Saber cuando se está haciendo una regeneración

a mi.. el saber ahora que las cenizas no se queman.. y que cuando llegue a 70g de cenizas.. estará lleno.. y entonces no se que puñetas pasará.. si tocará cambiarlo.. o se podrá limpiar.. no es que me haga mucha gracia.. porque yo pensaba que eso no pasaba
Primera noticia que tengo....:thumbsdown: y la verdad es que me parece muy raro eso...
 
Primera noticia que tengo....:thumbsdown: y la verdad es que me parece muy raro eso...
yo lo vi, viendo los foros del seat leon
tambien he hablado con el que hizo la app de vag dpf, para el móvil..
las cenizas no se eliminan del filtro, quedan restos de la combustión y por lo visto hay un limite para llegar al 100%.. según me dijo este.. son 70g en este motor

que pasará cuando se llene? ni idea.. no se si hay que cambiarlo.. si se puede limpiar.. si será sablazo.. si será muerte..

lo peor es que la aplicación te dice los gramos que tienes.. y no mola verlo XD
 
Aunque creo que es bastante conocido, dejo este enlace en el que se explica con bastante nitidez cómo es y cómo funciona el filtro de partículas: Cómo funciona el filtro de partículas de un coche
Vamos, que por lo que he podido leer en los filtros de hoy en día no quedan cenizas.
Hay que tener en cuenta que estos FAP de hoy en día no son como los de antaño que no regeneraban pasivamente y había que forzarlas.
De todos modos las limpiezas de los antiguos FAP tenían un coste aproximado de unos 90€.
 
pues el programa este no dice lo mismo (el que comenté más arriba)
Por lo que he podido entender yo que los FAP actuales no quedan cenizas, en la parte que hablan de las cenizas es de los primeros FAP, si no te dan a entender de que los FAP tienen una caducidad aprox. De 10000kms y sinceramente no me lo creo mucho..
 
Por lo que he podido entender yo que los FAP actuales no quedan cenizas, en la parte que hablan de las cenizas es de los primeros FAP, si no te dan a entender de que los FAP tienen una caducidad aprox. De 10000kms y sinceramente no me lo creo mucho..
creo que había fap's como el del mazda3 anterior.. focus y demás que había que cambiar si o si como el resto de los filtros a los x km.. creo que sobre 100 y 150km ahora no.. pero en el proceso de las regeneraciones quedan cenizas igualmente.. posiblemente en estos se sature sobre los 300k
y que pasará entonces? a saber..
igual estoy equivocado.. pero esto ya lo he visto en otros sitios
 
yo lo vi, viendo los foros del seat leon
tambien he hablado con el que hizo la app de vag dpf, para el móvil..
las cenizas no se eliminan del filtro, quedan restos de la combustión y por lo visto hay un limite para llegar al 100%.. según me dijo este.. son 70g en este motor

que pasará cuando se llene? ni idea.. no se si hay que cambiarlo.. si se puede limpiar.. si será sablazo.. si será muerte..

