Saber cuando se está haciendo una regeneración

si será eso
aunque si dejas el coche arrancado tiene que ser una fiesta de pitos no? porque cuando te alejas empieza a pitar creo recordar, aparte de poner el dibujo de una llave en la pantalla
 
Hola a todos.

Quiero aportar mi experiencia despues de 1 año y 30.000km respecto al FAP.
En primer lugar, he pasado ya la primera revisión y no ha salido ningún problema con el filtro.
Por otro lado, monitorizo el FAP con la aplicación VAG DPF y ahí tampoco se ve ningún problema.

Screenshot_20180505-144618.png
Esta es la pantalla de esa aplicación.

Respecto a la acumulación de cenizas llevo un 11% de saturación con 32.274 Km lo que supone que estará completamente saturado con 293.400 Km (aproximadamente eh!), entonces tocará cambiarlo o limpiarlo a mano (ambas soluciones caras, pero aún queda mucho para preocuparme por eso :whistling:). Estoy usando el aceite de serie, Castrol EDGE 5W-30 LL VW 504 00/ 507.00.

Respecto a las regeneraciones, circulando 95% por autovía a 110 Km/h (esto son 1.500 rpm más o menos) hace las regeneraciones perfectamente (más de una vez las he visto en directo en la aplicación) por lo que os garantizo que no hace falta ir dándole caña, ni subido de vueltas ni nada de eso. De hecho, también regenera perfectamente al ralentí (verificado en la app.).

Respecto a lo de sacarlo el fin de semana a carretera a más de 2.000 ó 2.500 rpm, creo que es inútil en cuanto a que el coche regenera cuando lo necesita y no cuando es sábado y tú decides ir de paseo... En este sentido, a los que estéis preocupados por este tema (por lo que se ve en este hilo, unos cuantos), os recomiendo usar esta aplicación y así tendréis un mejor conocimiento de cómo se comporta vuestro coche y podréis anticipar un poco cuándo toca regenerar, para daros, por ejemplo, ese paseo cañero (lo de cañero es para disfrutar del coche, no porque le haga falta al filtro...:thumbsup:).

En mi caso, la media de distancia entre regeneraciones es de 320 Km y la mayoría de las veces pasan desapercibidas, de las 100 que habrá hecho en este tiempo habré notado unas 10 ó 12.

Normalmente tarda unos 20 minutos en limpiar el filtro, desde los 25g de masa de partículas calculada (soot mass calc.) que es cuando empieza a regenerar hasta los 5,5g aprox. (nunca lo deja a cero).

En todos los casos, mientras regenera, (circulando a 1.500 rpm, al ralenti a 1.000 rpm, etc) las temperaturas de entrada y salida del filtro rondan los 700ºC

En fin, espero que os sirva de referencia.

Saludos ;)
 
Hola a todos.

Quiero aportar mi experiencia despues de 1 año y 30.000km respecto al FAP.
En primer lugar, he pasado ya la primera revisión y no ha salido ningún problema con el filtro.
Por otro lado, monitorizo el FAP con la aplicación VAG DPF y ahí tampoco se ve ningún problema.

Ver el archivo adjunto 28058
Esta es la pantalla de esa aplicación.

Respecto a la acumulación de cenizas llevo un 11% de saturación con 32.274 Km lo que supone que estará completamente saturado con 293.400 Km (aproximadamente eh!), entonces tocará cambiarlo o limpiarlo a mano (ambas soluciones caras, pero aún queda mucho para preocuparme por eso :whistling:). Estoy usando el aceite de serie, Castrol EDGE 5W-30 LL VW 504 00/ 507.00.

Respecto a las regeneraciones, circulando 95% por autovía a 110 Km/h (esto son 1.500 rpm más o menos) hace las regeneraciones perfectamente (más de una vez las he visto en directo en la aplicación) por lo que os garantizo que no hace falta ir dándole caña, ni subido de vueltas ni nada de eso. De hecho, también regenera perfectamente al ralentí (verificado en la app.).

