Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

No te pases. El coche va muy muy bien, pero a esos niveles no. Y esos consumos me parecen un poco lejos de la realidad.
Pues todo depende compi, yo en viajes largos por autovia/Autopista los he acabado con consumo de 6,1 la ida y 5,8 la vuelta. Y el ulltimo "largo" que hice, casi todo por nacionales, con muchas curvas y tal, la sorpresa fue realmente muy grande ya que me saco una media de 5,7.
Eso si, yo hablo de velocidades dentro de los limites siempre.
 
Pues todo depende compi, yo en viajes largos por autovia/Autopista los he acabado con consumo de 6,1 la ida y 5,8 la vuelta. Y el ulltimo "largo" que hice, casi todo por nacionales, con muchas curvas y tal, la sorpresa fue realmente muy grande ya que me saco una media de 5,7.
Eso si, yo hablo de velocidades dentro de los limites siempre.
una cosa son viajes largos por autovía y con el objetivo de ver lo poco que consume el coche y otra cosa es decir "mixto".
Una conducción normal sin buscar consumos bajos en autovia a velocidad legal está por encima de los 6 l y si hace mixto está cerca de los 7 o mas. Y todo relajadamente.
 
Una conducción normal sin buscar consumos bajos en autovia a velocidad legal está por encima de los 6 l y si hace mixto está cerca de los 7 o mas. Y todo relajadamente.
Supongo que esto tambien dependera, no?

En mi trayecto al trabajo hago un mix entre A4, M45 y M40 (con algo de urbano antes y despues, pero poco), en algunos tramos de varias de ellas excedo el límite de velocidad y mis consumos en esos trayectos suelen ser:

20170718_071050-jpg.15356
 
Supongo que esto tambien dependera, no?

En mi trayecto al trabajo hago un mix entre A4, M45 y M40 (con algo de urbano antes y despues, pero poco), en algunos tramos de varias de ellas excedo el límite de velocidad y mis consumos en esos trayectos suelen ser:

20170718_071050-jpg.15356
Ese consumo te da por los siguientes motivos:
- vías de 100 - 120 km/h
- La media es alta, comparable a un uso por carreteras nacionales.

Cuando la media baje por debajo de los 50 km/h vuelves a poner los datos.
 
@daguado en tu respuesta a @Khazgar dices textualmente "Una conducción normal sin buscar consumos bajos en autovia a velocidad legal está por encima de los 6 l" por eso he puesto mi ejemplo

Si ya me hablas de circular por otro tipo de carreteras, donde la velocidad maxima sea otra, no te digo que no
 
@daguado en tu respuesta a @Khazgar dices textualmente "Una conducción normal sin buscar consumos bajos en autovia a velocidad legal está por encima de los 6 l" por eso he puesto mi ejemplo

Si ya me hablas de circular por otro tipo de carreteras, donde la velocidad maxima sea otra, no te digo que no

quizás me expresé mal. A lo que voy, es que tu caso viene a demostrar que por carreteras que te obligan a circular sobre los 100 km/h y con una media alta, el consumo es muy cercano a los 6 l.
En cuanto hagas trayectos con velocidades legales a 120 km/h o en los que la media sea inferior a 50 km/h por trayectos mixtos, verás como los consumos suben.

Lo que yo quiero trasladar y no llevar a engaño a aquellas personas que van a comprar o son nuevos poseedores de este modelo, son los consumos de revista.

Incluso así, me sigue pareciedno que tiene un consumo bastante contenido.
 
Ahora queda mucho más claro a que te referias, por eso te conteste, no porque quisiera llevarte la contraria @daguado

Desde luego, sus consumos no son disparatados, pero tampoco son unos mecherines ;)
 
Ayer hice un viaje Jerez-Madrid, 633 kms, con ritmos entre 120-140 km/h, acabé con un consumo de 7.3, me sigue sorprendiendo las capacidades del pequeño tricilindro.
 
Yo creo que el consumo normal estara entre 6 y 6,5
 
He probado este motor dos veces y las sensaciones fueron buenísimas. Creo que para cubrir las necesidades del 90% de las personas que probaran este coche saldrian satisfechas. Esta claro que no es un avión, pero tp tampoco estamos hablando de un cochecito de 75 cv. En autovia le acelere sin problema hasta llegar 150 y lo hizo sin problemas. Despues de estas dos pruebas mi ateca esta de camimo que me llega a final de mes.
 
Última edición por un moderador:
He probado este motor dos veces y las sensaciones fueron buenísimas. Creo que para cubrir las necesidades del 90% de las personas que probaran este coche saldrian satisfechas. Esta claro que no es un avión, pero tp tampoco estamos hablando de un cochecito de 75 cv. En autovia le acelere sin problema hasta llegar 150 y lo hizo sin problemas. Despues de estas dos pruebas mi ateca esta de camimo que me llega a final de mes.
@Daviddb941991 por favor pásate por presentaciones y cuéntanos algo de ti para que podamos conocerte y darte la bienvenida al Club. Es lo normal en todos los foros. Primero presentarse y luego postear ;)
 
Me decidí por el Ateca 1.0 115cv tomando como referencia el coche del que vengo ( Astra 1.7cdti 100cv) Un coche que tiene un peso similar y con 15cv menos. La verdad es que conduciendo dentro de los márgenes legales o un pelín más (120- 140) no he echado en falta potencia. Por lo que entiendo que a nivel de potencia las sensaciones serán parecidas ( salvando las distancias de que uno es diesel y otro gasolina, claro).Creo que para mi modo de conducción no voy a necesitar más cv, de ahí mi decisión, espero no haberme equivocado.

Edito: Hay alguien que venga de un cambio de coche parecido que pueda contar sus sensaciones?
 
Última edición:
Yo vengo de un León Gasolina 1.6 102Cv que pesa lo mismo que este Ateca 1.0 y lo escogí precisamente porque, si el León con 13cv menos iba sobrado para, incluso un crucero de 150 km/h, en este tenía que pasar lo mismo y te confirmo que así es. De momento no tengo ninguna queja, para ir a las velocidades que dices no tendrás ningún problema, yo he ido varias veces con el ACC a 130 km/h y sin problemas.

A más velocidad, ACC a 150 km/h, lo probé solo una vez e iba yo solo en el coche y sin AA y no tuvo problemas. No creo que, salvo alguna subida larga en autovía, le costara mantener esta velocidad. Y en todo caso, si esto pasa será solo en 6ª, ya que estoy seguro que metiendo 5ª se acabaría el problema.

Así que, si con tu anterior coche tenías suficiente, con este no tendrás problemas, las sensaciones han de ser incluso algo mejores. Porque además, desde 1.500 rpm ya tiene fuerza y, a partir de 2.000 rpm si pisas fuerte notarás el tirón. Con lo que en ese sentido, se parece más al diesel que a los gasolina atmosféricos como el que tenía yo en el León.
 
Supongo que el hecho de que llevase el AC participa en eso.
Yo voy siempre con el AC puesto, el último trayecto Zamora-Castellón 120-130 con una media final de 6.0
En breve tendre una bajada a Malaga, la última vez que lo hice la ida termino con 6.1 y la vuelta con 5.8, veremos esta vez que tal.
Tambien puede haber diferencias de consumo según los km que lleve hechos, el mio mismo al principio en septiembre del año pasado tenia unos consumos mas elevados que ahora.
 
Yo vengo de un León Gasolina 1.6 102Cv que pesa lo mismo que este Ateca 1.0 y lo escogí precisamente porque, si el León con 13cv menos iba sobrado para, incluso un crucero de 150 km/h, en este tenía que pasar lo mismo y te confirmo que así es. De momento no tengo ninguna queja, para ir a las velocidades que dices no tendrás ningún problema, yo he ido varias veces con el ACC a 130 km/h y sin problemas.

A más velocidad, ACC a 150 km/h, lo probé solo una vez e iba yo solo en el coche y sin AA y no tuvo problemas. No creo que, salvo alguna subida larga en autovía, le costara mantener esta velocidad. Y en todo caso, si esto pasa será solo en 6ª, ya que estoy seguro que metiendo 5ª se acabaría el problema.

Así que, si con tu anterior coche tenías suficiente, con este no tendrás problemas, las sensaciones han de ser incluso algo mejores. Porque además, desde 1.500 rpm ya tiene fuerza y, a partir de 2.000 rpm si pisas fuerte notarás el tirón. Con lo que en ese sentido, se parece más al diesel que a los gasolina atmosféricos como el que tenía yo en el León.

Muchas gracias @Reynho, me quedo mas tranquilo
 
Yo voy siempre con el AC puesto, el último trayecto Zamora-Castellón 120-130 con una media final de 6.0
En breve tendre una bajada a Malaga, la última vez que lo hice la ida termino con 6.1 y la vuelta con 5.8, veremos esta vez que tal.
Tambien puede haber diferencias de consumo según los km que lleve hechos, el mio mismo al principio en septiembre del año pasado tenia unos consumos mas elevados que ahora.
Mi ateca es de noviembre 2016 y lleva 15k hechos, es "normal"?
 
Mi ateca es de noviembre 2016 y lleva 15k hechos, es "normal"?
Pensaba que era mas nuevo el tuyo, llevas casi el doble que yo jeje.
Ayer hice viaje a malaga 120-130, 2 adultos, 3 niños, el aire y maletas, llegue con un consumo de 6.3
 
He hecho un viaje desde Málaga a Valencia, Valencia a Madrid y Madrid Málaga haciendo además kilómetros durante la estancia en estas ciudades. En total 1900 kilómetros que han venido geniales para el rodaje. El coche tiene tres semanas y puedo decir que es una maravilla. El motor es perfecto para mí. Con una media final de 106 km/h que no es poco, ha salido un consumo final de 6,9 que no veo nada mal para un coche recién comprado, con 2 adultos más 2 niños, maletero cargado y climatizador sin parar. El motor ha respondido a la perfección y con la velocidad crucero activada a 130 , 140 ha subido todos los puertos de montaña él solito y sin tener que reducir marchas.
Conclusión. suficiente? Para mí sobrado. Cómo a la mayoría, al principio tenía mis dudas pero teniendo en cuenta que haré unos 10.000 km/año y un viajecito 1 vez al año , este motor es perfecto para mí. En ningún momento he tenido la sensación de que se quedara corto. El viaje como digo ha sido un auténtico disfrute por la suavidad de la conducción , sin vibraciones ni ruidos...
Lo recomiendo a todo el que tenga dudas. Probadlo antes de opinar y sorprenderá. Eso sí, si pisamos mucho el acelerador los consumos se dispararán, pero si se hace conducción suave, no será difícil contener los consumos.
 
Volver
Arriba