Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso se disimula bien . Yo quite unos cuantos así en las mías .Mas tarde o temprano me tenia que ocurrir un llantazo circulando , en una rotonda golpeo la llanta contra el bordillo y sube la rueda delantera derecha a la acera y vuelve al asfalto , me temo lo peor .
Resultado un trozo de goma pellizcada y roce en la llanta , un cabreo monumental , pero esto es asi y no sera el ultimo .
Visita a los talleres especializados , neumaticos y chapa y pintura .
El primero me comenta no hay problema falta goma pero no se ven lonas ni deformaciones , dejalo tal cual se puede reparar pegando goma pero desaconseja la reparacion hay que calentar la rueda y perderia propiedades , me indica que controle la presion y observe deformaciones , el pellizco esta unos centimetros sobre la llanta me dice que esa zona es la mas reforzada del neumatico , contrasto esta informacion con otro taller y me comenta lo mismo .
Mis observaciones parece que alineacion de la dirrecion esta bien , pero quizas tenga que comprobar el equibrado del conjunto llanta neumatico aun por determinar necesito rodar mas .
El segundo chapa y pintura por la zona justo junto a la goma y ser la zona aleacion pulida y un barniz , no puede añadir masilla y pintar igual que el pulido , solucion lijar rebajar y pulir , yo mismo lo he echo con lija al agua p 320 para desbastar , p 600 para igualar y p 1200 para pulir , terminando con lana de acero 0000 , la mas fina para pulir , el resultado no a quedado mal hay perdida de material de la llanta pero no se aprecia a simple vista .
Queda observar la evolucion del neumatico y partes mecanicas para asegurar mejor .
Subo unas fotos del antes y despues.
Ver el archivo adjunto 6807 Ver el archivo adjunto 6808 Ver el archivo adjunto 6809
pues a mi me parece perfecta y pienso que nuestras llantas con los años pasaran todas por ahiHola compis, la semana pasada me topé con un trozo de hierro en la carretera, que lamentablemente vi demasiado tarde...y al pasar por encima reventé rueda y me jodí una llanta.
En fin...dí parte al seguro y ya me han puesto neumático nuevo y arreglado la llanta...este es el resultado.
Como podéis ver en las imágenes, me han mecanizado la llanta...o sea que la han recortado unos milímetros para repararla.
Ahora la llanta a perdido ese acabado redondeado del borde...aquí lo podéis ver con más detalle.
Os pongo foto también de una de mis llantas en perfecto estado para que veáis la diferencia.
La llanta la enviaron desde el concesionario a reparar a Valencia, y en cuatro o cinco días ya la tenían de vuelta.
Me hubiera gustado que me hubieran puesto llanta nueva, en vez de repararla, hummmm...
A ver que os parece compis, espero vuestros comentarios.
Por cierto, esta tarde me he liado con el, y lo he dejado como los chorros del oro.
A ver si os subo unas fotillos.
Un saludo.
pues a mi me parece perfecta y pienso que nuestras llantas con los años pasaran todas por ahi
Suponiendo que la hayan dejado perfectamente equilibrada, no sé si pudiera influir en algo el tener distinto peso (por poca diferencia que haya) entre dos ruedas del mismo eje
Lo notas bien, circulando ?
Una llanta no se puede rellenar con aluminio, ya que el aluminio es un material que no coge con otro ni se puede soldar. O la mecanizaban, o llanta nueva. No habia mas opciones.La verdad es que esperaba que rellenaran con aluminio y luego mecanizaran. Eso de quitar material de la llanta también la debilita, supongo que son talleres competentes y saben hasta dónde quitar. Pero sorprende mucho, espero que vaya bien.
En fin, ya nos irás contando.
La verdad es que esperaba que rellenaran con aluminio y luego mecanizaran. Eso de quitar material de la llanta también la debilita, supongo que son talleres competentes y saben hasta dónde quitar. Pero sorprende mucho, espero que vaya bien.
En fin, ya nos irás contando.
Una llanta no se puede rellenar con aluminio, ya que el aluminio es un material que no coge con otro ni se puede soldar. O la mecanizaban, o llanta nueva. No habia mas opciones.
Sí que se puede soldar, lo he visto hacer y se puede ver en varios objetos "normales" bicis con cuadro de aluminio, muebles de jardín, ... incluso me han contado de tapas de culata rellenadas y mecanizas.Una llanta no se puede rellenar con aluminio, ya que el aluminio es un material que no coge con otro ni se puede soldar. O la mecanizaban, o llanta nueva. No habia mas opciones.
Lo ideal sería que pusieran una llanta nueva y todos contentos. Si puedes reclamarla, mejorYo tambien "imagino" que antes de mecanizar y quitar material a la llanta, tendrán muy en cuenta la seguridad y si va a aguantar o no...vamos, digo yo.
Si no sería poner en peligro a los ocupantes ante otro reventón o llantazo.
El de Seat me dijo antes de enviarla al llantero, que quedaron con el perito que la enviarían a reparar y el ya decidiría si la llanta tenía arreglo o si no llanta nueva.
La verdad es que dados los tiempos que corren, no sabe uno que pensar.
