Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola, yo tengo pedido el mismo motor que tú, pedido el 18/10 tengo fecha confirmada para semana del 5 al 9 de diciembre de fabricación, se supone que estos modelos no tardan tanto...Eso espero alguien tiene el mismo motor que el mio ?
Gracias compañeroHola
Hola, yo tengo pedido el mismo motor que tú, pedido el 18/10 tengo fecha confirmada para semana del 5 al 9 de diciembre de fabricación, se supone que estos modelos no tardan tanto...
hoy mi comercial me llamo para decirme que el mio ya estaba en España ,fabricado en semana 46, superrapidoAlguno de la semana 45 tiene ya el coche? Ayer me dijo mi comercial que el mio no había llegado aún a Barcelona.
Ke motor tienes?hoy mi comercial me llamo para decirme que el mio ya estaba en España ,fabricado en semana 46, superrapido
Hay que tener paciencia @Parias ...merece la penaHoy he cerrado el pedido 1.4 tsi, no es color samoa, no tiene caja de cambio automatica, no es 4x4, tampoco con techo electrico. Y el comercial me ha dicho que en 4 o 5 meses lo tendré ( marzo abril de 2017) pero el cree en 4 meses lo tenga, pero esperare a ver que semana me asignan,![]()
Me quedo con tu frase final y la mezclo con dos noticias que leído estos días: Volkswagen despedirá a 30.000 trabajadores a causa del dieselgate, y el nuevo SUV de SEAT se fabricará en Alemania.
Volkswagen recortará 30.000 empleos en 5 años tras el 'dieselgate', pero ninguno en España
Seat fabricará en Alemania por decreto de Volkswagen
En fin... que SEAT será lo que VW quiera que sea.
Eyyyy...si primero hablo de paciencia, muy bien @jesus, por fin un poco de coherencia en tu semana, vengaaa, que ya no queda nada,
Gracias Eugin por todas las explicaciones. Se agradece un montón tener una guía más realista de las cosas y no perdernos tanto en la especulación, que es lo que nos pide el cuerpo , para tratar de entender que pasa exactamente.
Pero hay una cosa que me sigue sorprendiendo, en otras explicaciones creí entender que aunque la fábrica vaya cogiendo ritmo, las esperas de ciertos modelos no se acortan tan rápido por la alta demanda. Y se va reajustando lentamente según se van fabricando. Pero del 1.4 tsi 4drive hay menos pedidos, menos unidades en proporción. Se deberia fabricar en esa proporción, por ejemplo 20% de las unidades de la línea , porque hay un 20%de los pedidos que corresponde a este modelo.
¿Si fuera así, porque los retrasos son mayores que en otros modelos? ¿O las proporciones de la línea se establecen de forma teórica y no se reajustan, y se da el caso de que se fabrica un porcentaje menor, por ejemplo un 15%, que no cubre la demanda para recortar los retrasos.?
Puf vaya chapa, se agradece tu respuesta sea cual sea
Respecto a la primera noticia, ¿alguien más cree que no es casual la relación entre la nula beligerancia de nuestro gobierno por el dieselgate, el original no el del Ateca y que no toquen plantilla en España?
La segunda, ¿se refieren al Ateca Xl? Igual lo hacen por compartir línea con el tigu largo que va a salir.
Gracias Eugin por la explicación. Pues a ver cómo se nos portan después de todo lo que nos va a tocar esperar, si quieren buena propaganda no pueden dejar tantos clientes molestos y decepcionados, esto no ayuda nada a la marca ni al modelo. Con paciencia esperaremos que esos empleados de Martorell pongan orden en ese caos.
A lo primero... sin lugar a dudas.
Y a la segunda... no creo que vayan por ahí los tiros. Si es por compartir líneas, en Chequia (aún no me he aprendido el nombre de la ciudad) fabrican el Ateca y el Kodiaq. No sería más lógico producir el Ateca XL allí?
La verdad que teniendote a ti estamos mas informados que desde nuestros concesionarios o la propia seat! gracias por iluminarnos cuando mas negro lo vemos
Pero el desplazamiento de personal ha que es debido a ineptitud de la fabrica o de refuerzo?
Hay una mezcla de todo , formacion en un principio , ocasiones por descontrol y no llegar a la producion necesaria , los paises del este el personal no tiene la cultura de fidelidad a la empresa , vamos que les da igual 20 que 80.
