Modificaciones OBDLeven para el Digital CockPit

Por lo que leo, entiendo que sigue sin funcionarte, no?
De todas las mods que hiciste es la única que no va :(
 
Alguien con VC ha intentado configurar el test de agujas al arrancar?

Y digo yo... ¿para qué quieres un test de agujas en una pantalla digital? Entiendo que las agujas mecánicas pasen un test para comprobar que funcionan, pero en una pantalla digital no le veo sentido alguno.
 
Molon? un test de agujas en una pantalla digital?

SUerte que para gustos, colores jajajajaja
No es el test en si, que evidentemente en una pantalla digital no tiene sentido, pero el efecto mola. Para gustos, colores
 
Hola a todos.

No es algo útil ni mucho menos. Pero hoy trasteando con el ODBEleven e cambiado el tope del velocimetro de 260kmh a 300 kmh. Tambie. Puedes ponerlo a menos, 220kmh.

Mañana si me acuerdo pongo los pasos a seguir si a alguien le interesa.

Era en el modulo de c. Instrumentos, adaptaciones, digital cockpit ( o algo asi) y luego max velocimeter level, variante 4.

Una pequeña aportación.
 
Hola a todos.

No es algo útil ni mucho menos. Pero hoy trasteando con el ODBEleven e cambiado el tope del velocimetro de 260kmh a 300 kmh. Tambie. Puedes ponerlo a menos, 220kmh.

Mañana si me acuerdo pongo los pasos a seguir si a alguien le interesa.

Era en el modulo de c. Instrumentos, adaptaciones, digital cockpit ( o algo asi) y luego max velocimeter level, variante 4.

Una pequeña aportación.

Suena interesante. A ver si puedes poner esos pasos más en detalle e incluso podríamos mover el procedimiento al hilo de procesos verificados...:thumbsup:
 
Hola a todos.

No es algo útil ni mucho menos. Pero hoy trasteando con el ODBEleven e cambiado el tope del velocimetro de 260kmh a 300 kmh. Tambie. Puedes ponerlo a menos, 220kmh.

Mañana si me acuerdo pongo los pasos a seguir si a alguien le interesa.

Era en el modulo de c. Instrumentos, adaptaciones, digital cockpit ( o algo asi) y luego max velocimeter level, variante 4.

Una pequeña aportación.

Entiendo que el MOD lo que hace es cambiar la estética digital de la esfera de velocidad, no? Si pones mas KM/H se verán mas pequeños los tramos de velocidad, y si pones menos, imaginemos 200km/h, los tramos se verán mas grandes, y cuando vayas a 100km/h, la aguja debería marcar la mitad de la esfera. ¿Correcto?
 
Hola a todos.

No es algo útil ni mucho menos. Pero hoy trasteando con el ODBEleven e cambiado el tope del velocimetro de 260kmh a 300 kmh. Tambie. Puedes ponerlo a menos, 220kmh.

Mañana si me acuerdo pongo los pasos a seguir si a alguien le interesa.

Era en el modulo de c. Instrumentos, adaptaciones, digital cockpit ( o algo asi) y luego max velocimeter level, variante 4.

Una pequeña aportación.
Curioso, 300 es lo que marca el cuadro del Cupra. Yo particularmente lo dejaré en 260 ya que prefiero tener el 120 a la vista por si las multas...
Aunque entiendo que a 130 de marcador estamos dentro de la tolerancia del radar, de hecho creo que los 130 son 120 reales más o menos.
 
Una pena que no aparezca el "120".

No sé cuál será el error del velocímetro del Ateca, pero a velocidad real un radar fijo saltaría a 126km/h, así que en principio se puede ir a los 130 que marca ahí.
 
Una pena que no aparezca el "120".

No sé cuál será el error del velocímetro del Ateca, pero a velocidad real un radar fijo saltaría a 126km/h, así que en principio se puede ir a los 130 que marca ahí.
Siempre nos queda el velocimetro digital sin importar donde vaya la aguja:thumbsup::thumbsup:
 
Una pena que no aparezca el "120".

No sé cuál será el error del velocímetro del Ateca, pero a velocidad real un radar fijo saltaría a 126km/h, así que en principio se puede ir a los 130 que marca ahí.
La regla del 7 no es exactamente así:
- Hasta 100 km/h de límite se aplican 7 km/k de margen, es decir, con una señal de 60 km/h el radar saltará a más de 67 km/h.
- A partir de 100 km/hora, saltará con un 7% más de velocidad, es decir, con un límite de 120 km/h, el radar te retrata si vas a más de 128 km/h.

Pero, muy importante, esto es en territorio DGT, ya que la Erzantza o los Mossos pueden no aplicar estos márgenes e incluso los ayuntamientos, que son soberanos en materia de ordenación del tráfico, pueden tener los suyos. Por ejemplo, hay ayuntamientos que aplican un 3% por que ese es el margen oficial del modelo de radar que usan. ¡¡¡ Cuidado !!!.
 
Última edición:
La regla del 7 no es exactamente así:
- Hasta 100 km/h de límite se aplican 7 km/k de margen, es decir, con una señal de 60 km/h el radar saltará a más de 67 km/h.
- A partir de 100 km/hora, saltará con un 7% más de velocidad, es decir, con un límite de 120 km/h, el radar se retrata si vas a más de 128 km/h.

Pero, muy importante, esto es es territorio DGT, la Erzantza o los Mossos pueden no aplicar estos márgenes e incluso los ayuntamientos, que son soberanos en materia de ordenación del tráfico, pueden tener los suyos. Por ejemplo, hay ayuntamientos que aplican un 3% por que ese es el margen oficial del modelo de radar que usan. ¡¡¡ Cuidado !!!.

Gracias! Resumiendo, poner el ACC a la velocidad de la vía. ;);)
 
¿Alguien sabe cómo cambiar las configuraciones (vistas) del VC por medio del OBDeleven? Ya sé que se hace desde el navegador, pero el mío es el normal sin fibra óptica (estoy montando el conjunto por etapas :)). Lo que pretendo es poder cambiar las vistas y configurar el interior de las dos esferas. Si se pudiese cambiando bits en el Módulo 17 (o el que sea) estaría muy bien. Total, visualizar los mapas en el VC no me importa porque use Google Maps y Waze.

Saludos

Me autocito :)
Si consigues "temporalmente" un Navi High puedes configurar las tres vistas disponibles (más Automática y Clásica) en el VC. Hecho esto, aunque elimines la conexión con fibra óptica seguirán apareciendo en el VC y podrás alternar entre ellas con una pulsación larga de la tecla "VIEW". La información incrustada en las esferas en cada una de las 3 vistas sigue apareciendo perfectamente.
Ahora faltaría poder definir esas configuraciones a través de OBD11, sin necesidad del uso temporal de un Navi High.
 
Volver
Arriba