1.4 TSI ó 2.0 TDI

El tema comezón hablando del par motor, lo de la caravana fue solo para usar un buen ejemplo. Yo discuto no por la caravana si no por que digan que el par motor no vale para nada que lo que sirve es la potencia. La potencia sirve para correr y el par motor para arrastrar peso, ahora depende de para que lo uses y si te compensa o no.
Algunos dirán que con 15000km año no les compensa, a mi me compensa por las salidas con caravana. Yo tango dos coches actualmente, 125cv gasolina y 110 diésel, con el diésel cuesta arriba y con el aire subo en 5 y acelerando y con el gasolina en 3 y pisando a fondo, con cual crees que ahorro más?
Con el diésel sin ninguna duda.... En eso No hay discusión..... De hecho al TSI que es un motor redondo en esas circunstancias no le sirven de nada... Las medidas para gastar menos.. ahí seguro que gasta a Base de bien... eso no se puede discutir :)
Pero salvo que salgas todos los fines de semana con la caravana... dudo que te compense con ese kilometraje... Pero pa gustos Los colores...
 
Con el diésel sin ninguna duda.... En eso No hay discusión..... De hecho al TSI que es un motor redondo en esas circunstancias no le sirven de nada... Las medidas para gastar menos.. ahí seguro que gasta a Base de bien... eso no se puede discutir :)
Ves como cuando terminamos hablando de lo mismo terminamos entendiendo nos XD
 
Los camiones usan motor diésel porque el gasoil es más barato !!
En el "otro mundo" donde no hay problemas con el precio de la gasolina... Los camiones son de gasolina... Además no es lo mismo arrastrar 30.000 kgs que 1200. (O 300.000 como una locomotora diesel)
El en "otro mundo" los camiones son de gasoil desde hace bastantes años. Eso sí, encontrar un coche diesel es muy difícil.
 
upload_2016-8-9_2-19-13.png
upload_2016-8-9_2-19-55.png

aquí se tiene el peso que arrastra cada uno y la pendiente que supera cada motor Diesel vs Gasolina
Datos que pone la casa en el manual de instrucciones.
 
no viene el motor 1.4 tsi, y es el más vendido.
 
aquí se tiene el peso que arrastra cada uno y la pendiente que supera cada motor Diesel vs Gasolina
Datos que pone la casa en el manual de instrucciones.


¡! que cachondo !! pon los datos del TSI 1.4. no del 1.0 y además el máximo peso que puedes arrastrar legalmente (teniendo en cuenta que ambos tiene potencia suficiente claro) no viene dado por la potencia, ni por el par. Se mide en función del ¡! PESO DEL VEHICULO ¡! (El diésel pesa 100 kgs más que el 1.4) en la comparativa que has puesto tu son 137 Kmg..


De hecho si comparas el Ibiza y el Ateca con el mismo motor el Ibiza es capaz de arrastrar ¡! 500 kgs menos ¡! (1.200 en caso del Ibiza, 1.850 en el caso del Ateca)


Es un error muy común cuando se conduce con remolque… EL PESO DEL VEHICULO TRACTOR ES FUNDAMENTAL… de hecho es recomendable (recomendable que no obligatorio. Porque al final lo que manda es lo que dice la ficha técnica del vehiculo que no siempre se corresponde con la recomendación) que el P.M.A. del remolque no supere el 80% de la tara del Vehiculo tractor.


El caso del TSI DSG (comento este porque es mi caso) el peso (TARA) en orden de marcha es de : 1375 kgs… el 80% son 1.100 kgs (los datos son de catálogo) mi caravana tiene un peso máximo autorizado de 1.050 kgs.


Independientemente de lo que diga la ficha técnica o el manual de Ateca (según los cuales podría arrastar hasta 1.850 kgs) te puedo asegurar que, yo no pienso incumplir esa regla..


Y cuando salgo de viaje con ella TODO LO QUE PESA AL COCHE y procuro llevar la caravana ligerita..


Y no tiene nada que ver con la Potencia, ni con el PAR… mira yo he conducido todo tipo de cacharros (desde trailers de 18 ruedas hasta motos)... Y te puedo asegurar que nada acojona más que una caravana dando bandazos y tirando del coche…
 
Por cierto lo Ideal para tirar de la caravana es un TodoTerreno que sea realmente pesado, un cherokee o un Land Rover de los grandes que suelen andar en los 2.500 kgs… pero ocurre que en ese el conjunto coche + caravana supera los 3.500 kgs y la mayoría de los conductores no podría conducirlo. (si la caravana pesa más de 750 kgs Necesitas el carnet B96 desde el 2006 y anteriormente el E).

Lo que no deja de ser un despropósito.. probablemente en un futuro no muy lejano sea necesario el B96 para conducir cualquier tipo de remolque de más de 750 kgs.
 
Ais....

