Modos de conducción. Opinión y uso

¡Leches! ¡qué mal me he explicado!, perdonad:
El coche puede llegar a parar el motor, pero es una parada controlada por él, en cuanto toques el acelerador, el freno y quizás el volante vuelve a ponerse en marcha, no es un error de funcionamiento, es un añadido para bajar el consumo, por eso decía que me parece que tenía que estar activado el Stop/Star y digo me parece porque hace muchísimo tiempo que no lo pongo en modo ECO y ahora siempre (que me acuerdo) desactivo el Stop/Star.
Te había entendido perfectamente, que se trata de una posibilidad del sistema totalmente normal. Lo has explicado perfectamente. Pero yo decía que nunca se me había dado ese caso y que lo probaré poniendo todos los consumidores de electricidad a cero, apagando el climatizador y de día sin luces.
Y en plan broma he comentado que debe dar miedo que el coche pare el motor.
Lo probaré a ver que se siente.
Gracias litololo
 
Te había entendido perfectamente, que se trata de una posibilidad del sistema totalmente normal. Lo has explicado perfectamente. Pero yo decía que nunca se me había dado ese caso y que lo probaré poniendo todos los consumidores de electricidad a cero, apagando el climatizador y de día sin luces.
Y en plan broma he comentado que debe dar miedo que el coche pare el motor.
Lo probaré a ver que se siente.
Gracias litololo
Cuando me lo ha hecho a mí, la primera vez que me he dado cuenta fué por casualidad, no noté nada, simplemente se me fue la vista al cuadro y vi que la aguja del tacómetro estaba a cero, luego ya sí lo provoqué yo varias veces para comprobarlo.
 
No tengo tan claro eso que comentas de que para el motor.
Si no me equivoco tiene dos formas de ahorro, una es desconectando dos cilindros y la otra con dsg es poniendo punto muerto, como si colocase la palanca en posicion N.
Si estoy equivocado por favor corregirme.
 
No tengo tan claro eso que comentas de que para el motor.
Si no me equivoco tiene dos formas de ahorro, una es desconectando dos cilindros y la otra con dsg es poniendo punto muerto, como si colocase la palanca en posicion N.
Si estoy equivocado por favor corregirme.
Yo hablo de mi modelo (fíjate en los datos debajo de mi logo), este sí lo hace y yo lo tengo muy claro porque lo he comprobado, no hay duda al respecto.
 
No tengo tan claro eso que comentas de que para el motor.
Si no me equivoco tiene dos formas de ahorro, una es desconectando dos cilindros y la otra con dsg es poniendo punto muerto, como si colocase la palanca en posicion N.
Si estoy equivocado por favor corregirme.
Creo que será está opción, es como si en una bajada continua en el manual quitas la marcha y pones punto muerto, el cuentarevoluciones se va a 0, pero el motor no se para. Casi al 100% seguro no se para el motor, sino que establece un tipo de punto muerto para que no haya nada que frene la inercia.
 
Yo hablo de mi modelo (fíjate en los datos debajo de mi logo), este sí lo hace y yo lo tengo muy claro porque lo he comprobado, no hay duda al respecto.
Ten en cuenta que, cuando paras el motor, la dirección se bloquea, el freno también... si realmente parara el motor sería peligrosísimo. Lo pondrá en una especie de punto muerto para que no haya ningún freno motor actuando y se aproveche más la inercia.
 
En este enlace lo explica mas o menos:

Así funciona el cambio DSG

Según dice ahí:

"En muchos modelos, incluye un modo inercia que, cuando se deja de acelerar, desacopla el cambio y deja el motor al ralentí para eliminar la resistencia al avance y reinserta la marcha al frenar, al acelerar o al pulsar una de las levas del volante"
 
Ten en cuenta que, cuando paras el motor, la dirección se bloquea, el freno también... si realmente parara el motor sería peligrosísimo. Lo pondrá en una especie de punto muerto para que no haya ningún freno motor actuando y se aproveche más la inercia.
Sólo para el motor, la dirección es eléctrica y al tocar freno vuelve a arrancar.
 
Yo hablo de mi modelo (fíjate en los datos debajo de mi logo), este sí lo hace y yo lo tengo muy claro porque lo he comprobado, no hay duda al respecto.
Desde el movil, no veo los datos de tu vehiculo, el mio es dsg y funciona como te he comentado.
Como bien dicen por ahi si paras el motor, se desconectan algunas cosas mas.
 
Creo que será está opción, es como si en una bajada continua en el manual quitas la marcha y pones punto muerto, el cuentarevoluciones se va a 0, pero el motor no se para. Casi al 100% seguro no se para el motor, sino que establece un tipo de punto muerto para que no haya nada que frene la inercia.

Ten en cuenta que, cuando paras el motor, la dirección se bloquea, el freno también... si realmente parara el motor sería peligrosísimo. Lo pondrá en una especie de punto muerto para que no haya ningún freno motor actuando y se aproveche más la inercia.

