Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
@Nastech
Gracias por la información, soy malo con la tecnología. No me expliqué bien, quería saber como lo hacían ya que lo veía complicado, pero siguiendo el libro de instrucciones es bien fácil. Aunque en mi caso, no tiene sentido hacerlo. Y sobre que se quita el sólo en unos días, pues si y no, se quita pero dependiendo la batería está más de 20 días funcionando. Saludos y gracias por la respuesta.
 
Hola: Pues no se que decirte, de entrada es una batería que yo jamás compraría pero es por no conocer la marca. Y aunque te pueden decir que es muy buena ó muy mala, mi respuesta a tú pregunta es que no hagas caso y espera. Si te dura funcionando bien cerca de 5 años, tuviste suerte y es formidable. Si en poco tiempo te da problemas, no la tuviste y es de mala calidad. Pero lo de las baterías no es una ciencia exacta, siempre me han gustado las Varta, pero reconozco que alguna desconocida me ha salido buenísima, aunque no sea lo normal. Saludos y suerte.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200730-163850_Chrome.jpg
    Screenshot_20200730-163850_Chrome.jpg
    37,7 KB · Visitas: 67
Yo tengo la misma marca y creo que es la segunda marca de Tudor y es de fabricación española. Es de las baterías que no dan problemas, al menos a corto plazo.
 
Última edición:
Pues ayer, después de varios días sin arrancar el coche (ya no por el confinamiento, es que ahora tengo moto y me es más útil por cuidad que el Ateca...) le doy al botón y noto que al motor de arranque le costaba mover un montón, además de advertencias en el FIS de que revise las luces diurnas, freno de estacionamiento poco eficiente y el triángulo amarillo encendido.

Más mosqueao que un pavo en navidades le pongo el multímetro a ver si carga el alternador y tengo en bornes 13.9 voltios... ni tan mal. Como no tenía plan y era llevar el coche a lavar y revisar presiones pues decidí darme un rule de una hora o así por autovía con el motor alegre (ente 3 y 4000 rpm) para que el alternador tirase bastante como para mantener todos los consumidores del coche (que no son pocos) y además cargar la batería por encima de los 11v que tenía al arrancar.

Pues flowers, paro, abro capó y mido batería en bornes: 10.3v... así que hoy he llamado a seat, pues tengo la ampliación de garantía y llevo menos de 80000km... que en ppio la batería entra en garantía, pero que depende de unas pruebas y un informe que tienen que mandar, si no, 240 boniatos me cuesta cambiarla en la casa...

La batería es la Moll efb 69ah/360a ya no se si está llegando a su final de vida o que ha decidido hacer de las suyas por que si.

Deseadme suerte jajajajaja (ya os iré contando)

Un saludo apañeros.
 
Pues ayer, después de varios días sin arrancar el coche (ya no por el confinamiento, es que ahora tengo moto y me es más útil por cuidad que el Ateca...) le doy al botón y noto que al motor de arranque le costaba mover un montón, además de advertencias en el FIS de que revise las luces diurnas, freno de estacionamiento poco eficiente y el triángulo amarillo encendido.

Más mosqueao que un pavo en navidades le pongo el multímetro a ver si carga el alternador y tengo en bornes 13.9 voltios... ni tan mal. Como no tenía plan y era llevar el coche a lavar y revisar presiones pues decidí darme un rule de una hora o así por autovía con el motor alegre (ente 3 y 4000 rpm) para que el alternador tirase bastante como para mantener todos los consumidores del coche (que no son pocos) y además cargar la batería por encima de los 11v que tenía al arrancar.

Pues flowers, paro, abro capó y mido batería en bornes: 10.3v... así que hoy he llamado a seat, pues tengo la ampliación de garantía y llevo menos de 80000km... que en ppio la batería entra en garantía, pero que depende de unas pruebas y un informe que tienen que mandar, si no, 240 boniatos me cuesta cambiarla en la casa...

La batería es la Moll efb 69ah/360a ya no se si está llegando a su final de vida o que ha decidido hacer de las suyas por que si.

