Mantenimiento del sistema 4Drive

otro detalle, cuando lo cambiaron en el servicio oficial entraron juraría algo más de aceite y lo llenaron que desbordaba un poco el "nivel" superior....pero ahora y pese a estar caliente, al quitar el nivel superior no cayó nada de nada por ahí, si por abajo.....pero lo que salió serían unos aprox 400cc...No se me ocurrió medirlo, más los pegotes de la bomba, es decir que una parte del aceite lo convierte en grasa....a este ritmo en el 4º cambio que tocara, no entraría casi ni aceite, porque estaría por dentro convertido todo en grasa....si alguien hace el cambio, que se le ocurra medir cuanto sale líquido (medirlo es fácil) y luego limpiado los pegotes, medir lo que entra liquido, a ver si encuentro según la casa oficial cuanto tiene que entrar de capacidad oficial y así sabemos la diferencia, que será cuanto tienen los discos de grasa metido dentro como pegote.
 
Encontré foro RUSO (Son unos crack, que dicen que lleva entre 650 y 750cc) y que si lo encuentras muy sucio limpiar con Aceite líquido de frenos un dot4, no usar otro) supongo no explican bien que será limpiar todo, supongo que será cargar líquido de frenos, hacerlo actuar con el dot 4 metido en modo purga o prueba de salida y nuevamente volver a vaciar soplando a base de bien y ya cargar el aceite específico....(supongo que saldrá la grasa acumulada a base de bien y los Rusos de todas estas movidas y bricos suelen controlar un montón
Lo dicho si la primera vez entraron no llegó a 700cc, en esta ocasión no llegó a 600cc, osea que los discos deben estar super tupidos de esa grasa asquerosa en que se convierte el aceite en 2 simples años.
Qué tipo de aceite se vierte en haldex 5. Cada vez más, los propietarios de Volkswagen nos hacen preguntas sobre la necesidad de cambiar el aceite en un embrague permanente de tracción total
o la solución perfecta limpiar con el propio líquido, pero es caro, y necesitas seguramente dos botes, cambiarlo, usarlo y al poco tiempo volver hacer el cambio, y así se supone que los discos estarán limpios y la grasa acumulada salga......siempre será mejor gastar 200€ que gastar 3000€, pero lo que recomienda la casa.....ni puto caso que ellos no pagan las averías fuera de garantía.....la frase...dame la matrícula o nº de bastidor que veo que recomienda el fabricante....ya te digo yo lo que recomienda el fabricante...pegarte un sablazo después de los cien mil....pasa de todo y no hace falta que miren lo que recomienda el JETA de fabricante.....cambia aceite, desmonta la bomba, limpia, purga y ya volveré hacer otro cambio, y el fabricante que se coma más años los repuestos del haldex. Tu miras por tu cartera y el fabricante mira por la suya
Los ingenieros pueden ser de todo menos TONTOS...seguro que tienen previsto las averías del haldex como las averías del G13 o las averías de la bomba de agua....pero seguro que lo saben al 100% y obviamente habrán hecho sus estudios de mercado y lo que van engrosar vía venta de repuestos de esas piezas....esta todo inventado.
 
Última edición:
Hola compañeros, tengo pensado cambiar el aceite del reenvío y del grupo trasero (5 años y 105000kms) y para ir sobre seguro, si alguien ya lo hizo e hizo fotos, si me puede ayudar a localizar los tapones de llenado y drenaje del reenvío. Necesito ir sobre seguro ya que quiero hacer otros mantenimientos y solo dispongo de un día para ello por lo que agradecería vuestra ayuda. Según la web de castrol este es el aceite que necesito. Un saludoIMG_20211129_171040.jpg
 
@yeyutus lo voy a poner aquí para no manchar el hilo de la transmisión manual. Hasta ahora lo tengo todo controlado excepto lo del reenvío que no lo tenía ubicado imagino que el tapón del drenado es este que señalo en rojo y el de llenado estará un poco más arriba que aunque no se pueda apreciar en la imagen, si no es igual que el señalado, será distinto al resto de tornillos que lo redes, no?IMG_20211129_180817.jpg
 