En este enlace lo explica mas o menos:

Así funciona el cambio DSG

Según dice ahí:

"En muchos modelos, incluye un modo inercia que, cuando se deja de acelerar, desacopla el cambio y deja el motor al ralentí para eliminar la resistencia al avance y reinserta la marcha al frenar, al acelerar o al pulsar una de las levas del volante"

Desde el movil, no veo los datos de tu vehiculo, el mio es dsg y funciona como te he comentado.
Como bien dicen por ahi si paras el motor, se desconectan algunas cosas mas.

El tacómetro a cero: motor parado.
Ten en cuenta lo que ha dicho @Danone más arriba.
Mi modelo es 2.0 TDI CR 190 CV 4Drive DSG7.
 
Desde el movil, no veo los datos de tu vehiculo, el mio es dsg y funciona como te he comentado.
Como bien dicen por ahi si paras el motor, se desconectan algunas cosas mas.
Si quieres ver los datos de cualquier compañero en su avatar desde el móvil ponlo en horizontal. Así sí que se ven desde el móvil ;)
 
Creo que será está opción, es como si en una bajada continua en el manual quitas la marcha y pones punto muerto, el cuentarevoluciones se va a 0, pero el motor no se para. Casi al 100% seguro no se para el motor, sino que establece un tipo de punto muerto para que no haya nada que frene la inercia.
Al ralentí el motor gira a unas 900 rpm, no se va a cero. Cero rpm = motor parado.
 
Como veo que hay compis nuevos con muchas dudas del uso de los modos de conducción, os comento mi experiencia:
- En el tiempo de "rodaje" para no pasar de los 2/3 de rpm modo ECO siempre.
- Después del rodaje mantuve mucho tiempo el modo ECO, equivocadamente porque comprobé que consumía mas que en modo NORMAL (seguramente por mi forma de conducir) y la respuesta del acelerador en este último es infinitamente mejor. Desde entonces modo NORMAL habitualmente, cambiando a SPORT con la palanca del cambio cuando no quiero que se me cuelen coches por delante con tráfico denso, cuando necesito rapidez en adelantamientos en carreteras de 2 direcciones y un solo carril en cada dirección y cuando circulo por carreteras de montaña muy reviradas.

Todo esto es mi experiencia, hay que tener en cuenta que cada uno tenemos unos gustos, una forma de conducir y circulamos por orografías distintas.;)
Mi caso es exactamente el mismo. Empecé con modo ECO pero no me convenció la respuesta del acelerador por lo que pasé a modo NORMAL sin que en mi caso penalizara el consumo. Modo SPORT en los mismos casos que cita @litololo.
La única pega del modo SPORT (al menos con cambio DSG) es el comportamiento en primera al salir desde parado. Si no pegas un buen pisotón, parece el arranque de una tortuga.
 
Mi caso es exactamente el mismo. Empecé con modo ECO pero no me convenció la respuesta del acelerador por lo que pasé a modo NORMAL sin que en mi caso penalizara el consumo. Modo SPORT en los mismos casos que cita @litololo.
La única pega del modo SPORT (al menos con cambio DSG) es el comportamiento en primera al salir desde parado. Si no pegas un buen pisotón, parece el arranque de una tortuga.
Yo no he notado eso en el arranque en modo SPORT.
Prestaré atención cuando lo tenga (lleva 6 semanas en el taller).
 
Desde el movil, no veo los datos de tu vehiculo, el mio es dsg y funciona como te he comentado.
Como bien dicen por ahi si paras el motor, se desconectan algunas cosas mas.
Si quieres ver los datos de debajo de la foto o avatar, tan sólo tienes que leer los mensajes en modo horizontal, al menos con mis dos móviles los puedo ver.
 
Si quieres ver los datos de cualquier compañero en su avatar desde el móvil ponlo en horizontal. Así sí que se ven desde el móvil ;)

Si quieres ver los datos de debajo de la foto o avatar, tan sólo tienes que leer los mensajes en modo horizontal, al menos con mis dos móviles los puedo ver.
@ANLUMAR , a repostar el último!!! :roflmao:
Aún así gracias por querer ayudar a otro compañero :thumbsup:
 
Mi caso es exactamente el mismo. Empecé con modo ECO pero no me convenció la respuesta del acelerador por lo que pasé a modo NORMAL sin que en mi caso penalizara el consumo. Modo SPORT en los mismos casos que cita @litololo.
La única pega del modo SPORT (al menos con cambio DSG) es el comportamiento en primera al salir desde parado. Si no pegas un buen pisotón, parece el arranque de una tortuga.
Yo tampoco he notado nada arrancando de cero en modo sport, ni en el 1.4 ni en el 2.0
 
Muchas gracias, la costumbre de colocar el movil en vetticsl al leer el foro
 
Sólo para el motor, la dirección es eléctrica y al tocar freno vuelve a arrancar.

La dirección es eléctrica, pero necesita el motor en marcha para funcionar. Puedes hacer la prueba en una parada en la que el start-stop pare el motor. Mueves el volante y automáticamente arranca el motor. Incluso notarás que en el breve tiempo que pasa desde que la mueves hasta que arranca va más dura.

Me extrañaría mucho que el coche parara motor en modo vela. Es un riesgo demasiado alto. Me creo más la opción de desembragado del motor y revoluciones a 0 por etar desembragado.
 
Volver
Arriba