Deseadme suerte jajajajaja (ya os iré contando)

Un saludo apañeros.
Le harán la prueba y si les canta mal como tienes garantía te la cambiarán... a mi me la cambiaron
 
@yeyutus
@Kalato
Buenos días a tod@s: Cito a algún compañero ya que en otro hilo, el de la limpieza de circuito refrigerante, además de problemas varios y alguno de batería, están " un poco hartos" de las explicaciones de algunos mecánicos.
Hace muchos años, por gusto no por dedicarme a ello, hice un curso de electricidad del automóvil. Entonces te enseñaban que una bateria cargada a tope tenía 12.72 v, 2.12 por vaso y que el alternador funcionaba bien entre los 13.7 y los 14.7 v.
Por otro lado sé seguro que las llaves keyless de los Ateca emiten siempre y que el mismo sistema en el coche, también siempre está vigilante y por lo tanto, gastando batería. El otro día en un hilo me lo negaron, sobretodo lo de los mandos y algunos aducían que trabajaban en ello. Con todo el respeto, y desde luego no va por ellos, hay desde hace pocos años un movimiento mundial de terraplanistas, gente que cree que la tierra es plana como se creía hace más de 400 años.
Que los mandos emiten siempre está muy claro, como expliqué porqué las pilas duraban un año y medio ó dos, y todos tenemos coches con llave normal y te dura la pila a veces hasta 8 años ó más.
Y el coche parecido, preguntaba yo el otro día a un compañero como de desactivaba y me dijo que a los pocos días, yo sé hacerlo ya que en el libro lo explica bien pero es por si él conocía una forma más fácil. Que está claro que aunque estés muy lejos del coche con la llave pero el sistema gasta batería, está probado cuando el fabricante te dice que al pasar los días el sistema se autoprotege y además te indica como desactivarlo para que cierres con llave.
Si le añadimos que el alternador no carga al ralentí cuando está parado y tampoco en aceleración en condiciones normales, tenemos un sistema que consume mucho y que según como, carga muy poco, la situación ideal para el desastre de las baterias. De hecho algún compañero con la carga baja, ha hecho un viaje de 400 kms de tirón y en un fin de semana se le ha descargado, cuando con un alternador de funcionamiento diferente eso le daría para cargar 10 baterías. Yo ya dije que el Ateca lo utilizo poco y lo tengo para un uso un poco especial, por eso a la semana de tenerlo parado ya me marcaba 12.3 v, estando la llave lejos y cerradas las puertas pero sin keyless, ni siquiera gastaba la luz roja de alarma. Otro tema, yo tengo Xcellence plus y pedí la alarma de fábrica con el pedal virtual de maletero, que sé que hay compañeros que no lo han conseguido. Me llegó así, la alarma es perimétrica, volumétrica y supongo que si te levantan el coche también funcionará. Para mi sorpresa, el sistema safe no vino de fábrica y estaba clarito en el pedido y fueron incapaces de hacer que funcionara. Mail a Seat y me llaman y me dicen que es incompatible, les digo que es una estafa ya que no lo pone en catálogo, lo dice en pedido formal con pago de dinero a cuenta. Me regalan las barras y los portaesquies y algún recambio más pero yo me siento estafado.
Volviendo a la batería, la cargo a tope y marca 12.7v, al día siguiente 12.6 y a los 4 días ya estoy en 12,3, así que como resido en una casa le tengo puesto un Ferve en modo mantenedor si no voy a coger el coche en unos días y siempre está perfecta, de momento ni el más mínimo problema. Si me voy a la montaña en invierno, ó a esquiar, que con el frío la batería es otra historia, la cargo a tope justo antes de salir y tampoco he tenido problemas, pero me estresa tener que estar siempre así, desde que el coche es nuevo. También hay opiniones de que el start stop es otro gran problema y no es cierto. Mi mujer tiene un Peugeot diésel ya que hace muchos kms para ir a trabajar, con casi 7 años. El invierno pasado le cambió la batería con más de 6 años y 130.000 kms y usa siempre el start stop, los coches están preparados en batería y motor de arranque para que funcionen como en un coche que no lo tenga. El problema no es el sistema, es el Seat, y cuanto menos consumas, mejor, yo lo llevo siempre desconectado. La batería que tengo es una Banner, es una buena marca y ya digo que el problema no está ahí, aunque entiendo a los que os fallan muy pronto que las critiquéis y pensando que poniendo una Varta, asunto arreglado.
En resumen, sistema nefasto, coche muy fácil de robar ( me hace gracia lo de los seguros a todo riesgo, yo también lo tengo pero aunque esté perfecto y con poquísimos kms, cuando pase un día de los 4 años y te lo roben, verás que te da el seguro, por poner un ejemplo. Aplican el factor de depreciación excepto en el recibo anual), facilidad de descarga de la batería, pocas soluciones por parte de la marca y lo peor y como han apuntado otros compañeros, te tratan como si fueras un imbécil y ellos tuvieran toda la razón, pero bueno, eso ya es cosa de cada uno, yo los he puesto " firmes"un par de veces sin un chillido, lo mejor es demostrárselo .
Pero me cabrean tantos fallos como veo por aquí y los que yo sufro, en un coche que no me costó barato precisamente.
Aparte del coñazo de la batería, me molesta no llevar el safe. En el Peugeot lo tengo, es lo mismo y le llaman superbloqueo, pero da tranquilidad saber que el ladrón no va a entrar por una ventanilla cuando te la ha roto ya que la maneta de la puerta no funciona, lo que me ha ocurrido un par de veces. Te rompen el cristal pequeñito y al ver que no pueden abrir y suena la alarma se van, lo llevas a Carglass y ni te cuenta como parte.
En resumen, creo que no llevamos tan malas baterías y quizá hay que cambiar algunas cosas de como las hacemos, me temo que de lo contrario será un problema recurrente. Y a los que no les pasa, pues me alegro, pero casi seguro es por los trayectos que hagan y su forma de conducir, no hay que olvidar que el alternador carga a tope en según que circunstancias como las frenadas, bajadas sin acelerar, etc.
Siento ser tan negativo pero poco podremos hacer en éste aspecto con la marca, aparte de alguna batería en garantía. Lo quería escribir hace días en base a mis escasos conocimientos pero que ayer fueron confirmados y ampliados por un experto en el tema con el que nos reunimos para comer.
Saludos a todos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200802-121830_Gallery.jpg
    Screenshot_20200802-121830_Gallery.jpg
    40,9 KB · Visitas: 54
  • Screenshot_20200802-121806_Gallery.jpg
    Screenshot_20200802-121806_Gallery.jpg
    27,1 KB · Visitas: 53
Última edición:
No entiendo lo de que el alternador no carga al ralentí o en aceleraciones.