Pues ya pueden reciclarse y ponerse las pilas por que si siguen por esa vía la planta correrá peligro y dejará de ser atractiva por mucho que abaraten los costes
Por eso yo creo que me voy a esperar, porque en teoría en un par de semanas deberían confirmar la fecha, aunque visto lo visto...Yo también he intentado preguntar hoy la semana al comercial y no podía, no contesta. La semana pasada ya subí de la 50/16 a la 51/16.
Clarísimo como siempre @eugin, de 10. Sólo temo que como sigas desvelándonos los entresijos y politiqueo del grupo VAG, acabes tú en Kvasiny con las manos atadas para que no nos cuentes másDisculpad, os citó a todos por qué estamos hablando de varias cosas a la vez, y es un follon. Preferiría hablar estos temas en persona y no por escrito pero vamos por partes.
Respecto al tema del 4drive en el TSI por ejemplo influyen varios factores. Sabemos que en España no es un modelo muy demandado, pero en el resto de Europa, donde la cultura 4drive esta mucho más extendida y es más normal por decirlo de alguna manera, es el más vendido. Hoy hay ahora mismo un 4x4 de las características del Ateca a ese precio en ningún mercado. Las ventas en Alemania están a punto de superar al propio tiguan. Ojo, esto es muy serio para los de VW. Nosotros decimos ostia he pedido un TSI 4drive que no pide nadie, y me dan 6 meses. Pero no sabemos qué está pasando fuera. El modelo más vendido del Ateca es el 1.4TSI DSG 4drive. Por otra parte como ya expliqué hacer un 4drive lleva 30 minutos más de tiempo en cadena que el mismo modelo sin 4drive. Y demás cosas.
Respecto a los despidos aún está muy verde todo. En EEUU el diéselgate ha sido una a debacle, multas multimillonarias, devoluciones íntegras de importes de vehículos...etc en Europa está todo por determinar aún. Una manera de empezar a negociar con la SRa. Merkel, es decir que están hundidos y que van a tener que despidan a nosecuantas personas. Pura estrategia. El grupo VW ha vendido a nivel mundial en el primer semestre de este año un 0,5 % más de vehículos. Si tiene 200.000 trabajadores para poder fabricar todos estos vehículos, y cada año van a vender más, como van a despedir 30.000? Yo no me creería mucho lo que sale en prensa.
@Pep'on lo ha respondido perfectamente
Respecto al nuevo SUV no he dicho nada hasta ahora por qué en realidad no hay NADA confirmado todavía. Todos sabemos que en 2014 SEAT para salir de los números rojos, y dentro del plan de viabilidad de la empresa hasta 2018, pidió 3 SUV' s a Volkswagen. El primero y más inmediato, el SUV C "ATeca" el SUV B "Arona" y El SUV D 20v20.
Al primero se le dio luz verde durante el propio 2014, Volkswagen entendió que ninguna marca generalista es viable ahora mismo sin un SUV. Segmento absolutamente de moda y que más crece en toda Europa. Pero no fue gratis, a cambio del SI, habían condiciones, la más gorda era fabricarlo en Kvasiny, pues ya estaban fabricando el yeti, tenían una línea medio vacía, y la inversión para adaptarla a l a plataforma MQB era mínima. Hay más condiciones internas. Pero ya os digo yo que SEAT pagará caro el Ateca. Aquí podríamos hablar horas y horas.
El segundo SUV el Arona, se le ha dado luz verde este mismo año. También tiene condiciones, entre otras un límite para inversión, y a Costa de carrocerías del nuevo Ibiza. Se puede fabricar en Martorell pues ha habido que adaptar la línea 1 del Ibiza para la nueva generación que veremos en días, y se puede aprovechar la misma línea para el Arona, pues además de compartir la misma plataforma van a ser el mismo coche en un 80% de componentes.
