Problema encendido motor

buenas, la respuesta del mecánico de seat a sido que no le haga caso, que puede ser al ser un coche nuevo tenga esos "lapsus" , que lo vigile que si lo vuelve a hacer, que lo lleve que me lo miraran mas afondo. De momento el coche ahora enciende bien.
 
buenas, la respuesta del mecánico de seat a sido que no le haga caso, que puede ser al ser un coche nuevo tenga esos "lapsus" , que lo vigile que si lo vuelve a hacer, que lo lleve que me lo miraran mas afondo. De momento el coche ahora enciende bien.
LAPSUS¿?
 
Sí, es muy posible.
Hoy día casi todo está gestionado por software y aquí los informáticos que hay por el foro podrán confirmarlo mejor que yo.
Es lo mismo que cuando tenemos que reiniciar el ordenador o el móvil porque se ha quedado colgado. Incluso en los aviones, muchas averías menores se solucionan con un reset del computador afectado.
 
Ten cuidado con los lapsus compañero, y si te vuelve a pasar lo vuelves a llevar...y no salgas de alli hasta que te solucionen el problema.
No lo dejes pasar, que una vez que pase la garantía, los lapsus cuestan dinero.

Un saludo.
 
Por poder puede ser hasta una toma de aire. Pero si le han metido la máquina y no les dice nada el paso a actuar es el correcto dale tiempo. Un dato muy importante es si te pasa eso cuando está aparcado en cuesta o plano Digamos que el rodaje del coche ya tiene aprendida todas sus funciones ahora tiene que interpretarlas. A tu modo de condición. Los consumos se irán estabilizando etc. Vigílalo y disfruta del coche
 
Un lapsus es un momento de tiempo en donde algo no hace lo que tenía que hacer.

Por ejemplo , al llegar a una curva cerrada , pisas el freno, y tiene un lapsus . . .

Después vas y lo cuentas. . . si aún estás vivo.
 
Un lapsus es un momento de tiempo en donde algo no hace lo que tenía que hacer.

Por ejemplo , al llegar a una curva cerrada , pisas el freno, y tiene un lapsus . . .

Después vas y lo cuentas. . . si aún estás vivo.
... MMMMM... No del todo correcto :)
No hay que confundir "lapsus" con "lapso". El primero es un error, un desliz, una equivocación y el segundo es un espacio de tiempo.
Puede haber un lapsus durante un lapso. Un error durante un tiempo :thumbsup:
@Gordi se refiere a un lapsus, un error.
 
... MMMMM... No del todo correcto :)
No hay que confundir "lapsus" con "lapso". El primero es un error, un desliz, una equivocación y el segundo es un espacio de tiempo.
Puede haber un lapsus durante un lapso. Un error durante un tiempo :thumbsup:
@Gordi se refiere a un lapsus, un error.
Estaba jugando con las palabras, es que soy de ciencias, no de letras ! !
:p:p
 
@Ernest ¿como va ese Ateca?¿ha vuelto a dar problema de arranque?

Un saludo..


Pues de momento no a vuelto a pasar..
Pero ahora nose si son paranoias mias o es normal pero noto como le cuesta mas arrancar en caliente que en frío.. eso se lo comente tambien y me dijo que el coche decide cuanto tiempo es necesario para arrancar que eso es normal, en frío cuando lo arranco no tarda ni un segundo, y en caliente ves como tarda 1 segundo o 1,5 segundos arrancar.
A primeros de diciembre me voy de viage a Bilbao y para curarme en salud lo llevare que me lo miren bien todo y lo vuelvan a revisar, quiero irme tranquilo que son muchos kilómetros que tengo que hacer.
 
Haces bien en llevarlo @Ernest , yo creo que un coche nuevo no tiene que tener problemas de arranque..
Suerte:thumbsup:
 
Retomo este viejo hilo para comentar que me ha pasado ayer mismo. Simplemente no arrancaba al pulsar el botón de encendido, sonaba el motor de arranque pero no arrancaba el motor. Apago coche, lo cierro para que corte corriente y al volver a entrar ya arranca sin problemas. Algo raro pero curioso que sucede en otro 1.6 TDI como el @Ernest . Mi coche tiene 3 meses y 2800 km.
 
uff , que pase ya en 2 coches... llevalo al taller mañana mismo
 
Retomo este viejo hilo para comentar que me ha pasado ayer mismo. Simplemente no arrancaba al pulsar el botón de encendido, sonaba el motor de arranque pero no arrancaba el motor. Apago coche, lo cierro para que corte corriente y al volver a entrar ya arranca sin problemas. Algo raro pero curioso que sucede en otro 1.6 TDI como el @Ernest . Mi coche tiene 3 meses y 2800 km.

Hola @Sopaman35, eso ya me preucupa mas que tambien te aya pasado ati.. llevo 12000 km y el finde passado despues de hacerle 240 km sin parar , llegue al destino pare 10 minutos para visitar una cosa y al volver a subir y arrancar me volvio hacer lo mismo y lo curioso que me lo hizo en caliente igual que me pasó la primera vez.. lo unico que la segunda vez no tube que cerrar el coche ni nada cuando lo volvi a intentar por segunda vez arranque sin problemas.

Nose pero nose si esos " lapsus "son muy normales , es mas nose si te pasará ati tambien pero cuando le viene en gana noto que le cuesta arrancar y todo eso con el motor caliente , hay muchas veces que tarda como 1 segundo o 1,5 segundos arrancar...
Si puedes pásate por el taller y comentales haber si ati te dicen algo mas que ami... si podemos sacar algo en claro de eso..
 
A mi me paso esto el pasado sábado.
Volvía de hacer unos 100 km y al llegar a casa de mis padres, paré para que se bajaran y el coche paro al pasar el cambio a la posición P. Después no podía arrancar, encendía el sistema eléctrico pero no arrancaba el motor. Probé 4 o 5 incluso pasando de nuevo a D varias veces hasta que arranco, pero me veía llamando a la grúa. No entendí que paso y no le di mas importancia, pues pensé que al ponerme nervioso por tener un coche detrás esperando estaría haciendo algo mal.
Veo que no.
Estaré atento al tema.
 
A mi me paso esto el pasado sábado.
Volvía de hacer unos 100 km y al llegar a casa de mis padres, paré para que se bajaran y el coche paro al pasar el cambio a la posición P. Después no podía arrancar, encendía el sistema eléctrico pero no arrancaba el motor. Probé 4 o 5 incluso pasando de nuevo a D varias veces hasta que arranco, pero me veía llamando a la grúa. No entendí que paso y no le di mas importancia, pues pensé que al ponerme nervioso por tener un coche detrás esperando estaría haciendo algo mal.
Veo que no.
Estaré atento al tema.

Perdonarme el atrevimiento, pero puede ser que os pasara cerca de alguna comisaría o similar y el inhibidor interfiera en la señal de la llave y por eso no arrancara? Por ayudar.
 
Última edición por un moderador:
Cierto, yo tampoco he podido abrir/cerrar el coche cerca de edificios oficiales, y tampoco en alguna obra que tenia gruista con el mando a distancia de la grúa actuando. El mando a distancia deja de funcionar, o funciona acercandolo al cristal pegado.
 
Cuidado no es lo mismo abrir y cerrar que arrancar el coche.
 
Volver
Arriba