Llevo puesto un voltímetro y no hay variaciones de voltaje al ralentí, acelerando o frenando o manteniendo la velocidad. Es más, las diferencias de voltaje creo que se deben más a la necesidad de carga.
 
@yeyutus
@Kalato
Buenos días a tod@s: Cito a algún compañero ya que en otro hilo, el de la limpieza de circuito refrigerante, además de problemas varios y alguno de batería, están " un poco hartos" de las explicaciones de algunos mecánicos.
Hace muchos años, por gusto no por dedicarme a ello, hice un curso de electricidad del automóvil. Entonces te enseñaban que una bateria cargada a tope tenía 12,72 v, 2.12 por vaso y que el alternador funcionaba bien entre los 13.7 y los 14.7 v.
Por otro lado sé seguro que las llaves keyless de los Ateca emiten siempre y que el mismo sistema en el coche, también siempre está vigilante y por lo tanto, gastando batería. El otro día en un hilo me lo negaron, sobretodo lo de los mandos y algunos aducían que trabajaban en ello. Con todo el respeto, y desde luego no va por ellos, hay desde hace pocos años un movimiento mundial de terraplanistas, gente que cree que la tierra es plana como se creía hace más de 400 años.
Que los mandos emiten siempre está muy claro, como expliqué porqué las pilas duraban un año y medio ó dos, y todos tenemos coches con llave normal y te dura la pila a veces hasta 8 años ó más.
Y el coche parecido, preguntaba yo el otro día a un compañero como de desactivaba y me dijo que a los pocos días, yo sé hacerlo ya que en el libro lo explica bien pero es por si él conocía una forma más fácil. Que está claro que aunque estés muy lejos del coche con la llave pero el sistema gasta batería, está probado cuando el fabricante te dice que al pasar los días el sistema se autoproteje y además te indica como desactivarlo para que cierres con llave.
Si le añadimos que el alternador no carga al ralentí cuando está parado y tampoco en aceleración en condiciones normales, tenemos un sistema que consume mucho y que según como, carga muy poco, la situación ideal para el desastre de las baterias. De hecho algún compañero con la carga baja, ha hecho un viaje de 400 kms de tirón y en un fin de semana se le ha descargado, cuando con un alternador diferente eso le daría para cargar 10 baterías. Yo ya dije que el Ateca lo uso poco y lo tengo para un uso un poco especial, por eso a la semana de tenerlo parado ya me marcaba 12,3 v, estando la llave lejos y cerradas las puertas pero sin keyless, ni siquiera gastaba la luz roja de alarma. Otro tema, yo tengo Xcellence plus y pedí la alarma de fábrica con el pedal virtual de maletero, que sé que hay compañeros que no lo han conseguido. Me llegó así, la alarma es perimétrica, volumétrica y supongo que si te levantan el coche también funcionará. Para mi sorpresa, el sistema safe no vino de fábrica y estaba clarito en el pedido y fueron incapaces de hacer que funcionara. Mail a Seat y me llaman y me dicen que es incompatible, les digo que es una estafa ya que no lo pone en catálogo, lo dice en pedido formal con pago de dinero a cuenta. Me regalan las barras y los portaesquies y algún recambio más pero yo me siento estafado.
