Mantenimiento del sistema 4Drive

Supongo que a la bomba del haldex le habras cambiado las dos juntas toricas?

Pues pedimos las juntas por eBay porque me era imposible pasarme por alguna Seat por motivos laborales y al probarlas no ajustaban como las originales así que viendo que estaban bien decidimos mantener las viejas, para el próximo servicio las pedimos en la casa oficial y listo
 
@Frankortiz en mi caso la duda no son las juntas tóricas, que aunque dejes las mismas no perderá al 99%
mi pregunta es si al desmontar todo, entra aire, y por tanto necesita purgar el Haldex, (sino trabajará en vacío un segundo), que se hace por vag com, y quiero saber si hay opción de purgar con OBDeleven....y
la última pregunta, por lo que ví en el video Ruso, se trata de purgar con vag com, para que mueva en vacío y así purga el aire y luego dice que vuelven a entrar para ponerlo a nivel correcto otros 50cl de líquido.
En tu caso volviste a mirar el nivel ?, purgaste con Vag Com, cual es el canal de Vag com?

Si claro, hacerle el ajuste basico a la bomba es para que mueva el fluido estando el coche arrancado pero parado, se puede apreciar como trabaja la bomba...suele tardar un minuto el proceso y vagcom te indica cuando termina, seguidamente volvimos a abrir y rellenar. Te dejo los pasos a seguir con vagcom porque obdeleven no lo tengo. Espero que sirva de ayuda. Saludos.
IMG_20210503_071852.jpg
 
Última edición:
Si claro, hacerle el ajuste basico a la bomba es para que mueva el fluido estando el coche arrancado pero parado, se puede apreciar como trabaja la bomba...suele tardar un minuto el proceso, vagcom te indica cuando termina, seguidamente volvimos a abrir y rellenar. Te dejo los pasos a seguir con vagcom porque obdeleven no lo tengo. Espero que sirva de ayuda. Saludos.
Ver el archivo adjunto 57178

Muchas gracias!!
Yo iba a preguntar lo mismo. En los videos pillaba algo en inglés, pero no lo entendía del todo.
También hablan de la temperatura del aceite, como si se tuviera que circular un poco con el coche, para hacer el nivel correcto, pero no se si lo entendí bien del todo.
Algo referente a las temperatura del aceite en relación al nivel?
Saludos y gracias de nuevo.
 
Si claro, hacerle el ajuste basico a la bomba es para que mueva el fluido estando el coche arrancado pero parado, se puede apreciar como trabaja la bomba...suele tardar un minuto el proceso, vagcom te indica cuando termina, seguidamente volvimos a abrir y rellenar. Te dejo los pasos a seguir con vagcom porque obdeleven no lo tengo. Espero que sirva de ayuda. Saludos.
Ver el archivo adjunto 57178
Supongo que hay que poner la "clave" para acceder al módulo 22. He repasado mis apuntes de VAGCom y no lo tengo, ¿podrías facilitármelo?. Gracias.
 
Supongo que hay que poner la "clave" para acceder al módulo 22. He repasado mis apuntes de VAGCom y no lo tengo, ¿podrías facilitármelo?. Gracias.

Buenos días compi, pudimos entrar en el módulo sin necesidad de poner ningún código. Hemos usado vcds 20.4.1
 
Última edición:
Si claro, hacerle el ajuste basico a la bomba es para que mueva el fluido estando el coche arrancado pero parado, se puede apreciar como trabaja la bomba...suele tardar un minuto el proceso y vagcom te indica cuando termina, seguidamente volvimos a abrir y rellenar. Te dejo los pasos a seguir con vagcom porque obdeleven no lo tengo. Espero que sirva de ayuda. Saludos.
Ver el archivo adjunto 57178
Muchas gracias por la información!
 
@Frankortiz hola, estoy pesadito con esta pregunta.
No tengo vagcom ni vcds 20.4.1, pero si un OBD11, el cual tiene una opción para el 4drive que se llama....Poner todo a estado de fábrica, se que le lleva menos de un minuto, pero algo hace cuando lo pulsas....estuve trasteando para ver si puedo encontrar la opción de purgar y si sale pero pone inactiva y no encontré forma de activarla, y cambie parámetros al azar apuntados previamente por si alguno funcionaba....resultado que eso no conseguí cambiarlo pero salían un sin fín de errores como que el coche no esta preparado para banco de rodillos y cosas rarísimas....antes de ponerme a desahacer cada cosa hecha, encontré eso que pone Puesta a valor de fábrica todos los valores y si bien tarda como un minuto, todo vuelve a Ok.....no se si en ese tiempo también hace el purgado, no puedo verlo ni escucharlo.
La pregunta ??? cuando hace el purgado del Haldex, recuerdas si hace algún ruido concreto ??
 