Respecto a lo de sacarlo el fin de semana a carretera a más de 2.000 ó 2.500 rpm, creo que es inútil en cuanto a que el coche regenera cuando lo necesita y no cuando es sábado y tú decides ir de paseo... En este sentido, a los que estéis preocupados por este tema (por lo que se ve en este hilo, unos cuantos), os recomiendo usar esta aplicación y así tendréis un mejor conocimiento de cómo se comporta vuestro coche y podréis anticipar un poco cuándo toca regenerar, para daros, por ejemplo, ese paseo cañero (lo de cañero es para disfrutar del coche, no porque le haga falta al filtro...:thumbsup:).

En mi caso, la media de distancia entre regeneraciones es de 320 Km y la mayoría de las veces pasan desapercibidas, de las 100 que habrá hecho en este tiempo habré notado unas 10 ó 12.

Normalmente tarda unos 20 minutos en limpiar el filtro, desde los 25g de masa de partículas calculada (soot mass calc.) que es cuando empieza a regenerar hasta los 5,5g aprox. (nunca lo deja a cero).

En todos los casos, mientras regenera, (circulando a 1.500 rpm, al ralenti a 1.000 rpm, etc) las temperaturas de entrada y salida del filtro rondan los 700ºC

En fin, espero que os sirva de referencia.

Saludos ;)
Para usar esa aplicación supongo que será necesario el ODbeleven?
 
Para usar esa aplicación supongo que será necesario el ODbeleven?
Hola,

OBDeleven es otra aplicación, no tiene nada que ver con esto. El lector/grabador de centralita que envían con esa aplicación (OBDeleven) al comprarla NO es compatible con VAG DPF.

Para usar la aplicación del filtro necesitas un lector de centralita bluetooth que se conecta al puerto OBD (On Board Diagnosis), Hay un montón por internet, quizá el más famoso sea ELM327, aunque el barato de éstos no funcionaba bien con la aplicación y lo tuve que cambiar por VGATE icar.

Pero como te digo hay cientos. Por mi experiencia si es muy barato, no será bueno (esto lo podemos aplicar en la vida en general :laugh:)

La aplicación está para Android en el Play Store, hay una versión gratis con publicidad e información limitada y otra de pago más completa y sin anuncios que es la que uso yo (el pantallazo que has visto).

Para ese tipo de lector hay otras aplicaciones interesantes para el coche como Torque...

Saludos,
 
Última edición:
Hola,

OBDeleven es otra aplicación, no tiene nada que ver con esto. El lector/grabador de centralita que envían con esa aplicación (OBDeleven) al comprarla NO es compatible con VAG DPF.

Para usar la aplicación del filtro necesitas un lector de centralita bluetooth que se conecta al puero OBD (On Board Diagnosis), Hay un montón por internet, quizá el más famoso sea ELM327, aunque el barato de éstos no funcionaba bien con la aplicación y lo tuve que cambiar por VGATE icar.

Pero como te digo hay cientos. Por mi experiencia si es muy barato, no será bueno (esto lo podemos aplicar en la vida en general :laugh:)

La aplicación está para Android en el Play Store, hay una versión gratis con publicidad e información limitada y otra de pago más completa y sin anuncios que es la que uso yo (el pantallazo que has visto).

Para ese tipo de lector hay otras aplicaciones interesantes para el coche como Torque...

Saludos,


Yo tengo un adaptador que en la apk gratis funciona perfectamente, pero en la de pago me da siempre error, no se si comprando el adaptador que dices, funcionaria bien ¿tu que crees? por ahora las apk que he probado de pago, son como decirlo...... no de muy de pago, quizás el error sea ese.
 
Hola,

OBDeleven es otra aplicación, no tiene nada que ver con esto. El lector/grabador de centralita que envían con esa aplicación (OBDeleven) al comprarla NO es compatible con VAG DPF.

