Mantenimiento del sistema 4Drive

Hola a todos.
He estado leyendo este post con mucha atención porque me acaban de hacer el cambio del aceite del Haldex, y como era de esperar, nada de limpiar el filtro de la bomba.
Por tanto la próxima vez se lo haré yo o seré más específico en el taller ya que lo pago (no tengo mantenimiento contratado). A ellos en la guía de trabajo no les aparece lo de limpiar el filtro, aunque el mecánico me ha dicho que si alguna vez ha tenido que cambiar una bomba, sí lo ha hecho.
El tema es que Seat les marca "X" minutos para el cambio del aceite, si lo hacen en menos tiempo, beneficio para el mecánico, si no, le penaliza.
Para empezar, en teoría el aceite del Haldex se ha de cambiar cada 45.000 kms o 3 años. Del diferencial trasero y caja de reenvío delantera como comenta @Malpaso, como mucho miran el nivel (que no creo). Desconozco si se ha de cambiar y cuando o con cuantos kms.
He hecho una captura del video que hay en el mensaje Mantenimiento del sistema 4Drive y creo que he etiquetado correctamente donde están los tornillos para cada cosa, si veis algo erróneo, me lo decís:

20210227-001145.jpg



Esta vista sería mirando hacia la parte posterior del coche con la rueda posterior izquierda a la espalda ¿verdad?

La referencia del aceite para el haldex sería: G 060 175 A2
La referencia del aceite para diferencial posterior/caja reenvío delantera sería: G 052 145 S2
tal como nos dijo @yeyutus al principio del post.

Por último quedaría lo de limpiar el filtro de la bomba que se explica en el video. Lo único que no pillo es cuando habla sobre la temperatura del aceite para hacer el nivel correcto, no entiendo si se ha de circular con el coche o qué.
¿Es correcta la información?
Muchas gracias!!!!
 
Hola a todos.
He estado leyendo este post con mucha atención porque me acaban de hacer el cambio del aceite del Haldex, y como era de esperar, nada de limpiar el filtro de la bomba.
Por tanto la próxima vez se lo haré yo o seré más específico en el taller ya que lo pago (no tengo mantenimiento contratado). A ellos en la guía de trabajo no les aparece lo de limpiar el filtro, aunque el mecánico me ha dicho que si alguna vez ha tenido que cambiar una bomba, sí lo ha hecho.
El tema es que Seat les marca "X" minutos para el cambio del aceite, si lo hacen en menos tiempo, beneficio para el mecánico, si no, le penaliza.
Para empezar, en teoría el aceite del Haldex se ha de cambiar cada 45.000 kms o 3 años. Del diferencial trasero y caja de reenvío delantera como comenta @Malpaso, como mucho miran el nivel (que no creo). Desconozco si se ha de cambiar y cuando o con cuantos kms.
He hecho una captura del video que hay en el mensaje Mantenimiento del sistema 4Drive y creo que he etiquetado correctamente donde están los tornillos para cada cosa, si veis algo erróneo, me lo decís:

20210227-001145.jpg



Esta vista sería mirando hacia la parte posterior del coche con la rueda posterior izquierda a la espalda ¿verdad?

La referencia del aceite para el haldex sería: G 060 175 A2
La referencia del aceite para diferencial posterior/caja reenvío delantera sería: G 052 145 S2
tal como nos dijo @yeyutus al principio del post.

Por último quedaría lo de limpiar el filtro de la bomba que se explica en el video. Lo único que no pillo es cuando habla sobre la temperatura del aceite para hacer el nivel correcto, no entiendo si se ha de circular con el coche o qué.
¿Es correcta la información?
Muchas gracias!!!!
Por eso en la guia de 2020 y anteriores de seat el sistema 4drive cuesta 55 euros, por que solo cambiab el aceite del haldex a mi me lo cambiaron a los cincuenta mil y pico kilometros por que se negaron a cambiarmelo a los 45000 kilometros, y en mi libro de mantenimiento ya que yo si tengo solo viene cambio aceite haldex por eso sale como dije tan barato 55 euros
 
