Hola
@Javier R.D. Disculpa que me inmiscuya, ya que en el post no te diriges a mi, pero espero que te sirva mi experiencia

.
Tengo un León de 2º generación con 145.000 Km y no se me han fundido nunca y siempre, desde su compra, las he llevado en posición automático, porque es super cómodo. Por otro lado, tampoco indica en el cuadro si alguna vez lo pones en manual, si llevas las luces de cruce encendidas, solo largas.
@Fran Bien inmiscuido, gracias tanto a ti como a
@Alvin0906 y a
@Danone por vuestras respuestas... Creo que a partir de ahora llevaré las luces en modo automático siempre, aunque eso de que no me indique el cuadro de instrumentos como van... eso no me mola pero bueno, es lo que hay...
Mi coche principal es un Seat Exeo St tdi 120cv. Cuando lo compré también me decepcionó un poco porque me esperaba unos consumos de unos 5,2 y resultó que eran de entre 6,3 a 6,5... Venía de un Xsara Hdi que tragaba 6,3 y hacia algo más de 200 kms diarios. A los 15000kms bajó a 5,6 y a los 50mil kms bajó a los 5,2... Eso sí, hago conducción muy tranquila y sin superar los límites de velocidad. Los motores tdi van finos y tragan poco... La única pega que con los kms y el tiempo suenan como tractores... mi coche de diario es un A3 tdi 110cv con 16 años y 350mil kms, va como un reloj, chupa entre 4,8 y 5 a los 100, pero el motor suena a tractor... Pero "ande yo caliente..."
Las luces debieran ser eternas y tengo duda si incluso el apagar y encender no sea lo mas beneficioso, (como los antiguos fluorescentes aunque nada tengan que ver) pero a mi modo de entender si las dejas en automático debieran ir perfectas.
Respecto a consumos digo que llevando "el motor alegre" los consumos serán sobre 7 +/- en el 4drive y sobre 6 en los no 4drive) si llevas el motor alegre te gastará casi 1 litro más pero a la larga ahorras reparaciones del filtro DPF, del turbo, de la egr y ademas no es bueno llevar el coche tan suave que parece que pica biela en un diesel.
El motor debe ir por tanto Alegre, que no significa a tope ni reventado de revoluciones pero insisto por mi experiencia en los motores vag, diesel, puedes ir muy muy suave y tener consumos muy pequeños pero a la larga el gasoil ahorrado lo pagas en reparaciones precisamente por haber ido muy despacio o bajo de RPM
Un consumo de casi 7 será lo normal para un 4DRIVE primero porque vas haciendo el rodaje ( y gasta más) y luego porque (si bien baja el consumo) lo llevas un poco más alegre y gasta mas, pero así debiera ser los casi 500.000 km que puede durar ese bloque de motor.
@Rober to que suene como un tractor es lo que hay por lo que estoy viendo y leyendo... pero si bajan todo eso los consumos me daré por satisfecho.
@yeyutus estoy contigo, mejor algo revolucionado que bajo de revoluciones, a mi en mi anterior 307 me consumía más en 6ª a 120-130km/h que en 5ª. Y al llevarlo tan bajo de revoluciones al final me "petó" el turbo. Con el Ateca habrá que ir en 5ª mejor que en 6ª, además me da que el cosnumo será igual que en el 307, mejor en 5ª.
@Javier R.D. no me creo que no le hayas hecho más fotos a ese coche
por cierto, puedes indicar con que marca/modelo de neumáticos te lo han entregado?
gracias!
@Rupp Pues creete que no muy a mi pesar, pero en breve las haré. Que ando muy liado últimamente; en cuanto haga las fotos las subo para que lo veáis. Los neumáticos sé que son Bridgestone, pero el modelo no lo sé, mañana si puedo te lo miro con luz y te digo.
Ehorabuena por tu maquina!!
La verdad es que la comparación con un peugeot en nagativo me asusta bastante, espero que sea solo por adaptación y no sea realmente así...
Ya que veo que eres de madrid... Me podrias decir datos de semana de fabricación, fecha de salida de fábrica, que día te llegó al concesionario y de concesionario es??
@Enzoleon La comparación no es que sea en negativo, sólo que obviamente mi 307 era un mecherín en cuanto a consumo, y éste, siendo 4drive y nuevo, además de más pesado, de momento consume más de lo que me gustaría; sólo es eso. Pero el coche es magnífico, una gran compra.
Lo pedí el 16 de mayo, confirmado el pedido el día 20 de mayo, semana de fabricación la 31 (1ª de agosto), el lunes de la semana 32 me llamo el comercial que ya tenía bastidor, los últimos días de agosto llegó el coche al concesionario y los primeros de septiembre ya estaba en mi poder. El concesionario era en Alcobendas, lejillos de casa pero como lo pedí en el salón del automóvil de Madrid... donde me tocó.