Testigo amarillo avería motor

Vatoca

Forero Activo
Ubicación
Iznate Malaga
Motor
1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive
Versión
Style
Color
Negro Mágico
Con motor 1.6 d y 800 km se me ha encendido testigo amarilo de motor , he mirado el manual y dice que puede ser de gases, le he metido el odb11 y me da tres fallos desconocidos , los borro y se apaga testigo, arranco, puedo andar los km que quiera y con motor todabia caliente si arranco nuevamente vuelve a aparecer el testigo.
De que puede ser????
 
No tenia ni idea de esto, lo acabo de meter en autovia 20 mitutos a 110 en 5 a 2200 rpm y cuando he vuelto a casa en semaforo se a parado por el sys y no a se a encendido testigo.
Tengo que volver a probar pero esto de la regeneracion no tenia ni idea y es el 4 coche diesel que tengo
 
@Vatoca Yo iria de cabeza al concesionario....creo que eso no es normal.
Como se vuelva a encender de cabeza al conce, no he ido porque me ha pillao en el segundo dia de vacaciones, si no, seguro que hubiese ido, no lo veo normal que sea por el tema de regeneracion, porque debe de hacerlas ajenas al conductor(osea pa torpes como yo)
 
La recomendación de pasar por el concesionario a mi parecer es la mejor opción, es importante dejar constancia para posibles problemas futuros...
 
Con motor 1.6 d y 800 km se me ha encendido testigo amarilo de motor , he mirado el manual y dice que puede ser de gases, le he metido el odb11 y me da tres fallos desconocidos , los borro y se apaga testigo, arranco, puedo andar los km que quiera y con motor todabia caliente si arranco nuevamente vuelve a aparecer el testigo.
De que puede ser????

@Vatoca he tenido varios coches diesel con filtro anti particulas y sin el y no es muy normal que en 800 Km te tenga que hacer una regeneración (si fuesen 5000 no te diría nada), aprovecha la garantía y que te hagan un chequeo del coche estoy de acuerdo con @Butanex y @Manuel Glez. Saludos.;););)
 
He leido que las regenetaciones las hace entre 400 y 800 km segun la forma de conduccion, pero no creo que por no hacer una regeneracion se te encienda el testigo
 
He leido que las regenetaciones las hace entre 400 y 800 km segun la forma de conduccion, pero no creo que por no hacer una regeneracion se te encienda el testigo
No creo que por eso se encienda, yo una vez no deje que terminara y no se me ha encendido nada, toco madera;)
 
He leido que las regenetaciones las hace entre 400 y 800 km segun la forma de conduccion, pero no creo que por no hacer una regeneracion se te encienda el testigo

No creo que por eso se encienda, yo una vez no deje que terminara y no se me ha encendido nada, toco madera;)

Igual sólo ha sido un aviso de que el filtro de partículas, por los motivos que sean (tipo de recorridos, estilo de conducción, etc), se encontraba en un nivel de saturación que requería una acción más persistente (parece que ese recorrido continuo por autovía, al menos de momento ha eliminado el testigo de aviso, a tenor de lo que nos cuentas).
Habrá que ver como evoluciona el asunto, si vuelve a repetirse, etc.
 
Igual sólo ha sido un aviso de que el filtro de partículas, por los motivos que sean (tipo de recorridos, estilo de conducción, etc), se encontraba en un nivel de saturación que requería una acción más persistente (parece que ese recorrido continuo por autovía, al menos de momento ha eliminado el testigo de aviso, a tenor de lo que nos cuentas).
Habrá que ver como evoluciona el asunto, si vuelve a repetirse, etc.
Igual es eso, porque esos primeros 800 km se los hice a menos de 2000 rpm y callejeando(ahogao completamente con la leche del rodaje)
 
Igual es eso, porque esos primeros 800 km se los hice a menos de 2000 rpm y callejeando(ahogao completamente con la leche del rodaje)
Yo creo que aún en rodaje (siempre con el motor caliente), no debería de haber problema en llegar a las 2000 rpm y puntualmente, ahora que ya estás cerca de los 1000 km, ir estirándolo un poco más hasta las 2500 rpm.
 
A mi en mi coche antiguo (Chevrolet Cruze) era muy habitual que se me encendiese el testigo. Al circular mucho por ciudad, le costaba hacer las regeneraciones, y de vez en cuando me tenía que ir con el a dar una vuelta por la autopista hasta que se apagaba La Luz. La primera vez que me pasó creo que no llevaba ni 1000 km. Lo de las regeneraciones ha sido una de las razones por las que esta vez no he querido diésel.

De todas formas, estoy de acuerdo en que no cuesta nada que lo comentes en el taller.

Saludos !!!!
 
@Vatoca he tenido varios coches diesel con filtro anti particulas y sin el y no es muy normal que en 800 Km te tenga que hacer una regeneración (si fuesen 5000 no te diría nada), aprovecha la garantía y que te hagan un chequeo del coche estoy de acuerdo con @Butanex y @Manuel Glez. Saludos.;););)
Totalmente de acuerdo, yo en 13000 kms no se me ha encendido ningún chivato, cierto es que no es el 1.6 pero también tiene FAP y me hace regeneraciónes pasivas pero 800kms son pocos kms.
Yo lo llevaría al concesionario...
 
Tendo el 16d y en 1600 km nada de chivato, pero hago mucha autovia.
Llevalo al conce y te quedas tranquilo.
 
A mí también me pasó y en el coche en la pantalla grande me ponía que hiciera una regeneración manual es por andar mucho en población 15 por autovia a unas 2500 revoluciones y se soluciona
 
A mí también me pasó y en el coche en la pantalla grande me ponía que hiciera una regeneración manual es por andar mucho en población 15 por autovia a unas 2500 revoluciones y se soluciona
Exantamente donde ponia lo de la regeneracion manual??
Que no me di ni cuenta, tampoco mire datos de coche
 
Volver
Arriba