Ruido raro a cacharro en motor 2.0 TDI CR 150 cv. 4Drive [SOLUCIONADO]

Con tantos cambios a la vez si das con la solución al final no sabrás a que se debe la mejoría.
Lo del metal lube tal vez influya en el sonido general como comentas.
Yo pienso que es la bomba de presión del combustible, desde mis escasos conocimientos de tal artefacto, tendrá que ver con el mecanismo antiretorno o el muelle que genera ese piqueteo?
 
@Handyman
Cierto, con el metalube motor, el motor aún es más silencioso, vibra menos y no hace ni ruido. Una Gozada.

Pero eliminado el ruido del motor o disminuido mucho el ruido normal del motor aún sigue quedando ese otro ruido que para mí es el que es un ruido extraño, Tal vez sea la bomba de presión de combustible.
Pero porque sólo suena al arrancar de forma destacada y luego se va apagando o disimulando de tal manera que es muy imperceptible ???? Son así esas bombas que al arrancar suena mucho y luego menos ???

y porque no les suena a todos los propietarios de Diesel ??? o porque a unos nos suena mucho y a otros tan poco que no se dan ni cuenta ????

y porque me salió ese ruido ??, bomba mala, mal gasoil, o que algunas bombas salen mal ????

como ves tengo muchas preguntas.....pero preguntando se llega a Roma o al menos eso decían.
 
Muy interesante el tema del Metalube @yeyutus. He visto un video explicativo sobre sus propiedades y parece ser bastente efectivo, hasta el punto de plantearme poneeselo al mio.

Me surge la idea de que podríamos crear un hilo de aditivos del motor para poner enlaces y discutir sobre la idoneidad de los mismos, ya que no me suena que exista... ¿Qué os parece?

Buen aporte @yeyutus :thumbsup:
 
Hola compañeros Atequeros. Sigo investigando ruido en el 2.0 tdi de 150 cv.
Lo experimentado hasta la fecha.
el Ruido salió como a los 5000 km, antes no sonaba nada de nada.
Para SEAT después de semanas de graba audios y el concesionario los manda, el ruido es NORMAL, de normal no tiene nada, y indican que tal vez sea la bomba de ALTA o de Vacío,,,,,no tengo ni idea si están esas bombas en la zona de la distribución que es de donde viene el ruido.

Los síntomas son como que algo roza al girar, tal vez un rodamiento, una polea, un rodamiento de una polea, o algo en ese aspecto y la zona del ruido es donde la distribución del coche.

Probé a pisar el embrague y no se nota cambio con el pisado o sin pisar, descarto embrague o bimasa y demás.
Probé a con mucho cuidado, abrir el tapón del aceite, por si aumentaba el ruido o disminuía (cuidado que salpica aceite) y nada el ruido es invariable no cambia ni aumenta.

Probé a cambiar el aceite y filtro de aceite, justo a los 15.000 km, salió nuevo completamente ni una esquirla, y lo tamice con filtros de café para ver si dejaba algo de residuo, viruta de metal, etc, pero el aceite salió completamente nuevo, no había gastado nada y casi lo podías usar para aderezar la ensalada.
Se añadió el mismo aceite que recomienda la casa, hice un post al efecto para ver medidas de la cala según se llena de aceite.

El ruido permanece ahí siempre, Lo hace muy descarado en el 1º arranque, se nota bastante, y en cuanto el coche coge cierta temperatura desaparece como 30º~40º, o cuando comienzas la marcha y circulas como un kilómetro y pico.
En lo siguientes arranques sigue ahí pero es muy pequeño el ruido, y casi imperceptible pero el ruido sigue ahí algo roza con algo o una bola de un rodamiento esta picado y mete ese ruido.

