Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo si! A media vida los cruzo y así el desgaste es parejo.Cuando cambiáis los neumáticos los hacéis los 4 a la vez? Es decir, habiendo cambiando los de delante atras y vicevercersa para que se gasten por parejo.
Yo he leído en foros que los fallen no son malísimos que son lo siguiente, pero bueno supongo que cada uno tiene sus gustos y formas de conduccionEl mio lleva los Falken 215/50 R18 92w
Parece que si tiras en exceso en salida derrapando.. y en tierra aún más. No se si es por el modo de conducción, por mi, o porque son así.
He leeido por aquí que uno le dijeron que estaban mal alienados y cambió a los michelin primancy 3...
No se...iremos viendo como van.
Buenas, yo por tema de economía acabo de poner unas westlake 215/50R18 para probarlas, a 89€/und,!! A ver qtl salen...45000 tienen mis Falken.
Los delanteros se ven que les debe quedar no mucho más de 2000 kms, pero los traseros aún tienen buena pinta.
Indicar que yo no cruzó los neumáticos, cambiare los delanteros y después los traseros, o los 4 a la vez.
Es el modelo 1.0 y mi conducción es muy tranquila.
Que ruedas se vienen recomendando?
Yo he cambiado recientemente a las Primacy 3.Yo había pensado en las Michelin Primacy 3
No se si alguien tiene experiencia con ese neumático
Sí, conozco el índice Treadwear, por eso mencioné que duran muy poco.@daguado @Carricoa las michelin primacy3 225/50 r18 son EXCEPCIONALMENTE BUENAS...buen agarre en mojado y seco, buenas durante toda la vida del neumático, silenciosas, cojonudas....pero en un tdi de 150cv, me duraron 20mil kilómetros, y legalmente hay que cambiarlas pues no dan la medida mínima, estirando y estirando hasta que salgan los alambres de las ruedas hice otros 3000km pero ya no dan ni un km más.
Tienen un treadwear de 280 AA y es muy bajo frente a otros neumáticos que tienen 320AA O 400AA
Para Europa como somos idiotas y no nos importan lo que duren las ruedas (nos sobran los euros) no nos dan esa información, aquí te ponen simplemente frenado en mojado, combustible que ahorras y ruido que hacen, pero lo que te van a durar los neumáticos no te lo dicen....muy cucos...menos mal que los Yankees si les interesa esa parte o a los australianos por lo tanto cuando te decidas por unos concretos, busca web de Australia o Usa y mira cuanto te va a durar ese neumático.
Importante saber siempre en un neumático esta parte que a veces en la misma marca cambia de unas medidas a otras el Treadwear o también llamado
U.T.Q.G. (Uniform Tire Quality Grading)
UTQG / Treadwear: ¿para qué sirve?
Las siglas UTQG provienen del inglés Uniform Tire Quality Grading. Es un sistema originado en los Estados Unidos, por su Departamento de Transportes, para calificar la calidad y uniformidad de un neumático. Este índice se puede encontrar en el flanco del neumático y consta de un número, generalmente de 3 cifras y 2 o 3 letras:
El número representa el desgaste de rodado (o Treadwear). Se parte de un neumático de control, cuyo desgaste se representa con el número 100. El resto de neumáticos se testean en relación a éste. Con ello tenemos que, un neumático con una calificación de 200, habrá aguantado en la pista de pruebas el doble de tiempo que el de control, uno con 300 aguantará el triple y así sucesivamente.
A continuación, encontramos 1 o 2 letras. Éstas corresponden a la clasificación de tracción. En este caso las pruebas que se efectúan son de frenado en línea recta en superficie mojada. La calificación más alta es la de AA, seguida de A, B y C, siendo esta última la más baja.
La última letra indica la clasificación de temperatura. Con ella se califica al neumático en función de la cantidad de calor que es capaz de disipar. Cuanto mayor sea, mayores velocidades se podrán alcanzar sin que la acumulación de calor produzca efectos negativos en el neumático. La calificación se representa por A, B o C, siendo la A la que más calor disipa.
Las Primacy 4 aún mejores que las Primacy 3, y duran más.Y la crossclimate+ all seassons que tal?
En noraut estan las crossclimate + en 215
Ni Crossclimate ni Primacy 4 tienen la medida 215/50/18.En noraut estan las crossclimate + en 215
En relación a este índice una puntualización. El índice no sirve exactamente para comparar neumáticos de distintas marcas, ya que cada marca toma como valor base un neumático propio y compara el resto de los de su marca contra este, no es algo estandar.@daguado @Carricoa las michelin primacy3 225/50 r18 son EXCEPCIONALMENTE BUENAS...buen agarre en mojado y seco, buenas durante toda la vida del neumático, silenciosas, cojonudas....pero en un tdi de 150cv, me duraron 20mil kilómetros, y legalmente hay que cambiarlas pues no dan la medida mínima, estirando y estirando hasta que salgan los alambres de las ruedas hice otros 3000km pero ya no dan ni un km más.
Tienen un treadwear de 280 AA y es muy bajo frente a otros neumáticos que tienen 320AA O 400AA
Para Europa como somos idiotas y no nos importan lo que duren las ruedas (nos sobran los euros) no nos dan esa información, aquí te ponen simplemente frenado en mojado, combustible que ahorras y ruido que hacen, pero lo que te van a durar los neumáticos no te lo dicen....muy cucos...menos mal que los Yankees si les interesa esa parte o a los australianos por lo tanto cuando te decidas por unos concretos, busca web de Australia o Usa y mira cuanto te va a durar ese neumático.
Importante saber siempre en un neumático esta parte que a veces en la misma marca cambia de unas medidas a otras el Treadwear o también llamado
U.T.Q.G. (Uniform Tire Quality Grading)
UTQG / Treadwear: ¿para qué sirve?
Las siglas UTQG provienen del inglés Uniform Tire Quality Grading. Es un sistema originado en los Estados Unidos, por su Departamento de Transportes, para calificar la calidad y uniformidad de un neumático. Este índice se puede encontrar en el flanco del neumático y consta de un número, generalmente de 3 cifras y 2 o 3 letras:
El número representa el desgaste de rodado (o Treadwear). Se parte de un neumático de control, cuyo desgaste se representa con el número 100. El resto de neumáticos se testean en relación a éste. Con ello tenemos que, un neumático con una calificación de 200, habrá aguantado en la pista de pruebas el doble de tiempo que el de control, uno con 300 aguantará el triple y así sucesivamente.
A continuación, encontramos 1 o 2 letras. Éstas corresponden a la clasificación de tracción. En este caso las pruebas que se efectúan son de frenado en línea recta en superficie mojada. La calificación más alta es la de AA, seguida de A, B y C, siendo esta última la más baja.
La última letra indica la clasificación de temperatura. Con ella se califica al neumático en función de la cantidad de calor que es capaz de disipar. Cuanto mayor sea, mayores velocidades se podrán alcanzar sin que la acumulación de calor produzca efectos negativos en el neumático. La calificación se representa por A, B o C, siendo la A la que más calor disipa.
Cierto, ya lo comenté en otro hilo esto mismo.En relación a este índice una puntualización. El índice no sirve exactamente para comparar neumáticos de distintas marcas, ya que cada marca toma como valor base un neumático propio y compara el resto de los de su marca contra este, no es algo estandar.
Luego un Michelin con valor 300 puede ser más duro que un Pirelli con valor 350, esto hay que tenerlo en cuenta. Es un buen índice para hacernos una idea pero no es universal cada marca tiene el suyo.