Por último nos queda el tercer SUV, que Volkswagen todavía NO ha dado luz verde. No es un Ateca XL ni nada por el estilo. Es un vehículo totalmente nuevo, como lo habido el Ateca o lo va a ser el Arona. Todo esto en caso de que se de el Ok al proyecto. Lo que sí puedo decir es que el proyecto está acabado por parte de SEAT, y totalmente preparado. Volkswagen solo ha dicho que en el caso de hacerse, se haría en wolfburgo. Por muchos motivos, en Martorell no cabe. En 2018 va a estar la planta al 100%. Además de que los proyectos de Volkswagen son agrupar segmentos por plantas de producción. En wolfburgo no hay que hacer ninguna inversión, y por último estos de VW son muy listos, y solo les interesa la pasta. Han visto que el Ateca es un pelotazo. De los mayores de los últimos años en todo el grupo, que SEAT puede hacer las cosas muy bien hecha si los alemanes dan un poco de margen. Pues han dicho joder, si va a ser otro pelotazo lo fabricamos nosotros y que nos paguen a nosotros por unidad fabricada. Así ganamos por dos lados. Y estoy segurísimo que si finalmente se da luz verde a este tercer SUV se va a fabricar en Alemania sí o si. Menudos son.
Por último lo de desplazar 80 empleados a Kvasiny, es por varios motivos. Hay que "explicar" a los checos varias cosas. Enseñarles otras cuantas, y por último cerciorase que las cosas salen bien, que ya estamos viendo que muy bien del todo no han ido.
Disculpad tal sabana que os he escrito, son muchas cosas las que tratamos. Espero se entienda bien. Y perdonad por haberlo puesto todo a la vez.
Yo acabo de leer una noticia que dice que volkswagen dejará de fabricar motores diésel a USA, por el asunto del diéselgate. Los americanos no se andan con tonteriasDisculpad, os citó a todos por qué estamos hablando de varias cosas a la vez, y es un follon. Preferiría hablar estos temas en persona y no por escrito pero vamos por partes.
Respecto al tema del 4drive en el TSI por ejemplo influyen varios factores. Sabemos que en España no es un modelo muy demandado, pero en el resto de Europa, donde la cultura 4drive esta mucho más extendida y es más normal por decirlo de alguna manera, es el más vendido. Hoy hay ahora mismo un 4x4 de las características del Ateca a ese precio en ningún mercado. Las ventas en Alemania están a punto de superar al propio tiguan. Ojo, esto es muy serio para los de VW. Nosotros decimos ostia he pedido un TSI 4drive que no pide nadie, y me dan 6 meses. Pero no sabemos qué está pasando fuera. El modelo más vendido del Ateca es el 1.4TSI DSG 4drive. Por otra parte como ya expliqué hacer un 4drive lleva 30 minutos más de tiempo en cadena que el mismo modelo sin 4drive. Y demás cosas.
Respecto a los despidos aún está muy verde todo. En EEUU el diéselgate ha sido una a debacle, multas multimillonarias, devoluciones íntegras de importes de vehículos...etc en Europa está todo por determinar aún. Una manera de empezar a negociar con la SRa. Merkel, es decir que están hundidos y que van a tener que despidan a nosecuantas personas. Pura estrategia. El grupo VW ha vendido a nivel mundial en el primer semestre de este año un 0,5 % más de vehículos. Si tiene 200.000 trabajadores para poder fabricar todos estos vehículos, y cada año van a vender más, como van a despedir 30.000? Yo no me creería mucho lo que sale en prensa.
@Pep'on lo ha respondido perfectamente
Respecto al nuevo SUV no he dicho nada hasta ahora por qué en realidad no hay NADA confirmado todavía. Todos sabemos que en 2014 SEAT para salir de los números rojos, y dentro del plan de viabilidad de la empresa hasta 2018, pidió 3 SUV' s a Volkswagen. El primero y más inmediato, el SUV C "ATeca" el SUV B "Arona" y El SUV D 20v20.
Al primero se le dio luz verde durante el propio 2014, Volkswagen entendió que ninguna marca generalista es viable ahora mismo sin un SUV. Segmento absolutamente de moda y que más crece en toda Europa. Pero no fue gratis, a cambio del SI, habían condiciones, la más gorda era fabricarlo en Kvasiny, pues ya estaban fabricando el yeti, tenían una línea medio vacía, y la inversión para adaptarla a l a plataforma MQB era mínima. Hay más condiciones internas. Pero ya os digo yo que SEAT pagará caro el Ateca. Aquí podríamos hablar horas y horas.
