Suciedad en el vaso de expansión

  • Autor de tema Autor de tema Aofa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bien hecho.

¿Qué fue lo que les dijiste a Seat Responde? ¿Que se te había degradado el líquido y lo sabes porque ya has ido al taller? ¿O hiciste como que no habías ido?

Saludos.
Hola
Te respondo aunque sea con bastante retraso.

Pues lo que les dije a los de Seat Responde es que yo tenía conocimiento del problema del líquido refrigerante en estos coches y cuando fui a revisar el mío, sin ir a taller ni nada, yo mismo lo revisé abriendo el tapón del vaso de expansión, comprobé que el líquido refrigerante no tenía muy buen aspecto, tenía como una especie de lodo o barrillo que flotaba por el vaso.

Confirmado este extremo en taller oficial de la marca, les expliqué a Seat Responde que yo entendía que, aunque el coche ya estaba muy fuera de garantía (faltaban dos meses para que cumpliese 4 años), era un problema de origen del coche, que el líquido no se había manipulado ni cambiado nunca, porque no era una operación incluida o prevista en los mantenimientos oficiales del coche.

Y que por tanto, yo entendía que la marca debía asumir el coste de la reparación.

Abrieron expediente y me pidieron que les mandase copia (hice unas fotos con el móvil y se las mandé es contestación a un correo electronico previo que ellos me habian mandado antes) del libro de mantenimiento del coche, para comprobar si tenía los mantenimientos hechos en la casa oficial o no. Creo que este es el punto clave del asunto. Si no hubiese tenido los mantenimientos hechos en taller oficial Seat, probablemente no me hubiesen cubierto el 50% de la reparación, como al final así fue.

Al final, aun con todo, tuve que pagar 277 euros de reparación, y la limpieza no ha quedado bien hecha porque el líquido refrigerante muestra signos de suciedad. Hablado el tema con el responsable del taller me dijo que es que era muy difícil que la limpieza quedara bien hecha a la primera, pero que no me preocupase que ahora ya lleva el líquido G12 EVO y que no hay problema por el hecho de que el líquido esté un poco manchado.

Creo que ahora me va a tocar pelearme con el del taller para que me lo cambien (sin coste para mí, por supuesto) dentro de un par de meses cuando le toque la revisión de los 60.000 kms.

Espero haberte respondido a lo que preguntabas.

Y si no, pues aquí estoy para aclararte lo que pueda.

Salud y suerte.
 
https://compralubricantes.com/antic...te-original-grupo-volkswagen-g12evo_1289.html
no es hacer publicidad de esa web, pero dos garrafas puestas en casa de G12 EVO son 48€, 4 garrafas de 5 litros cada una de agua destilada en el Mercadona son 10€
Herramienta necesaria un simple alicate. + un metro de manguera de 3/4 de pulgada en ferretería la peor del mundo 2€ y un caldero.
Total coste materiales 60€ con eso el coche tiene 2 lavados internos del liquido refrigerante....con agua destilada, cierto es que no quedará bien nunca.
y para que funcionen todas las electroválvulas habría que purgar con VAG COM....con OBDeleven no he conseguido hacerlo por el momento, o no se, o no se puede.
pero convencido estoy que no coge nada absolutamente nada de aire, porque el circuito en ningún momento esta vacío si lo purgas por arriba por la vuelta del liquido al bote de expansión.
Y que si cuando sólo tiene agua destilada, calefacción a tope además lo sacas y le das zapatilla para que salten los ventiladores y mueva ese agua destilada por dentro, si lo haces dos veces quedará super bien.
Para ser perfecto habría que añadir un limpiador de circuitos de agua...pero a saber que limpian y que tienen en su fabricación....(no me fío de tanta química dentro del circuito) y quedará fenomenal. Pero ciertamente no tengo un sello de SEAT España que diga que me cambió el líquido y por tanto me da garantía de x....pero como de sus garantías, ya me tocó sufrirla 4 años.....al siguiente seat que compre como si no me dan ninguna garantía, mejor me invitan a un café que le doy más valor.
 