lo peor es que la aplicación te dice los gramos que tienes.. y no mola verlo XD

Bueno yo tengo un coche con fap desde hace 8 años y 130 mil km y la verdad no es tan malo el FAP o DPF como se pinta , simplemente en mi caso círculo con el coche en todo tipo de situaciones , todos los días me trago embotellamientos de hora punta y nunca he tenido un solo problema del filtro en si , en estos coches del grupo vag si que da problema el sensor de presión del fap que fueron unos 60 euros y lo único que causaba esq mi coche no parara de hacer regeneraciones y que el símbolo dedicado al filtro no se apagara , después se apagó y yasta, yo hago bastante ciudad y carretera y hace poco revisé le EGR y estaba limpia( no lo llevo ahogado o en marchas demasiado largas , intento llevar un rango óptimo )y lo más importante en estos coches es estar atento de vez en cuando a cuando hace la regeneración (saltan los ventiladores cuando lo paras ) eso es uno de lo síntomas o simplemente si no se completa el coche te va a avisar y cuando lo haga te vas a dar una vuelta en cuarta lo apuras un poco y en un ratillo lo tienes limpio ...pero si conduces con regularidad por una ruta y ya no te ha saltado el símbolo de filtro de partículas sucio , simplemente el coche está regenerando correctamente, tengo un amigo mecánico de confianza que miro mi ateca cuando nuevo y me comentó que estos coches el tema del FAP van muy bien , simplemente me comentó lo del sensor este que yo comentó que con muchos kilómetros se cambia y yasta .. y respondiendo a lo de los gramos yo lo que siempre he visto en vag com y se lo que son los gramos de saturación pero eso no es que se vaya a colmar el dpf , ese número siempre está ahí , cuando aumenta se comienza la regeneración, si está muy alto hay está el problema y significa que algo no está funcionando , pero nada de lo que preocuparse , hay taxistas con 300 mil km en sus FAP y ahí están , espero calmar a muchos :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Bueno yo tengo un coche con fap desde hace 8 años y 130 mil km y la verdad no es tan malo el FAP o DPF como se pinta , simplemente en mi caso círculo con el coche en todo tipo de situaciones , todos los días me trago embotellamientos de hora punta y nunca he tenido un solo problema del filtro en si , en estos coches del grupo vag si que da problema el sensor de presión del fap que fueron unos 60 euros y lo único que causaba esq mi coche no parara de hacer regeneraciones y que el símbolo dedicado al filtro no se apagara , después se apagó y yasta, yo hago bastante ciudad y carretera y hace poco revisé le EGR y estaba limpia( no lo llevo ahogado o en marchas demasiado largas , intento llevar un rango óptimo )y lo más importante en estos coches es estar atento de vez en cuando a cuando hace la regeneración (saltan los ventiladores cuando lo paras ) eso es uno de lo síntomas o simplemente si no se completa el coche te va a avisar y cuando lo haga te vas a dar una vuelta en cuarta lo apuras un poco y en un ratillo lo tienes limpio ...pero si conduces con regularidad por una ruta y ya no te ha saltado el símbolo de filtro de partículas sucio , simplemente el coche está regenerando correctamente, tengo un amigo mecánico de confianza que miro mi ateca cuando nuevo y me comentó que estos coches el tema del FAP van muy bien , simplemente me comentó lo del sensor este que yo comentó que con muchos kilómetros se cambia y yasta .. y respondiendo a lo de los gramos yo lo que siempre he visto en vag com y se lo que son los gramos de saturación pero eso no es que se vaya a colmar el dpf , ese número siempre está ahí , cuando aumenta se comienza la regeneración, si está muy alto hay está el problema y significa que algo no está funcionando , pero nada de lo que preocuparse , hay taxistas con 300 mil km en sus FAP y ahí están , espero calmar a muchos :roflmao::roflmao::roflmao:

Bueno.. ciertamente se quedan los ventiladores encendidos, cuando lo paras si has interrumpido o ha terminado hace poco.. lo que no se si eso se zumbará mucha batería.
Y realmente si la has interrumpido creo que no es necesario salir a zumbarle.. por lo que he probado yo, aunque no le estés zumbado se vuelve a iniciar... lo que tampoco entiendo es porque a veces ha terminado y se quedan las rpm sobre 1000 y bajan al pegar un pisoton..

hay otro factor..el que tu dices de la saturación es cuando empieza a limpiar.. pero hay otro valor .. el de las cenizas.. si vuelves a verle.. comentaselo a ver que te dice.. y si es que se acumula.. que pasará cuando se sature..
 
Bueno.. ciertamente se quedan los ventiladores encendidos, cuando lo paras si has interrumpido o ha terminado hace poco.. lo que no se si eso se zumbará mucha batería.
Y realmente si la has interrumpido creo que no es necesario salir a zumbarle.. por lo que he probado yo, aunque no le estés zumbado se vuelve a iniciar... lo que tampoco entiendo es porque a veces ha terminado y se quedan las rpm sobre 1000 y bajan al pegar un pisoton..

hay otro factor..el que tu dices de la saturación es cuando empieza a limpiar.. pero hay otro valor .. el de las cenizas.. si vuelves a verle.. comentaselo a ver que te dice.. y si es que se acumula.. que pasará cuando se sature..

Eso de las revoluciones es normal , a mi me lo hace y no le zumbó simplemente llevo el coche sobre las 2 mil un poquito más de tiempo para ayudar a que se limpie , cuando bajan esq ya ha acabado la regeneración, estos euro 6 hacen regeneraciones en parado , otros modelos más antiguos no tenían esa capacidad , le comentaré eso que me dices , pero no creo que sea que se colme , por lo que siempre he entendido es un valor umbral que siempre está ahí ..
 
Eso de las revoluciones es normal , a mi me lo hace y no le zumbó simplemente llevo el coche sobre las 2 mil un poquito más de tiempo para ayudar a que se limpie , cuando bajan esq ya ha acabado la regeneración, estos euro 6 hacen regeneraciones en parado , otros modelos más antiguos no tenían esa capacidad , le comentaré eso que me dices , pero no creo que sea que se colme , por lo que siempre he entendido es un valor umbral que siempre está ahí ..
yo es por lo que leo en el foro del león.. y lo que he hablado con el que ha hecho el programa de vag dpf, el valor de oil ash (cenizas) nunca baja, y el me dijo el limite de gramos
se me pasó preguntarlo en la seat.. aunque me imagino que en el taller me dirian que no me preocupase.. XD
 
yo es por lo que leo en el foro del león.. y lo que he hablado con el que ha hecho el programa de vag dpf, el valor de oil ash (cenizas) nunca baja, y el me dijo el limite de gramos
se me pasó preguntarlo en la seat.. aunque me imagino que en el taller me dirian que no me preocupase.. XD
Para el tema del ash es muy importante tanto el combustible q se usa como sobre todo el aceite. Cuando cambie de aceite mirare bien las especificaciones del que ponga seat por si no me convence. Un amigo usa para su passat 1.6 tdi mobil1 y dice que segun su vag-com no genera apenas ash. Tambien he leido cosas buenas de Castrol
 