El segundo SUV el Arona, se le ha dado luz verde este mismo año. También tiene condiciones, entre otras un límite para inversión, y a Costa de carrocerías del nuevo Ibiza. Se puede fabricar en Martorell pues ha habido que adaptar la línea 1 del Ibiza para la nueva generación que veremos en días, y se puede aprovechar la misma línea para el Arona, pues además de compartir la misma plataforma van a ser el mismo coche en un 80% de componentes.
Por último nos queda el tercer SUV, que Volkswagen todavía NO ha dado luz verde. No es un Ateca XL ni nada por el estilo. Es un vehículo totalmente nuevo, como lo habido el Ateca o lo va a ser el Arona. Todo esto en caso de que se de el Ok al proyecto. Lo que sí puedo decir es que el proyecto está acabado por parte de SEAT, y totalmente preparado. Volkswagen solo ha dicho que en el caso de hacerse, se haría en wolfburgo. Por muchos motivos, en Martorell no cabe. En 2018 va a estar la planta al 100%. Además de que los proyectos de Volkswagen son agrupar segmentos por plantas de producción. En wolfburgo no hay que hacer ninguna inversión, y por último estos de VW son muy listos, y solo les interesa la pasta. Han visto que el Ateca es un pelotazo. De los mayores de los últimos años en todo el grupo, que SEAT puede hacer las cosas muy bien hecha si los alemanes dan un poco de margen. Pues han dicho joder, si va a ser otro pelotazo lo fabricamos nosotros y que nos paguen a nosotros por unidad fabricada. Así ganamos por dos lados. Y estoy segurísimo que si finalmente se da luz verde a este tercer SUV se va a fabricar en Alemania sí o si. Menudos son.
Por último lo de desplazar 80 empleados a Kvasiny, es por varios motivos. Hay que "explicar" a los checos varias cosas. Enseñarles otras cuantas, y por último cerciorase que las cosas salen bien, que ya estamos viendo que muy bien del todo no han ido.
Disculpad tal sabana que os he escrito, son muchas cosas las que tratamos. Espero se entienda bien. Y perdonad por haberlo puesto todo a la vez.
Clarísimo como siempre @eugin, de 10. Sólo temo que como sigas desvelándonos los entresijos y politiqueo del grupo VAG, acabes tú en Kvasiny con las manos atadas para que no nos cuentes más
Muchas gracias maestro![]()
Es totalmente cierto. Los americanos ha dicho vamos a seguir confiando en el grupo por qué son coches de p. M. Eso sí aquí ni un diésel más.Yo acabo de leer una noticia que dice que volkswagen dejará de fabricar motores diésel a USA, por el asunto del diéselgate. Los americanos no se andan con tonterias
@eugin, hay veces que me "meto" en tus mensajes sin más, pero me olvido de darte las gracias por toda la información que nos suministras.
Sobre este último post, a parte de darte las gracias, te mando aplausos "virtuales".
P.D.: Una duda, el 1.4 TSI DSG 4x4 sí se vendía en otros mercados?
Sí alguien le interesa ...viene en ExpansiónEs totalmente cierto. Los americanos ha dicho vamos a seguir confiando en el grupo por qué son coches de p. M. Eso sí aquí ni un diésel más.
Joder @eugin da gusto leerte,como nos clarificas los temas,sigo pensando lo mismo,cuanto mas te leo sin duda esa información...,algún día podremos saber?Disculpad, os citó a todos por qué estamos hablando de varias cosas a la vez, y es un follon. Preferiría hablar estos temas en persona y no por escrito pero vamos por partes.
Respecto al tema del 4drive en el TSI por ejemplo influyen varios factores. Sabemos que en España no es un modelo muy demandado, pero en el resto de Europa, donde la cultura 4drive esta mucho más extendida y es más normal por decirlo de alguna manera, es el más vendido. Hoy hay ahora mismo un 4x4 de las características del Ateca a ese precio en ningún mercado. Las ventas en Alemania están a punto de superar al propio tiguan. Ojo, esto es muy serio para los de VW. Nosotros decimos ostia he pedido un TSI 4drive que no pide nadie, y me dan 6 meses. Pero no sabemos qué está pasando fuera. El modelo más vendido del Ateca es el 1.4TSI DSG 4drive. Por otra parte como ya expliqué hacer un 4drive lleva 30 minutos más de tiempo en cadena que el mismo modelo sin 4drive. Y demás cosas.
