@Juanmontequinto
Buenos días: En mi caso no se trata de perfeccionismo, se trata de seguridad. Es casi seguro que los de origen te duren lo que dices por no llevar bien las presiones, entre otros muchos factores. Pero yo que a veces podría hacer unos 50k, no les hago casi nunca más de 40k, ya que las cambio cuando tienen un dibujo de 2.5 mm. Y sí, tengo un aparatito de mano que me indica la profundidad exacta del surco, jajaja, al final tendrás razón y si soy perfeccionista.
Más en serio, me importa poco lo que diga un político y legalmente pueda ir con neumáticos con un dibujo de 1.6 mm, él no sabe nada de nada, y yo sé que cuando baja de un límite superior, la frenada se alarga una barbaridad y en mojado, ni te cuento. Muchas veces la familia y amigos te preguntan sobre éstos temas del coche en general, ya que modestamente entiendo bastante del tema ( la electrónica me cuesta mucho pero hay temas que domino muy bien, por ejemplo) y en concreto sobre los neumáticos siempre digo lo mismo.
El coche mejor y más rápido del mundo, sólo toca al suelo a través de 4 neumáticos. Al Ateca, de nuevo, le sacaron los de origen y pusieron unos michelin cross climate por 620€. Si los aprovecho hasta el límite legal, haré unos 50k kms y me habrá costado 0.0124 € por km. Si los cambio con mucho más dibujo y con 40k, ya que los he cuidado, me cuesta 124 €, 10k que dejo de hacer por esos 0.0124 € por km.
Cuando les he explicado esto, les pregunto en cuanto valoran la vida de su familia, la suya propia y la de otros usuarios de la vía. Y que un coche con un mm más de profundidad, a 80 kms/hora frena en mojado, también según la carga, en unos 14-16 metros menos que uno que los lleve al límite. Es la medida de un tráiler, puede ser la diferencia entre chocar ó no, en definitiva, entre la vida y la muerte ó heridas muy graves. Así que más que perfeccionista, soy un maniático de la seguridad y creo que realmente todos los esfuerzos se deberían llevar en este sentido, en las Itv por ejemplo, y a veces ni lo miran.
Y aunque es muy personal, te diré un caso de hace unos diez años que le ocurrió a un sobrino mío con 28 años. Accidente de tráfico, culpa del otro, conductor extranjero con vehículo que le patinó por llevar las ruedas lisas como un vidrio. No digo de donde era que quizás está prohibido en el foro, pero hablaba castellano perfectamente, ya me entiendes, y con un vehículo de esos que compran con 20 años y 300€. Total, mi familiar con un fortísimo golpe en la cabeza que casi le causa la muerte y le ha dejado secuelas y amputación de la pierna derecha en la parte de arriba, unos cms debajo de la ingle. Va en silla de ruedas y pasó por varias operaciones y muchos meses de hospitales y Clínica Guttmann, especialista en Barcelona para ayudar a minusválidos a rehacer algo su vida. Lloviendo, frenó en un semáforo rojo en Barcelona ciudad, no en carretera abierta, y golpeó lateralmente el otro vehículo que circulaba correctamente.
Los Mossos que acudieron al accidente, lo detuvieron al entender que sin Itv pasada y con los neumáticos totalmente lisos, más los testigos que afirmaron que no lo pasó por descuido, es que frenó y siguió circulando, era un delito contra la seguridad del tráfico. El juez con todas las pruebas lo soltó sin fianza y no pagó pena alguna, de los gastos se hizo cargo su seguro.
Explico una cosa tan personal por si puedo ayudar a alguien a entender que no se puede escatimar en seguridad y gastártelo en copas, por ejemplo. Que los neumáticos son sagrados, si están gastados, cámbialos, si tienen cortes en el flanco ó donde sea, lo mismo, etc, se han de llevar perfectamente. Lo que más me molesta es parar en un semáforo, se te pone un imbécil al lado con un vehículo negro impoluto ( digo negro porqué se ve más la suciedad), y le miras los neumáticos y están para tirar.
En fin, la seguridad lo primero ya que la vida te cambia en un segundo.
Un fuerte saludo.