez que probe el ATECA se me hizo un poco "raro" que el freno de mano fuese eléctrico y el tema del autohold, pero la verdad es que te acostumbras enseguida y luego cuando conduces otro vehículo que no tiene estas ayudas a la conduccion las llegas a echar en falta. Respecto al embrague tendrás que revolucionar un poquito más el motor antes de liberar el embrague suavemente, por que si no, como ya has visto se te cala un poquito (digo lo de un poquito porque al estar la marcha metida el S&S lo re-arranca de nuevo automáticamente). No te agobies, ni te pongas nerviosa por la conducción inténtalo hacer como en estos últimos años con tu anterior coche pero adaptándote a la tecnología del ATECA poco a poco :thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Verás que en muy poco tiempo te acostumbras a él :) y no echarás de menos tu viejo coche. Animo y saludos desde la Cantabria infinita. ;););)
 
Hola buenas @Pekejaina, me ha interesado este tema, porque a mi aún no me ha llegado el coche, y me temo que a mi mujer le pasara algo parecido. He buscado información sobre el autohold en el foro, y he encontrado este tema, espero que te sirva de ayuda y ánimos.

Freno de mano eléctrico y AutoHold
 
@Pekejaina yo tuve un accidente con el coche por culpa de venir de un diésel durante 14 años también. Por poco me cargo a mi suegro.

Aquí te lo cuento, para que rías un rato: Primer "piño" con el Ateca

Dos consejos.

1- AUTOHOLD ACTIVADO SIEMPRE. Sin excepción. En primer lugar porque así te aseguras que el coche queda completamente frenado en cuanto se detiene. En segundo lugar porque si el coche se te "cala", el freno se activa de golpe. En subidas, en cuanto el coche se detenga (luz testigo (P) color verde), olvídate del freno de pie a no ser que el coche vaya HACIA ATRÁS involuntariamente.

2- PRACTICA. Busca una cuesta, con poco o nada de tráfico ni gente alrededor cerca de casa. Vete un rato. Deja el coche en subida. Para. Arranca. Déjalo en bajada. Para. Arranca. Muchas veces. Las necesarias para que encuentres el equilibrio suficiente entre embrague-acelerador para poder salir de una pendiente pronunciada con seguridad.

Ah, y piensa que el autohold se desactiva en cuanto levantas el pie del embrague con una marcha puesta, no cuando aceleras.

En bajadas yo salgo en 2ª directamente con el autohold (la entrada a mi aparcamiento es pronunciada).

Y la rampa de mi suegro ya la tengo controlada, por si a alguien le interesa. Y el suegro bien. Gracias.

Saluditos,
 
@Pekejaina yo tuve un accidente con el coche por culpa de venir de un diésel durante 14 años también. Por poco me cargo a mi suegro.

Aquí te lo cuento, para que rías un rato: Primer "piño" con el Ateca

Dos consejos.

1- AUTOHOLD ACTIVADO SIEMPRE. Sin excepción. En primer lugar porque así te aseguras que el coche queda completamente frenado en cuanto se detiene. En segundo lugar porque si el coche se te "cala", el freno se activa de golpe. En subidas, en cuanto el coche se detenga (luz testigo (P) color verde), olvídate del freno de pie a no ser que el coche vaya HACIA ATRÁS involuntariamente.

2- PRACTICA. Busca una cuesta, con poco o nada de tráfico ni gente alrededor cerca de casa. Vete un rato. Deja el coche en subida. Para. Arranca. Déjalo en bajada. Para. Arranca. Muchas veces. Las necesarias para que encuentres el equilibrio suficiente entre embrague-acelerador para poder salir de una pendiente pronunciada con seguridad.

Ah, y piensa que el autohold se desactiva en cuanto levantas el pie del embrague con una marcha puesta, no cuando aceleras.

En bajadas yo salgo en 2ª directamente con el autohold (la entrada a mi aparcamiento es pronunciada).

Y la rampa de mi suegro ya la tengo controlada, por si a alguien le interesa. Y el suegro bien. Gracias.

Saluditos,
@Pekejaina yo tuve un accidente con el coche por culpa de venir de un diésel durante 14 años también. Por poco me cargo a mi suegro.

Aquí te lo cuento, para que rías un rato: Primer "piño" con el Ateca

Dos consejos.

1- AUTOHOLD ACTIVADO SIEMPRE. Sin excepción. En primer lugar porque así te aseguras que el coche queda completamente frenado en cuanto se detiene. En segundo lugar porque si el coche se te "cala", el freno se activa de golpe. En subidas, en cuanto el coche se detenga (luz testigo (P) color verde), olvídate del freno de pie a no ser que el coche vaya HACIA ATRÁS involuntariamente.

2- PRACTICA. Busca una cuesta, con poco o nada de tráfico ni gente alrededor cerca de casa. Vete un rato. Deja el coche en subida. Para. Arranca. Déjalo en bajada. Para. Arranca. Muchas veces. Las necesarias para que encuentres el equilibrio suficiente entre embrague-acelerador para poder salir de una pendiente pronunciada con seguridad.

Ah, y piensa que el autohold se desactiva en cuanto levantas el pie del embrague con una marcha puesta, no cuando aceleras.

En bajadas yo salgo en 2ª directamente con el autohold (la entrada a mi aparcamiento es pronunciada).

Y la rampa de mi suegro ya la tengo controlada, por si a alguien le interesa. Y el suegro bien. Gracias.

Saluditos,

Interpreta el “Me gusta” como que me alegro de que esté bien el suegro. Espero que no fuera nada y que no fuera más allá del susto.
 
desconecta todo hasta que te hagas al coche. Yo no uso ni eso s&s ni el autohold. vamos como un coche de antes
 
Con gasolina ante la duda, gassssssssss.
Más vale que te miren por rugir que no por calarse el coche :D
No le he dado yo acelerones ni nada los primeros días acostumbrado al diésel :whistling:
El problema es que no oyes el motor, en unas semanas saldrás como Schumacher cuesta arriba :thumbsup:
 
La cuesta no necesita más que practica y más práctica, hay que tener en cuenta que es una de las maniobras más difíciles, no todo el mundo tiene la misma soltura con un vehículo.
Con decir que yo la hago con un gasolina solo con embrague y acelerador, sin usar freno de mano, mi mujer no se explica cómo lo hago. Cuestión de experiencia nada más.
Pisale sin miedo a ese acelerador, que solo le vas a hacer cosquillas :D
 
Volver
Arriba