Lo que está claro es que poner llanta nueva al igual son 400 euros, si no más...y repararla a costado 100.
Con esto lo digo todo.
Todavía no tengo el parte cerrado, la verdad es que estoy por luchar con la compañía por una llanta nueva....es el primer parte que doy.
Que le hayan quitado la redondez de la llanta al mecanizarla, la verdad es que me chirría un poco.
A cierta distancia ni se aprecia...pero de cerca si.
Saludos.
Lo ideal sería que pusieran una llanta nueva y todos contentos. Si puedes reclamarla, mejor
Como dije antes, ese mecanizado del borde de la llanta, a mí me suscita dudas:
Al ser una rueda de perfil bajo, llanta grande, ese mecanizado, esa disminución de material y peso en el borde de la llanta, se produce a la mayor distancia posible del eje de la rueda.
Por tanto, esa rueda más ligera, al arrancar, se va a mover más fácilmente que la otra del mismo eje y al frenar, yo diría que lo mismo se detiene antes que la otra más pesada.
No estarán "descompensadas" ambas ruedas del mismo eje en sus movimientos de aceleración/frenada ?
Además, esa reducción de masa suspendida, yo creo que podría alterar la respuesta de la misma frente a cualquier irregularidad del terreno, ondulación, etc.
No responderá de distinta manera la suspensión con una rueda más ligera que la otra de enfrente ?
Se notará esto en el comportamiento del coche ?
Complicado. A parte de la estética, es comportamiento y seguridad.
Bueno, habrá que confiar en el llantero, el perito y el seguro, que son los que verdaderamente están todos los días con temas similaresAcabo de hablar con mi compañía, y todo esto que me comentáis, se lo he echo saber.
Me dicen que la llanta es reparable...que así lo han determinado el perito y el llantero.
Que no me preocupe por la seguridad, que si la llanta no hubiera tenido reparación, me la hubieran cambiado...que con esas cosas no juegan.
Me dice que las llantas son como cualquier otra parte del coche...que si tiene reparación la arreglan, y si no la cambian.
Otra cosa es que circulando yo notara que el coche no va bien...que en ese caso les volviera a llamar sin dudarlo.
Así están las cosas...
Ya os subiré unas fotos del coche a la que tenga un rato,
Un saludo.
ya lo dice el refranero castellano Atequero @Gordi y es que el que no llora no mama ,les distes donde más les duele :Si...de momento no he notado nada raro.
De todas maneras me dijo el de Seat que si notara cualquier cosa conduciendo que se lo volviera a llevar.
De momento va como siempre, fantástico!!
Me dijo que habían equilibrado neumatico antes de llevarmelo...aunque antes que lo dijera ya me había fijado en los tres pequeños contrapesos nuevos que llevaba la llanta antes de sacarlo del concesionario.
Lo que más me ha traído de cabeza a sido mi compañía de seguros...en un principio me cubrían solo la llanta y el neumatico no...pese a tener un todo riesgo sin franquicia.
Me dicen encima que si quiero asegurar los neumáticos, que hace poco han sacado una modalidad de seguro de neumaticos que cubre pinchazos, reventones, y vandalismo...y que si lo quiero contratar por 20 euros más al año en la póliza.
Le digo que vale...pero que en este siniestro me tiene que cubrir...y me dice que no.
Le digo entonces que quiero hablar con el departamento de bajas para dar de baja todos los seguros que tengo con ellos...coche, hogar, coño...hasta el del perro.
Y ya me dice que lo va a consultar, que estudiaran mi petición, blablablablabla...y al final me lo han cubierto.
Un chorro de años con ellos sin dar un solo parte, 60% de bonificación...y me querían cobrar el neumatico...que pena.
En fin...menos mal que al final todo se ha solucionado.
Un saludo.
ya lo dice el refranero castellano Atequero @Gordi y es que el que no llora no mama ,les distes donde más les duele :
Perdon me explique mal. Xlaro que se puede soldar, pero hay y tal como está, es muy dificil poner una soldadura de aluminio y que quede bien, porque habria que poner un pegote y luego rectificarlo. Lo que no se es porque no han puesto masilla de aluminio.Sí que se puede soldar, lo he visto hacer y se puede ver en varios objetos "normales" bicis con cuadro de aluminio, muebles de jardín, ... incluso me han contado de tapas de culata rellenadas y mecanizas.
Es cierto que hace falta un equipo algo especial y no es coser y cantar, pero nada de otro mundo que se puede ver en muchos talleres, basta con una soldadura TIG se podría rellenar.
Perdon me explique mal. Xlaro que se puede soldar, pero hay y tal como está, es muy dificil poner una soldadura de aluminio y que quede bien, porque habria que poner un pegote y luego rectificarlo. Lo que no se es porque no han puesto masilla de aluminio.
Pues si compi....y que pasa en todos sitios, ya sea en tu compañía de seguros, de telefonía, luz, agua, etc...que si te la pueden colar te la cuelan como no andes avispao.
Que país oye...tiene que andar uno con cien ojos con tanto sinverguenza como hay...como para tener confianza.
Un saludo.