Llamada e call S.O.S.

Y si es necesario homologar, no creo que nadie prohiba homologar en una fecha anterior al decreto y sacar el vehiculo un año despues de la homologación. Que lo mismo el Ateca 1.5 TSI lo tienen listo desde hace un año, pero hasta que no agoten los 1.4 TSI no lo sacan a la venta.

Que parte de homologar no se entiende? Homologar es homologar un vehículo nuevo, ejemplo el TERRACO, lo demás no son homologaciones de vehículos. Por cierto el motor 1.5 está más que homologado, o Audi, wolkswagen usan motores distintos?
 
Que parte de homologar no se entiende? Homologar es homologar un vehículo nuevo, ejemplo el TERRACO, lo demás no son homologaciones de vehículos. Por cierto el motor 1.5 está más que homologado, o Audi, wolkswagen usan motores distintos?

Yo no entiendo del tema. Pero siempre había entendido que se homologa chasis y motor conjuntamente. Es decir, si yo ahora tengo un Ateca con motor 1.4 y lo cambio por 1.5, ese cambio hay que homologarlo, pues cambian los consumos, emisiones,....Otra cosa es que todo lo que hagas sea cambios de piezas en el interior, o añadir equipamiento. Me parece lógico que se deba homologar el cambio de un motor cuando por rebajar la suspensión de un coche un par de centimetros te obligan a homologarlo para la ITV, por ejemplo. Y por lo que había oido, las repros de motor tambien deberian ser homologadas para pasar la ITV. Otra cosa es que se haga.

Pero vamos, que es factible que este equivocado, pues esto me lo dijo en su dia un vecino que estaba metido en el mundo de las pruebas de coche y lo de homologar los cambios de suspensión y las repros de los motores lo he leido en distintos foros.
 
Que parte de homologar no se entiende? Homologar es homologar un vehículo nuevo, ejemplo el TERRACO, lo demás no son homologaciones de vehículos. Por cierto el motor 1.5 está más que homologado, o Audi, wolkswagen usan motores distintos?
Sinceramente, igual estamos confundidos. Si nos puedes dar más información de cómo va lo de las homologaciones...
Yo, como David B, creía que se debía homologar cada conjunto coche/motor, de ahí que no pasase el TDI 4x2, etc.
 
Sinceramente, igual estamos confundidos. Si nos puedes dar más información de cómo va lo de las homologaciones...
Yo, como David B, creía que se debía homologar cada conjunto coche/motor, de ahí que no pasase el TDI 4x2, etc.

La normativa está pues por arriba. El SEAT ateca está homologado. El problema con el 4x2 tdi 150 es problema de emisiones del motor. Vamos que mintieron como bellacos. Lo dicho homologar un vehículo es el conjunto, vehículo bueno, no variantes de ese modelo.
 
El que no corre vuela. Vodafone saco un cacharrillo para conectar al puerto Obd que tendrá la funcion de llamada SOS en caso de accidente. https://shop.v.vodafone.com/ES/V-Auto

Ver el archivo adjunto 31406

Pero a la larga sale un pelin caro y te ocupa el puerto OBD compi @Juanmontequinto , seguro que sacan un sistema por USB que se pueda conectar a un puerto USB o a la toma del mechero el problema es que te cobrarán 5€/mes por el uso de la línea de teléfono, negocio para Vodafone, Movistar y demás operadores. Una App compatible con nuestro teléfono que utilice los acelerometros del mismo para detectar una deceleración brusca del vehículo haría lo mismo y nos ahorraríamos el coste adicional del hardware y de la línea adicional. Saludos ;););).
 
Pero a la larga sale un pelin caro y te ocupa el puerto OBD compi @Juanmontequinto , seguro que sacan un sistema por USB que se pueda conectar a un puerto USB o a la toma del mechero el problema es que te cobrarán 5€/mes por el uso de la línea de teléfono, negocio para Vodafone, Movistar y demás operadores. Una App compatible con nuestro teléfono que utilice los acelerometros del mismo para detectar una deceleración brusca del vehículo haría lo mismo y nos ahorraríamos el coste adicional del hardware y de la línea adicional. Saludos ;););).
Sí, como por ejemplo, la que puso @grr1200 anteriormente.
Lo de que en caso de accidente, avisen a tus contactos de emergencia, siempre que estos cuenten también con la app,...está bien, pero mejor si pudieran avisar directamente a los servicios de emergencias de manera oficial.
De momento, es lo que hay...supongo que todo se andará.
 
Sí, como por ejemplo, la que puso @grr1200 anteriormente.
Lo de que en caso de accidente, avisen a tus contactos de emergencia...mejor si pudieran avisar directamente a los servicios de emergencias.
De momento, es lo que hay...supongo que todo se andará.

Si compi @Ajr pero la App que propone el compi @grr1200 es de pago después del periodo de prueba. Seguro que en breve aparecerá una totalmente gratuita (con propaganda por supuesto), que permita llamar al 112 en España u otro número en otro pais. Saludos ;););).
 
Pero a la larga sale un pelin caro y te ocupa el puerto OBD compi @Juanmontequinto , seguro que sacan un sistema por USB que se pueda conectar a un puerto USB o a la toma del mechero el problema es que te cobrarán 5€/mes por el uso de la línea de teléfono, negocio para Vodafone, Movistar y demás operadores. Una App compatible con nuestro teléfono que utilice los acelerometros del mismo para detectar una deceleración brusca del vehículo haría lo mismo y nos ahorraríamos el coste adicional del hardware y de la línea adicional. Saludos ;););).
Tienes toda la razón, solo compartía la noticia que vi que sacaron los de vodafone.
Como bien dices también lo veo caro, y otro problema en el caso de los que tenemos Carcentinel no lo podríamos usar, ya que este sistema bloquea el puerto Obd.
Estaría bien lo que comentáis de usar los sensores del telf. con alguna app que hicieran para estos menesteres, ya las hay para avisar a emergencia y tienen geolocalizacion, pero nada para sos por impacto, que yo sepa. Y el día que la saquen seguro que gratis no sera, como todo en esta vida:(
Un saludo compi !!
 