A los 15200 kilómetros le añadí un bote de Metal Lube (es un antifricción) y el coche nada más ponerlo no hizo nada, pero circulado unos 600 km, noté que mete menos ruido tanto en caliente como en frío ahora el coche, el motor es mucho más silencioso, no vibra absolutamente nada y apenas hace ruido ni en caliente ni en frío SALVO el puñetero roce o mal estado de polea o rodamiento que sigue ahí, mas disimulado o más pequeño pero ahí sigue el ruido de poleas o algo que roza, como el resto de ruidos han desaparecido, se nota más claramente ese ruido concreto.

Ante la duda que los Ingenieros de SEAT tengan razón (lo dudo mucho, pero y si la tienen??) y lo que falla pero no quieren cambiar en garantía es la bomba de ALTA o Bomba de Vacío..... Pues he decido usar combustible bueno, gasoil E10+ de Repsol, es más caro pero tal vez ayude, y a la par añadido al Gasoil, un bote de Superaditivo Diesel de la casa liqui moli, se supone que dura unos cuantos kilómetros y que mejora la lubricidad del propio gasoil, (si la bomba no va fina, tal vez mejore....es un experimento) y ya contaré resultados.

precio por google del Metal Lube Fórmula Motores lo encontré en 37,35
precio por google del Liqui moly aditivo super Diésel, 7,90 a lo que sumas 4,50 de portes.

Lo que noto hasta el momento....Que hace menos ruido en general, sin embargo el ruidito de las puñeteras poleas o algo que roza sigue ahí, mas tenue pero ahí sigue.

Algo de estas cosas afecta al ruido.
Que hace más calor ambiental
Que le vino bien el cambio de aceite y filtro a los 15.000
Que le vino bien el bote de Metal Lube
Que le viene bien utilizar mejor Gasoil
Que le viene bien el aditivo super diesel liqui moly

PERO SIGO CON EL RUIDO más pequeño pero ahí sigue el puñetero.


Si otro compañero/a tiene el mismo ruido y quiere probar y explicarnos que añade y que nota aunque sea lo mismo tal vez podamos ir descartando cosas.

me quedé con ganas de haber añadido esto al gasoil, 14€ en google, lo encontré después de haber hecho el pedido, pero parece que cita bomba de alta presión, y como estos de SEAT dicen que el fallo viene por ahí pues por probar que no sea, pero ahora tengo que esperar otros tantos kilómetros para añadir este y no mezclar con el que tiene dentro. Dejaré pasar un par de depósitos sin aditivos hasta añadir uno nuevo.
Fórmula Sistema Diesel | Metallube

Aunque digo yo que si el problema lo tienen tan localizado y creen que es la bomba de alta presión, con cambiarla no habrán quebrado la empresa y tendrán clientes contentos y no haciendo experimentos y cabreándose.
Vaya currada que estás haciendo. Haces el trabajo que tenían que en Seat o en el concesionario.
Sobre los aditivos... Siempre puse en el aceite Slick 50, un aditivo que crea una película de teflón lo que reduce la fricción aún más que el aceite. En pruebas que se hicieron, hubo motores que rodaron varias decenas de kilómetros sin aceite antes de griparse. Se ponía un bote cada 100.000 km. Aunque también había para cajas de cambio, nunca lo puse.
Y en nuestro Ateca?, pues también pensé en ponerle Slick 50 (no conozco el Metal Lube, pero supongo que será el mismo o similar aditivo). Pero la comida de coco con lo importante que es el tipo y calidad aceite, para la longevidad del motor, para la vida del filtro de partículas, etc, me ha cortado de ponerlo (de momento).
 
A la espera de subforo sobre aditivos.
Todos llevan un algo, que hace la función antifricción. unos Teflón otros MOS2 (bisulfuro de molibdeno) y otros cloro, cerámica, etc, etc.
El Metal Lube no se lo que lleva, alguna cosa que hace que la fricción disminuya.
Hay detractores a los aditivos (y cierta razón llevan) Lo que sea que añades al aceite, Reacciona con el propio aceite y con los diferentes metales internos de un coche. (no sólo es hierro y aluminio, lleva más metales) a veces esas mezclas pueden deteriorar el aceite o deteriorar los metales, o no hacer nada más que bien, Lo que nadie discute es que la función antifricción la realizan casi todos, todos hacen la función para la que fueron creados.
El coche fricciona menos por tanto mete menos ruido.

