Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias pero me quedo igual, cuales son las equivalentes con la de 17"puedes poner todos los que sean equivalentes a la original de 17”. Respetando el índice de carga
Tienes que usar una tabla de equivalencias por ejemplo esta Tabla de equivalencias neumaticos y llantas. Calculador de equivalencias. []Gracias pero me quedo igual, cuales son las equivalentes con la de 17"
Gracias
Creo que es mas barata la 225/50R18, y por equivalencias entra, es la opción que barajo yo para cuando se gasten los mios o si cambio de llantas que también lo tengo en mente, y lo montaría en llanta de 7,5J18, seguramente de marca MAK ya que fabrican en muchos modelos las medidas de grupo vag hasta en el tapabuje de manera que puedas poner los del propio coche.Yo, que todavía no tengo el Ateca, lo tengo claro cuando me toque cambiar las mías.
El mío llevará 215/50/18" y la medida que más le va por ser mucho más generalizada, y por tanto más barata, es 225/45/18".
Es -1.9% de desarrollo, por lo tanto aún incrementando ancho de medida se notará el coche más "vivo" y existe gran variedad de modelos deportivos como Asymmetric 3, RT2, S1 Evo, etc...
Tienes razón, en el modelo de neumático que voy a montar si y seguramente en todos, seguramente el día que lo mire uno estaría de oferta y el otro no, si bien es cierto he elegido esa medida también teniendo en cuenta la comodidad y una mayor protección para la llanta ya que a menudo voy a pisar alguna pista forestal.@Marc Robles , es más barata la medida en perfil 45 y además hay más modelos en donde elegir.
Además la ventaja de reducir un poco el desarrollo, ya digo, son todo ventajas.
Mira el precio en una web online de venta de neumáticos y compruébalo por ti mismo.
Yo ya lo he hecho , por eso lo se.
Ahora bien , que quieres dejar el perfil 50 para tener más confort , ahí no digo nada.
@Marc Robles , es más barata la medida en perfil 45 y además hay más modelos en donde elegir.
Además la ventaja de reducir un poco el desarrollo, ya digo, son todo ventajas.
Mira el precio en una web online de venta de neumáticos y compruébalo por ti mismo.
Yo ya lo he hecho , por eso lo se.
Ahora bien , que quieres dejar el perfil 50 para tener más confort , ahí no digo nada.
Gracias por tu aporte, aun que ya tenia conocimiento en cuanto a protección de llanta se refiere el fabricante en su descripción, a lo que yo me refería es a la altura del perfil que pasa a ser de 11.25cm por lo que una mayor altura puede llegar a proteger el labio de la llanta no por la parte exterior pero si de posibles deformaciones del mismo incluso por la parte interior de la misma llanta, gracias a la mayor distancia de la llanta al suelo permite deformaciones mas pronunciadas del neumatico sin llegar a tocar la llanta y a todo esto amortigua un poco mas las irregularidades del suelo por lo que ganarías un poco mas de confort, que siendo realistas se notara poco.Como cometario rápido, creo que el cordón de protección de llanta sirve para protección lateral, pero no para golpes frontales. Sirve sobre todo si la llanta es relativamente ancha respecto al neumático, con lo que la llanta queda bastante expuesta, y en especial con bordillos al aparcar. Creo que en una 7.5J con ancho 225 o superior (y perfil 50) no debería ser muy necesario. A veces con perfiles muy bajos, como 35, viene bien porque al dar marcha atrás al aparcar se puede golpear la acera y llegar fácilmente a la llanta.
Lo comento porque no todas las ruedas lo tienen, y puede limitar las opciones si nos centramos sólo en ésas.
Aunque si en esos caminos forestales hay rocas con ls que puedas rascar, puede también venir bien. Cada uno tiene que ver su caso..
Cierto, yo solo cambiaré de 215 a 225 si cambio las llantas i paso de las 7" de ancho de las de origen a 7,5" ya que de esa manera montaria 225/50R18 por lo que le gano algo de altura al perfil, pero en 7" de ancho lo lógico es un 215 de ancho.las turanza en 215/18 casi tiene un dedo de protección, de las que más he visto yo...