@Frankortiz hola, estoy pesadito con esta pregunta.
No tengo vagcom ni vcds 20.4.1, pero si un OBD11, el cual tiene una opción para el 4drive que se llama....Poner todo a estado de fábrica, se que le lleva menos de un minuto, pero algo hace cuando lo pulsas....estuve trasteando para ver si puedo encontrar la opción de purgar y si sale pero pone inactiva y no encontré forma de activarla, y cambie parámetros al azar apuntados previamente por si alguno funcionaba....resultado que eso no conseguí cambiarlo pero salían un sin fín de errores como que el coche no esta preparado para banco de rodillos y cosas rarísimas....antes de ponerme a desahacer cada cosa hecha, encontré eso que pone Puesta a valor de fábrica todos los valores y si bien tarda como un minuto, todo vuelve a Ok.....no se si en ese tiempo también hace el purgado, no puedo verlo ni escucharlo.
La pregunta ??? cuando hace el purgado del Haldex, recuerdas si hace algún ruido concreto ??

Hola compi, siento no poder ayudarte con obd11 pero es que no lo he probado nunca, creo recordar haber visto un vídeo en Youtube en el que se le hacía el mantenimiento del haldex al coche y el chico manejaba una tablet por lo que intuyo de que usaba obd11 para ajustar algo pero no recuerdo si era para activar la bomba o para mirar otros parametros. El tiempo que dura el proceso (1min +,-) si te acercas donde está todo el sistema de la tracción, escuchas perfectamente el ruido que emite la bomba, osea como trabaja. Intentaré buscarte el vídeo. Un saludo
 
@Frankortiz hola, estoy pesadito con esta pregunta.
No tengo vagcom ni vcds 20.4.1, pero si un OBD11, el cual tiene una opción para el 4drive que se llama....Poner todo a estado de fábrica, se que le lleva menos de un minuto, pero algo hace cuando lo pulsas....estuve trasteando para ver si puedo encontrar la opción de purgar y si sale pero pone inactiva y no encontré forma de activarla, y cambie parámetros al azar apuntados previamente por si alguno funcionaba....resultado que eso no conseguí cambiarlo pero salían un sin fín de errores como que el coche no esta preparado para banco de rodillos y cosas rarísimas....antes de ponerme a desahacer cada cosa hecha, encontré eso que pone Puesta a valor de fábrica todos los valores y si bien tarda como un minuto, todo vuelve a Ok.....no se si en ese tiempo también hace el purgado, no puedo verlo ni escucharlo.
La pregunta ??? cuando hace el purgado del Haldex, recuerdas si hace algún ruido concreto ??
Para poder ha er los ajustes básicos en obd11 tienes q cambiar el. Modo servicio a desarrollador, ya ahi ya te deja hacerlo, las opcines son los mismos que en el. Vag con
 
Para poder ha er los ajustes básicos en obd11 tienes q cambiar el. Modo servicio a desarrollador, ya ahi ya te deja hacerlo, las opcines son los mismos que en el. Vag con

@Kalato y eso como se hace ? con el OBD11 ? como cambio de "modo servicio" a "modo desarrollador"
ya te digo que la función existe hay una que dice purgar Haldex....pero encima hay una figura que pone No activo y no se donde se activa
 
upload_2021-5-19_23-35-41.png
pero ese Inactivo que pone ahí da igual que presione el punto verde....sale un mensaje que dice Inactivo
 
Ver el archivo adjunto 57367
pero ese Inactivo que pone ahí da igual que presione el punto verde....sale un mensaje que dice Inactivo
Esto es el test de salida, sirbe para saber si funciona, aunque bueno también se puede usar para purgar, aunque no es su cometido. Para iniciaré creo que había q dejarlo apretado o donde pone Inactivo marcarlo como activo y luego ya darle.

Lo de cambiar el Mode de servicio, creo q solo se puede si está el coche conectado por que offline no lo veo ahora, cuando entras en un módulo te biene esa opción y te sale varias creo q es diagnosis vw (por defecto) otras dos y modo desarrollador
 
@Kalato muchas gracias por tu ayuda, debo ser un poquito torpe o muy torpe....si puedes --- cuando sea, y dispongas de 2 minutos -- poner la mod de OBD11 de como hacerlo, te estaré eternamente agradecido y así sigo al pie de la letra la mod con mi obd11.
Muchíiiisimas gracias. por adelantado.

pd: Lo que pone inactivo, aunque lo marques, no cambia, inactivo sigue...tal vez es que previamente me como algún paso.
 