Respecto a los despidos aún está muy verde todo. En EEUU el diéselgate ha sido una a debacle, multas multimillonarias, devoluciones íntegras de importes de vehículos...etc en Europa está todo por determinar aún. Una manera de empezar a negociar con la SRa. Merkel, es decir que están hundidos y que van a tener que despidan a nosecuantas personas. Pura estrategia. El grupo VW ha vendido a nivel mundial en el primer semestre de este año un 0,5 % más de vehículos. Si tiene 200.000 trabajadores para poder fabricar todos estos vehículos, y cada año van a vender más, como van a despedir 30.000? Yo no me creería mucho lo que sale en prensa.
@Pep'on lo ha respondido perfectamente
Respecto al nuevo SUV no he dicho nada hasta ahora por qué en realidad no hay NADA confirmado todavía. Todos sabemos que en 2014 SEAT para salir de los números rojos, y dentro del plan de viabilidad de la empresa hasta 2018, pidió 3 SUV' s a Volkswagen. El primero y más inmediato, el SUV C "ATeca" el SUV B "Arona" y El SUV D 20v20.
Al primero se le dio luz verde durante el propio 2014, Volkswagen entendió que ninguna marca generalista es viable ahora mismo sin un SUV. Segmento absolutamente de moda y que más crece en toda Europa. Pero no fue gratis, a cambio del SI, habían condiciones, la más gorda era fabricarlo en Kvasiny, pues ya estaban fabricando el yeti, tenían una línea medio vacía, y la inversión para adaptarla a l a plataforma MQB era mínima. Hay más condiciones internas. Pero ya os digo yo que SEAT pagará caro el Ateca. Aquí podríamos hablar horas y horas.
El segundo SUV el Arona, se le ha dado luz verde este mismo año. También tiene condiciones, entre otras un límite para inversión, y a Costa de carrocerías del nuevo Ibiza. Se puede fabricar en Martorell pues ha habido que adaptar la línea 1 del Ibiza para la nueva generación que veremos en días, y se puede aprovechar la misma línea para el Arona, pues además de compartir la misma plataforma van a ser el mismo coche en un 80% de componentes.
Por último nos queda el tercer SUV, que Volkswagen todavía NO ha dado luz verde. No es un Ateca XL ni nada por el estilo. Es un vehículo totalmente nuevo, como lo habido el Ateca o lo va a ser el Arona. Todo esto en caso de que se de el Ok al proyecto. Lo que sí puedo decir es que el proyecto está acabado por parte de SEAT, y totalmente preparado. Volkswagen solo ha dicho que en el caso de hacerse, se haría en wolfburgo. Por muchos motivos, en Martorell no cabe. En 2018 va a estar la planta al 100%. Además de que los proyectos de Volkswagen son agrupar segmentos por plantas de producción. En wolfburgo no hay que hacer ninguna inversión, y por último estos de VW son muy listos, y solo les interesa la pasta. Han visto que el Ateca es un pelotazo. De los mayores de los últimos años en todo el grupo, que SEAT puede hacer las cosas muy bien hecha si los alemanes dan un poco de margen. Pues han dicho joder, si va a ser otro pelotazo lo fabricamos nosotros y que nos paguen a nosotros por unidad fabricada. Así ganamos por dos lados. Y estoy segurísimo que si finalmente se da luz verde a este tercer SUV se va a fabricar en Alemania sí o si. Menudos son.
Por último lo de desplazar 80 empleados a Kvasiny, es por varios motivos. Hay que "explicar" a los checos varias cosas. Enseñarles otras cuantas, y por último cerciorase que las cosas salen bien, que ya estamos viendo que muy bien del todo no han ido.
Disculpad tal sabana que os he escrito, son muchas cosas las que tratamos. Espero se entienda bien. Y perdonad por haberlo puesto todo a la vez.
Disculpad, os citó a todos por qué estamos hablando de varias cosas a la vez, y es un follon. Preferiría hablar estos temas en persona y no por escrito pero vamos por partes.
