1.4 TSI ó 2.0 TDI

Iba a comentar lo de la reventa, pero ya lo ha dicho David, es lógico que el valor de reventa sea mas alto porque también desde el primer momento es mas caro, la cuestión es si en la reventa sacaras esa diferenciade beneficio o no, de no ser así, ya no es factor que se pueda usar para valorarlo.
 
Si traia las levas de consumo me dio unos 7 y medio en normal y en sport achuchandole a 190 unos 9 litros y medio en algun momento se me puso a 10.5 pero haciendo el friki jajajjaa
A 190 Km/h te daba 9,5 l/100Km??
 
Cada uno que se compre lo que considere o lo que necesite, yo he tenido en varias circunstancias de la vida gasolina y diesel, es algo personal de cada uno, lo demás debe ser tenido en cuenta como consejos u opiniones
 
me hace un poco de 'gracia' que los comerciales digan 'mejor reventa...'

usando un poco la lógica, algo que vale 100€ de segunda mano lo podré vender por más precio que algo que me costó 70€ la cosa es... ¿la diferencia es mayor que el precio que he pegado de más? la respuesta es no, si el diesel vale 2500€ de más, a la reventa, dudo que saques 2500€ de más que un gasolina con los mismos km y el mismo estado de carrocería. Ese argumento no me vale.
...

David, entiendo tu punto, pero la diferencia en la reventa no se debe únicamente a la diferencia en el precio inicial.

Los gasolina se devalúan más que los diesel a lo largo de los años y son considerablemente más difíciles de vender a día de hoy. Cuesta más vender un gasolina, por ello, sus precios disminuyen en mayor medida que los diesel. Cualquier persona que sepa como funciona el mercado de segunda mano de este país te dirá algo parecido.

Puede que no tenga lógica ni sentido pero, me temo que es la realidad actualmente en el mercado español.


Únicamente quería aclarar este punto.
 
David, entiendo tu punto, pero la diferencia en la reventa no se debe únicamente a la diferencia en el precio inicial.

Los gasolina se devalúan más que los diesel a lo largo de los años y son considerablemente más difíciles de vender a día de hoy. Cuesta más vender un gasolina, por ello, sus precios disminuyen en mayor medida que los diesel. Cualquier persona que sepa como funciona el mercado de segunda mano de este país te dirá algo parecido.

Puede que no tenga lógica ni sentido pero, me temo que es la realidad actualmente en el mercado español.


Únicamente quería aclarar este punto.
Bueno eso también tiene que ver con la dieselizacion que ha tenido lugar en Europa y en particular en España. Todos pasamos en su momento a comprar coches diesel por qué en los concesionarios era lo que había, todas las marcas empezaron a sacar modelos diesel y a vendernos sus ventajas.
Es que incluso en el grupo wolkswagen no había diferencia de precio entre los gasolina y los diesel. El parque automovilístico españoles en su gran mayoría diesel de hay también la mejor reventa.
Pero también te digo que esa época ya ha pasado y cada vez más gente se pasa a la gasolina entre otros factores, porque no se hacen los km necesarios para amortizarlo, me incluyo en ellos.
 
Bueno eso también tiene que ver con la dieselizacion que ha tenido lugar en Europa y en particular en España. Todos pasamos en su momento a comprar coches diesel por qué en los concesionarios era lo que había, todas las marcas empezaron a sacar modelos diesel y a vendernos sus ventajas.
Es que incluso en el grupo wolkswagen no había diferencia de precio entre los gasolina y los diesel. El parque automovilístico españoles en su gran mayoría diesel de hay también la mejor reventa.
Pero también te digo que esa época ya ha pasado y cada vez más gente se pasa a la gasolina entre otros factores, porque no se hacen los km necesarios para amortizarlo, me incluyo en ellos.

Discrepo respecto a que esa época ya ha pasado. Normalmente las transiciones no son tan rápidas e inmediatas, y el hecho de que mucha gente, la mayoría de la gente, esté adquiriendo sus unidades del Ateca con motores de gasolina (sumado al mismo fenómeno en otros posibles modelos de esta u otras marcas) desde luego indica un cambio de tendencia, pero no un cambio de época.

El mercado de segunda mano, a día de hoy, no ha percibido ningún cambio a ese respecto todavía.

Estoy de acuerdo en que, si la tendencia se mantiene (y es muy posible que lo haga, apoyada por nuevas leyes y por la oferta cada vez más atractiva por parte de los fabricantes) las cosas van a cambiar mucho en los próximos años, pero eso, repito, es algo que está aun por suceder.

El camino puede que se haya iniciado, pero aun queda mucho por recorrer...
 
Discrepo respecto a que esa época ya ha pasado. Normalmente las transiciones no son tan rápidas e inmediatas, y el hecho de que mucha gente, la mayoría de la gente, esté adquiriendo sus unidades del Ateca con motores de gasolina (sumado al mismo fenómeno en otros posibles modelos de esta u otras marcas) desde luego indica un cambio de tendencia, pero no un cambio de época.

El mercado de segunda mano, a día de hoy, no ha percibido ningún cambio a ese respecto todavía.

Estoy de acuerdo en que, si la tendencia se mantiene (y es muy posible que lo haga, apoyada por nuevas leyes y por la oferta cada vez más atractiva por parte de los fabricantes) las cosas van a cambiar mucho en los próximos años, pero eso, repito, es algo que está aun por suceder.

