Khazgar
Forero Experto
Si claro, es que la versión movil tiene muchas mas opciones que la de android auto actualmente.Con mirror link en pantalla espejo si lo veia.
O sea que era por eso en android auto.
Mañana lo pruebo.
Un saludo.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si claro, es que la versión movil tiene muchas mas opciones que la de android auto actualmente.Con mirror link en pantalla espejo si lo veia.
O sea que era por eso en android auto.
Mañana lo pruebo.
Un saludo.
Uno más, aunque he visto que ya te va bien. Hoy lo he intentado usar por primera vez y ha sido un fracaso total. Me posiciona en el último sitio donde abrí la APP sin estar conectado al coche y así parece que no he llegado a salir de casa, cuando ya estaba a varios kms de la misma.Hoy he usado por primera vez el Waze en el coche con el full link, le costaba mucho coger el GPS y cuando cogía señal la perdía enseguida. He cambiado a Maps y perfecto. Os ha pasado?
PD. El móvil siempre estaba en la "bandeja" junto a las entradas USB
Se echaba en falta esa opciónBueno, pues acaban de liberar actualización en la que ya han añadido la velocidad al mapa del waze, cosa que hacia tiempo que se estaba pidiendo.
A mi me pasaba algo similar en mi Xiaomi. El problema era que al estar conectado al coche, se apaga la pantalla del móvil y se limita el acceso de las aplicaciones en segundo plano al GPS para no gastar batería. No sé si tu móvil es Xiaomi.Uno más, aunque he visto que ya te va bien. Hoy lo he intentado usar por primera vez y ha sido un fracaso total. Me posiciona en el último sitio donde abrí la APP sin estar conectado al coche y así parece que no he llegado a salir de casa, cuando ya estaba a varios kms de la misma.
Cambio a MAPS y perfecto.
Lo desconecto, para usar sólo el móvil y funciona bien...no lo entiendo
Edito:Ya sé lo que está pasando, al conectarlo al USB del coche pierde la señal del GPS por eso no sabe donde no sabe ubicarme de nuevo. Nada más desenchufarlo, vuelve a activarse el GPS...![]()
Normalmente la velocidad que marcan los gps es más precisa que los velocímetros de los coches. El GPS se basa en la posición para calcular la velocidad, el coche en el giro de las ruedas sino me equivoco. Con lo que las distintas presiones o incluso el desgaste de las ruedas influye en esta medición.Y que utilidad tiene que salga la velocidad en la pantalla teniendo un velocímetro y la posibilidad de poner la velocidad en el fis ?![]()
Yo lo probé ayer y sí que hay alguna diferencia. Si el FIS marcaba 100, Waze marcaba 95/96 Km/h.Y que utilidad tiene que salga la velocidad en la pantalla teniendo un velocímetro y la posibilidad de poner la velocidad en el fis ?![]()
Waze te dice la velocidad máxima permitida.Y que utilidad tiene que salga la velocidad en la pantalla teniendo un velocímetro y la posibilidad de poner la velocidad en el fis ?![]()
Pues veo que sigue en ese 5% que comentaba.Yo lo probé ayer y sí que hay alguna diferencia. Si el FIS marcaba 100, Waze marcaba 95/96 Km/h.
Utilildad: Waze te pone la velocidad en rojo si circulas por encima de la velocidad permitida en ese tramo (según sus datos) y te indica cual es ese límite.
Justo!!!... un redmi note 4, me cuadra la explicación, llevo más de un año con MIUI, pero es curioso que con los google map sí funciona.A mi me pasaba algo similar en mi Xiaomi. El problema era que al estar conectado al coche, se apaga la pantalla del móvil y se limita el acceso de las aplicaciones en segundo plano al GPS para no gastar batería. No sé si tu móvil es Xiaomi.
A mi me pasaba algo similar en mi Xiaomi. El problema era que al estar conectado al coche, se apaga la pantalla del móvil y se limita el acceso de las aplicaciones en segundo plano al GPS para no gastar batería. No sé si tu móvil es Xiaomi.
Justo!!!... un redmi note 4, me cuadra la explicación, llevo más de un año con MIUI, pero es curioso que con los google map sí funciona.
Voy a quitar la restricción para Waze, mil gracias!!![]()
Pues gracias a @Patxi, ya funciona.Hola compañeros. ¿podeis decirme como se modifica la configuracion para que funcione waze en el Redmi Note 4?
Muchas gracias.
Saludos
glendon
No se por que, a mi no me sale en la pantalla de Waze la velocidadYo lo probé ayer y sí que hay alguna diferencia. Si el FIS marcaba 100, Waze marcaba 95/96 Km/h.
Utilildad: Waze te pone la velocidad en rojo si circulas por encima de la velocidad permitida en ese tramo (según sus datos) y te indica cual es ese límite.
En "ajustes-->configuración avanzada" hay un apartado llamado velocímetroNo se por que, a mi no me sale en la pantalla de Waze la velocidad![]()
creo que no!! pues si esta activadoEn "ajustes-->configuración avanzada" hay un apartado llamado velocímetro
Tienes activado "Mostrar Velocimetro"?
Gracias @dmone tocando la pantalla , se pone o se quitaEn "ajustes-->configuración avanzada" hay un apartado llamado velocímetro
Tienes activado "Mostrar Velocimetro"?
Normalmente la velocidad que marcan los gps es más precisa que los velocímetros de los coches. El GPS se basa en la posición para calcular la velocidad, el coche en el giro de las ruedas sino me equivoco. Con lo que las distintas presiones o incluso el desgaste de las ruedas influye en esta medición.
En el Ateca no lo he mirado, en el León el coche marcaba un 5% mas o menos más que la realidad. Es decir, si en el coche te ponía 120, realmente iba a 114. Así que podía marcarme hasta 126 km/h hasta que me multaran![]()
Waze te dice la velocidad máxima permitida.
Si tu ateca no tiene el lector de señales es un plus de información
Yo lo probé ayer y sí que hay alguna diferencia. Si el FIS marcaba 100, Waze marcaba 95/96 Km/h.
Utilildad: Waze te pone la velocidad en rojo si circulas por encima de la velocidad permitida en ese tramo (según sus datos) y te indica cual es ese límite.
Os aseguro de que aprendo muuuuuucho mas de lo poco que aporto