Yo discrepo un poco en cuanto a modificar los desarrollos. El fabricante elige esos desarrollos porque los considera óptimos para el coche en cuanto a la relación prestaciones y consumo. Reducir los desarrollos puede dar algo más de respuesta al trabajar en revoluciones más altas, pero también aumenta el consumo. De todas formas las diferencias no deberían ser grandes. Si somos conscientes y es lo que buscamos, perfecto. Pero no creo que por defecto sea lo ideal para todo el mundo...
Sé que se puede argumentar también la diferencia de peso, en especial al ser esta diferencia justo en el extremo, y el momento de inercia aumenta al cuadrado con el radio. Pero el peso del neumático es relativamente bajo (calculo que la diferencia entre ambos sería menor a 300-500 gramos) con lo que lo que más vamos a notar es el tamaño y peso de la llanta, donde las diferencias pueden ser de kilos.
Quizás me he explicado mal... no he dicho o no he querido decir en ningún momento que alargar sea bueno. Digo que, en mi opinión, modificarlo para arriba o para abajo significa modificar esa relación de prestaciones y consumos, en cada sentido de forma opuesta .A ver, "el fabricante elige esos desarrollos porque los considera óptimos"?
Me quieres decir por qué si paso de una medida 215/50/18" a 225/45/18" y se acorta -1.9% el desarrollo es malo, pero si en cambio paso a 225/50/18" y los alarga +1.5% es bueno.
Según tu, no debería de pasar de la medida original, por qué el fabricante ha elegido esos desarrollos como óptimos, pero en cambio tu decides que alargar el desarrollo es bueno.
De verdad?
En el 1.5 no lo sé porque no he encontrado las especificaciones ténicas , pero en el 1.4 Fr el desarrollo en 6ª velocidad es de 45.7km/h.
Si tenemos en cuenta que el motor da su potencia máxima entre 5.000rpm y 6000rpm podríamos decir que tiene una 6ª velocidad de 274km/h, de verdad que esos son unos desarrolos óptimos???
El cambio de medida que estamos planteando tan sólo variará 220rpm arriba o abajo , nada más, no había que ser catastrofista ni moralista, me habría ahorrado toda ésta explicación, aunque espero que para muchos haya sido ilustrativa.
A ver, "el fabricante elige esos desarrollos porque los considera óptimos"?
Me quieres decir por qué si paso de una medida 215/50/18" a 225/45/18" y se acorta -1.9% el desarrollo es malo, pero si en cambio paso a 225/50/18" y los alarga +1.5% es bueno.
Según tu, no debería de pasar de la medida original, por qué el fabricante ha elegido esos desarrollos como óptimos, pero en cambio tu decides que alargar el desarrollo es bueno.
De verdad?
En el 1.5 no lo sé porque no he encontrado las especificaciones ténicas , pero en el 1.4 Fr el desarrollo en 6ª velocidad es de 45.7km/h.
Si tenemos en cuenta que el motor da su potencia máxima entre 5.000rpm y 6000rpm podríamos decir que tiene una 6ª velocidad de 274km/h, de verdad que esos son unos desarrolos óptimos???
El cambio de medida que estamos planteando tan sólo variará 220rpm arriba o abajo , nada más, no había que ser catastrofista ni moralista, me habría ahorrado toda ésta explicación, aunque espero que para muchos haya sido ilustrativa.
Exacto es proporcional el porcentaje de incremento del desarrollo con el porcentaje de incremento del diámetro, pero hablas de relación de transmisión de una marcha y lo relacionas con la velocidad a 5000 o 6000 rpm y ahí entran muchos otros factores que no son proporcionales, si antes alcanzabas 220km/h por ejemplo, luego no vas a alcanzar 270km/h. Tendrías que ver las curvas de potencia motor con las rpm y la velocidad. Está relacionado pero no proporcionalmente.No estoy mezclando nada, es directamente proporcional.
Si se incrementa el diámetro del neumático un 2% se incrementa el desarrollo un 2%.
A mismos giros completos recorrerá un 2% más de metros, o no?
Por eso se esta hablando de velocidad que lo que al final y a la postre, es lo que importa.