Yo, en mi coche actual que habré hecho como unos 12-13 cambios de neumáticos, he probado diferentes combinaciones de rotación.
Aclaro que es un Mondeo MK4, TDI 140cv, que tiene un par decente.
- Cuando no he permutado, los delanteros estaban en la lona con 30000km, y los traseros a esos kilómetros tenían un desgaste medio como para durar otros 30000 allí puestos.
- Cuando los he permutado a los 20.000, los delanteros a los 35000 estaban para tirarlos, y los traseros se podrían apurar 10000 mas como mucho, pero se notaba que se iba de atrás claramente, sobretodo en mojado. Se notaba que los traseros con 20000, al pasarlos delante, los degrada mucho, ya que traían ya su desgaste, pero es que los delanteros, con el gasto de tracción de los 20000, no aguantan bien el desgaste de esos 15000 puestos atrás.
- Cuando los he rotado a los 15.000, para mi ha sido lo ideal. Es cuando los neumáticos han llegado en mejores condiciones y han aguantado hasta los 40000. Ese doble cambio, pues se cambian a los 15 y a los 30 mil, hace que se vayan desgastando por igual, y que encima aguanten en mejores condiciones de agarre en sus respectivos ejes en cada momento.
He de decir que son 235/45R17, y que unas 8 veces se ha probado con Bridgestone Potenza RE050A, y el resto han sido Michelin Primacy 4 (menos durabilidad los Michelin)
También influye mucho el pie del acelerador- freno ehhhh!!!!, que no todo es cuestión de neumáticos, como te pese el pie y lo dejes apoyado muy fuerte en el acelerador, más tienes que apoyarlo luego en el freno, y se nota en las gomas