Respecto al tema del 4drive en el TSI por ejemplo influyen varios factores. Sabemos que en España no es un modelo muy demandado, pero en el resto de Europa, donde la cultura 4drive esta mucho más extendida y es más normal por decirlo de alguna manera, es el más vendido. Hoy hay ahora mismo un 4x4 de las características del Ateca a ese precio en ningún mercado. Las ventas en Alemania están a punto de superar al propio tiguan. Ojo, esto es muy serio para los de VW. Nosotros decimos ostia he pedido un TSI 4drive que no pide nadie, y me dan 6 meses. Pero no sabemos qué está pasando fuera. El modelo más vendido del Ateca es el 1.4TSI DSG 4drive. Por otra parte como ya expliqué hacer un 4drive lleva 30 minutos más de tiempo en cadena que el mismo modelo sin 4drive. Y demás cosas.
Respecto a los despidos aún está muy verde todo. En EEUU el diéselgate ha sido una a debacle, multas multimillonarias, devoluciones íntegras de importes de vehículos...etc en Europa está todo por determinar aún. Una manera de empezar a negociar con la SRa. Merkel, es decir que están hundidos y que van a tener que despidan a nosecuantas personas. Pura estrategia. El grupo VW ha vendido a nivel mundial en el primer semestre de este año un 0,5 % más de vehículos. Si tiene 200.000 trabajadores para poder fabricar todos estos vehículos, y cada año van a vender más, como van a despedir 30.000? Yo no me creería mucho lo que sale en prensa.
@Pep'on lo ha respondido perfectamente
Respecto al nuevo SUV no he dicho nada hasta ahora por qué en realidad no hay NADA confirmado todavía. Todos sabemos que en 2014 SEAT para salir de los números rojos, y dentro del plan de viabilidad de la empresa hasta 2018, pidió 3 SUV' s a Volkswagen. El primero y más inmediato, el SUV C "ATeca" el SUV B "Arona" y El SUV D 20v20.
Al primero se le dio luz verde durante el propio 2014, Volkswagen entendió que ninguna marca generalista es viable ahora mismo sin un SUV. Segmento absolutamente de moda y que más crece en toda Europa. Pero no fue gratis, a cambio del SI, habían condiciones, la más gorda era fabricarlo en Kvasiny, pues ya estaban fabricando el yeti, tenían una línea medio vacía, y la inversión para adaptarla a l a plataforma MQB era mínima. Hay más condiciones internas. Pero ya os digo yo que SEAT pagará caro el Ateca. Aquí podríamos hablar horas y horas.
El segundo SUV el Arona, se le ha dado luz verde este mismo año. También tiene condiciones, entre otras un límite para inversión, y a Costa de carrocerías del nuevo Ibiza. Se puede fabricar en Martorell pues ha habido que adaptar la línea 1 del Ibiza para la nueva generación que veremos en días, y se puede aprovechar la misma línea para el Arona, pues además de compartir la misma plataforma van a ser el mismo coche en un 80% de componentes.
Por último nos queda el tercer SUV, que Volkswagen todavía NO ha dado luz verde. No es un Ateca XL ni nada por el estilo. Es un vehículo totalmente nuevo, como lo habido el Ateca o lo va a ser el Arona. Todo esto en caso de que se de el Ok al proyecto. Lo que sí puedo decir es que el proyecto está acabado por parte de SEAT, y totalmente preparado. Volkswagen solo ha dicho que en el caso de hacerse, se haría en wolfburgo. Por muchos motivos, en Martorell no cabe. En 2018 va a estar la planta al 100%. Además de que los proyectos de Volkswagen son agrupar segmentos por plantas de producción. En wolfburgo no hay que hacer ninguna inversión, y por último estos de VW son muy listos, y solo les interesa la pasta. Han visto que el Ateca es un pelotazo. De los mayores de los últimos años en todo el grupo, que SEAT puede hacer las cosas muy bien hecha si los alemanes dan un poco de margen. Pues han dicho joder, si va a ser otro pelotazo lo fabricamos nosotros y que nos paguen a nosotros por unidad fabricada. Así ganamos por dos lados. Y estoy segurísimo que si finalmente se da luz verde a este tercer SUV se va a fabricar en Alemania sí o si. Menudos son.
Por último lo de desplazar 80 empleados a Kvasiny, es por varios motivos. Hay que "explicar" a los checos varias cosas. Enseñarles otras cuantas, y por último cerciorase que las cosas salen bien, que ya estamos viendo que muy bien del todo no han ido.
Disculpad tal sabana que os he escrito, son muchas cosas las que tratamos. Espero se entienda bien. Y perdonad por haberlo puesto todo a la vez.