Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Yo tengo el 1.0 y estoy encantado de la vida. Es un motor que hay que "aprender" a llevar pero en un par de días le coges el truco y es muy fácil, me explico: tal y como te dicen es un motor pensado para una circulación tranquila y con unos consumos bajos. Para lograr consumos bajos hay que tratar de no estirar las marchas para que no actúe el turbo, es decir, hay que llevarlo bajo de revoluciones. De ese modo yo estoy haciendo consumos de 6 litros y pico (para ir a trabajar todos los días tengo que ir por carretera y subir un pequeño puerto).
Eso sí, si necesitas buena aceleración o empuje, lo subes hasta las 3000-4000 vueltas y no veas cómo tira el condenado.
Yo lo probé dos veces para estar seguro, tanto en ciudad como en carretera y subí por un pequeño puerto. Es lo mejor que pude hacer para convencerme. Quería un coche familiar y para mi es perfecto.

Pues está muy bien explicado, no hay más preguntas señoría
 
Pues está muy bien explicado, no hay más preguntas señoría
Jajajajajajaja, muchas gracias!
Solo un apunte más gracias al enlace que aportó @Parias:
Llevarlo bajo de revoluciones no significa que el coche vaya ahogado. Como se indica en el artículo del enlace, a las 1750 vueltas el motor saca el 87% de su potencial: es decir, tiene mucha fuerza con bajo consumo. Lo ideal si no pretendes hacer conducción deportiva o si no vas siempre cargado y exigiendo mucho al coche. Y si alguna vez puntual le tienes que pisar como por ejemplo al incorporarte en una autovía, el coche tira más que suficiente. De echo, yo lo primera vez que salí a la carretera, como el motor es tan silencioso, ni me enteré de que iba a más velocidad de lo que debía.
Una curiosidad más: por esta motorización se paga de impuesto de circulación en mi Ayuntamiento 22,70€ al año. Como anécdota es divertido, yo me eché una carcajada cuando me enteré.
 
Yo ya lo he pedido. Lo probé y me convenció. Pero ahora entre familiares, amigos... Que me dicen que es poco motor ya dudo si me he confundido.
 
Yo ya lo he pedido. Lo probé y me convenció. Pero ahora entre familiares, amigos... Que me dicen que es poco motor ya dudo si me he confundido.
Tranquilo, si lo probaste y te pareció suficiente eso es que para tu modo de conducción y tus necesidades se adapta bien. El que dice eso es que no lo ha probado. Se que es difícil de creer que un 1.0 vaya tan bien como va, yo lo tuve que probar dos veces para convencerme y ahora llevo recorridos 1400 Km estupendamente.
Yo compré el coche de "sorpresa", a nadie le dije nada en la familia. Cuando me preguntaban que qué motor llevaba les decía: "primero date una vuelta y luego lo intentas adivinar". Todos me decían que al menos era un 1.6 con 130 o 140 Cv, jajajaja. Cuando les decía la verdad no podían creer que este motor vaya así de bien. Hay que cambiar el concepto de los motores, están evolucionando un montón y este es un buen ejemplo. Aunque haya gente que no lo entienda puedes estar muy tranquilo porque has elegido bien. Además, ya verás como el bolsillo lo agradece cuando vayas a repostar.
 
Tranquilo, si lo probaste y te pareció suficiente eso es que para tu modo de conducción y tus necesidades se adapta bien. El que dice eso es que no lo ha probado. Se que es difícil de creer que un 1.0 vaya tan bien como va, yo lo tuve que probar dos veces para convencerme y ahora llevo recorridos 1400 Km estupendamente.
Yo compré el coche de "sorpresa", a nadie le dije nada en la familia. Cuando me preguntaban que qué motor llevaba les decía: "primero date una vuelta y luego lo intentas adivinar". Todos me decían que al menos era un 1.6 con 130 o 140 Cv, jajajaja. Cuando les decía la verdad no podían creer que este motor vaya así de bien. Hay que cambiar el concepto de los motores, están evolucionando un montón y este es un buen ejemplo. Aunque haya gente que no lo entienda puedes estar muy tranquilo porque has elegido bien. Además, ya verás como el bolsillo lo agradece cuando vayas a repostar.