@yeyutus aquí tienes.
Das a cambiar servicioScreenshot_20210524-230101.png Screenshot_20210524-230113.pngmodo desarrollador

Y ya te debería dejar hacer el ajuste basico
Screenshot_20210524-230355.png
 
Tenía que hacerlo voy mal de una hernia y busqué Taller que lo hiciera, para el servicio oficial, sólo es cambiar el aceite, quito uno y pongo otro...por si acaso, eso ya me lo habían hecho con 45mil, y ahora con más del doble, mejor que desmonten la bomba y estaba fatal.
precio por 90 minutos con aceite oficial ya con IVA 115€ y el taller impoluto, trato genial, factura, y un sibarita de la mecánica, deja todo limpio, correcto, comprobado, y reluciente....Me encantó el sitio. El servicio oficial, considera que eso no se tiene que limpiar, que le importa si dentro de xxx tiempo se jode el haldex....pues si rompe te pedirá tanto por sustituirlo o te harán un buen precio y que entregues el coche y compres otro....esta el sistema montado para que no rompa dentro de la garantía sino ya pasada la misma....y no se molestan en saber que esa grasa que genera el propio aceite viejo, este haciendo a la bomba o bien no trabajar o bien que no hace la función de engrase, Por cierto entre las partículas que salen hay trozos ya consistentes que no me parecen sólo aceite/convertido en grasa, sino partes internas del embrague, estaban duras y consistentes no deshacían para mí que los restos son del desgaste del sistema. Cada cual que haga lo que quiera, pero recomendación........al menos un cambio sí y uno no debería limpiarse esa bomba y ese filtro.
fotos que son mejores que mil palabras
1º alojamiento de la Bomba
upload_2021-6-4_17-39-47.png
2º Liquido viejo, que aparentemente esta limpio y con buen tacto, pero con posos que serán restos de grasa o partes internas del Haldex ya gastadas que a saber si es normal o si es como consecuencia de no limpiarlo antes.
upload_2021-6-4_17-42-7.png
3º Bomba haldex con filtro sucio
upload_2021-6-4_17-43-44.png
4º la bomba Haldex limpia.
upload_2021-6-4_17-45-2.png
5º, Colocó todo, rellenó con aceite oficial, aprox no llega 550ccúbicos del bote de 850, activó la purga del sistema que tiene que ser con el motor arrancado y remiró el nivel de aceite nuevamente....todo con mucho cuidado, que ves que le gusta su trabajo y que le apasiona, y que lo hace con mucho detalle, tiempo total entre entrar y salir por la puerta, 90 minutos.
 
Última edición:
Pues desde luego vale la pena, está muy bien. Y flipo como sale el filtro. Igual es del mismo desgaste de los discos cuando se mezcla con el aceite que hace esa pasta.
Desde luego en mi próximo cambio lo limpio sí o sí!!!
Gracias por el aporte.
Saludos.
 
El precio me pareció ajustado, si alguien quiere hacerlo de forma particular, se necesita
Un compresor de aire, llaves de baso para cambiar aceite y desmontar la bomba haldex, y tork para quitar el filtro, maña para quitar la clema, una jeringuilla con un trocito de tubo para rellenar el aceite y necesariamente ....o Obd11, o vag com, o cualquier otro que diga purga del sistema 4drive.....y si no tienes elevador trabajar agachadito....como no puedo ahora mismo....pues pagar a un fino que lo haga, Es algo de dificultad fácil, muy fácil....más simple que cambiar las pastillas de freno, pero sin elevador la postura es complicada para la espalda. y Si rompe la bomba son 200€ + otros casi 2500€ el kit completo de embrague Haldex + mano de obra y suma iva.....total que montas una avería del copón por no hacer algo que no comporta apenas tiempo de un simple mantenimiento....en fín que cada uno decida. El fabricante no señala que se deba hacer nada más que el cambio de aceite....pero a la vista esta como haciendo lo que dice el fabricante, estas llamando a voces a una futura avería y avería carísima....cuando hacer un mantenimiento simple es siempre mejor....pero supongo que estarán pensando en todos los Haldex futuros que van a vender y haciendo caja.....sin embargo si lo limpias tal vez dure algo más y se los coman con patatas todos esos repuestos....cada cual decide.
 
