Toma USB parte trasera + Toma 12v. en maletero

Este fin de semana lo he montado igual i queda genial!
 
En cuanto me llegue el coche, lo montaré igual que tú, únicamente variare una cosilla y dejo la información por si alguien la necesita.

A la hora de tomar el positivo, sea bajo llave o no, en lugar de ponchar el cable por la parte de arriba y poner un fusible aereo, ni idea es hacerlo igual que en mi antiguo A3 , comprar el pin para la caja de fusibles, y ponerle el pindacando el cable por detrás. Me imagino que el pin valdrá el mismo que en Audi ya que las cajas de fusibles son iguales.

También los hay tirados de precio en aliexpress sería saber si estos valen o cuál sería el modelo exacto
Creo que son estos si son los mismos que en el cuadro de mi audi:
Aliexpress.com: Comprar 10 unids/lote YL381 Coche VW Volkswagen Caja de Fusibles terminales Terminales del Conector de Terminal de Cuatro Discos de Alambre Desnudo Splice Terminal de Conexión de box terminal fiable proveedores en Model Home
 
Última edición:
Supongo que para este brico se podrían utilizar también las piezas del Skoda Karoq, que por obra y gracia del grupo VAG viene mejor equipado en este tipo de detalles.

Saludos.
 
A ver si instaló el etk y busco a ver que hay... y precios.
El otro día ví un vídeo en YouTube sobre el Karoq y llevaba toma de 12V trasera además de conexión USB, si la consola es igual hemos triunfado.

Saludos.
 
Brico genial, pero me queda la duda de como está puesto el positivo (perdonad mi ignorancia). El cable rojo está metido sin mas en el hueco del fusible?. No existen roba-fusibles o algo así, es decir un cable que viene unido a un fusible y de ahí saca la corriente?
Os importaría explicar con alguna foto como habéis colocado ese cable? Los siento no me ha quedado claro.

Gracias ¡¡
 
@JOKAWA Brico estupendo sin ninguna duda. Una currada que tapa un defecto que SEAT ha incluído de serie en el coche sin ningún sentido.

Solo tengo algo que me despista en este brico. En las imágenes previas señalas de dónde tomar la corriente para el brico, una sin contacto y otra con contacto. Pero luego, en la foto final del montaje, coges la corriente de un lugar distinto. Lo ilustro con una foto de tu propio brico

Cuadro_fusibles_ateca.jpg

Lo que he rodeado con la circunferencia roja es el punto de donde decías que se tomaba el positivo con contacto pero, como se ve en la foto, has puesto el cable en otro sitio. ¿Sirve igual una toma que otra? Gracias.

.
 
El otro día ví un vídeo en YouTube sobre el Karoq y llevaba toma de 12V trasera además de conexión USB, si la consola es igual hemos triunfado.

Saludos.

Aquí podemos observar lo que comenta gymnos (minuto 6:00)


Lleva salida 220v, 12v y usb.

No parece que sean las mismas consolas....
 
Última edición:
Hola, es una de las cosas que eché en falta cuando lo encargué, y no sé si me atreveré a tocarlo y hacerlo cuando llegue a mis manos. Si algún manitas que lo haga lo puede mostrar más pasito a pasito para "muy muy tontos y torpes" que en el de @JOKAWA hay pasos en los que me pierdo, igual porque no tengo el coche delante y viendo las piezas en fotos no me hago. Quizás me lance en cuanto me llegue y se me pase la fiebre del "coche nuevo".

Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, brico realizado. Con permiso del autor de este hilo hago unas acotaciones:

Toma 12v 00.jpg
Primero quiero añadir que en este esquema del compañero, la conexión que pone "con contacto" (es decir, que hay que poner el contacto para que tenga tensión), en realidad funciona todo el tiempo, es decir, da lo mismo que haya contacto o no que siempre está funcionando. Por tanto descarté esta conexión porque en caso contrario, el USB estaría siempre tirando de energía; no se cuánto pero no me atreví a dejarlo ahí y descubrir un día que me había comido la batería del coche.


Toma 12v 01.jpg
Lo que he resaltado rodeado en rojo es de donde se saca la corriente pero CON EL CONTACTO dado, en caso contrario estará sin tensión. En el brico original se ve que el compañero lo ha sacado de ahí, (por eso mi duda inicial de unos post más arriba). Pues confirmado, hay que tomar la señal de ahí si se quiere desconectar el sistema al apagar el contacto. El negativo se saca, tal y como dice el colega también, del tornillo de masa, (se suelta un poquito con una llave, se mete el cable debajo y se vuelve a apretar).