Yo hago unos 20k al año. En el día a día voy solo, sin carga o con mi novia. En un año queremos tener el primer crio. Hago solo 2 o 3 viajes largos cargado al año. Soy comercial y hago unos 20k kms pero todo dentro de mi ciudad.

Busco un suv porque me gusta y en poco quisiera tener un bebé y quiero espacio para sillita etc. Además tengo un lorito que viene conmigo a todas partes y así va en su amplia jaula sin problemas.

Yo busco un coche que responda, pero yo no corro. Quiero gasolina, pero con un consumo justo.

En resumen esto me llevo a elegir este coche.
 
Yo ya lo he pedido. Lo probé y me convenció. Pero ahora entre familiares, amigos... Que me dicen que es poco motor ya dudo si me he confundido.

Hay mucho 'tolosa' rodeandonos, y los peores son los 'cuñaos' :laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:.

Olvida lo que te dicen los que no conocen el coche. Escucha a los compañeros del foro que lo tienen.

Saludos
glendon
 
Yo hago unos 20k al año. En el día a día voy solo, sin carga o con mi novia. En un año queremos tener el primer crio. Hago solo 2 o 3 viajes largos cargado al año. Soy comercial y hago unos 20k kms pero todo dentro de mi ciudad.

Busco un suv porque me gusta y en poco quisiera tener un bebé y quiero espacio para sillita etc. Además tengo un lorito que viene conmigo a todas partes y así va en su amplia jaula sin problemas.

Yo busco un coche que responda, pero yo no corro. Quiero gasolina, pero con un consumo justo.

En resumen esto me llevo a elegir este coche.
Pues por lo que cuentas este es tu coche y tu motor...:thumbsup:
 
Jeje, no veas los que me han dicho lo de se "quedará corto" o "como te lo compras gasolina".

Hay que probar los coches y luego opinar, a unos les parecerá suficiente y a otros les parecerá corto, según necesidades y forma de conducir.
Igual que con diesel o gasolina, unos preferirán una opción u otra.
Lo bueno es la variedad para poder elegir.
 
Comparto aquí la comparativa entre los motores de 115cv TSI y TDI, que colgó el compañero @Javier Somoza en el hilo ¿Diesel o Gasolina?. Me parece de lo más interesante.

Seat Ateca 1.0 TSI vs 1.6 TDI, ¿interesa más Diesel o gasolina?
Creo que queda todo dicho, yo compre el 1.0 porque lo probé y quedé super contento de las respuestas que daba.
También soy de los que han aprendido que un coche dura lo que dura, al fin y al cabo casi todos tienen unos años de vida, y las carreteras y las normativas en España son las que son por lo que que gastar más dinero en coches mejores y más potentes a mi no me merece la pena, no necesito más prestaciones, pero respeto a quien se lo pueda permitir, y lo aplaudo, pero yo aún pudiendo hacerlo prefiero gastarme la diferencia en otras cosas que también me llenan...y encima tengo un Ateca...¿qué más quiero?:roflmao::roflmao:
 
Última edición:
535 litros de maletero?
Ahi se han pasado un poco. No?
 
535 litros de maletero?
Ahi se han pasado un poco. No?
Si, se han colado jejeje, pero bueno, eso esta en los datos generales del coche que afecta a los dos modelos, así que para la comparativa no es relevante.

Sobre el tema, gracias @blackmore, es interesante la comparativa. Si que hay gente que se piensa que por ser un motor pequeño va a tirar poco y tal, pero yo solo puedo decir que estoy encantado con el coche.
 