Por eso en la guia de 2020 y anteriores de seat el sistema 4drive cuesta 55 euros, por que solo cambiab el aceite del haldex a mi me lo cambiaron a los cincuenta mil y pico kilometros por que se negaron a cambiarmelo a los 45000 kilometros, y en mi libro de mantenimiento ya que yo si tengo solo viene cambio aceite haldex por eso sale como dije tan barato 55 euros
A mi me lo han cambiado porque el coche va a hacer 3 años, pero tiene 40000 kms. Y sí, me han cobrado eso más o menos.
Yo también tengo libro de mantenimiento físico, en papel, porque creo que ahora son electrónicos y no te dan nada (cosa que no entiendo muy bien como va), pero en ningún lado me indica cuando o con cuantos kms. se tiene que cambiar el aceite del Haldex.
Lo que si han hecho es marcarlo en el check list de la hoja del libro.
Saludos.
 
A mi me lo han cambiado porque el coche va a hacer 3 años, pero tiene 40000 kms. Y sí, me han cobrado eso más o menos.
Yo también tengo libro de mantenimiento físico, en papel, porque creo que ahora son electrónicos y no te dan nada (cosa que no entiendo muy bien como va), pero en ningún lado me indica cuando o con cuantos kms. se tiene que cambiar el aceite del Haldex.
Lo que si han hecho es marcarlo en el check list de la hoja del libro.
Saludos.
En la guia postventa de 2020 y anteriores siempre hablan de cambio aceite sistema 4drive que se cambia cada 45000 kilometros
 
@bitstream, entiendo que quien tenga contratado el mantenimiento solo le cambien el aceite pero tu por ejemplo que no lo tienes contratado, con pedirlo y pagarlo no veo que inconveniente tiene el taller en tardar 30 minutos o 2 horas. Hay casos en los que está limpia la malla y otros que con pocos kms estaba llena de restos y chapapote, en mi opinión, creo que se debería de mirar en cada cambio ya que tampoco es nada complicado de hacer y menos en el taller. Yo estoy a la espera de poder ir a mi pueblo para hacerlo y ver cómo está la bomba con casi 93000kms. Saludos
 
