Mantenimiento del sistema 4Drive

En este video los rusos les dan caña si traduces del Ruso al castellano, todo el mundo se pregunta motivo por el cual el anterior modelo tenía un filtro cambiable y ahora no.....es flipante, coge más porquería por más sitios, hace una pasta con el aceite....lo desmonta entero y lo limpia y lo vuelve a montar, vaya obra. Lo que no entiendo son las adaptaciones en grados para que dure algo más, no entiendo nada de esa parte que he visto en otros videos.
El tio entiende de mecanica eso esta muy claro
 

Aqui en este video se ve mucho mejor los pasos lo malo que es en ingles y bueno en un tiguain que doy por echo que es el mismo sistema distinto nombre
Buen vídeo, se ve todo muy claro.

Lo que está claro después de todo lo visto es que limpiar el filtro de la bomba en cada cambio de aceite del Haldex es lo ideal.

No me queda claro aún la referencia de las dos juntas tóricas de la bomba, pero de aquí a que me toque en verano podré conseguirlas.

Si no consigo que en el concesionario me lo limpien (tengo aún el mantenimiento contratado con Seat) me tocará a mí en el siguiente cambio, cosa que no me haría mucha gracia y seguramente lo haga antes.

Saludos.
 
Bueno supongo que esas juntas toricas se podran comprar en la seat pero no creo que sean baratas
 
Mañana llevare el coche a un taller de mi confianza y no es de la seat claro esta, me cambiaran el aceite del haldex del diferencial y tambien de la caja de cambios ademas de revisar el coche y aceite de motor y filtro, les comentaren que me limpien el filtro de la bomba del haldex y bueno que tendran que pillar las 2 juntas toricas y los tornillos de la bombaya os contare el jueves espero
 
Bueno pues he mirado la factura y creo que al menos las referencias del material concuerdan.
Como cambian los tornillos de vaciado y de llenado, las referencias pertenecen al Haldex, al menos eso creo.
Aceite 850ml.......G060175A2
Tornillo 50...........90281802 (llenado)
Tornillo 50...........91082701 (vaciado)
Aparte del Haldex me han hecho la inspección anual sin cambio de aceite, cambio de líquido de frenos, y reparar un pinchazo en la rueda trasera izquierda (cuando llegaba al conce me avisó el cuadro y había un clavo)
En total unos 200 euros.
Me llamo la atención que me dijera la rueda concreta del pinchazo, en el Alhambra solo dice "revise presiones" y has de mirar las 4. No llevaremos sensores de presión en cada rueda, no? Lo debe hacer con el ABS.
Y otra curiosidad, qué opináis del problema con el anticongelante G13? Donde VW no dice ni mú.
Convendría cambiarlo por el G12 Evo para evitar problemas?
Saludos!!!
 
Mañana llevare el coche a un taller de mi confianza y no es de la seat claro esta, me cambiaran el aceite del haldex del diferencial y tambien de la caja de cambios ademas de revisar el coche y aceite de motor y filtro, les comentaren que me limpien el filtro de la bomba del haldex y bueno que tendran que pillar las 2 juntas toricas y los tornillos de la bombaya os contare el jueves espero
No se te olvide l caja de reenvio, es el mismo aceite que el diferencial trasero
 
Bueno pues he mirado la factura y creo que al menos las referencias del material concuerdan.
Como cambian los tornillos de vaciado y de llenado, las referencias pertenecen al Haldex, al menos eso creo.
Aceite 850ml.......G060175A2
Tornillo 50...........90281802 (llenado)
Tornillo 50...........91082701 (vaciado)
Aparte del Haldex me han hecho la inspección anual sin cambio de aceite, cambio de líquido de frenos, y reparar un pinchazo en la rueda trasera izquierda (cuando llegaba al conce me avisó el cuadro y había un clavo)
En total unos 200 euros.
Me llamo la atención que me dijera la rueda concreta del pinchazo, en el Alhambra solo dice "revise presiones" y has de mirar las 4. No llevaremos sensores de presión en cada rueda, no? Lo debe hacer con el ABS.
Y otra curiosidad, qué opináis del problema con el anticongelante G13? Donde VW no dice ni mú.
Convendría cambiarlo por el G12 Evo para evitar problemas?
Saludos!!!
Pues parece que solo te han cambiado el aceite del haldex, el aceite del diferencial no te lo han cambiado
 
No, sólo revisión de niveles.
Alguien sabe cuando toca cambiar el aceite del diferenciat trasero y de la caja de reenvío delantera??
Se hace a la vez entra dentro del sistema 4drive, el sistema cuatro drive son dos aceites haldex y diferencial si no me equivoco
 