Hola.
Dejo mi opinión sobre el 1.0 TSI que es el que poseo, tiene ahora mismo 16.700km hice viajes largos con el y por autopista os garantizo que es una tragadera, eso si, por ciudad da gusto, no pasa de un 6,3. La aceleración es increíble, y la fuerza que desarrolla con 4 ocupantes es increíble, para el uso que le damos en casa está muy bien uso de ciudad quitando algún viaje cada mes y algo o así, después una pregunta que quiero hacer es, a vosotros os saltan las tapas que traen para las sillas de los niños? Por qué a mí me saltan continuamenten es más ya ni sujetan en su sitio, le dije esto en el concesionario y qiedaron en llamarme hacia 2 meses, fui por allí otra vez y el mismo cuento y al final iré una tercera o me pondré en contacto directamente con Seat a ver qué me dicen para solucionarlo. Un saludo
 
Hola.
Dejo mi opinión sobre el 1.0 TSI que es el que poseo, tiene ahora mismo 16.700km hice viajes largos con el y por autopista os garantizo que es una tragadera, eso si, por ciudad da gusto, no pasa de un 6,3. La aceleración es increíble, y la fuerza que desarrolla con 4 ocupantes es increíble, para el uso que le damos en casa está muy bien uso de ciudad quitando algún viaje cada mes y algo o así, después una pregunta que quiero hacer es, a vosotros os saltan las tapas que traen para las sillas de los niños? Por qué a mí me saltan continuamenten es más ya ni sujetan en su sitio, le dije esto en el concesionario y qiedaron en llamarme hacia 2 meses, fui por allí otra vez y el mismo cuento y al final iré una tercera o me pondré en contacto directamente con Seat a ver qué me dicen para solucionarlo. Un saludo
Sobre el consumo, a mi me consumo mucho menos por autpista/carretera que en ciudad, que yo creo que es lo normal...
Sobre las sillas, te refieres a los tapones de los anclajes isofix? No deberían soltarse, yo los he quitado y puesto un par de veces y sin problemas.
 
Sobre el consumo, a mi me consumo mucho menos por autpista/carretera que en ciudad, que yo creo que es lo normal...
Sobre las sillas, te refieres a los tapones de los anclajes isofix? No deberían soltarse, yo los he quitado y puesto un par de veces y sin problemas.
Si me refiero al sistema Isofix, pues yo aún que se coloquen es sentarse alguien y saltan, después lo del consumo yo suelo ir en Autopista 120/140km/h el consumo es de un 7,5/8 e incluso 9 yo hablo con las barras del techo instaladas que es un dato muy importante restando dinámica y por "ciudad" carreteras de 50 etc el consumo medio es de un 6 más o menos pero también se me olvida añadir que no borre la media que hice por autopistas o autovias, voy andar un tiempo sin coger ese tipo de carretera y lo pondré a cero a ver qué consumo le hago
 
Yo por autopista voy a 120-125 no mas, y los consumos no me pasan de 6,5... un consumo de 8-9 por autopista me parece muy alto, yo no llevo barras, que tal vez afecten mucho tal como indicas, eso lo desconozco. Tambien es verdad que los ratos que he cogido autpista/Autovia han sido trayectos cortos, hasta mayo no tengo previsto un viaje largo donde pueda ver el consumo real en un buen viaje.
 
Yo por autopista voy a 120-125 no mas, y los consumos no me pasan de 6,5... un consumo de 8-9 por autopista me parece muy alto, yo no llevo barras, que tal vez afecten mucho tal como indicas, eso lo desconozco. Tambien es verdad que los ratos que he cogido autpista/Autovia han sido trayectos cortos, hasta mayo no tengo previsto un viaje largo donde pueda ver el consumo real en un buen viaje.
Ahora le quite las barras, y cuando haga un viaje borrare los datos a ver lo que me da de media, yo también hablo de trayectos de 60km más o menos, y a unos 130/140 más bien.... jajaja por lo tanto igual el coche no es para esas velocidades.
 
Volver
Arriba