Toma 12v 02.jpg
Para meter el cable no he desmontado ninguna moldura, lo he pasado metiéndolo a presión hacia arriba por donde indican las flechas blancas hasta llegar a la parte trasera del reposabrazos central. Pasarlo desde la caja de fusibles hasta dicha moldura se hace fácilmente porque hacia la derecha de dicha caja hay hueco para pasarlo sin dificultad ninguna. (La flecha azul/roja olvidadla, es de otro brico)

-----------------
Previo a todo lo anterior, desmonté la parte del aireador trasero. Se saca muy fácil haciendo un poco de palanca por los laterales para luego tirar hacia atrás horizontalmente. (Gracias @Juanki por eso que tú sabes)
Toma 12v 05.jpg

Debido a las irregulares formas internas del hueco, a saber qué tenía en mente el diseñador de tan inútil espacio (interpreto que podría ser para incrustar un cenicero basculante), no sabía muy bien cómo poner la toma USB... pues nada, un vistazo a cosas que había por casa y lo vislumbré:
Toma 12v 06.jpg
Si, lo se, parece una pijada. Pues resulta que, cosas de la vida, el círculo central de la caja SLIM de CD es exactamente del mismo diámetro que la toma USB que compré. Una vez desechada la parte transparente de la caja y recortadas las pestañitas que sobresalían del cuadrado negro, recorté el círculo central, encastré la toma USB (que tiene tuerca por detrás para ajustarla al improvisado soporte) y lo atornillé a la pieza del coche (tornillos a las 4 esquinas). La parte visible de la caja del CD es la externa, ya que es plana.

Para darle un poco de consistencia al conjunto al meter y sacar el cable USB en la toma, (no olvidemos de que lo de atrás es todo hueco), rellené dicho hueco con espuma de poliuretano, de modo que al apretar el cable hacia adentro hace de tope y no corremos riesgo de hundir la toma USB o romper el soporte. Para sacarlo no hay problema porque los tornillos sujetan el conjunto sin problema.
Toma 12v 07.jpg
Espuma usada

-----------------


Toma 12v 03.jpg
Vista del trabajo casi acabado. Digo casi porque me falta conseguir unos tapones para los tornillos (como los que se ponen en las matrículas) para que no se vean las cabezas. También me falta ponerle un fusible (estoy esperando una pieza que pedí y me llega de Chinolandia, así que paciencia...)

Toma 12v 04.jpg
Detalle iluminado.
Decir que la toma esta lleva una tapita por si la ponemos en exteriores (que no es el caso), la cual le he quitado porque si no la luz/piloto de la toma no se vería y me parece que queda muy bonita la luz roja, además de servir de guía para enchufar el cargador del móvil ya que se ve perfectamente en la oscuridad.

Gracias al autor de este hilo, el forero @JOKAWA pues sin él no me hubiera atrevido a meterle mano a ciertas cosas.

.
 
Última edición:
Hola, las dudas que me quedaban (levantar plásticos, dónde enganchar el cable...) quedan solventadas. Al portafusibles supongo que lo conectarás con unas piezas de metal que son como fusibles sin plástico de color, ¿no? Y ¿qué sección de cable le has puesto?

Un saludo y gracias a todos por hacer los bricos accesibles hasta para mí :laugh:
 
Hola,
Sobre lo que preguntas. El portafusibles que tengo pedido es este de la foto:

https://www.amazon.es/gp/product/B00LHMQBNU/ref=oh_aui_detailpage_o02_s00?ie=UTF8&psc=1
Portafusibles.jpg

La sección de cable... ahí me has pillado porque he aprovechado el cable de una aspiradora de coche averiada para la instalación (soy acérrimo seguidor del reciclaje jejejeje); pero hazte una idea, como el cable de la aspiradora del coche. Le pondré fusible de 10A que, visto que el consumo es de 4.2A en plena carga más algo que consumirá la propia circuitería de la toma USB, me parece suficiente. Incluso barajo la posiblidad de ponerle uno de 7,5A. El fusible viene a ser uno de los corrientes del coche, el cual encaja en este invento de la foto.

Hola, las dudas que me quedaban (levantar plásticos, dónde enganchar el cable...) quedan solventadas. Al portafusibles supongo que lo conectarás con unas piezas de metal que son como fusibles sin plástico de color, ¿no? Y ¿qué sección de cable le has puesto?

Un saludo y gracias a todos por hacer los bricos accesibles hasta para mí :laugh:
 
Hola,
Sobre lo que preguntas. El portafusibles que tengo pedido es este de la foto:

https://www.amazon.es/gp/product/B00LHMQBNU/ref=oh_aui_detailpage_o02_s00?ie=UTF8&psc=1
Ver el archivo adjunto 16801

La sección de cable... ahí me has pillado porque he aprovechado el cable de una aspiradora de coche averiada para la instalación (soy acérrimo seguidor del reciclaje jejejeje); pero hazte una idea, como el cable de la aspiradora del coche. Le pondré fusible de 10A que, visto que el consumo es de 4.2A en plena carga más algo que consumirá la propia circuitería de la toma USB, me parece suficiente. Incluso barajo la posiblidad de ponerle uno de 7,5A. El fusible viene a ser uno de los corrientes del coche, el cual encaja en este invento de la foto.

:thumbsup:
 
Aquí podemos observar lo que comenta gymnos (minuto 6:00)


Lleva salida 220v, 12v y usb.

No parece que sean las mismas consolas....
Por lo menos se podrá adaptar la pieza que lleva las conexiones en nuestra consola tirando de Dremel.

Saludos.
 
Me parece una maravilla los trabajos que hacéis. Cuando tenga mi Ateca los probare todos.
 
la segunda foto que es de un skoda superb, no se si es la misma consola trasera que la nuestra... habra que investigar.
 
Volver
Arriba