Toda la razón absolutamente toda, aquellos motores finales de los 90 hasta hace +/- 5 años, fueron unas bombas de contaminación petrolera, los fabricantes ya mentían por doquier en caballos y contaminación, los usuarios a mayores cerraban EGR, Catalizador, y filtro de partículas, y esos coches andaban muchísimo, pero contaminaban mucho más. El mundo con sus altibajos avanza normalmente en algunas cosas a mejor y eso ya no existe en ningún coche, lo dicho quien quiera sensaciones de un Ibiza II tdi de finales de los 90 con 110cv, como poco tiene que irse a un 150~190cv actuales. y ni con eso hay el "punch" (pegada que tenían antes). Pero contaminaban TODO lo del mundo y más.@ATACA2
Buenos días: Ya el compañero @Ajr lo dice unas repuestas más arriba, " el Ateca con llantas de 17 y perfil 55 es muy equilibrado". Yo tengo el 1.4 tsi, 150 cv, 4 drive y dsg de 6v., acabado xcellence plus. De fábrica venía con 225 en llanta de 18 y pacté con el concesionario cambiarlas de nuevo allí mismo, por unas llantas de 17, con neumáticos 215/55 R17.
Y el coche va perfecto, sobretodo al pasar por resaltes, baches, caminos, etc, ya que tienen más perfil. Y en nieve, que ya explique que voy bastante por ella, también van mejor. Entiendo que para esa potencia y peso es una buena medida y en curvas pierdo poquísimo con la otra medida, tampoco el Ateca es para ir haciendo " el cabra" por las curvas, pero alguna vez lo he apretado de verdad y va bastante bien.
Sobre el Ibiza que comentas, pues no sé los años que tenía, pero los primeros y durante años Tdi del grupo Vag, tenían un inyector- bomba, que no es lo mismo que una rampa común para la inyección. He visto cientos de pruebas en banco de potencia y daban hasta un 15% más de potencia que la declarada y gastaban poco. Ya dije que en la empresa tuve un golf 140 cv tdi, entre muchos otros, y era una máquina con mucha potencia desde abajo. Es fácil que tu Ibiza tuviera sobre los 125 cv reales, con un buen par y poco peso, pues te parecía " una bomba ". Dicho esto , " odio" TODOS los tdi, desde Europa y desde todos los gobiernos de los países que la conforman, se promovió su venta y se engañó a los consumidores sobre la contaminación que producían, luego lo han reconocido con la boca pequeña. Y muchos lo sabíamos sólo leyendo alguna opinión especializada sobre lo que echaban a la atmósfera. No soy un ecologista recalcitrante ni de lejos, pero son los grandes responsables, entre otras cosas también, de la contaminación de nuestras ciudades y de muchos miles de muertes prematuras, sobretodo por los óxidos de nitrógeno, los NOX, pero lo peor, por la cantidad de partículas que salían a la atmósfera. Las partículas son hasta 30 veces más finas que un cabello, se meten en los pulmones pero llegan al torrente sanguíneo y eso es nefasto para la salud. Me alegro que el que quiera un diésel lo tenga tan " capado", con egr, filtros de partículas, catalizadores complejos, etc, todo más caro de compra y con más averías. Lo explico porqué la época de ese Ibiza que hablas, por suerte para todos no volverá. Saludos.
Pero en un planeta (que es de todos) de poco sirve si Europa, deja de contaminar, si resulta que Rusia si lo hace o lo hace la India....eso sirve de nada.....Es como si alguien dice Nucleares No en España (Zamora) y resulta que se instala en Portugal (Braganza), comprenderás que si un día hubiera un problema, da igual si esta en Zamora que si esta en Braganza, la radiación y demás no va a entender de fronteras. En España Nucleares No y resulta que compramos Electricidad a Francia que sale de sus nucleares (somos así de listos)
[[[ Desviación de tema principal de este post, no sigo con la diatriba]]]] que los moderadores van a dar el toque con razón.