El que no corre vuela. Vodafone saco un cacharrillo para conectar al puerto Obd que tendrá la funcion de llamada SOS en caso de accidente. https://shop.v.vodafone.com/ES/V-Auto
Ver el archivo adjunto 31406

VDF tiene un acuerdo con el grupo VW en Europa, para suministrar las tarjetas SIM para el eCALL y dar esa solución que citas para los modelos antiguos... ;)

Edito con el articulo del 2014.

https://www.vodafone.com/sites/Sate...ch&pagename=VodafoneGroup/VF_Content_C/Layout
 
Última edición:
Si compi @Ajr pero la App que propone el compi @grr1200 es de pago después del periodo de prueba. Seguro que en breve aparecerá una totalmente gratuita (con propaganda por supuesto), que permita llamar al 112 en España u otro número en otro pais. Saludos ;););).
Al final el ecall es de pago por que los fabricantes también integran llamadas al servicio tecnico, asistencia, etc....y que la mayoría son numeración 902...
 
Pero a la larga sale un pelin caro y te ocupa el puerto OBD compi @Juanmontequinto , seguro que sacan un sistema por USB que se pueda conectar a un puerto USB o a la toma del mechero el problema es que te cobrarán 5€/mes por el uso de la línea de teléfono, negocio para Vodafone, Movistar y demás operadores. Una App compatible con nuestro teléfono que utilice los acelerometros del mismo para detectar una deceleración brusca del vehículo haría lo mismo y nos ahorraríamos el coste adicional del hardware y de la línea adicional. Saludos ;););).
No des ideas @Lukas que me dejas sin trabajo jajajaja ;)
 
Lo suyo es que los servicios 112 sacaran su app para esta función.
Pero en España es un cachondeo con los 112 transferidos a las comunidades autónomas cada uno desarrolla el software y aplicaciones del centro del control, las app para ciudadanos, etc; o a lo sumo, se juntan un par de comunidades autónomas para compartir gastos.
Un ejemplo, hago (ahora menos) carreras de larga distancia por montaña, aquí en Baleares tenemos la app My112 que si pides ayuda a través de ella, transmite coordenadas, puedes indicar lo que pasa, etc (tengo entendido también la usan en alguna otra CCAA). Pues bien, hace un par de años fui a hacer la Transgrancanaria y era obligatorio llevar instalada en el teléfono la app para pedir asistencia, les dije que ya llevaba la de Baleares y me contestaron que allí solo funcionaban con la suya y no era compatible.
¿Cuántas app del 112 hay que llevar en España?, si sacan alguna app tipo e-call para los accidentes de coche, ¿habrá que cambiar de app al cruzar la "frontera" de las CCAA?.
 
Última edición:
Lo suyo es que los servicios 112 sacaran su app para esta función.
Pero en España es un cachondeo con los 112 transferidos a las comunidades autónomas cada uno desarrolla el software y aplicaciones del centro del control, las app para ciudadanos, etc; o a lo sumo, se juntan un par de comunidades autónomas para compartir gastos.
Un ejemplo, hago (ahora menos) carreras de larga distancia por montaña, aquí en baleares tenemos la app My112 que si pides ayuda a través de ella, transmite coordenadas, puedes indicar lo que pasa, etc (tengo entendido también la usan en alguna otra CCAA). Pues bien, hace un par de años fui a hacer la Transgrancanaria y era obligatorio llevar instalada en el teléfono la app para pedir asistencia, les dije que ya llevaba la de Baleares y me contestaron que allí solo funcionaban con la suya y lo era compatible.
¿Cuántas app del 112 hay que llevar en España?, si sacan alguna app tipo e-call para los accidentes de coche, ¿habrá que cambiar de app al cruzar la "frontera" de las CCAA?.
El ecall creo que llama a la centralita de la marca y no al 112....pero no estoy seguro....alguien voluntario para confirmarlo? jejeje :D
 
No des ideas @Lukas que me dejas sin trabajo jajajaja ;)

Nada mas lejos de mi intencion que dejarte sin curro compi.....;)

Lo suyo es que los servicios 112 sacaran su app para esta función.
Pero en España es un cachondeo con los 112 transferidos a las comunidades autónomas cada uno desarrolla el software y aplicaciones del centro del control, las app para ciudadanos, etc; o a lo sumo, se juntan un par de comunidades autónomas para compartir gastos.
Un ejemplo, hago (ahora menos) carreras de larga distancia por montaña, aquí en baleares tenemos la app My112 que si pides ayuda a través de ella, transmite coordenadas, puedes indicar lo que pasa, etc (tengo entendido también la usan en alguna otra CCAA). Pues bien, hace un par de años fui a hacer la Transgrancanaria y era obligatorio llevar instalada en el teléfono la app para pedir asistencia, les dije que ya llevaba la de Baleares y me contestaron que allí solo funcionaban con la suya y lo era compatible.
¿Cuántas app del 112 hay que llevar en España?, si sacan alguna app tipo e-call para los accidentes de coche, ¿habrá que cambiar de app al cruzar la "frontera" de las CCAA?.

Cuando se transfieren ciertas competencias a las CCAA en vez de "divide y venceras" es un "divide y fracasarás", puesto que es muy difícil por no decir imposible el poner a varias CCAA de acuerdo para tomar decisiones ejecutivas salvo que se decidan desde el el gobierno central. Saludos ;););).
 
Volver
Arriba