Para usar la aplicación del filtro necesitas un lector de centralita bluetooth que se conecta al puero OBD (On Board Diagnosis), Hay un montón por internet, quizá el más famoso sea ELM327, aunque el barato de éstos no funcionaba bien con la aplicación y lo tuve que cambiar por VGATE icar.

Pero como te digo hay cientos. Por mi experiencia si es muy barato, no será bueno (esto lo podemos aplicar en la vida en general :laugh:)

La aplicación está para Android en el Play Store, hay una versión gratis con publicidad e información limitada y otra de pago más completa y sin anuncios que es la que uso yo (el pantallazo que has visto).

Para ese tipo de lector hay otras aplicaciones interesantes para el coche como Torque...

Saludos,
Muy buen aporte compañero, muchas gracias.
Solo una pregunta, bueno mas bien una peticion, ¿seria posible un pantallazo, foto o enlace de esa app para android? Es que me he bajado tantas que ya tengo un lio de pelotas con ellas...:D
Gracias compañero.

Un saludo.
 
Bueno, pues desde que tengo el coche, llevaba intentándolo y no había manera que me funcionara la aplicación, solo funcionaba la gratuita, a raiz de leerlo hoy, me a dado por volver a probar y alucinando estoy, por fin funciona sin cambio de adaptador ni nada
http://i65.***********/av4zeu.jpg

http://i65.***********/2465eut.jpg
http://[IMG]http://i65.***********/2465eut.jpg
http://[IMG]http://i65.***********/av4zeu.jpg

en 25.270km tengo 6.79g de cenizas, un 8%, parece que aun le queda vida al FAP :)

Esperemos que siga asi de sano, por mucho tiempo, la app esta genial, indica hasta los minutos que faltan para la siguiente regeneración.

Saludos
 
Bueno, pues desde que tengo el coche, llevaba intentándolo y no había manera que me funcionara la aplicación, solo funcionaba la gratuita, a raiz de leerlo hoy, me a dado por volver a probar y alucinando estoy, por fin funciona sin cambio de adaptador ni nada
http://i65.***********/av4zeu.jpg

http://i65.***********/2465eut.jpg
http://[IMG]http://i65.***********/2465eut.jpg
http://[IMG]http://i65.***********/av4zeu.jpg

en 25.270km tengo 6.79g de cenizas, un 8%, parece que aun le queda vida al FAP :)

Esperemos que siga asi de sano, por mucho tiempo, la app esta genial, indica hasta los minutos que faltan para la siguiente regeneración.

Saludos

Sabéis si vale para vags más antiguos con dpf??
 
Sabéis si vale para vags más antiguos con dpf??

Si creo que si, en la app puedes seleccionar el codigo de tu motor y vienen 13 grupos distintos, con varias opciones en cada grupo, osea que imagino que si valdra para otros motores.

Saludos
 
Última edición:
Muy buen aporte compañero, muchas gracias.
Solo una pregunta, bueno mas bien una peticion, ¿seria posible un pantallazo, foto o enlace de esa app para android? Es que me he bajado tantas que ya tengo un lio de pelotas con ellas...:D
Gracias compañero.

Un saludo.


Ok, descargada :thumbsup:
Gracias @Kalato ya la probare y te diré que tal...;)

Un saludo.
Jeje, se me han adelantado!!!:D

Saludos:)
 
Hola a todos.

Quiero aportar mi experiencia despues de 1 año y 30.000km respecto al FAP.
En primer lugar, he pasado ya la primera revisión y no ha salido ningún problema con el filtro.
Por otro lado, monitorizo el FAP con la aplicación VAG DPF y ahí tampoco se ve ningún problema.

Ver el archivo adjunto 28058
Esta es la pantalla de esa aplicación.

Respecto a la acumulación de cenizas llevo un 11% de saturación con 32.274 Km lo que supone que estará completamente saturado con 293.400 Km (aproximadamente eh!), entonces tocará cambiarlo o limpiarlo a mano (ambas soluciones caras, pero aún queda mucho para preocuparme por eso :whistling:). Estoy usando el aceite de serie, Castrol EDGE 5W-30 LL VW 504 00/ 507.00.

