@yeyutus
@Kalato
Buenos días a tod@s: Cito a algún compañero ya que en otro hilo, el de la limpieza de circuito refrigerante, además de problemas varios y alguno de batería, están " un poco hartos" de las explicaciones de algunos mecánicos.
Hace muchos años, por gusto no por dedicarme a ello, hice un curso de electricidad del automóvil. Entonces te enseñaban que una bateria cargada a tope tenía 12,72 v, 2.12 por vaso y que el alternador funcionaba bien entre los 13.7 y los 14.7 v.
Por otro lado sé seguro que las llaves keyless de los Ateca emiten siempre y que el mismo sistema en el coche, también siempre está vigilante y por lo tanto, gastando batería. El otro día en un hilo me lo negaron, sobretodo lo de los mandos y algunos aducían que trabajaban en ello. Con todo el respeto, y desde luego no va por ellos, hay desde hace pocos años un movimiento mundial de terraplanistas, gente que cree que la tierra es plana como se creía hace más de 400 años.
Que los mandos emiten siempre está muy claro, como expliqué porqué las pilas duraban un año y medio ó dos, y todos tenemos coches con llave normal y te dura la pila a veces hasta 8 años ó más.
Y el coche parecido, preguntaba yo el otro día a un compañero como de desactivaba y me dijo que a los pocos días, yo sé hacerlo ya que en el libro lo explica bien pero es por si él conocía una forma más fácil. Que está claro que aunque estés muy lejos del coche con la llave pero el sistema gasta batería, está probado cuando el fabricante te dice que al pasar los días el sistema se autoproteje y además te indica como desactivarlo para que cierres con llave.
Si le añadimos que el alternador no carga al ralentí cuando está parado y tampoco en aceleración en condiciones normales, tenemos un sistema que consume mucho y que según como, carga muy poco, la situación ideal para el desastre de las baterias. De hecho algún compañero con la carga baja, ha hecho un viaje de 400 kms de tirón y en un fin de semana se le ha descargado, cuando con un alternador diferente eso le daría para cargar 10 baterías. Yo ya dije que el Ateca lo uso poco y lo tengo para un uso un poco especial, por eso a la semana de tenerlo parado ya me marcaba 12,3 v, estando la llave lejos y cerradas las puertas pero sin keyless, ni siquiera gastaba la luz roja de alarma. Otro tema, yo tengo Xcellence plus y pedí la alarma de fábrica con el pedal virtual de maletero, que sé que hay compañeros que no lo han conseguido. Me llegó así, la alarma es perimétrica, volumétrica y supongo que si te levantan el coche también funcionará. Para mi sorpresa, el sistema safe no vino de fábrica y estaba clarito en el pedido y fueron incapaces de hacer que funcionara. Mail a Seat y me llaman y me dicen que es incompatible, les digo que es una estafa ya que no lo pone en catálogo, lo dice en pedido formal con pago de dinero a cuenta. Me regalan las barras y los portaesquies y algún recambio más pero yo me siento estafado.
Volviendo a la batería, la cargo a tope y marca 12,7v, al día siguiente 12,6 y a los 4 días ya estoy en 12,3, así que como resido en una casa le tengo puesto un Ferve en modo mantenedor si no voy a coger el coche en unos días y siempre está perfecta, de momento ni el más mínimo problema. Si me voy a esquiar, que con el frío la batería es otra historia, la cargo a tope justo antes de salir y tampoco he tenido problemas, pero me estresa tener que estar siempre así, desde que el coche es nuevo. También hay opiniones de que el start stop es otro gran problema y no es cierto. Mi mujer tiene un Peugeot diésel ya que hace muchos kms para ir a trabajar, con casi 7 años. El invierno pasado le cambió la batería con más de 6 años y 130.000 kms y usa siempre el start stop, los coches están preparados en batería y motor de arranque para que funcionen como en un coche que no lo tenga. El problema no es el sistema, es el Seat, y cuanto menos consumas, mejor, yo lo llevo siempre desconectado. La batería que tengo es una Banner, es una buena marca y ya digo que el problema no está ahí, aunque entiendo a los que os fallan muy pronto que las critiquéis y pensando que poniendo una Varta, asunto arreglado.
En resumen, sistema nefasto, coche muy fácil de robar ( me hace gracia lo de los seguros a todo riesgo, yo también lo tengo pero aunque esté perfecto y con poquísimos kms, cuando pase un día de los 4 años y te lo roben, verás que te da el seguro, por poner un ejemplo. Aplican el factor de depreciación excepto en el recibo anual), facilidad de descarga de la batería, pocas soluciones por parte de la marca y lo peor y como han apuntado otros compañeros, te tratan como si fueras un imbécil y ellos tuvieran toda la razón, pero bueno, eso ya es cosa de cada uno, yo los he puesto " firmes"un par de veces sin un chillido, lo mejor es demostrárselo .
Pero me cabrean tantos fallos como veo por aquí y los que yo sufro, en un coche que no me costó barato precisamente.
Aparte del coñazo de la batería, me molesta no llevar el safe. En el Peugeot lo tengo, es lo mismo y le llaman suoerbloqueo, pero da tranquilidad saber que el ladrón no va a entrar por una ventanilla cuando te la ha roto ya que la maneta de la puerta no funciona, lo que me ha ocurrido un par de veces. Te rompen el cristal pequeñito y al ver que no pueden abrir y suena la alarma se van, lo llevas a Carglass y ni te cuenta como parte.
En resumen, creo que no llevamos tan malas baterías y quizá hay que cambiar algunas cosas de como las hacemos, me temo que de lo contrario será un problema recurrente. Y a los que no les pasa, pues me alegro, pero casi seguro es por los trayectos que hagan y su forma de conducir, no hay que olvidar que el alternador carga a tope en según que circunstancias como las frenadas, bajadas sin acelerar, etc.
Siento ser tan negativo pero poco podremos hacer en éste aspecto con la marca, aparte de alguna batería en garantía. Lo quería escribir hace días en base a mis escasos conocimientos pero que ayer fueron confirmados y ampliados por un experto en el tema con el que nos reunimos para comer.
Saludos a todos.