No recuerdo de memoria, pero sí, me acuerdo que los tornillos todos son de una manera menos vaciado y relleno que son de otra bien diferente, es obvio que el llenado arriba y vaciado abajo te va a pasar lo mismo en el trasero como vas a empezar con el trasero son los mismos pero en el delantero, la cantidad que lleva es muy poco, te parecerá que apenas sale, pues verás que apenas entra y ya esta desbordado. El nivel es que rebosa por el tornillo superior.
En todo eso donde tienes que estar avispado es en el Haldex que si bien rebosa en cuanto actives el haldex baja un poquitín, tan poco es que apostaría que nadie lo vuelve a revisar y así deben circular todos.
 
Ayer tocó cambiar el aceite del haldex, y co. O era de esperar e filtro de la bomba estaba bastante sucio.

Un apunte para el ajuste basico para los q no hos dejará hacerlo con obd11, hay q hacerlo con el motor arrancado.
 
Hoy ha tocado mantenimiento de los grupos diferenciales trasero y delantero, ha sido bastante fácil excepto el acceso al tapón de llenado de la caja de transferencia que es un poco complicado. Se ha llevado 1 litro cada parte y hemos usado castrol transmax axle long life 75w90 gl5. El aceite viejo ha salido con buen aspecto con casi 120.000 kms. Un saludo
 
upload_2023-5-20_20-35-8.png

Diferencial delantero....el tornillo de llenado no sale mal, es peor que mal, un cabronazo de tornillo, ha sido imposible esta vez cambiar aceite diferencial delantero
 
Ver el archivo adjunto 62865

Diferencial delantero....el tornillo de llenado no sale mal, es peor que mal, un cabronazo de tornillo, ha sido imposible esta vez cambiar aceite diferencial delantero
hazme caso:
calientalo con una pistola decapante. asi es como saque el tornillo de la caja EGS, en un GOLF 4. tambien me era imposible hasta probarlo asi.

el metal se dilata y si tiene colocado sellador de rosca pues se ablanda
 
Ver el archivo adjunto 62865

Diferencial delantero....el tornillo de llenado no sale mal, es peor que mal, un cabronazo de tornillo, ha sido imposible esta vez cambiar aceite diferencial delantero

Buenas, tiene muy mal acceso, vamos para decirme mi hermano que ya no me lo cambia más...también te digo que con casi 120.000 kms que lo hemos cambiado ha salido en buen estado así que te lo puedes ahorrar o alargar hasta los 200.000kms.
Un saludo
 
es que el acceso es fatal pero refatal, no hay fórma, llegué a pensar quitarle la rueda y el paso de rueda y quitarle una chapa que estorba...y encima durísimo el cabrón de tornillo, con 130mil sería la 2º vez que lo quería hacer, pero ha sido imposible.
El resto cambié todos, aceite diferencial trasero, aceite haldex, aceite caja cambios (salió negro y raro muy raro), aceite motor., filtro aire, y de gasoil, y se supone que para otra temporada deberá aguantar.
A quien se le ocurre poner un tornillo que no tiene acceso.....
 
Hola!!
Retomando este tema para aclarar una duda.

Quiero cambiar el aceite del diferencial trasero y de la caja de transferencia delantero.
¿¿Alguien sabria decirme si el aceite Ravenol VSG 75w90 es compatible con la motorizacion 1.4 TSI de 150 cv 4Drive cambio manual de 2017??

En la web de Ravenol parece que si lo pone compatible, pero buscando el producto en Amazon me dice que no es compatible.

E buscado en el foro y no e visto sobre su compatibilidad en esta motorizacion en concreto, y me a pasado lo mismo en el foro de Seat Leon, y tengo mis dudas…

Sobre el resto de aceites lo tengo claro:
-Motor: Ravenol VMP 5w30
-Haldex: Ravenol AWD-H
-Caja de cambios manual: Ravenol MTF-3
-Caja transferencia y diferencial: ¿?

