Repostar AdBlue

Twenty_White

Forero Habitual
Ubicación
Mataró
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Buenas a todos,

Hoy he ido a repostar Adblue que me quedaban 7500km de autonomía y me ha extrañado que solo me ha entrado 1,8litros. La autonomía me sigue marcando 7500 km. Hay que hacer algo para resetear los km's?

Quizas despues del primer rebufo debía haber seguido cargando?
 
Creo que hay que repostar 5L minimo para que detecte que se ha añadido algo. Venia algo en el manual.

Minitutorial pinchando AQUI
 
Última edición:
Hola @Twenty_White tal como te ha dicho @Clarck_ tienes que repostar un minimo de 5,7L a parte de que hay un mínimo a repostar, te dejo imagen de las paginas del manual que lo dicen:
upload_2016-12-5_21-19-7.png
upload_2016-12-5_21-16-54.png
 
Ok, pues volveré a repostar AdBlue a ver si es que me rebufó y por eso no reposté mas de 2 litros
 
Ok, pues volveré a repostar AdBlue a ver si es que me rebufó y por eso no reposté mas de 2 litros

@Twenty_White el coche sale de fábrica con el depósito del ad_blue lleno, y en teoría tienes para 9 o 10.000 km.

Lo digo por que es posible que solo te haya gastado eso.. Unos dos litros desde que lo estrenaste. Y que no te quepa más.. A no ser claro que ya hayas hecho 10 mil km con el coche....
 
@Twenty_White el coche sale de fábrica con el depósito del ad_blue lleno, y en teoría tienes para 9 o 10.000 km.

Lo digo por que es posible que solo te haya gastado eso.. Unos dos litros desde que lo estrenaste. Y que no te quepa más.. A no ser claro que ya hayas hecho 10 mil km con el coche....
Pues será eso, puesto que solo le he hecho 2500km. Dejaré que baje mas para repostarlo
 
la verdad es que por mucho que lo documenten en el manual.. no le veo sentido.. será pq los incrementos/decrementos son de 500 en 500 pero.. es como si para que cambiase la autonomia te obligase a repostar al menos 20litros de combustible.. no se
 
Buenas chicos, pues yo ya tengo los 10000 km y me esta pidiendo min 4,25litros de ad blue pero me queda de autonomía unos 2400km. Nose si tengo que esperarme a que baje aún más o rellenarlo ya
 
Tengo una duda, actualmente tengo un nissan QASHQAI 2.0 dci de 150 cv, evidentemente dotado de filtro de particulas FAP.

Bueno, pues resulta que el QQ estuvo mucho tiempo circulando por autovias y autopistas minimo 64 km por recorrido y a una velocidad media de 110-120 km/h, en esas circunstancias el coche no va a dar problemas de llenado del filtro por que hace las regeneraciones sin problema....

Tengo dudas y es algo que me ha tirado para atras a la hora de elegir el ateca diciendome por el 1.4 tsi. Me gustaria conocer un poco mejor el funcionamiento del FAP de las motorizaciones diesel de ateca, puesto que en el QQ no hay nada que te indique que esta haciendo la regeneracion,dicen que se esucha el funcionamiento del motor un poco mas grueso, pero yo no noto nada nunca, no se si en el ateca te lo indica en el cuadro de instrumentos o no, si suele dar fallo de llenado del filtro o con el adblue la cosa funciona bien...

Un saludo y muchas gracias!
 
Tengo una duda, actualmente tengo un nissan QASHQAI 2.0 dci de 150 cv, evidentemente dotado de filtro de particulas FAP.

Bueno, pues resulta que el QQ estuvo mucho tiempo circulando por autovias y autopistas minimo 64 km por recorrido y a una velocidad media de 110-120 km/h, en esas circunstancias el coche no va a dar problemas de llenado del filtro por que hace las regeneraciones sin problema....

Tengo dudas y es algo que me ha tirado para atras a la hora de elegir el ateca diciendome por el 1.4 tsi. Me gustaria conocer un poco mejor el funcionamiento del FAP de las motorizaciones diesel de ateca, puesto que en el QQ no hay nada que te indique que esta haciendo la regeneracion,dicen que se esucha el funcionamiento del motor un poco mas grueso, pero yo no noto nada nunca, no se si en el ateca te lo indica en el cuadro de instrumentos o no, si suele dar fallo de llenado del filtro o con el adblue la cosa funciona bien...

Un saludo y muchas gracias!

En este tema hay mucha información al respecto:
Saber cuando se está haciendo una regeneración
 
Estuve leyendo el manual del coche, y nos dice que no apuremos mucho para añadir add blue. Yo le añadí el fin de semana pasado, ya que me lo ponía el cuadro. Todavía me quedaban para 2400 kms, pero como lo dejemos en los 1000 el coche se inmoviliza y hay que llamar a SEAT.
 
1000? se supone que no arranca si se queda sin.. pero 1000?
 
1000? se supone que no arranca si se queda sin.. pero 1000?

Eso leí en el manual del coche, supongo que será en plan preventivo. Yo le añadí cuando me lo indicó, seguí instrucciones del mismo vehículo.
 
Eso leí en el manual del coche, supongo que será en plan preventivo. Yo le añadí cuando me lo indicó, seguí instrucciones del mismo vehículo.

Buenas. No se que manual tienes tu pero en el que yo tengo no pone nada de lo que dices. Lo que deja claro es que si se vacía no lo arrancas.
IMG_7699.JPG
 
Buenas. No se que manual tienes tu pero en el que yo tengo no pone nada de lo que dices. Lo que deja claro es que si se vacía no lo arrancas.
Ver el archivo adjunto 11043

Lo volveré a mirar, pero eso es lo que he leído. Igual al no ser el mismo motor.....pero se entiende que tiene que ser para todos igual. Puede ser que haya confundido. Gracias.
 
Buenas. No se que manual tienes tu pero en el que yo tengo no pone nada de lo que dices. Lo que deja claro es que si se vacía no lo arrancas.
Ver el archivo adjunto 11043

En la página anterior a esa, lo dice. El primer cuadrado rojo de atención: Cargue suficiente Adblue cuando quede una autonomía de aproximadamente 1000 kms, como muy tarde. No dice exactamente que se inmovilice el motor a esos kilómetros, eso es cierto tal y como decías.
 
Pues tendremos diferentes libros porque yo no lo veo.
 
IMG_7711.JPG

Pues deben ser distintos. IMG_7711.JPG
Este es del 11/16
 
Volver
Arriba