Saber cuando se está haciendo una regeneración

pero tu coche tiene el mismo sistema.. solo que sin adblue'
 
230km dandole tute.. y se me pone a hacer la puñetera regeración cuando estoy circuando por el destino.. 12 minutos con el coche parado.. hasta que le ha dado por terminar y bajar de 1000 rpm ... en fin que cruz..
 
230km dandole tute.. y se me pone a hacer la puñetera regeración cuando estoy circuando por el destino.. 12 minutos con el coche parado.. hasta que le ha dado por terminar y bajar de 1000 rpm ... en fin que cruz..
La verdad que esto de regeneración es un molesto he inconveniente. Que no sabia yo que lo tenis si no me lo hubiera pensado,creo que con el tiempo habrá problemas en el coche con esto:(
 
La verdad que esto de regeneración es un molesto he inconveniente. Que no sabia yo que lo tenis si no me lo hubiera pensado,creo que con el tiempo habrá problemas en el coche con esto:(
Yo no lo veo tan problema, yo si lo sabía y aun así me lo compre. Cuando hace una regeneración pasiva esperar 10 min +- es el único inconveniente.
Los FAP no son como los de antes, han evolucionado como todo, sinceramente no creo que den problemas.
En su día "algunos" daban problemas como lo dieron otras cosas pero han evolucionado bastante....:thumbsup:


Un saludo.;)
 
ya, yo mas que nada lo decía.. pq ya lo podía haber hecho antes XD.. quizás no llego a las condiciones para que las haga de la otra forma.. no se
 
Esta programa "vag dpf" debería servir para saber todo sobre el dpf, lástima que aún no incluya la referencia del 1.6 TDI
Saludos
 
Estoy seguro que han evolucionado, mi viejo coche me la hizo ayer, 18 mit esperando, ya estoy acostumbrado, creo que lo echaré de menos... O nó...:whistling:
 
Como se usa ese programa , como te conectas al coche .
 
El adaptador donde se conecta al obd2 del coche supongo.

Y que resultados obtienes .
Datos de %de saturacion. Tiempo desde la ultima regeneracion. Esas cosas...

El tipo de info del vagcom. Pero en el movil
 
ya lo vi despues, disculpad..
pero es que eso.. debería estar implementado en el fis.. que no tener que dejar un trasto conectado ahí de forma continua
 
cualquiera de las dos regeneraciones, activa o pasiva, usa adblue no?
 
No. El adblue(urea) es para el catalizador. Elimina el no2. El dpf elimina las microparticulas. Aunque los psa creo que llevan las 2 cosas montadas juntas, los motores wv llevan el dpf cerca del motor por que no usan aditivos. De echo el tdi 1.6 (el mio)no usa adblue y tiene dpf
 
ah, como se decía que el consumo de adblue dependía de la forma de conducir..
 
Me han comentado que para los vehículos diésel que circulan habitualmente por ciudad o realizan trayectos cortos......este producto va fenomenal


20170309_111033.jpg
 
En los modernos coches de inyección hay que tener cuidado con los aditivos, tanto en el combustible como en el aceite. Yo me pensaría añadir alguno no autorizado por el fabricante.
 
Esta claro que hay que saber lo que se va a utilizar pero si hacemos caso al fabricante en todo...no podríamos ni hacer modificaciones :roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba