Totalmente de acuerdo.Hombre... Yo lo tengo y va bien para su cubicaje. Pero tampoco diría que es para flipar si no que es solvente y cumplidor, pero justo si se busca un poco de motor
No es para tirar cohetes, pero cumple perfectamente.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Totalmente de acuerdo.Hombre... Yo lo tengo y va bien para su cubicaje. Pero tampoco diría que es para flipar si no que es solvente y cumplidor, pero justo si se busca un poco de motor
Totalmente de acuerdoA ver, que no es un bólido creo que lo tenemos todos claro.
Pero yo en su día quedé gratamente sorprendido de cómo un motor 1.0 movía un SUV de tamaño medio.
Antes tenía un Scenic 1.6 de 112cv y la diferencia es notable a favor del Ateca.
El peso ligero del coche y el motor sobrealimentado son claves para conseguir estas mejoras, sin duda.
Hola a todos/as,
Dentro de unas horas me entregan mi esperado Ateca 1.0 style plus.
Elegí este motor por precio y, sobretodo, porque vengo de un Altea 1.2 TSI 105CV de 2015 que, para mí uso, es más que suficiente (fin de semana, uso familiar, vacaciones, etc.).
Dado que el peso del Ateca es prácticamente el mismo y que este 1.0 rinde 10CV más, mi expectativa es mantener el mismo nivel de prestaciones que tenía en el Altea. Unas prestaciones modestas pero que como he dicho responden correctamente a mis necesidades.
Os mantendré informados de mis sensaciones en cuanto tenga un poco de rodaje con él.
Hola compañeros, como siempre por ayudar; he estado la semana pasada en Asturias (desde Dos Hermanas, Sevilla), coche cargado en maletero, dos personas, perro y portabicis de bola con una bici, me he quedado en una aldeita del valle de Turón, me he movido todos lo días por el principado y de vuelta tenía que subir a la aldea, 18,5 km de subida carretera sin eje con alguna pendiente en curva a más del 15%. He subido al Angliru, en bici y mi chica con el ateca, lloviendo y con niebla, sin novedad, recordad que Angliru algunas pendientes se van al 23,5% , en total en 9 días 3200km clima siempre puesto. De vuelta subida AP66 (Pajares) a las 13.00 horas con el calor propio de estos días en 5ª con temperatura de aceite máxima 106º. Por añadir algo de luz en autovías muy bien a 120, en carreteras comarcales con pendientes superiores al 10% tendréis que jugar con las marchas pero, me encanta la tecera que tiene la verdad. La verdad de WRC no es por mi impresión, pero ha aprobado con bastante solvencia para mi gusto, no me he visto en situación crítica, de nuevo muy contento con el coche. Lo dejo listo para la revisión de los 30000km e hizo un año el 27 de Julio. Prometo no dar más la chapa con mis sensaciones espero que haya podido servir a alguien con dudas.
Hola,
Tras 800km y tres semanas de uso, resumo un poco las primeras impresiones con este motor.
Como dije algunos post más atrás, vengo de un Altea 1.2 TSI de 105CV, lo cual influye de manera notoria en mis sensaciones ya que es el motor y coche con el que lo comparo.
Elegí el 1.0 en el Ateca ya que andaba buscando unas prestaciones similares a las del Altea, y me pareció que este Ateca 1.0, con 100kg menos de peso y 10CV más, sería más que suficiente.
Hay que tener en cuenta también que le estoy haciendo el rodaje, es decir, que voy casi siempre a punta de gas, y cuando necesito algo más de potencia no paso nunca de medio recorrido del pedal ni tampoco de las 4.000rpm.
De momento mis expectativas se están cumpliendo.. aunque solo parcialmente. Me explico.
De entrada este coche con esta configuración, me obliga a jugar más con el cambio y llevarlo un poco más alto de vueltas que con el anterior coche. Imagino que, potencias absolutas a parte, los 200cc menos se notan sí o sí.
Por otro lado, pese a que tiene un par motor respetable (200Nm), éste tiene un rango de entrega algo estrecho (2.000 a 3.500rpm), lo cual se nota sobre todo en que por debajo de 2.000rpm el coche no tiene nada de fuerza. Y cuando digo nada es nada.. a partir de 1.500 se pone a rodar, pero con muchisima pereza y sintiendo como el motor sufre.
Estos factores me están obligando a cambiar un poco mi manera de conducir.. una vez tenido en cuenta esto, el coche responde adecuadamente ante cualquier situación siempre que no le "pidamos peras al olmo".
Otra cosa que se nota, y mucho, es el cambio de 4 a 3 cilindros. El 1.0 no es un mal motor, sus vibraciones son muy contenidas, pero por mucho que hayan afinado los ingenieros a la hora de optimizar su rendimiento, es imposible que iguale el refinamiento de marcha de un 4 cilindros. En resumen, tiene un tacto algo más tosco y rudo que mi anterior 1.2, y se siente algo más "vacío" al tacto, no sé si me explico.
Por último decir que me ha pasado varias veces que el coche se me venga abajo en 2ª y a baja velocidad, en situaciones en las que mi anterior 1.2 respondía con más solvencia (callejeando, alguna incorporación a circunvalaciones, etc..). De nuevo, imagino que será cuestión de acostumbrarse a otro cubicaje y otro régimen de entrega del par motor. También es verdad que cuando me ha pasado ha sido con el coche cargado y el AC dando caña.
En resumen, para cualquier usuario medio que no espere grandes sensaciones y que tenga un estilo de conducción relajado creo que este motor cumplirá, eso sí, adaptándose al tipo de motor que es y asumiendo que un 3 cilindros tiene sus ventajas e inconvenientes... que más vale conocer bien de antemano para no sorprenderse.
Por mi parte estoy contento aunque si me dan a elegir, por agrado de conduccción de momento me seguiría quedando con mi anterior 1.2 TSI... Imagino que será cuestión de acostumbrarse.
También espero que con el paso de los km y el rodaje gane un pelín más de brío del que tiene ahora. En este sentido, agradecería que los foreros que cuenten con este motor aporten su experiencia al respecto.
De momento esto es todo, espero haber podidio aportar algo.. con este tocho
La próxima semana salgo de vacaciones con mi mujer, mi hijo y el maletero bien cargado. Nos esperan un mínimo de 1.500km más y con el rodaje ya terminado, con lo que podré sacar impresiones más concluyentes.
Un saludo,
No estoy muy de acuerdo en lo que dices, y me da la sensación de que lo llevas muy bajo de vueltasHola,
Tras 800km y tres semanas de uso, resumo un poco las primeras impresiones con este motor.
Como dije algunos post más atrás, vengo de un Altea 1.2 TSI de 105CV, lo cual influye de manera notoria en mis sensaciones ya que es el motor y coche con el que lo comparo.
Elegí el 1.0 en el Ateca ya que andaba buscando unas prestaciones similares a las del Altea, y me pareció que este Ateca 1.0, con 100kg menos de peso y 10CV más, sería más que suficiente.
Hay que tener en cuenta también que le estoy haciendo el rodaje, es decir, que voy casi siempre a punta de gas, y cuando necesito algo más de potencia no paso nunca de medio recorrido del pedal ni tampoco de las 4.000rpm.
De momento mis expectativas se están cumpliendo.. aunque solo parcialmente. Me explico.
De entrada este coche con esta configuración, me obliga a jugar más con el cambio y llevarlo un poco más alto de vueltas que con el anterior coche. Imagino que, potencias absolutas a parte, los 200cc menos se notan sí o sí.
Por otro lado, pese a que tiene un par motor respetable (200Nm), éste tiene un rango de entrega algo estrecho (2.000 a 3.500rpm), lo cual se nota sobre todo en que por debajo de 2.000rpm el coche no tiene nada de fuerza. Y cuando digo nada es nada.. a partir de 1.500 se pone a rodar, pero con muchisima pereza y sintiendo como el motor sufre.
Estos factores me están obligando a cambiar un poco mi manera de conducir.. una vez tenido en cuenta esto, el coche responde adecuadamente ante cualquier situación siempre que no le "pidamos peras al olmo".
Otra cosa que se nota, y mucho, es el cambio de 4 a 3 cilindros. El 1.0 no es un mal motor, sus vibraciones son muy contenidas, pero por mucho que hayan afinado los ingenieros a la hora de optimizar su rendimiento, es imposible que iguale el refinamiento de marcha de un 4 cilindros. En resumen, tiene un tacto algo más tosco y rudo que mi anterior 1.2, y se siente algo más "vacío" al tacto, no sé si me explico.
Por último decir que me ha pasado varias veces que el coche se me venga abajo en 2ª y a baja velocidad, en situaciones en las que mi anterior 1.2 respondía con más solvencia (callejeando, alguna incorporación a circunvalaciones, etc..). De nuevo, imagino que será cuestión de acostumbrarse a otro cubicaje y otro régimen de entrega del par motor. También es verdad que cuando me ha pasado ha sido con el coche cargado y el AC dando caña.
En resumen, para cualquier usuario medio que no espere grandes sensaciones y que tenga un estilo de conducción relajado creo que este motor cumplirá, eso sí, adaptándose al tipo de motor que es y asumiendo que un 3 cilindros tiene sus ventajas e inconvenientes... que más vale conocer bien de antemano para no sorprenderse.
Por mi parte estoy contento aunque si me dan a elegir, por agrado de conduccción de momento me seguiría quedando con mi anterior 1.2 TSI... Imagino que será cuestión de acostumbrarse.
También espero que con el paso de los km y el rodaje gane un pelín más de brío del que tiene ahora. En este sentido, agradecería que los foreros que cuenten con este motor aporten su experiencia al respecto.
De momento esto es todo, espero haber podidio aportar algo.. con este tocho
La próxima semana salgo de vacaciones con mi mujer, mi hijo y el maletero bien cargado. Nos esperan un mínimo de 1.500km más y con el rodaje ya terminado, con lo que podré sacar impresiones más concluyentes.
Un saludo,
Buen tío Antonio, lleva muchos años en esto.Aquí un video del Karoq con el mismo motor, en una prueba muy reciente hecha por alguien que sabe de esto.
Pues en general has descrito bastante bien como funciona. En el tema de las revoluciones, un gasolina por debajo de 2.000 rpm suele tener poca fuerza y por arriba, te aseguro que estira bastante más de 3.500 rpm. El otro día, al incorporarme a la autopista para probar, estiré la tercera hasta 120 km/h y la entrega de potencia fue muy buena casi hasta las 5.000 rpm (ya no quise estirar más). Si vas por encima de 2.000 rpm y pisas hasta el fondo, el coche responde muy bien (sabiendo que motor es).Hola,
Tras 800km y tres semanas de uso, resumo un poco las primeras impresiones con este motor.
Como dije algunos post más atrás, vengo de un Altea 1.2 TSI de 105CV, lo cual influye de manera notoria en mis sensaciones ya que es el motor y coche con el que lo comparo.
Elegí el 1.0 en el Ateca ya que andaba buscando unas prestaciones similares a las del Altea, y me pareció que este Ateca 1.0, con 100kg menos de peso y 10CV más, sería más que suficiente.
Hay que tener en cuenta también que le estoy haciendo el rodaje, es decir, que voy casi siempre a punta de gas, y cuando necesito algo más de potencia no paso nunca de medio recorrido del pedal ni tampoco de las 4.000rpm.
De momento mis expectativas se están cumpliendo.. aunque solo parcialmente. Me explico.
De entrada este coche con esta configuración, me obliga a jugar más con el cambio y llevarlo un poco más alto de vueltas que con el anterior coche. Imagino que, potencias absolutas a parte, los 200cc menos se notan sí o sí.
Por otro lado, pese a que tiene un par motor respetable (200Nm), éste tiene un rango de entrega algo estrecho (2.000 a 3.500rpm), lo cual se nota sobre todo en que por debajo de 2.000rpm el coche no tiene nada de fuerza. Y cuando digo nada es nada.. a partir de 1.500 se pone a rodar, pero con muchisima pereza y sintiendo como el motor sufre.
Estos factores me están obligando a cambiar un poco mi manera de conducir.. una vez tenido en cuenta esto, el coche responde adecuadamente ante cualquier situación siempre que no le "pidamos peras al olmo".
Otra cosa que se nota, y mucho, es el cambio de 4 a 3 cilindros. El 1.0 no es un mal motor, sus vibraciones son muy contenidas, pero por mucho que hayan afinado los ingenieros a la hora de optimizar su rendimiento, es imposible que iguale el refinamiento de marcha de un 4 cilindros. En resumen, tiene un tacto algo más tosco y rudo que mi anterior 1.2, y se siente algo más "vacío" al tacto, no sé si me explico.
Por último decir que me ha pasado varias veces que el coche se me venga abajo en 2ª y a baja velocidad, en situaciones en las que mi anterior 1.2 respondía con más solvencia (callejeando, alguna incorporación a circunvalaciones, etc..). De nuevo, imagino que será cuestión de acostumbrarse a otro cubicaje y otro régimen de entrega del par motor. También es verdad que cuando me ha pasado ha sido con el coche cargado y el AC dando caña.
En resumen, para cualquier usuario medio que no espere grandes sensaciones y que tenga un estilo de conducción relajado creo que este motor cumplirá, eso sí, adaptándose al tipo de motor que es y asumiendo que un 3 cilindros tiene sus ventajas e inconvenientes... que más vale conocer bien de antemano para no sorprenderse.
Por mi parte estoy contento aunque si me dan a elegir, por agrado de conduccción de momento me seguiría quedando con mi anterior 1.2 TSI... Imagino que será cuestión de acostumbrarse.
También espero que con el paso de los km y el rodaje gane un pelín más de brío del que tiene ahora. En este sentido, agradecería que los foreros que cuenten con este motor aporten su experiencia al respecto.
De momento esto es todo, espero haber podidio aportar algo.. con este tocho
La próxima semana salgo de vacaciones con mi mujer, mi hijo y el maletero bien cargado. Nos esperan un mínimo de 1.500km más y con el rodaje ya terminado, con lo que podré sacar impresiones más concluyentes.
Un saludo,
Hola,
Tras 800km y tres semanas de uso, resumo un poco las primeras impresiones con este motor.
Como dije algunos post más atrás, vengo de un Altea 1.2 TSI de 105CV, lo cual influye de manera notoria en mis sensaciones ya que es el motor y coche con el que lo comparo.
Elegí el 1.0 en el Ateca ya que andaba buscando unas prestaciones similares a las del Altea, y me pareció que este Ateca 1.0, con 100kg menos de peso y 10CV más, sería más que suficiente.
Hay que tener en cuenta también que le estoy haciendo el rodaje, es decir, que voy casi siempre a punta de gas, y cuando necesito algo más de potencia no paso nunca de medio recorrido del pedal ni tampoco de las 4.000rpm.
De momento mis expectativas se están cumpliendo.. aunque solo parcialmente. Me explico.
De entrada este coche con esta configuración, me obliga a jugar más con el cambio y llevarlo un poco más alto de vueltas que con el anterior coche. Imagino que, potencias absolutas a parte, los 200cc menos se notan sí o sí.
Por otro lado, pese a que tiene un par motor respetable (200Nm), éste tiene un rango de entrega algo estrecho (2.000 a 3.500rpm), lo cual se nota sobre todo en que por debajo de 2.000rpm el coche no tiene nada de fuerza. Y cuando digo nada es nada.. a partir de 1.500 se pone a rodar, pero con muchisima pereza y sintiendo como el motor sufre.
Estos factores me están obligando a cambiar un poco mi manera de conducir.. una vez tenido en cuenta esto, el coche responde adecuadamente ante cualquier situación siempre que no le "pidamos peras al olmo".
Otra cosa que se nota, y mucho, es el cambio de 4 a 3 cilindros. El 1.0 no es un mal motor, sus vibraciones son muy contenidas, pero por mucho que hayan afinado los ingenieros a la hora de optimizar su rendimiento, es imposible que iguale el refinamiento de marcha de un 4 cilindros. En resumen, tiene un tacto algo más tosco y rudo que mi anterior 1.2, y se siente algo más "vacío" al tacto, no sé si me explico.
Por último decir que me ha pasado varias veces que el coche se me venga abajo en 2ª y a baja velocidad, en situaciones en las que mi anterior 1.2 respondía con más solvencia (callejeando, alguna incorporación a circunvalaciones, etc..). De nuevo, imagino que será cuestión de acostumbrarse a otro cubicaje y otro régimen de entrega del par motor. También es verdad que cuando me ha pasado ha sido con el coche cargado y el AC dando caña.
En resumen, para cualquier usuario medio que no espere grandes sensaciones y que tenga un estilo de conducción relajado creo que este motor cumplirá, eso sí, adaptándose al tipo de motor que es y asumiendo que un 3 cilindros tiene sus ventajas e inconvenientes... que más vale conocer bien de antemano para no sorprenderse.
Por mi parte estoy contento aunque si me dan a elegir, por agrado de conduccción de momento me seguiría quedando con mi anterior 1.2 TSI... Imagino que será cuestión de acostumbrarse.
También espero que con el paso de los km y el rodaje gane un pelín más de brío del que tiene ahora. En este sentido, agradecería que los foreros que cuenten con este motor aporten su experiencia al respecto.
De momento esto es todo, espero haber podidio aportar algo.. con este tocho
La próxima semana salgo de vacaciones con mi mujer, mi hijo y el maletero bien cargado. Nos esperan un mínimo de 1.500km más y con el rodaje ya terminado, con lo que podré sacar impresiones más concluyentes.
Un saludo,
Los que pasamos de diésel a gasolina, además de ver cuando entrega cada uno potencia y par, tenemos que pensar una cosa y que sirve tanto para el 1.0 como para el 1.4 TSI:Muy buena aportación en relación a las revoluciones, en mi caso vengo de un diesel y se nota que te tienes que acostumbrar a otra manera de conducir, revolucionando mas el motor, en cuanto a lo de perder fuerza me ha pasado en tres o cuatro ocasiones, en todas ellas he pensado que soy yo como conductor y no el coche el que tuviera el problema ya que a mi mujer no le ha pasado nunca (ella si ha conducido un coche gasolina anteriormente y ya estaba acostumbrada) y resulta que era con las primeras marchas, primera y segunda y con el AC puesto y claro al principio me quedaba extrañado de porque el coche literal se quedaba sin fuerza y era como un peso muerto, estando en cuestas como no pisara el freno me iba para abajo, vuelvo a que sabia que algo estaba haciendo mal, al principio pensaba que se me calaba o algo así hasta que un amigo que tiene coche gasolina me comento de revolucionar el motor que suene como ruge como quien dice, desde que aplico esa manera de conducir revolucionando mas el motor no me ha vuelto a pasar esto de quedarse sin fuerza, ya que como bien comentas por debajo de 2.000rpm el coche se queda sin fuerza y tienes que volver a una marcha anterior.
El problema es que el indicador de marcha sugiere ir en muy bajas lo que confunde, porque tan caído de vueltas solo vale para llanear o en ligera caída