La longevidad de los metales, no tengo ni idea, yo que se como reacciona el cloro, o el teflón, o todas esas cosas que se añaden, con el aluminio, con el acero, con el hierro, con el plomo, con el latón, con el cobre, con el bronce, a las juntas de plastico, etc, y a las diferentes temperaturas. Sabemos que todas friccionan menos, pero no sabemos si la longevidad u oxidación es primero o más tarde o al contrario se protege que duran eternamente.

Pero no olvidar que los fabricantes de aceites también añaden diferentes compuestos al propio aceite, no es "sólo" aceite, por lo que aditivos llevan siempre.
 
Muy interesante el tema del Metalube @yeyutus. He visto un video explicativo sobre sus propiedades y parece ser bastente efectivo, hasta el punto de plantearme poneeselo al mio.

Me surge la idea de que podríamos crear un hilo de aditivos del motor para poner enlaces y discutir sobre la idoneidad de los mismos, ya que no me suena que exista... ¿Qué os parece?

Buen aporte @yeyutus :thumbsup:



Se lo llegue a poner a mi anterior coche pero a los 150000km, no se si es recomendable en un coche nuevo.
 
Nuevo no es del todo, ya tiene 16.000 km y con eso esta rodado de sobra.
Las tolerancias que pudieran haber necesitado ya las ha conseguido.
No buscaba antifricción ni cosas raras, yo buscaba quitar el ruido ese que tengo que NO ES NORMAL pese a lo que diga SEAT Martorell, si fuera normal sonarían todos los DIESEL grupo VAG IGUAL y no todos suena igual.
Si es cierto que en Google encuentras algún vw y algún audi, pero encuentras muchiiiiiiisimos SEAT.
Se supone que los motores son todos iguales que van a uno u otro fabricante al azar.
Tal vez algunos que llegaron a SEAT llevan algo diferente o de otro fabricante, si es como ellos dicen serán la bomba de alta o la bomba de vacío o rodamientos de poleas de otro fabricante, simplemente tenían que pensarlo o acotarlo un poco y comprobar,,,,pero como parece que el coche rueda igual de bien, pues pasan de todo. Pero nos comemos (a los que nos toca el ruido) un ruido molesto y no propio de este motor.

En este FORO Ya somos miles, y creo que sólo 3 o 4 personas tenemos el ruido IGUAL.
Parece que en los León hay otras decenas de usuarios que les pasa lo mismo.

Para ese % tan pequeño, bien que podían haber puesto INTERÉS y no dedicarse hacer de SEAT NO RESPONDE dejando las cosas sin solucionar y despachando al cliente, con ese ruido es NORMAL. (y no lo es)
 
Señores, a los que nos hace algún ruido el coche que cuando salió del concesionario no sonaba, hay que reclamar a seat y denunciar a la oficina del consumidor, si no lo hacemos vamos a gastar una pasta dependiendo del modelo que hayamos elegido y nos lo vamos a tener que comer y sinceramente yo no lo voy a permitir que nos engañen así, es una vergüenza que se permita, igual que se pudo con volkswagen con las emisiones nosotros también podremos, que no te digan que es normal o que son técnico constructivas que no afectará, porque a la larga afectara, simplemente son historias para que te olvides del tema, pero hay que reclamar y denunciar!!! Repito reclama y denuncia a la oficina del consumidor! ellos nos pueden ayudar a meter presión a la marca y que hagan algo
 
No me había dado cuenta yeyutus de este hilo, menuda faena lo del ruido, esto me suena como mi ruido al acelerar que les parece normal o si oyen algo no saben donde localizarlo y llevo con el 1 mes con el coche en concesionario entre semanas, para no mirar nada. Haber si me pongo a escucharlo cuando el viernes después de 10 dias en concesionario lo vuelva a tener de vuelta "Veremos si han solucionado algo" para contrastar los ruidos.
 