Hola de nuevo.Estoy de acuerdo totalmente con @Frankortiz . Si tienes contratado el mantenimiento, @cartonban , te lo han de cambiar a los 3 años ó 45k kilómetros, lo que antes suceda. A mi me dijeron en diciembre que no, por los pocos kms que llevo, y les dije que Sí ó Sí por hacer 3 años, y lo hicieron. Es que con los " pollos" que tengo con ellos, sólo faltaría ese otro, pagué el mantenimiento por 4 años y me lo hacen todo lo que indica la guía de mantenimiento, y el próximo diciembre tendrán bastante faena. A partir de ahí, pagando yo ya indicaré que quiero, pero siempre soy muy respetuoso con el mantenimiento.
Sobre el libro físico ó no del mantenimiento, dejar una cosa clara, que igual ya lo está. Una cosa es el libro, que yo lo tengo físico, donde me indica motor, bastidor, matrícula, fecha de entrega, etc, y van indicando que se le hace al coche cada vez y le ponen el sello del concesionario. Y luego hay otro libro, que me dieron el día de la entrega, que se llama Guía de mantenimiento, que indica que y cuando se le ha de hacer al coche y el precio cerrado de cada operación, lógicamente del año de la Guía. Me sirve para saber que me han de hacer y que en los 4 primeros años sea gratis y no escatimen nada. Lo puedes descargar en su página web y es muy completo. Envío un par de capturas de la Guía. Un saludo a todos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210227-093837_Drive.jpg
    Screenshot_20210227-093837_Drive.jpg
    39,8 KB · Visitas: 31
  • Screenshot_20210227-093549_Drive.jpg
    Screenshot_20210227-093549_Drive.jpg
    42,6 KB · Visitas: 28
Hola de nuevo.Estoy de acuerdo totalmente con @Frankortiz . Si tienes contratado el mantenimiento, @cartonban , te lo han de cambiar a los 3 años ó 45k kilómetros, lo que antes suceda. A mi me dijeron en diciembre que no, por los pocos kms que llevo, y les dije que Sí ó Sí por hacer 3 años, y lo hicieron. Es que con los " pollos" que tengo con ellos, sólo faltaría ese otro, pagué el mantenimiento por 4 años y me lo hacen todo lo que indica la guía de mantenimiento, y el próximo diciembre tendrán bastante faena. A partir de ahí, pagando yo ya indicaré que quiero, pero siempre soy muy respetuoso con el mantenimiento.
Sobre el libro físico ó no del mantenimiento, dejar una cosa clara, que igual ya lo está. Una cosa es el libro, que yo lo tengo físico, donde me indica motor, bastidor, matrícula, fecha de entrega, etc, y van indicando que se le hace al coche cada vez y le ponen el sello del concesionario. Y luego hay otro libro, que me dieron el día de la entrega, que se llama Guía de mantenimiento, que indica que y cuando se le ha de hacer al coche y el precio cerrado de cada operación, lógicamente del año de la Guía. Me sirve para saber que me han de hacer y que en los 4 primeros años sea gratis y no escatimen nada. Lo puedes descargar en su página web y es muy completo. Envío un par de capturas de la Guía. Un saludo a todos.
Yo en su dia tenia contratado el mantenimiento ya se me acabo ya que tiene el coche casi 90000 kilometros, pero como os dije me cambiaron solo el aceite del haldex al menos segun el libro fisico de trabajo en el que lo apuntaron, ahora que lo debo pagar por supuesto que hare mejor las cosas
 
Está claro que si pago yo, lo tienen que hacer. Pero fue tarde cuando lo intenté. Ya habían hecho el cambio y no quise que volvieran a abrir, perder otro día, etc (leí tarde este post ).
Por eso os preguntaba con la foto si los puntos o tornillos a manipular, así como los aceites, eran los correctos. Porque tengo la intención de hacerlo yo la próxima vez. Por cierto, creo que al sacar la bomba hay que cambiar 2 retenes de goma también.
El tema es que en las "instrucciones" que tienen ellos para el mantenimiento del Haldex, solo consta el cambio de aceite y no la limpieza del filtro, con el cambio de retenes de la bomba.
De ahí la reclamación que explican más atrás en este post, cuando tienes el mantenimiento de 4 años contratado, y no hacen lo del filtro porque "no consta, o no toca". Lo del cambio de aceite ya pueden decir misa, si toca a los 45.000 o a los 3 años, lo tienen que hacer.
El libro de revisiones, a mi me gusta el papel, para ver su sello y que le han hecho al coche al marcar los tics que corresponda.
Lo del libro digital lo tiene ellos en su ordenador.
Bueno pues eso, voy bien para hacerlo yo ??
Muchas gracias.
PD: En algunos vídeos de YouTube que enseñan como limpiar el filtro, indican que VW no lo realiza tampoco. Vaya tela....
 
Tener cuidado con el mantrnimiento del haldex en los servicios oficiales, que son muy dados a confunduir los haceites del haldex con el del diferencial y la preparan gorda.
Yo particularmente lo cambie alos 45k y cuando llego la revision de los 60k le dije q el haldex no le cambiaran que ya lo habia hecho yo, que me dejara el bote,
La sopresa fue cuando llego a casa y veo que en el bote pone haceite para ejes, con las prisas alli le mire y me parecio raro el bote, ya que hacia poco que le compre y no era igual. Al dia siguiente que se lo fui a reclamar me insitia que solo llevava un aceite:rolleyes: y que era ese que me habian dado, fuimos a miararlo a recambios y ooohhh sopresa! :eek:dos tipos distintos de aceite, podeis imaginaros su cara y el enfado por quien lo habia gestinado, menos mal que ya lo tenia yo hecho:whistling:
Aqui tambien ha habido algun compi que le pusieron el haceite del haldex en el diferencial, con la consecuencia de destrozarle y tener que cambiarlo entero.
Por eso digo que cuidado!!
 