Respecto a las regeneraciones, circulando 95% por autovía a 110 Km/h (esto son 1.500 rpm más o menos) hace las regeneraciones perfectamente (más de una vez las he visto en directo en la aplicación) por lo que os garantizo que no hace falta ir dándole caña, ni subido de vueltas ni nada de eso. De hecho, también regenera perfectamente al ralentí (verificado en la app.).

Respecto a lo de sacarlo el fin de semana a carretera a más de 2.000 ó 2.500 rpm, creo que es inútil en cuanto a que el coche regenera cuando lo necesita y no cuando es sábado y tú decides ir de paseo... En este sentido, a los que estéis preocupados por este tema (por lo que se ve en este hilo, unos cuantos), os recomiendo usar esta aplicación y así tendréis un mejor conocimiento de cómo se comporta vuestro coche y podréis anticipar un poco cuándo toca regenerar, para daros, por ejemplo, ese paseo cañero (lo de cañero es para disfrutar del coche, no porque le haga falta al filtro...:thumbsup:).

En mi caso, la media de distancia entre regeneraciones es de 320 Km y la mayoría de las veces pasan desapercibidas, de las 100 que habrá hecho en este tiempo habré notado unas 10 ó 12.

Normalmente tarda unos 20 minutos en limpiar el filtro, desde los 25g de masa de partículas calculada (soot mass calc.) que es cuando empieza a regenerar hasta los 5,5g aprox. (nunca lo deja a cero).

En todos los casos, mientras regenera, (circulando a 1.500 rpm, al ralenti a 1.000 rpm, etc) las temperaturas de entrada y salida del filtro rondan los 700ºC

En fin, espero que os sirva de referencia.

Saludos ;)
claro las regeneraciones activas las hace al ralenti.. a 4000 rpm.. o las que sean. las pasivas no lo creo
 
Yo en el Qashqai uso el ELM327 con Torque Pro y no se ve un carajo. Nada que ver con el OBDELEVEN.
Quizás sea porque es Nissan. Quizás en VAG el Torque ofrezca más datos.
Saludos.
 
claro las regeneraciones activas las hace al ralenti.. a 4000 rpm.. o las que sean. las pasivas no lo creo
Hola,
No sé qué son Activas o Pasivas ¿a que te refieres?
Saludos.
 
claro las regeneraciones activas las hace al ralenti.. a 4000 rpm.. o las que sean. las pasivas no lo creo

Las pasivas siguen el mismo protocolo que las activas , la única diferencia es que las activas se realizan cuando las pasivas han sido interrumpidas varias veces o cuando los recorridos no permiten ni la regeneración pasivas ni las desaturacion del filtro que es cuando salta el símbolo del filtro de partículas en el cuadro de instrumentos
 
Las pasivas siguen el mismo protocolo que las activas , la única diferencia es que las activas se realizan cuando las pasivas han sido interrumpidas varias veces o cuando los recorridos no permiten ni la regeneración pasivas ni las desaturacion del filtro que es cuando salta el símbolo del filtro de partículas en el cuadro de instrumentos
sin entender mucho del tema.. las activas las hace cuando no le quedan mas remedio.. y las pasivas cuando se alcanza cierta temperatura de forma "natural" sin tener que inyectar nada para hacerlo, por eso dudo que una pasiva se consiga poniendo en temperatura a 1000 rpm y si forma de activa
 
Si alguien necesita la Apk completa para "probar" si le gusta y comprar luego la versión de pago, que me lo diga que he encontrado una versión totalmente funcional con el adaptador que tengo https://*******/2rF9J2E, estos otros parecen iguales aunque son mas caros https://*******/2IGcTxw que me lo diga y veremos como puedo mandarle el archivo por privado, e-mail o como sea.

Saludos
 
Volver
Arriba