Ahora me suena menos, suena, pero menos. (refiero a los decibelios del Ruido) el tipo de ruido sigue siendo el mismo.
El motivo de que bajen los decibelios del ruido, puede ser:
Mayor calor exterior del ambiente (esto en Asturias, nadie sabe cuanto puede durar el buen tiempo)
Haber añadido el metal lube en el aceite. (esto dura 100.000 km, es sólo una aplicación)
Utilizar gasoil caro con bote de aditivo. (esto recomiendan cada 8000 km) serán 3 veces al año

una de esas tres cosas ha mermado los decibelios de ruido (((creo que el ruido se mide en decibelios))).

Sigue sonando como si al girar una polea esta gripada o el tensor de la distribución o una chaveta o algo por esa zona. (Ellos la Seat) dice que es ruido de la bomba de alta o de vacío, no me quedó ni muy claro ni se donde van esas bombas, ni si sólo suena al arrancar o es algo que se inventaron.
No me había dado cuenta yeyutus de este hilo, menuda faena lo del ruido, esto me suena como mi ruido al acelerar que les parece normal o si oyen algo no saben donde localizarlo y llevo con el 1 mes con el coche en concesionario entre semanas, para no mirar nada. Haber si me pongo a escucharlo cuando el viernes después de 10 dias en concesionario lo vuelva a tener de vuelta "Veremos si han solucionado algo" para contrastar los ruidos.
 
Ahora me suena menos, suena, pero menos. (refiero a los decibelios del Ruido) el tipo de ruido sigue siendo el mismo.
El motivo de que bajen los decibelios del ruido, puede ser:
Mayor calor exterior del ambiente (esto en Asturias, nadie sabe cuanto puede durar el buen tiempo)
Haber añadido el metal lube en el aceite. (esto dura 100.000 km, es sólo una aplicación)
Utilizar gasoil caro con bote de aditivo. (esto recomiendan cada 8000 km) serán 3 veces al año

una de esas tres cosas ha mermado los decibelios de ruido (((creo que el ruido se mide en decibelios))).

Sigue sonando como si al girar una polea esta gripada o el tensor de la distribución o una chaveta o algo por esa zona. (Ellos la Seat) dice que es ruido de la bomba de alta o de vacío, no me quedó ni muy claro ni se donde van esas bombas, ni si sólo suena al arrancar o es algo que se inventaron.
Lo que mas odio es que digan un ruido que antes no hacia que les parece normal. En fin, solo toca pelear.
 
Señores, a los que nos hace algún ruido el coche que cuando salió del concesionario no sonaba, hay que reclamar a seat y denunciar a la oficina del consumidor, si no lo hacemos vamos a gastar una pasta dependiendo del modelo que hayamos elegido y nos lo vamos a tener que comer y sinceramente yo no lo voy a permitir que nos engañen así, es una vergüenza que se permita, igual que se pudo con volkswagen con las emisiones nosotros también podremos, que no te digan que es normal o que son técnico constructivas que no afectará, porque a la larga afectara, simplemente son historias para que te olvides del tema, pero hay que reclamar y denunciar!!! Repito reclama y denuncia a la oficina del consumidor! ellos nos pueden ayudar a meter presión a la marca y que hagan algo
Hola @Ateca lava , nos conocimos en el taller de Río Import en Molins de Rei y te vi muy preocupado y no sin razón. Espero que te soluciones esos problemas que tienes de ruido y si no es así, como bien dices, a la oficina del consumidor. No es normal que un coche con tan poco tiempo como tienen los nuestros, hagan ruidos que no hacían al principio. Ánimos.
PD: El mio, un 1 4 TSI 4drive funciona perfectamente después de 7 meses y 4000 km. Espero que siga así.
 