Hola, ya lo explica bien @Kalato , es lo que me contestaron por mail de Seat, ya subí el archivo . Cambian el del Haldex, el del diferencial sólo comprueban nivel ó si tiene pérdidas, pero " si haces muchos malos caminos" te dicen que lo puedes cambiar. Creo que cada 2 cambios de Haldex, hacer coincidir el segundo con un cambio del que lleva el diferencial, sería una buena cosa. Y dije lo mismo que @cartonban , lo mejor a un taller de confianza, no sea que se equivoquen y te jod.. el sistema, que es caro.
@bitstream , ya hay un hilo sobre el refrigerante. Es un buen follón, yo investigué mucho a final de año y lo comenté. Parece que el G13, lo han dejado de vender y ponen el G12 evo, ya que lleva un exceso de silicatos. Aparte el problema es limpiarlo bien, es un sistema complicado y sino le cambian sobre los 9 litros, no está bien hecho, si cambian menos es que no está bien vaciado y te mezclan los dos, el nuevo y el deteriorado, y claro, no es la solución. El compañero @Kalato , creo recordar que explicó muy bien como hacerlo. Yo ya dije que lo llevaré a un taller especializado en radiadores que conozco hace tiempo, y asunto arreglado. Pero a los ingenieros de Seat Martorell, les dijeron que el G12 evo, no se debía poner en los tsi de 2016 y 2017, pero me dijeron luego que es lo que están poniendo a todos, diésel y gasolina. Están hartos de ser de la marca Seat de Martorell, y que les informen de la fábrica Checa, donde los fabrican. Pero repito, lo más importante es que se haga bien, vaciar todo, limpiar bien y rellenar otra vez totalmente. Saludos a todos.
 
Hoy me cambiaron los aceites del sistema 4DRive, y me limpiaron la bomba Haldex. Según se ve en las fotos no estaba tan mal, por los83.000km que lleva sin cambiar...El precio me parece fenomenal, además de que sabían sobre el tema del sistema Haldex..y los dos dichosos aceites...Cambie también el liquido de frenos...vean la factura. Les pedí que hicieran fotos de la bomba, antes y después de la limpieza, lo que hicieron. Aquí los enseño. .Cocesionario DYE Motor, Fuenlabrada, os lo recomiendo.Cambio aceite 4x4 01.jpg IMG-20210311-WA0004.jpg IMG-20210311-WA0005.jpg IMG-20210311-WA0002.jpg.
Además de que me facilitaron el programa de mantenimiento de mi coche(me refiero que por el nr. de bastidor) y mi coche cambia el kit de distribución a los 210.00km o 10 años, lo que pase primero. Espero que sirva para alguien, en particular para los que viven en la zona Sur de madrid. Un sincero abrazo para todos vosotros. Cuidaros mucho...
 
Última edición:
Hola, ¡¡¡ quiero un taller así cerca de mi casa !!!. Que no les pidas esas cosas tan normales y te miren como si llegases en un platillo volante, del planeta Raticulin, galaxia de Ganimedes, jejeje. Coño, que les llevas un Seat Ateca, muy actual, no un 600 de hace 50 años, y no entienden ni saben que el 4drive, lleva más cosas para mirar que el aceite del Haldex.
Me alegro por ti y el precio también me parece muy bueno, saludos
 
Hoy me cambiaron los aceites del sistema 4DRive, y me limpiaron la bomba Haldex. Según se ve en las fotos no estaba tan mal, por los83.000km que lleva sin cambiar...El precio me parece fenomenal, además de que sabían sobre el tema del sistema Haldex..y los dos dichosos aceites...Cambie también el liquido de frenos...vean la factura. Les pedí que hicieran fotos de la bomba, antes y después de la limpieza, lo que hicieron. Aquí los enseño. .Cocesionario DYE Motor, Fuenlabrada, os lo recomiendo.Ver el archivo adjunto 56388 Ver el archivo adjunto 56389 Ver el archivo adjunto 56390 Ver el archivo adjunto 56391.
Además de que me facilitaron el programa de mantenimiento de mi coche(me refiero que por el nr. de bastidor) y mi coche cambia el kit de distribución a los 210.00km o 10 años, lo que pase primero. Espero que sirva para alguien, en particular para los que viven en la zona Sur de madrid. Un sincero abrazo para todos vosotros. Cuidaros mucho...
Pues no se te ocurra cambiar la correa de distribucion a los 210.000 kilometros por que si pasa algo seat se lipiara las manos, ya que segun ellos en su programa de ordenador dice una cosa pero en la guia postventa dice que se debe de cambiar a los 120.000 o 130.000 kilometros o 8 o 9 años lo que ocurra antes, si haces eso de esperar a los 210.000kilometros como se te rompa adios coche y ellos se limpiaran las manos
 
Pues no se te ocurra cambiar la correa de distribucion a los 210.000 kilometros por que si pasa algo seat se lipiara las manos, ya que segun ellos en su programa de ordenador dice una cosa pero en la guia postventa dice que se debe de cambiar a los 120.000 o 130.000 kilometros o 8 o 9 años lo que ocurra antes, si haces eso de esperar a los 210.000kilometros como se te rompa adios coche y ellos se limpiaran las manos
Noooooooo, compañero..ni loco, voy a esperar tanto para cambiar la distribución, te vas a la ruina...como mucho a los 150.000 o unos 2-3 años...fíjate que ahora el intervalo de cambio de aceites del coche me indica cada 30.000, y yo en este mismo tiempo le hago dos cambios completos de filtros y aceite..es decir cada 15.000...yo no me fio de sus inventos de los aceites Long Life ni nada...un coche se debe cuidar como de toda la vida y punto... Sentido común lo primero 1!! Saludos.
 