Madre mía!!!
Que miedo, es increíble que en concesionario oficial hagan esas cosas.
Tengo que mirar la factura, a ver que referencia de aceite pone.
Saludos.
Si si mirala, pero como digo tambien hay casos que el aceite es el correcto, pero el lugar donde le ponen no, se sabe rapido por que si en el eje de atras escucha un zumbido/silbido la colococacion fue erronea
 
Está claro que si pago yo, lo tienen que hacer. Pero fue tarde cuando lo intenté. Ya habían hecho el cambio y no quise que volvieran a abrir, perder otro día, etc (leí tarde este post ).
Por eso os preguntaba con la foto si los puntos o tornillos a manipular, así como los aceites, eran los correctos. Porque tengo la intención de hacerlo yo la próxima vez. Por cierto, creo que al sacar la bomba hay que cambiar 2 retenes de goma también.
El tema es que en las "instrucciones" que tienen ellos para el mantenimiento del Haldex, solo consta el cambio de aceite y no la limpieza del filtro, con el cambio de retenes de la bomba.
De ahí la reclamación que explican más atrás en este post, cuando tienes el mantenimiento de 4 años contratado, y no hacen lo del filtro porque "no consta, o no toca". Lo del cambio de aceite ya pueden decir misa, si toca a los 45.000 o a los 3 años, lo tienen que hacer.
El libro de revisiones, a mi me gusta el papel, para ver su sello y que le han hecho al coche al marcar los tics que corresponda.
Lo del libro digital lo tiene ellos en su ordenador.
Bueno pues eso, voy bien para hacerlo yo ??
Muchas gracias.
PD: En algunos vídeos de YouTube que enseñan como limpiar el filtro, indican que VW no lo realiza tampoco. Vaya tela....
Una pregunta dentro de que bomba esta ese filtro que decis?
 

@cartonban, ahí tienes uno de los muchos vídeos que tienes en Youtube acerca de este procedimiento. Puedes ver más buscando por Youtube " servicio haldex gen 5 ". En este vídeo empieza a manipular la bomba en el min. 4:30 más o menos. Esta bien para familiarizarse con el proceso
 

@cartonban, ahí tienes uno de los muchos vídeos que tienes en Youtube acerca de este procedimiento. Puedes ver más buscando por Youtube " servicio haldex gen 5 ". En este vídeo empieza a manipular la bomba en el min. 4:30 más o menos. Esta bien para familiarizarse con el proceso
Ok entonces ese filtro esta pegado a la caja del aceite haldex en la parte trasera si me he fijado bien, es asi?
 

Aqui en este video se ve mucho mejor los pasos lo malo que es en ingles y bueno en un tiguain que doy por echo que es el mismo sistema distinto nombre
 
Hola, da miedo lo que explicais de que en una cosa tan fácil, se equivoquen en los servicios oficiales. Y digo miedo pero no extrañeza, yo ya he dicho mil veces lo que pienso de ellos, muy mal preparados la mayoría de sus trabajadores. Lo peor, es que si se lían, te estropean el sistema, que es caro y luego demuestra que han sido ellos. El próximo cambio haré los dos, haldex y diferencial, pero antes hablaré con quien lo haga y que me explique muy bien que aceite meterá y donde, gracias por dar las referencias.
Saludos.
 
En este video los rusos les dan caña si traduces del Ruso al castellano, todo el mundo se pregunta motivo por el cual el anterior modelo tenía un filtro cambiable y ahora no.....es flipante, coge más porquería por más sitios, hace una pasta con el aceite....lo desmonta entero y lo limpia y lo vuelve a montar, vaya obra. Lo que no entiendo son las adaptaciones en grados para que dure algo más, no entiendo nada de esa parte que he visto en otros videos.
 
Volver
Arriba