La Justificación de Seat Martorell al ruido raro, ES LA MISMA para los TSI (gasolina) que para los TDI (diesel), la bomba de alta presión......
Ignoro si llevan la misma bomba, pero si lo tienen tan localizado sería cuestión de cambiar la bomba y poner una que no haga ese ruido a carraca.....pero no lo cambian lo dan por bueno=normal.

Será esto una posición oficial de la Marca, durante la garantía y el día que se acabe la garantía todo aquello que es ahora "normal", ya no será normal y cambia aquí, cambia allá... por lo que cuentan (yo no lo sé) en este subforo, en vw la marca si te cambia la bomba, si fuera así, ciertamente llevamos el mismo motor que vw y audi pero no la misma "garantía" ni atención al cliente, demasiado "low cost".

Ruido a carraca en motor TSI
Hola, como han explicado en Martorell el hecho de que el coche mezcla aceite con el líquido refrigerante? Me juego algo a que ese ruido y la mezcla van relacionados.
El motor del coche se conduce bien? hay tironeo o ralentí inestable?
 
Hola, como han explicado en Martorell el hecho de que el coche mezcla aceite con el líquido refrigerante? Me juego algo a que ese ruido y la mezcla van relacionados.
El motor del coche se conduce bien? hay tironeo o ralentí inestable?
Donde has leído que mezcle refrigerante con aceite, me he perdido o_O
 
El 2º video del primer post. en un momento dado abre el depósito de líquido y mete el dedo dentro. Eso que saca son restos de aceite...
Es que en su día @yeyutus subio vídeos que no eran de su coche. De ahí la confusión supongo... de todas formas eso de la mezcla del aceite con el líquido refrigerante me pasó a mi con un Golf V en garantía. Al final después de darle muchas vueltas en la Volkswagen y cambiar el depósito. Cambiaron el enfriador de aceite, se ve que tenía un poro y ahí se mezclaba. Desde entonces nunca más.
 
Aceite. No gastó nada absolutamente nada en 15.000 que se lo cambié. Y salió tan bien que se podía guardar para ensalada (es broma). (Leí que a otros si gasta pero el mío ni una gota)
Agua refrigerante en esos km no añadí nada ni gastó nada ni siquiera abrí el vaso de expansión esta tal cual lo entregaron de fábrica (leí que otros han añadido refrigerante) yo nada de nada.
Obviamente no mezcla aceite con agua.

El ruído en mi caso (apostaría algo que proviene de las poleas de distribución o tensor de la distribución ) pero los concesionarios graban audio remiten a Seat Martorell y me temo que allí hay alguien que se limita a decir "sistemáticamente" ese es un ruido normal de estos motores...(será un vaguete ~ de vagancia) y con eso tanto Seat como el concesionario ya pasan de todo.

Habrá ruidos que tal vez si sean propios del coche pero este mío no lo es.
Y por lo que veo el "vaguete" lo aplica para Atecas como para León. Yo se la jugaría al vaguete, le pongo un audio vacío de sonido y seguro que también dice que es normal.
Apuesto a que ni los escucha.

Si las "quejas" web son abundantes en Seat y menores o casi inexistentes en vw y audi me temo que esas marcas durante la garantía de algún modo o te lo solucionan o algo hacen que el cliente no deja notas como esta mía y sin embargo ya sabemos lo que hace Seat = no responde o la respuesta es como si la hace una máquina a todos lo mismo independiente del tipo de ruido "no se molestan ni en personalizar las excusas".

En Seat todo va muy lento a nivel de gestión administrativa
Cualquier empresa puede tener un mal empleado que perjudique a la marca; pero lo normal es que duren 2 días metiendo la pata y en seat deben durar años o terminar siendo director general.
Meten la pata en los catálogos por errores de imprenta.....y no pasa nada.
Meten la pata com la homologación del tdi 4x2 y no pasa nada
El manual de instrucciones tiene varios errores y da igual que lo revisen mantienen algunos y añaden otros.
El configurado on line es malo malo su página web que bastaría en hacer copia y pega de la misma marca en otro país y lo mismo; osea chapuzada.