El camino puede que se haya iniciado, pero aun queda mucho por recorrer...
Todos son puntos de vista respetables. A lo mejor es mi entorno en el que casi todos los que cambian de coche se están pasando al gasolina. En fin ya se vera
 
otro problema de los diesel modernos es que tienes que hacer desplazamientos de mas de 20 km para que de tiempo a regenerar el escape ,hay que hacer kilómetros anuales y diarios

con el tema del Diesel-gate , a muchos se le quitan las ganas de diesel
 
otro problema de los diesel modernos es que tienes que hacer desplazamientos de mas de 20 km para que de tiempo a regenerar el escape ,hay que hacer kilómetros anuales y diarios

con el tema del Diesel-gate , a muchos se le quitan las ganas de diesel
Ese es justo uno de los motivos que me hizo decidirme, el 90% de mis desplazamientos no llega a 20km, desde hace 6 meses no hago ni 6 y por el invierno el motor no llega ni a calentar.
 
A mi una de las cosas que mas me molesta de mi coche actual es que se encienda el testigo del filtro de particulas y me tenga que ir a la Autovia a darle 2 acelrones para quemar la "carbonilla" y que se apague el jdio
 
A mi una de las cosas que mas me molesta de mi coche actual es que se encienda el testigo del filtro de particulas y me tenga que ir a la Autovia a darle 2 acelrones para quemar la "carbonilla" y que se apague el jdio

Pues yo tengo un diesel (TDI 1.9 110 CV) y jamás se me ha encendido ese testigo. Supongo que eso depende del motor y de nuestra conducción, pero que tú hayas tenido esa experiencia no quiere decir que conducir un diesel implique necesariamente que te vaya a pasar lo mismo.

Lo que sí es cierto es que recomiendan revolucionar el motor cada poco tiempo para eliminar el exceso de carbonilla que se va acumulando. Eso puede suponer un problema más para algunos que para otros...
 
Pues yo tengo un diesel (TDI 1.9 110 CV) y jamás se me ha encendido ese testigo. Supongo que eso depende del motor y de nuestra conducción, pero que tú hayas tenido esa experiencia no quiere decir que conducir un diesel implique necesariamente que te vaya a pasar lo mismo.

Lo que sí es cierto es que recomiendan revolucionar el motor cada poco tiempo para eliminar el exceso de carbonilla que se va acumulando. Eso puede suponer un problema más para algunos que para otros...
Raulko .. tu Tdi 110Cv no lleva filtro de particulas , por eso no se te enciende ese testigo;)
 
Personalmente estoy dudando entre el TSI 150CV y el TDI 150CV, os comento un poco el uso final que tendrá el coche, a ver si podéis echarme un cable.

En principio los kilómetros anuales no creo que pasen de 10.000KM, de los cuales el 70% serán desplazamientos de 100KM de media en carretera (50KM ida, 50KM vuelta), 20% de 800KM de media en autovía (400KM ida, 400KM vuelta) y un 10% ciudad.

Teniendo esto en cuenta, más la información que he leído acerca del sobrecoste de un coche diesel (seguro más caro, mantenimiento más costoso, etc). Personalmente, en cuanto al diesel lo que más me llama en cualquier coche actual es su consumo, puesto que en algunos casos he visto gente cercana haciendo hasta 1.000KM con un depósito, mientras que con el coche que tengo apenas llego a 400KM (tengo que decir que es de gasolina y con más de 20 años).

Cualquier orientación que me ofrezcáis me será de mucha ayuda :D
 
Personalmente estoy dudando entre el TSI 150CV y el TDI 150CV, os comento un poco el uso final que tendrá el coche, a ver si podéis echarme un cable.

En principio los kilómetros anuales no creo que pasen de 10.000KM, de los cuales el 70% serán desplazamientos de 100KM de media en carretera (50KM ida, 50KM vuelta), 20% de 800KM de media en autovía (400KM ida, 400KM vuelta) y un 10% ciudad.

Teniendo esto en cuenta, más la información que he leído acerca del sobrecoste de un coche diesel (seguro más caro, mantenimiento más costoso, etc). Personalmente, en cuanto al diesel lo que más me llama en cualquier coche actual es su consumo, puesto que en algunos casos he visto gente cercana haciendo hasta 1.000KM con un depósito, mientras que con el coche que tengo apenas llego a 400KM (tengo que decir que es de gasolina y con más de 20 años).

Cualquier orientación que me ofrezcáis me será de mucha ayuda :D
Por kilometraje si solo es eso lo que vas a hacer con el coche yo te aconsejaría un TSI. Si fueses a mover algún tipo de remolque pesado como una caravana TDI por el par motor pero sin exceso de peso TSI fijo.
 
Por kilometraje si solo es eso lo que vas a hacer con el coche yo te aconsejaría un TSI. Si fueses a mover algún tipo de remolque pesado como una caravana TDI por el par motor pero sin exceso de peso TSI fijo.

Sí, principalmente lo que he comentado será lo que haré año a año con el coche, incluso menos, puesto que el cálculo que hice me salían unos 9.000KM aproximadamente, pero lo redondeé a 10.000KM.

Realmente el TDI me lo recomendaron solo por dos motivos: el primero, por ser todos los desplazamientos que haré con el coche medianamente largos; el segundo, porque me gustaría poder viajar durante unos 800KM más o menos sin tener que repostar.

Muchas gracias por tu comentario :thumbsup:
 
No te compensa un TDI para ese kilometraje anual.
Con el motor TSI 1.4 por aquí calculamos que tendremos unos 700 Km de autonomía.
 
No te compensa un TDI para ese kilometraje anual.
Con el motor TSI 1.4 por aquí calculamos que tendremos unos 700 Km de autonomía.

¡Muchas gracias!

Ahora solo me queda esperar a ver qué presupuestos consigo, y valorar también la opción de cogerlo automático.

¡Un saludo!
 
Volver
Arriba