Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
Paz y buenos alimentos.
Centremos conversación
El coche ya trae un amperímetro pero por lo que sea, no es visible en el FIS, y sería super "chachi" poder verlo como si puedes otros propietarios de coches VAG, del alguna manera en nuestro software queda oculto, y tal vez un entendido en OBD Eleven pueda comprobar que tienen activados los que si ven el Amperímetro y que no tenemos nosotros activado en la configuración y de ese modo poder verlo.
 
seria genial poder disponer de él, tendríamos la info que estamos buscando,
 
Conoce alguien algún enlace de algún gadget para comprobar en que momento el vehículo está cargando la batería?
 
Antiguamente los vehículos llevaban un amperímetro que era un reloj con un lado negativo, un 0, y un lado positivo y cuando arrancabas (consumias) se iba a positivo y automáticamente después de arrancar se iba a negativo y poco a poco llegaba al 0 y mientras la aguja está en el 0 la batería se carga....
 
Antiguamente los vehículos llevaban un amperímetro que era un reloj con un lado negativo, un 0, y un lado positivo y cuando arrancabas (consumias) se iba a positivo y automáticamente después de arrancar se iba a negativo y poco a poco llegaba al 0 y mientras la aguja está en el 0 la batería se carga....
efectivamente media las variaciones d
52mm-font-b-Car-b-font-font-b-AMP-b-font-Gauge-font-b-Meter-b.jpg
e consumo con respecto a los amperios
 
Conoce alguien algún enlace de algún gadget para comprobar en que momento el vehículo está cargando la batería?
Con el voltímetro del que hablamos ya se puede ver con claridad cuando carga o no, en función del voltaje.
En el mío he observado, las tensiones aproximadas.
- No carga, de 11 y poco hasta 12,4
- Carga "no rápida", sobre 13 y algo
- Carga rápida, por encima de 14,5 (esto en las retenciones).

En el VAGcom se pueden ver parámetros como voltaje, temperatura del aire de admisión, presión del turbo.... y así hasta cientos de datos.
El problema es poder poder verlos en el funcionamiento normal, no vamos a ir con el portátil enchufado, no?.
Hay gadgets OBD wifi o bluetooth que se enlazan al teléfono, que con una app permite ver algunos de estos datos. Hace tiempo tuve Dashcommand y permitía ver bastante cosas de forma configurable, aunque esta era de pago, hay otras muchas. Hace tiempo que no la uso.
 
por favor haber si alguien la puede recortar, gracias por anticipado
 
efectivamente media las variaciones d
52mm-font-b-Car-b-font-font-b-AMP-b-font-Gauge-font-b-Meter-b.jpg
e consumo con respecto a los amperios
Y esto no nos serviría para saber si es el alternador el que falla? Antiguamente era así, si veías que la aguja iva hacia + era el alternador el que no cargaba y si era hacia - era la batería que no cogía carga.....o he dicho un disparate de esos de barra de bar? Porque siempre se aprende algo y si ahí adaptarse a lo nuevo habrá que hacerlo
 
tienes razón,primero te informa si está trabajando el alternador +, - cuando existe un consumo,0 cuando no existe consumo y el regulador de tensión no deja pasar mas corriente para no dañar la batería o la radio por ejemplo y la batería esta cargada, espero que te sirva pregunta sino te queda claro.
 
Con el voltímetro del que hablamos ya se puede ver con claridad cuando carga o no, en función del voltaje.
En el mío he observado, las tensiones aproximadas.
- No carga, de 11 y poco hasta 12,4
- Carga "no rápida", sobre 13 y algo
- Carga rápida, por encima de 14,5 (esto en las retenciones).

En el VAGcom se pueden ver parámetros como voltaje, temperatura del aire de admisión, presión del turbo.... y así hasta cientos de datos.
El problema es poder poder verlos en el funcionamiento normal, no vamos a ir con el portátil enchufado, no?.
Hay gadgets OBD wifi o bluetooth que se enlazan al teléfono, que con una app permite ver algunos de estos datos. Hace tiempo tuve Dashcommand y permitía ver bastante cosas de forma configurable, aunque esta era de pago, hay otras muchas. Hace tiempo que no la uso.

Sólo por curiosidad, cuando va en modo inercia, ¿qué hace? ¿carga "normal"?
 
no te entiendo en modo inercial puedes concretar
 
cuando vino el servicio race y le puso la maquina para arrancarlo, me dijo que el arternador iva bie.hoy e llamado al concesionario y me ha dicho que no van a cargar la batería. que me ponen una nueva.
 
cuando vino el servicio race y le puso la maquina para arrancarlo, me dijo que el arternador iva bie.hoy e llamado al concesionario y me ha dicho que no van a cargar la batería. que me ponen una nueva.

Te van a poner una bateria nueva?? Esa es una buena solución, no como la que me han hecho a mi.
Ahora si que me mosquero con mi concesionario...
¿te importaria decirme el concesionario en que te lo van a hacer para ponerlo como ejemplo cuando hable con el mio?
 
cuando vino el servicio race y le puso la maquina para arrancarlo, me dijo que el arternador iva bie.hoy e llamado al concesionario y me ha dicho que no van a cargar la batería. que me ponen una nueva.
Me alegro que no escatimen.
Que marca y modelo llevas actualmente, habrá que ir sacando algo en claro... Gracias :thumbsup:
 
Sólo por curiosidad, cuando va en modo inercia, ¿qué hace? ¿carga "normal"?
Generalmente en modo inercia (a vela) no carga o carga muy poco (apenas sube el voltaje). Cuando le da más "caña" es en las retenciones.
 
¿es cuando empleas como freno motor? ¿cuando mas carga? con rpm altas.
 
Volver
Arriba