Venden coches por las tres "BBB" (buenos bonitos baratos) porque a otro nivel son un puto desastre no lo hacen peor porque no se entrenan.

Si lo hicieran bien....se forran, pero debe haber un % importante de la estructura que rema en dirección contraria.

Respecto al ruido.
Espero que en setiembre alguien (de seat Martorell) venga y en mi presencia escuche y algo hagan al respecto o le indique al jefe de taller un.....cambia todas las poleas y tensor y sino cambia la bomba de alta presión del gasoil o algo....que yo salga de allí pensando......estan intentando quitarne el ruido y tomando interés, "soy cliente" y quieren solucionarme mi problema.

Y estaré encantado de postearlo aquí y decir......rectifico....son guays y el cliente SI IMPORTA incluso después de venderle el coche.
 
Aceite. No gastó nada absolutamente nada en 15.000 que se lo cambié. Y salió tan bien que se podía guardar para ensalada (es broma). (Leí que a otros si gasta pero el mío ni una gota)
Agua refrigerante en esos km no añadí nada ni gastó nada ni siquiera abrí el vaso de expansión esta tal cual lo entregaron de fábrica (leí que otros han añadido refrigerante) yo nada de nada.
Obviamente no mezcla aceite con agua.

El ruído en mi caso (apostaría algo que proviene de las poleas de distribución o tensor de la distribución ) pero los concesionarios graban audio remiten a Seat Martorell y me temo que allí hay alguien que se limita a decir "sistemáticamente" ese es un ruido normal de estos motores...(será un vaguete ~ de vagancia) y con eso tanto Seat como el concesionario ya pasan de todo.

Habrá ruidos que tal vez si sean propios del coche pero este mío no lo es.
Y por lo que veo el "vaguete" lo aplica para Atecas como para León. Yo se la jugaría al vaguete, le pongo un audio vacío de sonido y seguro que también dice que es normal.
Apuesto a que ni los escucha.

Si las "quejas" web son abundantes en Seat y menores o casi inexistentes en vw y audi me temo que esas marcas durante la garantía de algún modo o te lo solucionan o algo hacen que el cliente no deja notas como esta mía y sin embargo ya sabemos lo que hace Seat = no responde o la respuesta es como si la hace una máquina a todos lo mismo independiente del tipo de ruido "no se molestan ni en personalizar las excusas".

En Seat todo va muy lento a nivel de gestión administrativa
Cualquier empresa puede tener un mal empleado que perjudique a la marca; pero lo normal es que duren 2 días metiendo la pata y en seat deben durar años o terminar siendo director general.
Meten la pata en los catálogos por errores de imprenta.....y no pasa nada.
Meten la pata com la homologación del tdi 4x2 y no pasa nada
El manual de instrucciones tiene varios errores y da igual que lo revisen mantienen algunos y añaden otros.
El configurado on line es malo malo su página web que bastaría en hacer copia y pega de la misma marca en otro país y lo mismo; osea chapuzada.

Venden coches por las tres "BBB" (buenos bonitos baratos) porque a otro nivel son un puto desastre no lo hacen peor porque no se entrenan.

Si lo hicieran bien....se forran, pero debe haber un % importante de la estructura que rema en dirección contraria.

Respecto al ruido.
Espero que en setiembre alguien (de seat Martorell) venga y en mi presencia escuche y algo hagan al respecto o le indique al jefe de taller un.....cambia todas las poleas y tensor y sino cambia la bomba de alta presión del gasoil o algo....que yo salga de allí pensando......estan intentando quitarne el ruido y tomando interés, "soy cliente" y quieren solucionarme mi problema.