Estamos todos de acuerdo que tanto con el 1.4 TSI como el 2.0 TDI pueden arrastrar una caravana. Si lo haces frecuentemente, independientemente de los km que vayas a hacer, te interesa un TDI, si lo harás puntualmente, el TSI. No hay mucho más que hablar. Lo que hace ir mejor o peor arrastrando peso es el PAR motor, no la potencia, e indiscutiblemente un Diesel de igual potencia que un gasolina, el Diesel tendrá más par y más solvencia para arrastrar el peso forzando menos el motor, es decir, no acortándole la vida.

El tema del peso máximo a arrastrar, como bien dicen, depende única y exclusivamente del peso del vehículo tractor.

Así pues, a disfrutar todos de los coches, de las caravanas, y de las borracheras en los campingues jajajaja :D
 
Los datos vienen al final del Libro de Instrucciones y no veo el 1.4 tsi (el manual de instrucciones que alguien colgó de la web en pdf ), ciertamente si vienen en catalogo ahora que lo he visto.
Yo sólo leí vuestros comentarios y aporté esos datos por si decían algo, para mí que no entiendo nada de remolcar, me suena todo a chino y me estoy enterando por vuestras aportaciones al foro. que son muy instructivas.
 
Los datos vienen al final del Libro de Instrucciones y no veo el 1.4 tsi (el manual de instrucciones que alguien colgó de la web en pdf ), ciertamente si vienen en catalogo ahora que lo he visto.
Yo sólo leí vuestros comentarios y aporté esos datos por si decían algo, para mí que no entiendo nada de remolcar, me suena todo a chino y me estoy enterando por vuestras aportaciones al foro. que son muy instructivas.

me di cuenta después.. que no lo habías hecho a posta.. es verdad.. perdona :)
 
Par motor = Momento de fuerza sobre el eje de transmision. (Capacidad de llevar a cabo un trabajo o movimiento, en este caso rotatorio, que se convierte en lineal en el contacto rueda asfalto)

Potencia = par motor * velocidad angular (energia transmitida por unidad de segundo)

Por normal general los diesel tienen mayor par motor, por lo que son ideales para tirar con mas garra. La gran mayoria de grandes motores (camiones, barcos, gruas...) son diesel, ya que existen limitaciones de diseño en cuanto a tamaño de cilindros y velocidad media de piston en los motores de gasolina.

Dado de gasolina trabajan a regimenes de velocidad mas elevados, la potencia que pueden transmitir suele ser mayor. Empleando una relacion de marchas adecuada (divide la velocidad, multiplica el par), es posible que el par en rueda en dichas velocidades sea superior al de un diesel. Sin embargo, dado que las marchas tienen una relacion fija ( salvo en casos cvt), es necesario establecer un compromiso en para obetner un buen par a bajas velocidades tambien.

Por tanto, hasta ahora que los gasolina no tenia buen par a bajas vueltas, para tirar se una caravana era mucho mejor un diesel. Ahora con la introduccion del turbo, se consiguen pares mas o menos decentes empezando en 1500 vueltas, por lo que ya no hay tanta diferencia. Aunque si recomendaria a la gente que vaya a hacer un uso intensivo de remolques o caravanas la adquision de un diesel.
 
Par motor = Momento de fuerza sobre el eje de transmision. (Capacidad de llevar a cabo un trabajo o movimiento, en este caso rotatorio, que se convierte en lineal en el contacto rueda asfalto)

Potencia = par motor * velocidad angular (energia transmitida por unidad de segundo)

Por normal general los diesel tienen mayor par motor, por lo que son ideales para tirar con mas garra. La gran mayoria de grandes motores (camiones, barcos, gruas...) son diesel, ya que existen limitaciones de diseño en cuanto a tamaño de cilindros y velocidad media de piston en los motores de gasolina.

Dado de gasolina trabajan a regimenes de velocidad mas elevados, la potencia que pueden transmitir suele ser mayor. Empleando una relacion de marchas adecuada (divide la velocidad, multiplica el par), es posible que el par en rueda en dichas velocidades sea superior al de un diesel. Sin embargo, dado que las marchas tienen una relacion fija ( salvo en casos cvt), es necesario establecer un compromiso en para obetner un buen par a bajas velocidades tambien.

Por tanto, hasta ahora que los gasolina no tenia buen par a bajas vueltas, para tirar se una caravana era mucho mejor un diesel. Ahora con la introduccion del turbo, se consiguen pares mas o menos decentes empezando en 1500 vueltas, por lo que ya no hay tanta diferencia. Aunque si recomendaria a la gente que vaya a hacer un uso intensivo de remolques o caravanas la adquision de un diesel.

! magnifica explicación !:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Par motor = Momento de fuerza sobre el eje de transmision. (Capacidad de llevar a cabo un trabajo o movimiento, en este caso rotatorio, que se convierte en lineal en el contacto rueda asfalto)

Potencia = par motor * velocidad angular (energia transmitida por unidad de segundo)

Por normal general los diesel tienen mayor par motor, por lo que son ideales para tirar con mas garra. La gran mayoria de grandes motores (camiones, barcos, gruas...) son diesel, ya que existen limitaciones de diseño en cuanto a tamaño de cilindros y velocidad media de piston en los motores de gasolina.