Hola compañeros, totalmente de acuerdo, yo la pienso cambiar a los 8 años ó 120k kms, lo que antes suceda. Es un 1.4 tsi de 150 cv, y creo que en éste motor, la bomba de agua va separada de la distribución, no en otros motores. Y lo haré así por sentido común, en todos mis coches lo he hecho antes de lo que indica el fabricante, por si la correa falla, la reparación es de las caras de verdad.
Y eso que ahora estaba muy bien acostumbrado, ya que llevaba un tiempo con coches con cadena metálica, y es una gozada.
Y con todo el respeto, en una cosa no estoy de acuerdo del todo y hablo desde la experiencia. Aunque el fabricante te diga que la correa se cambia, por ejemplo, a los 10 años ó 150k kms, lo que antes suceda, y a los 7 años y 100k kms, se rompe y te revienta el motor, con mucho margen todavía, no quiere decir que el fabricante se haga cargo . A un familiar con un Citroën , le pasó y la reparación subía 6k euros, se lo tramitó el taller y fábrica se hizo cargo de todo, tuvo suerte. Y conozco el caso contrario, un par al menos, se les partió mucho antes de lo indicado, fueron a juicio y lo perdieron, el fabricante aduce que influye mucho la forma de conducir, residir al lado del mar, que a la correa por otro motivo le cayó algún producto, etc, lo corrobora un perito y el juez les da la razón. No es algo tan claro como otras cosas en garantía, por eso mejor cambiarla antes. Y por cierto, al comprar el coche no lo decía en ningún manual que me dieron ( tampoco se a que guia de mantenimiento te refieres, a mi en la que me dieron no lo indica), el jefe de taller me decía que llevaba cadena, vaya fenómeno, y por eso junto con otras dudas lo pregunté a Seat. Me contestaron en un mail que conservo con cuidado, y me indican claramente lo de los 210k kilómetros y un montón de años, no de forma genérica, pone mi modelo, matrícula y bastidor, así que estamos de acuerdo que llevan un buen descontrol. Saludos.
 
Última edición:
Señores si no teneis la help flash y estais interesados, ahora podeis conseguirla con la revision gratuita de 20 puntos del coche solo hay que pedir cita por internet, eso si debeis hacerlo desde un punto que se pueda pedir cita directamente para la revision de esos 20 puntos y que de regalo te den la help flashScreenshot_20210312-170642_Email.jpg
 
Bueno compañeros, pues por fin pude hacerle el servicio del haldex al bichejo. El proceso que hemos seguido es tal cual se ha descrito en este hilo, vaciado de aceite, revisión de la bomba, limpieza de ésta porque estaba tela marinera de sucia, montarlo todo, llenado, ajuste basico de la bomba con vagcom, y rellenar. Aquí os dejo como nos hemos encontrado la bomba con 96000kms. Saludos IMG_20210502_110817.jpg IMG_20210502_111250.jpg
 

Adjuntos

  • IMG_20210502_110916.jpg
    IMG_20210502_110916.jpg
    117,1 KB · Visitas: 81
Bueno compañeros, pues por fin pude hacerle el servicio del haldex al bichejo. El proceso que hemos seguido es tal cual se ha descrito en este hilo, vaciado de aceite, revisión de la bomba, limpieza de ésta porque estaba tela marinera de sucia, montarlo todo, llenado, ajuste basico de la bomba con vagcom, y rellenar. Aquí os dejo como nos hemos encontrado la bomba con 96000kms. Saludos Ver el archivo adjunto 57173 Ver el archivo adjunto 57174
Supongo que a la bomba del haldex le habras cambiado las dos juntas toricas?
 
@Frankortiz en mi caso la duda no son las juntas tóricas, que aunque dejes las mismas no perderá al 99%
mi pregunta es si al desmontar todo, entra aire, y por tanto necesita purgar el Haldex, (sino trabajará en vacío un segundo), que se hace por vag com, y quiero saber si hay opción de purgar con OBDeleven....y
la última pregunta, por lo que ví en el video Ruso, se trata de purgar con vag com, para que mueva en vacío y así purga el aire y luego dice que vuelven a entrar para ponerlo a nivel correcto otros 50cl de líquido.
En tu caso volviste a mirar el nivel ?, purgaste con Vag Com, cual es el canal de Vag com?
 
Volver
Arriba