Volviendo a la batería, la cargo a tope y marca 12,7v, al día siguiente 12,6 y a los 4 días ya estoy en 12,3, así que como resido en una casa le tengo puesto un Ferve en modo mantenedor si no voy a coger el coche en unos días y siempre está perfecta, de momento ni el más mínimo problema. Si me voy a esquiar, que con el frío la batería es otra historia, la cargo a tope justo antes de salir y tampoco he tenido problemas, pero me estresa tener que estar siempre así, desde que el coche es nuevo. También hay opiniones de que el start stop es otro gran problema y no es cierto. Mi mujer tiene un Peugeot diésel ya que hace muchos kms para ir a trabajar, con casi 7 años. El invierno pasado le cambió la batería con más de 6 años y 130.000 kms y usa siempre el start stop, los coches están preparados en batería y motor de arranque para que funcionen como en un coche que no lo tenga. El problema no es el sistema, es el Seat, y cuanto menos consumas, mejor, yo lo llevo siempre desconectado. La batería que tengo es una Banner, es una buena marca y ya digo que el problema no está ahí, aunque entiendo a los que os fallan muy pronto que las critiquéis y pensando que poniendo una Varta, asunto arreglado.
En resumen, sistema nefasto, coche muy fácil de robar ( me hace gracia lo de los seguros a todo riesgo, yo también lo tengo pero aunque esté perfecto y con poquísimos kms, cuando pase un día de los 4 años y te lo roben, verás que te da el seguro, por poner un ejemplo. Aplican el factor de depreciación excepto en el recibo anual), facilidad de descarga de la batería, pocas soluciones por parte de la marca y lo peor y como han apuntado otros compañeros, te tratan como si fueras un imbécil y ellos tuvieran toda la razón, pero bueno, eso ya es cosa de cada uno, yo los he puesto " firmes"un par de veces sin un chillido, lo mejor es demostrárselo .
Pero me cabrean tantos fallos como veo por aquí y los que yo sufro, en un coche que no me costó barato precisamente.
Aparte del coñazo de la batería, me molesta no llevar el safe. En el Peugeot lo tengo, es lo mismo y le llaman suoerbloqueo, pero da tranquilidad saber que el ladrón no va a entrar por una ventanilla cuando te la ha roto ya que la maneta de la puerta no funciona, lo que me ha ocurrido un par de veces. Te rompen el cristal pequeñito y al ver que no pueden abrir y suena la alarma se van, lo llevas a Carglass y ni te cuenta como parte.
En resumen, creo que no llevamos tan malas baterías y quizá hay que cambiar algunas cosas de como las hacemos, me temo que de lo contrario será un problema recurrente. Y a los que no les pasa, pues me alegro, pero casi seguro es por los trayectos que hagan y su forma de conducir, no hay que olvidar que el alternador carga a tope en según que circunstancias como las frenadas, bajadas sin acelerar, etc.
Siento ser tan negativo pero poco podremos hacer en éste aspecto con la marca, aparte de alguna batería en garantía. Lo quería escribir hace días en base a mis escasos conocimientos pero que ayer fueron confirmados y ampliados por un experto en el tema con el que nos reunimos para comer.
Saludos a todos.
Los aternadores de ahora como indicas son "inteligentes" si a eso le sumamos unas baterias de calidad justa que en el momento que sufren una descarga importanre y las vuelves a cargar es cuando mas se extresan y sufren.. Desastre seguro.
Por otro lado esta bien lo que explicas del mantenimiento de la bateria cuando no se usa.
Yo de momento con la bateria 0 problemas espero q siga asi:D
Por otro lado, ¿a que te refieres con cerrar el coche sin kessy o desactivarlo?
 
