Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Muy buenas, como ya sabéis he elegido 150 TDI 4 Drive, yo vengo del mundo patrol, al lío, el tema es que por salud el patrol de ballestas ya no me es compatible para pistear o paseos de montaña o puertos nevados que realizaba con el, así que el nuevo IVA a ser sí o sí 4 Drive o motion o como quieran llamarlo, el caso es que probé el mismo que voy a comprar y gratamente me sorprendió, tuve la opción de probarlo sin vendedor :devilish: :devilish: , entrar fuerte en rotondas y apoyos fuertes y no hubo manera de que se encendiera el esp como en el Jetta, luego un camino de tierra y grava suelta con subida fuerte y en posición off road y tampoco hubo mención de ninguna clase de patinar y luego en el descenso con el control de descenso si que oí el ruido ese de que alguien estaba haciendo algo con los frenos .....Total que no hizo falta nada más para convertirme....Eso si en la negociación ruedas M+S en llanta 18 o 17 lo que quieran ellos....
 
Y ojo, que no estoy diciendo que el 4 Drive sustituye a un 4x4 convencional de reductora, ni por asomo....No se me tire ningún purista de 4x4 encima que más que yo pocos habra, el 4 Drive para pistear y poco más, y yo lo quiero para eso.. lo que permite la ley de montes ...
 
Y ojo, que no estoy diciendo que el 4 Drive sustituye a un 4x4 convencional de reductora, ni por asomo....No se me tire ningún purista de 4x4 encima que más que yo pocos habra, el 4 Drive para pistear y poco más, y yo lo quiero para eso.. lo que permite la ley de montes ...
Muy buena elección.
Por lo menos desde mi punto de vista.
Y por la tuya también. :roflmao:
 
Y si no se va a andar por subidas de gravas sueltas con el 4x2 con un grip control suficiente por los buenos ángulos de entrada y salida que tiene.... en mi humilde opinión...
 
Pues hoy ha sido el día que, con mis neumáticos de carretera y llantas de 18, he hecho mi primera pista off-road de verdad. Se trata de un camino forestal ya de por sí en bastante mal estado, al que el temporal de lluvia y viento caido este viernes pasado en Cataluña ha perjudicado aun más, creando una importante endidura que serpenteaba la pista de lado a lado.

Un camino que, para superarlo, requiere enfrentarlo poco a poco, con calma y eligiendo bien la trazada, y desaconsejable por completo para turismos con poca altura (el coche de mi suegro rompió ayer el tubo de gasoil y no pudo continuar)...

La verdad es que el Ateca se muestra docil y dominante en todo momento, gracias por supuesto a la tracción integral y la suspensión trasera independiente, que le da una gran estabilidad en superficies todo menos rectas. El modo off-road y su reparto de par al 50% han resultado tremendamente efectivos, haciendo que no haya perdidas de adherencia a pesar de la complejidad del terreno.

En fin, un comportamiento más que aceptable para un coche que no es un todo terreno puro.
 
Esa misma sensación me dio a mi al probarlo....Aplomo y seguridad pero sabiendo lo que se hace.....
 
Pues hoy ha sido el día que, con mis neumáticos de carretera y llantas de 18, he hecho mi primera pista off-road de verdad. Se trata de un camino forestal ya de por sí en bastante mal estado, al que el temporal de lluvia y viento caido este viernes pasado en Cataluña ha perjudicado aun más, creando una importante endidura que serpenteaba la pista de lado a lado.

Un camino que, para superarlo, requiere enfrentarlo poco a poco, con calma y eligiendo bien la trazada, y desaconsejable por completo para turismos con poca altura (el coche de mi suegro rompió ayer el tubo de gasoil y no pudo continuar)...

La verdad es que el Ateca se muestra docil y dominante en todo momento, gracias por supuesto a la tracción integral y la suspensión trasera independiente, que le da una gran estabilidad en superficies todo menos rectas. El modo off-road y su reparto de par al 50% han resultado tremendamente efectivos, haciendo que no haya perdidas de adherencia a pesar de la complejidad del terreno.