https://compralubricantes.com/antic...te-original-grupo-volkswagen-g12evo_1289.html
no es hacer publicidad de esa web, pero dos garrafas puestas en casa de G12 EVO son 48€, 4 garrafas de 5 litros cada una de agua destilada en el Mercadona son 10€
Herramienta necesaria un simple alicate. + un metro de manguera de 3/4 de pulgada en ferretería la peor del mundo 2€ y un caldero.
Total coste materiales 60€ con eso el coche tiene 2 lavados internos del liquido refrigerante....con agua destilada, cierto es que no quedará bien nunca.
y para que funcionen todas las electroválvulas habría que purgar con VAG COM....con OBDeleven no he conseguido hacerlo por el momento, o no se, o no se puede.
pero convencido estoy que no coge nada absolutamente nada de aire, porque el circuito en ningún momento esta vacío si lo purgas por arriba por la vuelta del liquido al bote de expansión.
Y que si cuando sólo tiene agua destilada, calefacción a tope además lo sacas y le das zapatilla para que salten los ventiladores y mueva ese agua destilada por dentro, si lo haces dos veces quedará super bien.
Para ser perfecto habría que añadir un limpiador de circuitos de agua...pero a saber que limpian y que tienen en su fabricación....(no me fío de tanta química dentro del circuito) y quedará fenomenal. Pero ciertamente no tengo un sello de SEAT España que diga que me cambió el líquido y por tanto me da garantía de x....pero como de sus garantías, ya me tocó sufrirla 4 años.....al siguiente seat que compre como si no me dan ninguna garantía, mejor me invitan a un café que le doy más valor.
En mi caso prefiero que lo haga el taller aunque tenga que pagar, y sabes por qué?

Porque el coche es de mi mujer...

Imagina por un momento que me pongo a hacerlo yo y no queda bien (bueno tampoco ha quedado bien haciéndolo el taller) o se rompe algo o se quema el motor o yo que sé.

Ya me puedo esconder en el agujero más profundo que encuentre porque sino se lía parda.

Deja, deja, que lo haga el del taller que yo ya hice bastante dándome cuenta del tema, que ella ni p... idea.
 
Tenías razones de mucho y peso y las comparto....siendo así, la solución fue la más correcta.
 
Hola
Te respondo aunque sea con bastante retraso.

Pues lo que les dije a los de Seat Responde es que yo tenía conocimiento del problema del líquido refrigerante en estos coches y cuando fui a revisar el mío, sin ir a taller ni nada, yo mismo lo revisé abriendo el tapón del vaso de expansión, comprobé que el líquido refrigerante no tenía muy buen aspecto, tenía como una especie de lodo o barrillo que flotaba por el vaso.

Confirmado este extremo en taller oficial de la marca, les expliqué a Seat Responde que yo entendía que, aunque el coche ya estaba muy fuera de garantía (faltaban dos meses para que cumpliese 4 años), era un problema de origen del coche, que el líquido no se había manipulado ni cambiado nunca, porque no era una operación incluida o prevista en los mantenimientos oficiales del coche.

Y que por tanto, yo entendía que la marca debía asumir el coste de la reparación.

Abrieron expediente y me pidieron que les mandase copia (hice unas fotos con el móvil y se las mandé es contestación a un correo electronico previo que ellos me habian mandado antes) del libro de mantenimiento del coche, para comprobar si tenía los mantenimientos hechos en la casa oficial o no. Creo que este es el punto clave del asunto. Si no hubiese tenido los mantenimientos hechos en taller oficial Seat, probablemente no me hubiesen cubierto el 50% de la reparación, como al final así fue.

Al final, aun con todo, tuve que pagar 277 euros de reparación, y la limpieza no ha quedado bien hecha porque el líquido refrigerante muestra signos de suciedad. Hablado el tema con el responsable del taller me dijo que es que era muy difícil que la limpieza quedara bien hecha a la primera, pero que no me preocupase que ahora ya lleva el líquido G12 EVO y que no hay problema por el hecho de que el líquido esté un poco manchado.