No entiendo lo de que el alternador no carga al ralentí o en aceleraciones.

Llevo puesto un voltímetro y no hay variaciones de voltaje al ralentí, acelerando o frenando o manteniendo la velocidad. Es más, las diferencias de voltaje creo que se deben más a la necesidad de carga.
Son casos mas bien puntuales , en los que deja de cargar para conseguir consumos o prestaciones
 
Hola de nuevo: Hay compañeros y varios, que han hecho la prueba del voltímetro y circulando por autopista, prácticamente no les carga. Cuando le exiges, prioriza la potencia y por lo tanto no suele cargar. Lo que pasa es que si detecta batería baja, pues carga todo el rato que es seguro lo que te pasa a ti. Es como te decía que funcionan los nuevos alternadores, llámame antiguo, pero prefiero que funciones siempre, como hacían antes y más con el consumo de los Ateca. De todas formas no hace falta que lo creas, lo buscas en internet y verás varios articulos al respecto.

Y Kalato, sobre desactivar el keyless, te lo explica claramente en el libro de instrucciones, yo lo tengo en página 134, pero es 3 páginas después del apartado de : Desbloquear y bloquear el vehículo con Keyless Access.
Te explica que los sensores de las puertas se desactivan automáticamente si no los usas pasado un " largo" período de tiempo, hay quien le pasa a los dos ó tres días.
Y a continuación, está el apartado: Función de desconexión temporal de Keyless Access, donde te dice la secuencia que debes hacer, por eso yo pregunté si alguien lo sabía hacer más fácil. Bloqueas el coche con la llave y antes de 5 segundos debes darle con el dedo al sensor de la manecilla de la puerta. Ya está bloqueado con llave y lo debes desbloquear mediante la misma. Blanco y en botella, ya te dicen de forma sibilina que si te falla la bateria lo cierres con la llave y asunto arreglado, pero metiéndola en una cerradura.
¿ para que narices quiero el Keyless?. Prefiero la llave del Peugeot mil veces, para abrir aprieto el candado abierto y entro, para cerrar, aprieto el candado cerrado y se cierra normal y con alarma. Si quiero el supercierre, le doy dos veces. Ni gasto batería, ni pila de mandos, y es mucho más difícil de robar.
Saludos de nuevo a todos.
 
C
Hola de nuevo: Hay compañeros y varios, que han hecho la prueba del voltímetro y circulando por autopista, prácticamente no les carga. Cuando le exiges, prioriza la potencia y por lo tanto no suele cargar. Lo que pasa es que si detecta batería baja, pues carga todo el rato que es seguro lo que te pasa a ti. Es como te decía que funcionan los nuevos alternadores, llámame antiguo, pero prefiero que funciones siempre, como hacían antes y más con el consumo de los Ateca. De todas formas no hace falta que lo creas, lo buscas en internet y verás varios articulos al respecto.

Y Kalato, sobre desactivar el keyless, te lo explica claramente en el libro de instrucciones, yo lo tengo en página 134, pero es 3 páginas después del apartado de : Desbloquear y bloquear el vehículo con Keyless Access.
Te explica que los sensores de las puertas se desactivan automáticamente si no los usas pasado un " largo" período de tiempo, hay quien le pasa a los dos ó tres días.
Y a continuación, está el apartado: Función de desconexión temporal de Keyless Access, donde te dice la secuencia que debes hacer, por eso yo pregunté si alguien lo sabía hacer más fácil. Bloqueas el coche con la llave y antes de 5 segundos debes darle con el dedo al sensor de la manecilla de la puerta. Ya está bloqueado con llave y lo debes desbloquear mediante la misma. Blanco y en botella, ya te dicen de forma sibilina que si te falla la bateria lo cierres con la llave y asunto arreglado, pero metiéndola en una cerradura.
¿ para que narices quiero el Keyless?. Prefiero la llave del Peugeot mil veces, para abrir aprieto el candado abierto y entro, para cerrar, aprieto el candado cerrado y se cierra normal y con alarma. Si quiero el supercierre, le doy dos veces. Ni gasto batería, ni pila de mandos, y es mucho más difícil de robar.
Saludos de nuevo a todos.
Ahora ya me acuerdo de eso! :D creo que en su dia lo probe y hasta ahora que se ha vuelto hablar.
Ademas creo que lo hablamos por los coches que duermen en el garaje la estrella (calle) por el tema de robos con repetidores de señal y eso... :cautious:
Seguramente el kessy lo puedas quirar atraves de obd
En cuanto al consumo en parado, no me ha dao por mirar lo que gasta, aver si hago tuempo un dia y lo compruebo
 
