Bueno yo tengo un coche con fap desde hace 8 años y 130 mil km y la verdad no es tan malo el FAP o DPF como se pinta , simplemente en mi caso círculo con el coche en todo tipo de situaciones , todos los días me trago embotellamientos de hora punta y nunca he tenido un solo problema del filtro en si , en estos coches del grupo vag si que da problema el sensor de presión del fap que fueron unos 60 euros y lo único que causaba esq mi coche no parara de hacer regeneraciones y que el símbolo dedicado al filtro no se apagara , después se apagó y yasta, yo hago bastante ciudad y carretera y hace poco revisé le EGR y estaba limpia( no lo llevo ahogado o en marchas demasiado largas , intento llevar un rango óptimo )y lo más importante en estos coches es estar atento de vez en cuando a cuando hace la regeneración (saltan los ventiladores cuando lo paras ) eso es uno de lo síntomas o simplemente si no se completa el coche te va a avisar y cuando lo haga te vas a dar una vuelta en cuarta lo apuras un poco y en un ratillo lo tienes limpio ...pero si conduces con regularidad por una ruta y ya no te ha saltado el símbolo de filtro de partículas sucio , simplemente el coche está regenerando correctamente, tengo un amigo mecánico de confianza que miro mi ateca cuando nuevo y me comentó que estos coches el tema del FAP van muy bien , simplemente me comentó lo del sensor este que yo comentó que con muchos kilómetros se cambia y yasta .. y respondiendo a lo de los gramos yo lo que siempre he visto en vag com y se lo que son los gramos de saturación pero eso no es que se vaya a colmar el dpf , ese número siempre está ahí , cuando aumenta se comienza la regeneración, si está muy alto hay está el problema y significa que algo no está funcionando , pero nada de lo que preocuparse , hay taxistas con 300 mil km en sus FAP y ahí están , espero calmar a muchos

