Actualizaciones Seat Ateca MY20

Y tu comercial te dijl que seria MY20? O sea que yo que lo pedi en marzo, seguro que tambien.
 
Y tu comercial te dijl que seria MY20? O sea que yo que lo pedi en marzo, seguro que tambien.

Mejor pregunta porque precisamente el retraso venía dado porque van metiendo pedidos en el saco de un MY hasta que cortan y dicen, a partir de aquí MY20.
 
Me ha comentado mi comercial esta tarde que mi CUPRA ateca sera un MY20, lo unico que no ha podido darme semana de fabricacion porque esta en "modificacion".
 
Lo de bajada del espejo es interesante. ¿Puede ser que le pongan el módulo de memoria?
Porque como sea como ahora da asco.

Si, tiene pinta de que añaden el módulo de memoria. Habrá que hacer comparaciones de componentes, que eso si que es interesante... y en caso de que al final logremos (o nos animenos a intentar) lo de la memoria en asiento eléctrico nos vendría de lujo.
Por cierto, el pack de 230V y 12V de maletero me parece también super interesante y merecedor de brico retrofit para los que no lo tenemos.

Y por último, por fin el chasis adaptativo para todas las motorizaciones! (excepto 115cv). Ya era hora. Sin duda seria algo que hubiera puesto en el mio, al menos cuando lo compré, porque la verdad es que con la suspensión del fr estoy muy contento (pensaba que iba a ser algo duro y es más blanda que mi antiguo xsara, es muy cómodo).

Después de "investigar" un poco, resulta que la diferencia entre un retrovisor con memoria y uno normal no es una memoria al uso como pensaba. Es simplemente que llevan en el cuerpo del motor dos potenciómetros instalados, que según se mueve dan una resistencia u otra que determina la posición. Analógico total, y baratísimo, menudos ratas por no ponerlos siempre :(
Que digo yo que igual añadiendo potenciómetros, o en el peor caso, cambiando solo el motorcillo sería suficiente no? El problema es que en el ETKA el retrovisor no viene despiezado (si que viene en tiguan, skoda, etc) y no puedo ver la referencia del motorcillo con memoria. Seguro que tenemos el mismo motor que en skoda o vw, y poniendo la misma pieza con memoria (que será la del my20 casi seguro) podríamos tenerlo también en modelos anteriores a my20.
 
O en su defecto si algún día se rompe el espejo y me lo cambio y pido ese me valdría ¿no?
 
O en su defecto si algún día se rompe el espejo y me lo cambio y pido ese me valdría ¿no?
Supongo que sí, ya te digo que solo es el actuador lo que cambia ( pasa de 3 a 7 pines creo). Las unidades de control de puerta para memorizar ya están. Cada actuador nuevo son unos 50€ si no me equivoco. El retrovisor entero, una pasta.
 
No aparece el motor 1.5. En gasolina solo aparece el 2.0, que raro no?
 
Después de "investigar" un poco, resulta que la diferencia entre un retrovisor con memoria y uno normal no es una memoria al uso como pensaba. Es simplemente que llevan en el cuerpo del motor dos potenciómetros instalados, que según se mueve dan una resistencia u otra que determina la posición. Analógico total, y baratísimo, menudos ratas por no ponerlos siempre :(
Que digo yo que igual añadiendo potenciómetros, o en el peor caso, cambiando solo el motorcillo sería suficiente no? El problema es que en el ETKA el retrovisor no viene despiezado (si que viene en tiguan, skoda, etc) y no puedo ver la referencia del motorcillo con memoria. Seguro que tenemos el mismo motor que en skoda o vw, y poniendo la misma pieza con memoria (que será la del my20 casi seguro) podríamos tenerlo también en modelos anteriores a my20.
Si es así como dices la memoria estará en la centralita. Con las resistencias variables le llegará una entrada analógica a la centralita que traducirá en una posición y guardará como dato. Otra explicación no le encuentro la verdad:thumbsdown::thumbsdown:
 
Si es así como dices la memoria estará en la centralita. Con las resistencias variables le llegará una entrada analógica a la centralita que traducirá en una posición y guardará como dato. Otra explicación no le encuentro la verdad:thumbsdown::thumbsdown:
Por lo que he leido, la memoria está en la unidad de control de la puerta. Recoge el valor del potenciómetro y lo memoriza.
De hecho, al menos en my19, por obdeleven, se puede activar, pero claro, al hacerlo salta un error (B11FA29 - "Señal no plausible del potenciómetro de regulación del retrovisor", más claro agua jaja)
 
Por lo que he leido, la memoria está en la unidad de control de la puerta. Recoge el valor del potenciómetro y lo memoriza.
De hecho, al menos en my19, por obdeleven, se puede activar, pero claro, al hacerlo salta un error (B11FA29 - "Señal no plausible del potenciómetro de regulación del retrovisor", más claro agua jaja)
Bien sea en la centralita general o en la de puerta no es tan sencillo como colocarle un potenciómetro como comentaban más arriba... Ojalá lo fuera:D:D
 
Bien sea en la centralita general o en la de puerta no es tan sencillo como colocarle un potenciómetro como comentaban más arriba... Ojalá lo fuera:D:D
Esas unidades de control, de puerta y centralita, ya las tenemos. Solo nos falta el motor "con memoria", que como he dicho, la diferencia tal es que lleva dos potenciómetros (uno para cada eje), y por supuesto esa señal del potenciómetro con un cable en el conector del motor.
Poner el potenciómetro no parece posible, está claro, pero con cambiar el motor por la referencia con los potenciómetros incluidos (el que pongan en el my20, que me juego algo a que es el mismo que hay en todos los vag) y codificar las unidades de puerta y centralita para activar la memoria (la opción ya está) debería bastar.
 
Por lo que veo en el manual del Ateca del 2019, la "radio" ya viene con los botones táctiles.
 

Adjuntos

  • Sin título.png
    Sin título.png
    165,9 KB · Visitas: 185

Adjuntos

  • Screenshot_20190708-124226_Instagram.jpg
    Screenshot_20190708-124226_Instagram.jpg
    39,1 KB · Visitas: 206
A mí me parece un photoshop cambiando la zona de los botones, el cambio de color lo delata.
De todas formas si es real y no hay ganancia de tamaño prefiero la antigua con botones físicos.

Ver el archivo adjunto 43933

Yo tambien prefiero el sistema antiguo si las pantallas son del mismo tamaño compi @Pakomalaga , sobre todo cuando vas conduciendo y das a la tecla sabes que te activa la opción escogida SI ó SI , en los sistemas touchscreen existe una probabilidad de fallo dependiendo si nuestros dedos esten mas o menos sudados, humedad ambiente, salinidad, temperatura, etc. Yo para activar los menús principales prefiero la tecla de toda la vida el touchscrenn ya lo tenemos para navegar entre los diferentes menús del Infotaiment. Saludos.
 
Alguien sabe si MY20 trae intermitentes dinamicos traseros? Al parecer si es asi pero si alguien puede confirmar.....
 
Volver
Arriba