Personalmente el kessy le veo mas utilidad o comodidad mejor dicho, al arranque sin llave, que al abrir sin llave , pero bueno, ahi esta
 
Hola de nuevo: Hay compañeros y varios, que han hecho la prueba del voltímetro y circulando por autopista, prácticamente no les carga. Cuando le exiges, prioriza la potencia y por lo tanto no suele cargar. Lo que pasa es que si detecta batería baja, pues carga todo el rato que es seguro lo que te pasa a ti. Es como te decía que funcionan los nuevos alternadores, llámame antiguo, pero prefiero que funciones siempre, como hacían antes y más con el consumo de los Ateca. De todas formas no hace falta que lo creas, lo buscas en internet y verás varios articulos al respecto.

Y Kalato, sobre desactivar el keyless, te lo explica claramente en el libro de instrucciones, yo lo tengo en página 134, pero es 3 páginas después del apartado de : Desbloquear y bloquear el vehículo con Keyless Access.
Te explica que los sensores de las puertas se desactivan automáticamente si no los usas pasado un " largo" período de tiempo, hay quien le pasa a los dos ó tres días.
Y a continuación, está el apartado: Función de desconexión temporal de Keyless Access, donde te dice la secuencia que debes hacer, por eso yo pregunté si alguien lo sabía hacer más fácil. Bloqueas el coche con la llave y antes de 5 segundos debes darle con el dedo al sensor de la manecilla de la puerta. Ya está bloqueado con llave y lo debes desbloquear mediante la misma. Blanco y en botella, ya te dicen de forma sibilina que si te falla la bateria lo cierres con la llave y asunto arreglado, pero metiéndola en una cerradura.
¿ para que narices quiero el Keyless?. Prefiero la llave del Peugeot mil veces, para abrir aprieto el candado abierto y entro, para cerrar, aprieto el candado cerrado y se cierra normal y con alarma. Si quiero el supercierre, le doy dos veces. Ni gasto batería, ni pila de mandos, y es mucho más difícil de robar.
Saludos de nuevo a todos.

Pues eso es lo que digo, el alternador aumenta o baja la tensión de carga según la necesidad de carga de la batería, independientemente de a que revoluciones gire el motor. Los compañeros que hacen trayectos largos, detectan voltajes de alternador bajos porque durante el trayecto se les carga 100% y el alternador baja el voltaje para mantenerla cargada y no sobrecargarla. Yo en el día a día hago trayectos más bien cortos. Ahora que he hecho uno largo, he visto como el voltaje de alternador bajaba.

Mi experiencia es que esto de las baterías depende del tipo de uso y de como salga la batería. Tengo un CLIO del 2003. La batería de fábrica duró 2 años y medio, la siguiente unos 3 años. No salieron buenas. La última que puse es la que mejor ha salido. Debe tener ya 6 años y el coche solo hace trayectos cortos. Nunca la he puesto a cargar con cargador externo. También puede influir que duerme en parking los últimos 8 años y eso reduce las diferencias de temperatura, que también influyen a la vida de la batería.
 