Creo que ahora me va a tocar pelearme con el del taller para que me lo cambien (sin coste para mí, por supuesto) dentro de un par de meses cuando le toque la revisión de los 60.000 kms.

Espero haberte respondido a lo que preguntabas.

Y si no, pues aquí estoy para aclararte lo que pueda.

Salud y suerte.
Hola, parece ser la tónica general que no sepan limpiar el circuito del refrigerante. Siendo un taller oficial, después de cobrarte esa cantidad y que era la mitad del coste, no es nada normal que el responsable diga " que es difícil de limpiar, pero con el Evo ya no hay problemas". Yo con todos mis problemas de enero y febrero, ya dije que estaba muy descontento del taller, ya que al principio me trataban de tonto con lo que les decía, y luego resultó que yo tenía razón. Pero veo que no es en mi taller, parece que en selección de personal ya los busquen con esas características, mira que tengo una edad y he llevado montones de coches, y jamás en ningún taller me han dicho que " es difícil hacerlo bien a la primera ", jod.., dejarlo bien que sois servicio oficial. Y haría lo mismo que tú, en la revisión que lo vuelvan a hacer y que quede perfecto, ahora tendrás el apoyo de Seat, se supone, ya que ellos también han pagado su parte. Saludos y suerte con la limpieza.
 
hola compañeros... yo he tenido problemas con el tema de la bomba de agua auxiliar, se quedaba cerrada y no dejaba correr el liquido refrigerante y el motor alcanzaba temperaturas de hasta 130 grados.... todo esto lo explique en otro hilo...
total, que después de intentar que SEAT me lo solucionase de una forma u otra, al final lo lleve a un taller de confianza y estuvieron investigando con el tema de los refrigerantes, y al final decidieron cambiarme el tipo de refrigerante.... (además de la bomba y las correas) me quitaron la botella de expansion con la p...a bolsita de silicatos y me han puesto una nueva con el G12 evo.
 
hola compañeros... yo he tenido problemas con el tema de la bomba de agua auxiliar, se quedaba cerrada y no dejaba correr el liquido refrigerante y el motor alcanzaba temperaturas de hasta 130 grados.... todo esto lo explique en otro hilo...
total, que después de intentar que SEAT me lo solucionase de una forma u otra, al final lo lleve a un taller de confianza y estuvieron investigando con el tema de los refrigerantes, y al final decidieron cambiarme el tipo de refrigerante.... (además de la bomba y las correas) me quitaron la botella de expansion con la p...a bolsita de silicatos y me han puesto una nueva con el G12 evo.
Te vaciaron bien el circuito? Donde te lo hicieron (ciudad)?
 
en un taller de Barcelona, si el circuito lo vaciaron por completo
Hola, si te es igual ¿ podrías decir el taller ?. Aunque cueste de creer, ayudarás a muchos, ya ves y sabes por experiencia propia que en la Seat no saben. Y me alegra que te lo hayan dejado bien, que es como debe ir el coche. Saludos
 
@yeyutus básicamente con que actives la purga en adaptación y andes con el coche vale, lo q hace eso es activar el solenoide de la bomba de agua para que empieza a bombear en frio, cuando kitas el contatcto el ajuste se desactiva solo.
Y para hacer el ajuste basico deves cambiar a modo desarrollador, en el modo normal no deja hacer nada
 