Para el tema del ash es muy importante tanto el combustible q se usa como sobre todo el aceite. Cuando cambie de aceite mirare bien las especificaciones del que ponga seat por si no me convence. Un amigo usa para su passat 1.6 tdi mobil1 y dice que segun su vag-com no genera apenas ash. Tambien he leido cosas buenas de Castrol
bueno la idea es usar el que indica la marca

sobre el combustible.. pues que se yo..

pero vamos que sigo con las dudas de que pasará cuando..
 
Buenas tardes.

Tengo una duda que no veo la solución por ningún sitio. Mi Ateca es MY18 gasolina 150CV, que me entregaron en julio de este año. La pregunta es si tiene filtro de partículas y más viendo la publicación que dejo el enlace:
Filtro de partículas para gasolina: A partir de 2017, todos los motores TSI y TFSI de inyección directa tendrán uno - Autonocion.com

Alguien que sepa algo y me despeje esta duda, gracias.

Yo no puedo darte información 100% fiable , pero tengo a dos datos que me hacen pensar que el tuyo no lleva , el primero esq el filtro de partículas lo están montando en los 1.5 TSI EVO y lo segundo que ponía que a partir de septiembre de 2017 los obligaban así que si tu coche no cumple ninguna de estas dos cosas no lo lleva si o si
 
Yo no puedo darte información 100% fiable , pero tengo a dos datos que me hacen pensar que el tuyo no lleva , el primero esq el filtro de partículas lo están montando en los 1.5 TSI EVO y lo segundo que ponía que a partir de septiembre de 2017 los obligaban así que si tu coche no cumple ninguna de estas dos cosas no lo lleva si o si
Muchas gracias @Alecsxcx . Espero que así sea , ya tuve mala experiencia por el dichoso filtro.
 
Buenas tardes.

Tengo una duda que no veo la solución por ningún sitio. Mi Ateca es MY18 gasolina 150CV, que me entregaron en julio de este año. La pregunta es si tiene filtro de partículas y más viendo la publicación que dejo el enlace:
Filtro de partículas para gasolina: A partir de 2017, todos los motores TSI y TFSI de inyección directa tendrán uno - Autonocion.com

Alguien que sepa algo y me despeje esta duda, gracias.
Hola @Juanmontequinto el 1.4 tsi no lleva filtro antiparticulas.

Un saludo.
 
Muchas gracias @Felix600 , me quedo mas tranquilo.:laugh::)
El otro día un amigo mio se empeñaba en asegurarme que mi Ateca tenia el dichoso filtro y me puso con la duda.
Gracias, un saludo:thumbsup:

@Juanmontequinto te corroboro la info que te ha dado el compi @Felix600 es totalmente correcta :thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Nuestros 1.4 TSI no llevan FAP, de hecho esa fue una de las razones por decidirme por el 1.4 TSI en vez del nuevo 1.5 TSI (ese si lleva filto antiparticulas y que en principio con 100cc más rinda los mismos 150CV que nuestros 1.4 fué una de las cosas que me tirarón "patrás" :D:D). Saludos y disfruta de tu ATECA compi.;););)
 
@Juanmontequinto te corroboro la info que te ha dado el compi @Felix600 es totalmente correcta :thumbsup::thumbsup::thumbsup:. Nuestros 1.4 TSI no llevan FAP, de hecho esa fue una de las razones por decidirme por el 1.4 TSI en vez del nuevo 1.5 TSI (ese si lleva filto antiparticulas y que en principio con 100cc más rinda los mismos 150CV que nuestros 1.4 fué una de las cosas que me tirarón "patrás" :D:D). Saludos y disfruta de tu ATECA compi.;););)
Gracias por la respuesta. La cosa es que cuando compre el coche le pregunte al comercial y estuvimos hablando del tema y me quede conforme, pero el otro día un amigo mío que supuestamente sabe todo del grupo V.A.G me comento que si traía el filtro. “Me puso malo…:eek:”. Esta claro que no sabe tanto, jejejejeje:cool:. Estoy deseando de pillarlo para ponerlo al día y de paso le recomendare que se de una vuelta por el foro.:roflmao::roflmao::roflmao:

Muchas gracias @Lukas . Un abrazo compañero.
 
Volver
Arriba