Última edición:
Hola de nuevo: A ver, Daniel Bu, debería ser así, como tú dices en la teoría de un sistema perfecto. Pero si lo lees bien yo no digo eso exactamente, digo que "cuando detecta batería baja, carga todo el rato, no digo jamás que cargue al 100%", que se parece pero no es lo mismo. ¿ y que cantidad de esa carga va a la batería y que otra va directamente al climatizador, pantalla, música, etc?. Esa es la clave , yo no sé explicarlo mejor pero lo entiendo, la batería cuesta mucho cargarla al 100% si vas haciendo ruta. Por eso decía que me leí todas las respuestas de éste hilo, que son muchas, y hay un compañero, como ejemplo, que un viernes hizo 400 kms de tirón para ir a otra localidad y el domingo al querer volver, la batería estaba baja. Eso no es normal, es un mal funcionamiento de un sistema, lo correcto es lo que precisamente tú dices, que en ese trayecto se cargue al 100% y no sucede.
Ayer vinieron a comer mis más antiguos amigos con uno de sus hijos y su esposa. El es ingeniero eléctrico y electrónico, son dos carreras diferentes pero en realidad, y como el dice, una y media, ya que hay asignaturas compartidas. No se dedica al automóvil pero lo conoce de sobras, hace proyectos muy importantes de energía solar, por ejemplo, y la fotovoltaica se almacena también en baterías, no la tienes que vender a una eléctrica si no quieres. Y ahí intervienen transformadores, corriente alterna y continua y muchas cosas que son más complicadas que un coche, ahora mismo está haciendo todo el techo de un hospital de los importantes de España, que está en Barcelona. Su padre tiene un Qashqai de los nuevos, y está bastante parecido a nosotros, aunque no tan mal. Y por eso decía que yo no lo sé explicar mejor, aunque él me lo aclaró perfectamente en la sobremesa, todos somos aficionados al coche.
El sistema Keyless que llevamos y sus llaves, son muy mejorables, al igual que el sistema de carga del vehículo. Estuvimos leyendo las incompatibilidades que tienen algunos usuarios, alarma y pedal virtual, yo que lo tengo pero entonces no tengo el safe, etc y me dijo que esto lo arregla un novato en electricidad, el problema, según él es muy claro: Falta de buen diseño y hay poco gasto en inversión, llevamos cosas de coche " de categoría ", con una baja calidad.
Y lo peor, tener una fábrica lejos de donde se diseña, lo que quita agilidad para mejorar sobre la marcha y que te la controlen gente de allí.
Conoce mi coche de sobras, y el qashqai de su padre, y su opinión particular es que no cumplen por el precio, sobretodo el Ateca, que no estamos hablando de un Dacia, dicho con todo respeto. Y ante eso, me callo y aprendo, pero igual no lo sé transmitir mejor.
Saludos.
 
Última edición:
Le harán la prueba y si les canta mal como tienes garantía te la cambiarán... a mi me la cambiaron
Tal cual, lo dejé jueves al medio día y viernes a media mañana tenía el coche en mi poder con batería nueva por garantía.
La verdad es que entre la dsg7 que me cambiaron y la batería, me ha salido a cuenta la ampliación jajaja

Un saludo.
 
Tal cual, lo dejé jueves al medio día y viernes a media mañana tenía el coche en mi poder con batería nueva por garantía.
La verdad es que entre la dsg7 que me cambiaron y la batería, me ha salido a cuenta la ampliación jajaja

Un saludo.
Eso es porque les ha cantado en la prueba que hacen que está mal y no les queda otra que cambiarla. Me alegro que haya sido así... No como a otros compañeros que no les ha cantado mala y no se la cambian.
 
Buenos días.
Ayer al conectar el OBDeleven, me indicó que la batería estaba a 11.5 V. Me han dicho en el foro que está baja y que debería cargarla. Mirando por aquí he visto cómo conectar el cargador, debe ir a la pestaña de carga en lugar de al borne negativo. Mi pregunta es, ¿Cuál es en la foto mi irreales de carga?, Porque veo que la batería es EFB, pero la veo distinta a otras fotos que he visto, no sé si es una pestaña pequeña que hay junto al borne o es otra pestaña que se ve encima de la batería, no sé si me explico.
Gracias.
 

Adjuntos

  • MVIMG_20200903_101901_184.jpg
    MVIMG_20200903_101901_184.jpg
    126,1 KB · Visitas: 50
  • IMG_20200903_093155_160.jpg
    IMG_20200903_093155_160.jpg
    76,2 KB · Visitas: 48
El positivo al borne positivo de la batería y el negativo dónde te indico en la chapita del chasis del coche
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200903-104848_Chrome.jpg
    Screenshot_20200903-104848_Chrome.jpg
    32,5 KB · Visitas: 52
Volver
Arriba