https://compralubricantes.com/antic...te-original-grupo-volkswagen-g12evo_1289.html
no es hacer publicidad de esa web, pero dos garrafas puestas en casa de G12 EVO son 48€, 4 garrafas de 5 litros cada una de agua destilada en el Mercadona son 10€
Herramienta necesaria un simple alicate. + un metro de manguera de 3/4 de pulgada en ferretería la peor del mundo 2€ y un caldero.
Total coste materiales 60€ con eso el coche tiene 2 lavados internos del liquido refrigerante....con agua destilada, cierto es que no quedará bien nunca.
y para que funcionen todas las electroválvulas habría que purgar con VAG COM....con OBDeleven no he conseguido hacerlo por el momento, o no se, o no se puede.
pero convencido estoy que no coge nada absolutamente nada de aire, porque el circuito en ningún momento esta vacío si lo purgas por arriba por la vuelta del liquido al bote de expansión.
Y que si cuando sólo tiene agua destilada, calefacción a tope además lo sacas y le das zapatilla para que salten los ventiladores y mueva ese agua destilada por dentro, si lo haces dos veces quedará super bien.
Para ser perfecto habría que añadir un limpiador de circuitos de agua...pero a saber que limpian y que tienen en su fabricación....(no me fío de tanta química dentro del circuito) y quedará fenomenal. Pero ciertamente no tengo un sello de SEAT España que diga que me cambió el líquido y por tanto me da garantía de x....pero como de sus garantías, ya me tocó sufrirla 4 años.....al siguiente seat que compre como si no me dan ninguna garantía, mejor me invitan a un café que le doy más valor.
Muy buenas tu crees que cuando se cambia la bomba de agua cuando tambien cambiamos la distribucion se vacia todo el anticongelante?
 
Última edición por un moderador:
Muy buenas tu crees que cuando se cambia la bomba de agua cuando tambien cambiamos la distribucion se bacia todo el anticongelante?
@cartonban como bien dice @Kalato para nada, si se pierde cierta cantidad de refrigerante pero no sabría decirte cuantos litros si 1 o 2 litros o exagerando 4 de los 8 que lleva, el resto siguen dentro muy guapos.
 
Hola a todos ,

Mi caso es un poco diferente.. tengo un 1.5TSI 150CV DSG7...a los 10000Km bajo un poco de nivel y me lo rellenaron en garantía sin cargo, me dijeron que a veces sale con el mínimo de refrigerante y que como el sistema tiene muchas curvas que baja un poco hasta que se estabiliza.
Hoy me ha marcado que falta refrigerante ( triangulito en rojo) y cuando lo he llevado al concesionario me lo han rellenado pero me han dicho que hay una pérdida pequeña en la bomba y que me la tienen que cambiar, el coche ya está fuera de garantía pero no llega ni a 30.000Km, es normal que usando G12EVO se rompa una bomba a estos KM??
En el Toledo la primera se la cambie a los 100.000Km coincidiendo con la correa de distribución y no porque estuviese rota....este ha costado el doble y no para de tener cosas que hacen que piedas la ilusión por el coche...sobretodo cuando ves que la gran mayoría ocurren desde el 2016....( grillos en el cuadro, apoyabrazos despegados, puerta trasera con grillos en asfalto viejo, tirones etc...).
 
las bombas de agua, deben ser muy malas todas, pero no es un problema de SEAT que ellos compran el motor completo y montado al grupo VAG, es que VAG, debe comprar las ofertas más ofertas que encuentra y saldos de bombas y así salen....pero en este caso SEAT se limita a ensamblar un motor determinado que esta construido por VAG. Usease no son mejores ni peores que skoda, audi, volkswagen, es el que te tocó. Te podrías haber comprado un AUDI y darte el mismo problema
 
Ayer hice revisión y sigue en buen estado.
3 añitos y no ha dado problema desde que rellené un poco y me lo cambiaron el año pasado en la revisión.
Me lo dejaron un poco bajo para mi gusto, pero la foto es en frío y con motor parado.

Aunque viendo el nivel, dudo si lo cambiaron en la revisión, si estaba en buen estado. La verdad no sé si lo hicieron.
IMG_20211018_172920.jpg IMG_20211018_173141.jpg IMG_20211018_173226.jpg
 
Última edición:
@yeyutus

Eso es cierto, la diferencia es que si lo detectan en Audi como ha pasado llaman a todos los coches a revisión y además le ponen un SOFTWARE que desactiva la bomba en caso de bloqueo para que no se sobrecaliente el motor y se pueda incendiar y en SEAT si tiene una remesa con las juntas mal, que creo que es mi caso, porque no es la primera vez que les pasa y el mío no se sobrecalienta, pues si tienes extensión de garantía te la cambian y asumen el fallo y si no pues te toca pagar....
 
Volver
Arriba