Dado de gasolina trabajan a regimenes de velocidad mas elevados, la potencia que pueden transmitir suele ser mayor. Empleando una relacion de marchas adecuada (divide la velocidad, multiplica el par), es posible que el par en rueda en dichas velocidades sea superior al de un diesel. Sin embargo, dado que las marchas tienen una relacion fija ( salvo en casos cvt), es necesario establecer un compromiso en para obetner un buen par a bajas velocidades tambien.

Por tanto, hasta ahora que los gasolina no tenia buen par a bajas vueltas, para tirar se una caravana era mucho mejor un diesel. Ahora con la introduccion del turbo, se consiguen pares mas o menos decentes empezando en 1500 vueltas, por lo que ya no hay tanta diferencia. Aunque si recomendaria a la gente que vaya a hacer un uso intensivo de remolques o caravanas la adquision de un diesel.
Eso es totalmente cierto, peeeeeeeeeeroooooo (vuelvo a repetir, soy 100% pro gasolina, aunque no lo parezca), para tener esa fuerza (par), se necesita una relación de compresión elevada (en los diesel suele ser de unos 16-18:1) ¿por qué? no hay chispa que produzca la explosión, por lo que no hay riesgo que exista una explosión antes de hora, provocando que no haga el pistón el ciclo completo, ya que el diesel explota por presión o compresión.
Los gasolina, hasta ahora, no pueden tener los famosos turbos de geometría variable, que les dan tan altas prestaciones a un diesel, por tema de temperaturas de aire (en un gasolina, el aire sería tan caliente, que podría deformar las aspas del turbo), por lo que, es un punto más a favor del gran par que tienen, también desde bajas revoluciones, y que hasta que no consigan la manera 'barata y efectiva' de poderlo aplicar a los gasolinas, seguirán (aunque MUCHO menos que antes) a una distancia respetable en cuanto a fuerza respecto a los gasolinas.
EDITO: La relación de compresión en gasolina antes del turbo era de 7-8:1 y ahora ya tenemos 10-11:1

P.D.: Está claro que no estoy hablando de motores atmosféricos gasolina de gran potencia (para los tiquismiquis jajaja)
 
PESOS TSI 1.4 DSG
En orden de marcha con conductor (kg) 1375
En orden de marcha con conductor (kg) Delante/detrás 807/568
Max. Peso permitido (kg) 1920
Max. Remolcable sin freno (kg) 680
Max. Remolcable con freno 8% (kg) 1850
Max. Remolcable con freno 12% (kg) 1600

PESOS TDI 2.0 DSG
En orden de marcha con conductor (kg) 1446
En orden de marcha con conductor (kg) Delante/detrás 913/533
Max. Peso permitido (kg) 1970
Max. Remolcable sin freno (kg) 720
Max. Remolcable con freno 8% (kg) 1900
Max. Remolcable con freno 12% (kg) 1900

Como se puede apreciar en el mismo coche la diferencia esta en que al diesel por su par motor le da = la pendiente XD.

PD. ains que bien que se pasa el tiempo con estas hermosas discusiones jajajaj XD
 
PESOS TSI 1.4 DSG
En orden de marcha con conductor (kg) 1375
En orden de marcha con conductor (kg) Delante/detrás 807/568
Max. Peso permitido (kg) 1920
Max. Remolcable sin freno (kg) 680
Max. Remolcable con freno 8% (kg) 1850
Max. Remolcable con freno 12% (kg) 1600

PESOS TDI 2.0 DSG
En orden de marcha con conductor (kg) 1446
En orden de marcha con conductor (kg) Delante/detrás 913/533
Max. Peso permitido (kg) 1970
Max. Remolcable sin freno (kg) 720
Max. Remolcable con freno 8% (kg) 1900
Max. Remolcable con freno 12% (kg) 1900

Como se puede apreciar en el mismo coche la diferencia esta en que al diesel por su par motor le da = la pendiente XD.

PD. ains que bien que se pasa el tiempo con estas hermosas discusiones jajajaj XD
Creo que la discusión viene si para remolcar de vez en cuando una caravana, te compensa comprártelo diesel.
Creo que con tus datos ya queda claro que es mejor el 2.0 diesel que 1.4 gasolina para arrastrar un remolque, por lo menos yo después de leeros a todos, ya me lo ha quedado claro y la verdad es que no tenía ni idea del tema, jeje.
El tema es si para remolcar dos veces al año una caravana te compensa...y supongo que eso ya será una cuestión de cada uno, puesto que el gasolina lo remolcará casi igualmente pero sufriendo algo más.
P.d.Es cierto...en estas discusiones se aprende mucho;)
 
No solo seria una caravana yo, soy de pueblo y los remolques no son solo caravanas, tambien leña para horno y barbacoa y demas cosas transportables. Como ya digo no solo es kilometrage son necesidades XD.
 
No solo seria una caravana yo, soy de pueblo y los remolques no son solo caravanas, tambien leña para horno y barbacoa y demas cosas transportables. Como ya digo no solo es kilometrage son necesidades XD.
Correcto, y cada uno sabe las suyas y cada uno compra lo que cree mejor para el :D
 
Volver
Arriba