El aceite del Haldex del ATECA es cada 45.000 km creo. Cada x años cambian la Generación del Haldex,y si no recuerdo mál el del ateca es de 5º generación o de 6º generación, no lo recuerdo, pero ha cambiado respecto hace año y medio.
Y el cambio de ese ACEITE es barato, esta en el foro colgado los precios en Euros que cobra SEAT, no obstante quien haya pagado mantenimiento hasta los 80.000 km, le sale gratis 2 cambios de aceite motor cada 30 mil y uno del haldex cada 45 mil
Por cierto hoy me tocó hacer 40 km por autopista, con 2~3 dedos de nieve y vaya si se nota para bien el 4drive o AWD que sería su correcto nombre.
Ciertamente si haces el cafre con el coche le saldrán grillos en todas las partes. No obstante tanto vw como audi o seat, publicitan la actual PLATAFORMA sobre la que se hace el coche, frente a sus plataformas anteriores por varios motivos.
Modulidad, (pueden hacer coches con la misma plataforma de varias medidas)
Ligereza, (pesa menos que las anteriores plataformas)
Resistencia ( es más dura, frente a corrosión o impactos) y.....
ELASTICIDAD (pese a ser todas las anteriores características, es más elástica, lo que crea menos grillos en el interior de los coches).
Eso publicitaban muy mucho cuando salió el nuevo TIGUAN II, frente al tiguan I.
Aunque ya se sabe que la publicidad es eso.....publicidad. La empresa quiere ganar más por menos.
Volkswagen presenta su nueva plataforma MQB
o esto otro
¿Qué es la Plataforma Modular Transversal (MQB)?
EL INICIO DE UNA ERA
Cuando presentamos la
Plataforma Modular Transversal (
MQB por sus siglas en alemán) en 2012, marcamos un hito en la construcción de automóviles. Esta innovación pone a la vanguardia los autos que la usan y cambia el panorama de la producción de nuestros modelos en los años por venir. Permite más espacio y confort, mayor placer en el manejo y menor consumo de combustible.
La Plataforma Modular Transversal es una versátil plataforma base, sobre la que se puede construir no uno, sino distintos modelos (sin importar las medidas del automóvil). En términos simples: cualquier elemento importante que requiera un modelo determinado, encajará en la MQB. La MQB hace posible producir autos con una calidad inigualable y precios competitivos.
Entre las grandes ventajas que ofrece la MQB está la posibilidad de utilizarla en vehículos de distintos segmentos. La MQB estandariza el montaje de distintos motores y los parámetros de muchos componentes. En un futuro podríamos producir distintos modelos en la misma línea de ensamblaje.
Gracias a la MQB evoluciona el diseño de nuestros vehículos. La plataforma proporciona más espacio en la cajuela y en el interior del auto. Al bajar los costos de producción, permite integrar tecnologías que eran exclusivas de los automóviles de gama alta; entre ellas un innovador sistema de
infoentretenimiento y los más sofisticados
sistemas de seguridad.
En el caso de Nuevo Golf, es 100 kg más ligero que su versión anterior; eso genera un de ahorro de combustible de hasta el 23 %.