Gracias de antemano.
 
g 052 145 s2 oficial de la marca vw o bien
Castrol TRANSMAX Axle Long Life 75W-90
MOTUL GEAR 300 105777

Pero tendrías que ver si el Ravenol, que indicas se ajusta, yo apostaria que sí....pero lo mejor preguntar al fabricante si es compatible
 
Buenas, voy a reflotar este hilo tras haberme leído las 9 páginas.

El caso es que, mosqueado por el mantenimiento del Haldex, puesto que me tocaba cambiarlo por tiempo por segunda vez (ahora tengo 73000km) lo he llevado a la casa y les he explicado a ver si me podían, aparte de hacer el cambio, revisar la bomba y limpiar el filtro. El comercial me decía que sí, que lo mirarían.

Para mi sorpresa, cuando he ido a recoger el coche, no lo habían hecho. Al pedir explicaciones me han dicho que no viene en el manual de mantenimiento y que no hay procedimiento establecido. Que no se van a arriesgar a hacerlo porque si hubiera alguna avería posterior serían responsables y que no han visto una avería en el haldex nunca...

Actualmente estoy bastante frustrado, he pagado 210€ de "inspección" + cambio de aceite del haldex (el G060175A2) + filtro de aire y han ignorado por completo lo que les he pedido. Queda claro que no voy a volver ni lo recomiendo. En la foto se ve el taller/concesionario oficial del que hablo.

Tras discutir amablemente con ellos un rato, pues les he pedido a ver si pueden garantizar que en caso de avería en el sistema se harían cargo por no realizar el mantenimiento adecuado, me han respondido que sería la seat la responsable. Métete tu en un juicio contra la Seat por esto, a ver si merece la pena...

En fin, me toca los c*****s. No soy manitas ni tengo sitio para hacer este tipo de cosas. Así que si alguien conoce un taller decente donde sepan hacer este tipo de mantenimiento por la zona de Bilbao o Bizkaia se lo agradecería en el alma.

Aquí la dolorosa: Estafa.jpg
 
siento que no lo hagan como pide el cliente pero que sean tan "listos" para facturarte 2 tornillos, seguro que estos son honradísimos y los sustituyeron...pero el 99% que lo refleja en la factura, vuelven a poner el tornillo viejo y lo cobran....espero que un día hacienda le pida a SEAT Martorell, los albaranes de los tornillos que envía a cada concesionario y los case con las facturas y así, de Martorel sale 10 tornillos pero luego se facturan 100, porque no se sustituyen por unos nuevos, se cobran al cliente. -No este caso que seguro que son de los pocos honrados-
y la culpa la tienen los clientes (todos nosotros) hay que decir: quiero los dos tornillos en el maletero (los viejos) ya verás como se acaba la tontería

seguro que todos dirían que los tornillos es que los compraban en la ferretería más próxima...y si justo con referencia grupo vw....no se lo cree nadie.
Además si te dan el tornillo viejo no lo tienen que reciclar ellos, ya lo haces tú....todo eso que les ahorras supuestamente.
Nadie acepta que el del bar le cobre 3 refrescos que no te sirve. pero aquí tragamos que nos cobren algo similar
 
@KoopaTurbo Me tocan todos los mantenimientos del coche y llamando al mismo taller que el tuyo me pasan un presupuesto de 680 euros por cambio de aceite, filtro aceite, filtro polen (316 €), Cambio aceite DSG (230€) y cambio aceite Haldex (130€), en total 680 euros "aproximadamente" a falta de realizarse que entonces sabría la cuantía total.
Agradecería saber si @KoopaTurbo has encontrado algún taller de confianza en el entorno de Bizkaia.
Ya sé que haciéndolo uno mismo te ahorras un montón, pero estoy en que me lo hagan. Gracias.
 
Volver
Arriba