Última edición:
Bien hecho compi @yeyutus, digan lo que digan en el servicio oficial lo que has hecho es lo correcto, imagino que dependerá del uso que se haga de la tracción, si llevas remolque o conduces ligero de que se ensucie más o menos esa malla de la bomba...en el haldex 4 había un filtro adicional que se iba cambiando cada 2 servicios pero en el nuestro solo tenemos la malla. Y si, los restos sólidos son de fricción del sistema. Seguramente con ese atranque que tenía la bomba no te iba ni bien el sistema de tracción... no lo probé antes de hacerle el servicio al mío pero si despues y de lujo. Yo cada 40000 kms se lo haré, es un trabajo sencillo y esperar a más es arriesgarse. Un saludo
 
Bien hecho compi @yeyutus, digan lo que digan en el servicio oficial lo que has hecho es lo correcto, imagino que dependerá del uso que se haga de la tracción, si llevas remolque o conduces ligero de que se ensucie más o menos esa malla de la bomba...en el haldex 4 había un filtro adicional que se iba cambiando cada 2 servicios pero en el nuestro solo tenemos la malla. Y si, los restos sólidos son de fricción del sistema. Seguramente con ese atranque que tenía la bomba no te iba ni bien el sistema de tracción... no lo probé antes de hacerle el servicio al mío pero si despues y de lujo. Yo cada 40000 kms se lo haré, es un trabajo sencillo y esperar a más es arriesgarse. Un saludo
pues en mi caso no tiene ningún uso el 4 drive, salvo el que coche de forma automática haga.
Creo que la función Sport la he puesto dos o tres veces para ver que se notaba, la función Nieve nunca y la otra de montaña una vez para bajar por un sitio complicado un km máximo....osea que su funcionamiento es muy muy light.....entrará de forma automática cuando ve que es necesario, al principio si lo notaba en la deriva en curvas con mucho verdín sobre el asfalto por ser carreteras sombrías con grietas y muchísima humedad y hojas secas en invierno....pero uso específico ninguno.....si esta así es por que se pone así....y el motor estaba caliente de rodar 100km es decir que se veía ese pegote con motor caliente, con motor frío ni te cuento como debía estar de fatal....supongo que más tupido. Lo que me preocupa son las virutas sobre el aceite o a saber como estarán los discos de embrague de esa pasta entre ellos, porque si así esta lo que se ve, como estará lo que no se ve..... Supongo que algo mejorará la vida y para el siguiente otra vez para ver si va limpiando.....tenía que haberlo hecho en el 1º cambio pero no lo sabía y la casa no quiso en el 2º pues como para ponerme a discutir....y el día que rompa o trabe te dirían ....algunos rompen....(so cabritos, rompen todos por falta de mantenimiento) y vale tantos euros si quieres cambiarlo....en fin,
Yo advierto lo que ví, y los que tenga un 4 drive 5ªgen....ya saben lo que les toca. salvo que vendas el coche con 150mil y te importe un pito el mismo y que se lo coma el que lo compre de segunda mano.....que de todo habrá. No tengo ni idea pero por aventurar una hipótesis, supongo que irán cascando todos entre los 100.000 y 150.000km obviamente todos fuera de garantía....y ya estarán sacando el haldex 6ª generación que arregla ese problema o cambiando el tipo de aceite recomendado....o algo que no nos enteraremos hasta bien tarde, por tanto LIMPAR como mínimo la bomba del Haldex, lo que se ve y soplar y soplar. luego montar y purgar con aceite limpio. Edito, y mi cambio de ruedas es casi casi parejo, en las 4, si bien las delanteras duran menos que las traseras, en km totales realizados, lo que hago es poner delanteras nuevas y a los 8mik km, pasan a ser traseras y unas nuevas delanteras en modo que a los pocos miles de km ya están igualadas y no hay apenas diferencias de altura entre unas y otras....por ahí tampoco puede ser que se esté desgastando demasiado, que es otra cosa que achacan a estos sistemas que si unas ruedas de un eje van muy gastadas frente al otro, el sistema se activa de forma continua...pero no es el caso...por tanto, es que el sistema es buenísimo, pero tiene un mantenimiento malísimo o un aceite que hace pasta....tal vez exista algún mejor aceite de futuro como el caso del G13....es buenísimo hasta que descubren que es una puta mierda con mezcla de silicatos y sacan el G12evo...pues aquí otro ejemplo de lo mismo...esa pasta no es normal en tan pocos km y con un uso pequeño.....huy huy hu, ingeniero de mi vida que te habrás fumado o bebido cuando coges este tipo de aceite
 
Última edición:
Volver
Arriba