Y estaré encantado de postearlo aquí y decir......rectifico....son guays y el cliente SI IMPORTA incluso después de venderle el coche.
Buenos dias, entiendo lo que comentas, pero te aseguro que tu coche lleva el mismo "exactamente igual en todo" motor que puede llevar un A3 o un Golf 7.
El problema que yo veo es que la administración de Seat va ligada a las órdenes que recibe de la marca matriz, Vw. (Ojo, la que manda es VW, no Audi como piensan muchos).
En los últimos tiempos Vw lo que pretende es potenciar skoda incluso por encima de Seat.
Ademas, Skoda ha dado un encarecimiento de precios importante.
Seguramente si a Seat le diesen manga ancha los resultados de satisfacción de clientes mejorarian.

Es mi opinión de lo que veo diariamente, evidentemente me puedo equivocar pero es asi.

Lógicamente los fallos de catálogo y erratas pueden pasar en todas las marcas
pero solo vemos la nuestra :D
 
Aceite. No gastó nada absolutamente nada en 15.000 que se lo cambié. Y salió tan bien que se podía guardar para ensalada (es broma). (Leí que a otros si gasta pero el mío ni una gota)
Agua refrigerante en esos km no añadí nada ni gastó nada ni siquiera abrí el vaso de expansión esta tal cual lo entregaron de fábrica (leí que otros han añadido refrigerante) yo nada de nada.
Obviamente no mezcla aceite con agua.

El ruído en mi caso (apostaría algo que proviene de las poleas de distribución o tensor de la distribución ) pero los concesionarios graban audio remiten a Seat Martorell y me temo que allí hay alguien que se limita a decir "sistemáticamente" ese es un ruido normal de estos motores...(será un vaguete ~ de vagancia) y con eso tanto Seat como el concesionario ya pasan de todo.

Habrá ruidos que tal vez si sean propios del coche pero este mío no lo es.
Y por lo que veo el "vaguete" lo aplica para Atecas como para León. Yo se la jugaría al vaguete, le pongo un audio vacío de sonido y seguro que también dice que es normal.
Apuesto a que ni los escucha.

Si las "quejas" web son abundantes en Seat y menores o casi inexistentes en vw y audi me temo que esas marcas durante la garantía de algún modo o te lo solucionan o algo hacen que el cliente no deja notas como esta mía y sin embargo ya sabemos lo que hace Seat = no responde o la respuesta es como si la hace una máquina a todos lo mismo independiente del tipo de ruido "no se molestan ni en personalizar las excusas".

En Seat todo va muy lento a nivel de gestión administrativa
Cualquier empresa puede tener un mal empleado que perjudique a la marca; pero lo normal es que duren 2 días metiendo la pata y en seat deben durar años o terminar siendo director general.
Meten la pata en los catálogos por errores de imprenta.....y no pasa nada.
Meten la pata com la homologación del tdi 4x2 y no pasa nada
El manual de instrucciones tiene varios errores y da igual que lo revisen mantienen algunos y añaden otros.
El configurado on line es malo malo su página web que bastaría en hacer copia y pega de la misma marca en otro país y lo mismo; osea chapuzada.

Venden coches por las tres "BBB" (buenos bonitos baratos) porque a otro nivel son un puto desastre no lo hacen peor porque no se entrenan.

Si lo hicieran bien....se forran, pero debe haber un % importante de la estructura que rema en dirección contraria.

Respecto al ruido.
Espero que en setiembre alguien (de seat Martorell) venga y en mi presencia escuche y algo hagan al respecto o le indique al jefe de taller un.....cambia todas las poleas y tensor y sino cambia la bomba de alta presión del gasoil o algo....que yo salga de allí pensando......estan intentando quitarne el ruido y tomando interés, "soy cliente" y quieren solucionarme mi problema.

Y estaré encantado de postearlo aquí y decir......rectifico....son guays y el cliente SI IMPORTA incluso después de venderle el coche.
En tu último párrafo indicas que esperas que venga alguien de seat para ver el coche. Te diré que yo ya he visto pasar 2 veces a gente de seat para echarme un cable en varios diagnosticos por lo que si insistes por esa via seguramente mandarán a alguien.
 
Volver
Arriba