Motor 1.4 TSI 150cv. Es suficiente?

  • Autor de tema Autor de tema ivan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mucho de lo comentado hasta ahora era subjetivo. por intentar darle algo de objetividad, comparo el motor GDI del Tucson / Sportage con el 1.4 TSI :

full


upload_2016-9-29_11-49-40-png.1978


A 3000 rpm, el TSI ya tiene 100 CV, mientras que el GDI tiene menos de 65 CV!! Y a 2000 rpm, el TSI 67 CV, mientras que el GDi unos 35CV. Es casi el doble... De ahí las grandes diferencias entre ambos motores.

Nota: Javier Somoza, utilizo la gráfica que ya habías subido del TSI ;)
 
Última edición:
upload_2016-9-29_11-49-40-png.1978


A 3000 rpm, el TSI ya tiene 100 CV, mientras que el GDI tiene menos de 65 CV!! Y a 2000 rpm, el TSI 67 CV, mientras que el GDi unos 35CV. Es casi el doble... De ahí las grandes diferencias entre ambos motores.

Nota: Javier Sólida, utilizo la gráfica que ya habías subido del TSI ;)

Creo que esa no es la gráfica exacta del 1.4 TSI 150 CV (110 KW y ahí pone 125 KW)
Tendría que ser la del motor CZEA de la familia EA211 de VW.
Los valores de esta gráfica, si coinciden con los teóricos 110 KW (150 CV) a 5.000-6.000 rpm y los 250 NM entre 1.500-3.500 rpm.

Captura de pantalla de 2017-05-14 00-16-19.png

Captura%20de%20pantalla%20de%202017-05-14%2000-16-19.png
 
Última edición:
Gracias Ajr. Pues de hecho en esa gráfica, el motor da mayor potencia a menos revoluciones, aunquela potencia máxima sea un poco menor. Por ejemplo, a 3000 rpm da 107 CV (en la de antes 100).
 
Gracias Ajr. Pues de hecho en esa gráfica, el motor da mayor potencia a menos revoluciones, aunquela potencia máxima sea un poco menor. Por ejemplo, a 3000 rpm da 107 CV (en la de antes 100).
De nada ;)
Si y también mejora algo la entrega de par (más y antes), aunque también empieza a decaer antes.
Los motores coreanos, son otro tipo de motor a parte :)
 
Bueno, resumiendo los datos anteriores en una tabla, quedaría esto:

Vehículo Motor /2000rpm/3000rpm/4000rpm/Max/ CV@120km/h(6a)/Peso /0-100kmh/Cons. med. homol.
TUCSON 1.6 GDI__ // 35 cv // 67 cv // 90 cv // 136 CV // 70 cv @ 3350 rpm // 1450 KG // 11,5 s // 6,3
ATECA 1.0 TSI____ // 57 cv // 85 cv // 104 cv // 115 CV // 79 cv @ 2750 rpm // 1280 KG // 11 s // 5,3
ATECA 1.6 TDI____ // 69 cv // 98 cv // 115 cv // 115 CV // 71 cv @ 2100 rpm // 1375 KG // 11,5 s // 4,3
ATECA 1.4 TSI____ // 71 cv // 107 cv // 131 cv // 150 CV // 94 cv @ 2600 rpm // 1359 KG // 8,5 s // 5,3
ATECA 1.4 TSI 4D_ // 71 cv // 107 cv // 131 cv // 150 CV // 98 cv @ 2760 rpm // 1460 KG // 9 s // 6,1
ATECA 2.0 TDI 4D // 93 cv // 140 cv // 150 cv // 150 CV // 92 cv @ 2150 rpm // 1548 KG // 9 s // 5

Creo que esto demuestra lo bueno que es el TSI, que incluso en revoluciones bajas se mete entre los diesel, teniendo después una flexibilidad que estos no tienen (estira unas 1000-1500 rpm más), y pesando 200 kg menos que el 2.0 TDI 4D (100kg menos si también tiene 4DRIVE), lo que lo convierte en el mejor en el 0-100 km/h (empatando con el 2.0 TDI 4D si comparamos ambos con 4DRIVE). Así que en mi opinión, la respuesta a la pregunta de este tema es que el motor 1.4 TSI no sólo es suficiente sino que irá sobrado en cualquier situación.

En cuanto a la respuesta por debajo de 2000 rpm, el 1.6 TDI y el 1.4 TSI clavan resultados (53 Cv @ 1500rpm), y el 2.0 TDI está un escalón por encima (70 Cv @ 1500rpm).

Nota: los datos los he ido recopilando de Internet y cruzando en gráficas, por lo que no son exactos, pero ayudan a hacerse una idea.
 
Última edición:
Si tenéis razón, lo único que he entrado en polémica porque me parecía raro que un coche un 1.8-2.0 atmosférico en un puerto normal no me creo que se quede a 90 sino le dejas morir. Mi opinión, ese TSi por los datos que ponéis son muy buenos.
 
Si tenéis razón, lo único que he entrado en polémica porque me parecía raro que un coche un 1.8-2.0 atmosférico en un puerto normal no me creo que se quede a 90 sino le dejas morir. Mi opinión, ese TSi por los datos que ponéis son muy buenos.
Pero bueno, como dices y por no alargar el tema de los motores atmosféricos, coincidimos en que el comportamiento del TSI es realmente bueno :).
 
Comparando la recuperación en 6a (80 a 120km/h) del motor 1.4 TSI y el 2.0 TDI, veo que la diferencia es abismal a favor del TSI (TSI: 10,3s, TDI: 14s). De primeras he pensado que sería por la diferente relación de las marchas (es decir, que a 80km/h el TSI en 6ª va a más rpm que el TDI, y por lo tanto da más potencia), pero mirando cifras veo que la potencia que dan ambos motores en 6ª entre 80 y 120 km/h es prácticamente la misma (60 CV a 80km/h, y 92-94CV a 120Km/h). Podría ser el peso, pero el TSI 4D está en 11s.

No lo entiendo... ¿estarán bien esas cifras o me olvido de algo?
 
Prueba empiricia en autobahn: cambaindo a 4000rpm 4ª@120 5ª@140 6ª@170 7ª@205
Estas son las velocidades de marcador llegando a 4000rpm en cada marcha. (Repito que realizadas donde se puede por limite de velocidad y siempre respetando la ley)
Ahora bien, cambiando a este régimen sin apurar quinta y sexta, subir velocidad en septima le cuesta un poco, pero aun da la sensacion de poder dar mas de si, es un pedazo de motor el que montamos, que no os quepa duda. El que monte ek 2.0tsi es por postureo
 
Aprovechando el hilo...alguno de vosotros lo ha exprimido un "poco"?
Me explico, esta semana mi mujer en un adelantamiento con un tipo que no quería que le pasara un ATECA, me dijo que llegó sin problema a 140 (en quinta), pero que no pasó de ahí...por más que pisó el acelerador.
La curiosidad me corroe, porque no se si fue algo puntual o podría ser algún "defectillo" :mad: del motor. También es cierto que el no estar yo presente me descoloca algo más.:(
 
:D:D
Aprovechando el hilo...alguno de vosotros lo ha exprimido un "poco"?
Me explico, esta semana mi mujer en un adelantamiento con un tipo que no quería que le pasara un ATECA, me dijo que llegó sin problema a 140 (en quinta), pero que no pasó de ahí...por más que pisó el acelerador.
La curiosidad me corroe, porque no se si fue algo puntual o podría ser algún "defectillo" :mad: del motor. También es cierto que el no estar yo presente me descoloca algo más.:(
Por lo que comentas me inclino a pensar que no hay defecto, quiero pensar que tu mujer dijo hasta aquí, pero creo que la quinta aún tiene recorrido a partir de 140, en esas situaciones normalmente nosotros somos mas decididos de estrujar, igual el coche que llevaba delante era un motor gordo, y por mucho que se quiera ganar velocidad si delante tienes 200cv poco se puede hacer, vaya hago una recreación que puede no ser la correcta, pero me inclino en eso.
Pero que 150cv que tenemos empujan y de que manera.
Vaya Fitipaldi que tienes:D
 
A esa velocidad el motor irá a unas 3000 rpm. Con potencia de sobra para empujar, y muchas "vueltas" por subir.... La velocidad máxima según Seat es 201 km/h.
 
Yo tambien pienso que tu mujer con muy buen criterio dijo , hasta aqui.
Nuestro ateca con 150 cv es capaz de algo mas que lo que hizo tu mujer,asi que no te preocupes. Es mas que suficiente.
 
Comparando la recuperación en 6a (80 a 120km/h) del motor 1.4 TSI y el 2.0 TDI, veo que la diferencia es abismal a favor del TSI (TSI: 10,3s, TDI: 14s). De primeras he pensado que sería por la diferente relación de las marchas (es decir, que a 80km/h el TSI en 6ª va a más rpm que el TDI, y por lo tanto da más potencia), pero mirando cifras veo que la potencia que dan ambos motores en 6ª entre 80 y 120 km/h es prácticamente la misma (60 CV a 80km/h, y 92-94CV a 120Km/h). Podría ser el peso, pero el TSI 4D está en 11s.

No lo entiendo... ¿estarán bien esas cifras o me olvido de algo?

Esas cifras podrían estar bien, lo que ocurre es que se está comparando un TSI tracción 4x2 con un TDI 4x4. Es sabido que la tracción 4x4 resta ciertas prestaciones al vehículo en aceleración, ya que es más costosa de mover. Adicionalmente, como bien has comentado, la sexta velocidad del 2.0 es más larga que la del gasolina, lo que penaliza el resultado del TDI en favor del TSI.

Yo creo que la razón principal de esos 14 segundos es que el TDI 2.0 en sexta a 80 km/h está en un rango de revoluciones bastante bajo, alejado de su rango optimo de trabajo, mientras que el TSI, a igualdad de marcha y velocidad, se encuentra en un rango de revoluciones más óptimo.
 
Sí, esas dos cosas las había pensado, pero como comentaba en el mensaje, el TSI 4Drive lo hace en 11s... y sobre el régimen, si miras las potencias que da cada motor a esas revoluciones , son parecidas alrededor de los 90 Cv...
 
Sí, esas dos cosas las había pensado, pero como comentaba en el mensaje, el TSI 4Drive lo hace en 11s... y sobre el régimen, si miras las potencias que da cada motor a esas revoluciones , son parecidas alrededor de los 90 Cv...

Precisamente por eso, dado que la sexta velocidad del TDI es más larga, los dos coches a 80 Km/h en sexta no están a las mismas revoluciones, estando el TDI por debajo en vueltas y, por tanto, obteniendo un peor tiempo.

De todas formas, no sigamos prolongando este debate en este hilo, hay un hilo especifico sobre el TDI vs TSI donde podemos seguir esta conversación si así lo deseas.
 
Volver
Arriba