En fin, un comportamiento más que aceptable para un coche que no es un todo terreno puro.
Se echan de menos unas fotillos...poca o ninguna foto de salidas off road en el foro. Yo no tengo 4x4 el Ateca, y no parece servir mucho para fuera asfalto, pero del Qashqai tengo mogollón.
A ver si os animáis y ponéis fotillos con cruce de puentes o a tres ruedas. O derrapando en nieve...
 
Se echan de menos unas fotillos...poca o ninguna foto de salidas off road en el foro. Yo no tengo 4x4 el Ateca, y no parece servir mucho para fuera asfalto, pero del Qashqai tengo mogollón.
A ver si os animáis y ponéis fotillos con cruce de puentes o a tres ruedas. O derrapando en nieve...

Lo sé y estoy de acuerdo. Lo que ocurre es que hoy no he tomado ninguna, pues la conducción por la pista ha abarcado el 100% de mi atención, amén de las cosas que he tenido que hacer una vez llegado a mi destino.

Creo que no es fácil obtener buenas imagenes en estas situaciones, pero coincido con que estaría bien ver más de ellas...
 
Pues hoy ha sido el día que, con mis neumáticos de carretera y llantas de 18, he hecho mi primera pista off-road de verdad. Se trata de un camino forestal ya de por sí en bastante mal estado, al que el temporal de lluvia y viento caido este viernes pasado en Cataluña ha perjudicado aun más, creando una importante endidura que serpenteaba la pista de lado a lado.

Un camino que, para superarlo, requiere enfrentarlo poco a poco, con calma y eligiendo bien la trazada, y desaconsejable por completo para turismos con poca altura (el coche de mi suegro rompió ayer el tubo de gasoil y no pudo continuar)...

La verdad es que el Ateca se muestra docil y dominante en todo momento, gracias por supuesto a la tracción integral y la suspensión trasera independiente, que le da una gran estabilidad en superficies todo menos rectas. El modo off-road y su reparto de par al 50% han resultado tremendamente efectivos, haciendo que no haya perdidas de adherencia a pesar de la complejidad del terreno.

En fin, un comportamiento más que aceptable para un coche que no es un todo terreno puro.

Esa misma pista crees que se podia haber hecho con un 4x2?
 
Esa misma pista crees que se podia haber hecho con un 4x2?
Yo tengo un 4x2 y creo que la barra rigida de la amortiguacion trasera no permite grandes baches. Puede ser que hasta bajando de un bordillo ya te quede la rueda en el aire, siempre hablo del eje trasero. Cuando una rueda trasera sube, la otra también tiene que subir haciendo que quede en el aire con mucha facilidad. Por pista con tracción delantera es suficiente y la altura también es suficiente.
 
Yo tengo un 4x2 y creo que la barra rigida de la amortiguacion trasera no permite grandes baches. Puede ser que hasta bajando de un bordillo ya te quede la rueda en el aire, siempre hablo del eje trasero. Cuando una rueda trasera sube, la otra también tiene que subir haciendo que quede en el aire con mucha facilidad. Por pista con tracción delantera es suficiente y la altura también es suficiente.

Totalmente de acuerdo. Creo que el principal factor determinante para afrontar la pista que he afrontado esta mañana es la suspensión trasera independiente, por encima de la tracción total.

Es vital para afrontar este tipo de caminos que las ruedas permanezcan en el suelo y el coche no balancee, y en ese sentido, un 4x2 que no lleve suspensión independiente seria, en estas situaciones, mucho menos solvente.

Creo que el hecho de que el Ateca 4x2 no lleve suspensión trasera independiente le resta gran capacidad para acometer pistas forestales, y creo que cualquiera que tenga pensado hacer un poco de "monte" con su Ateca debería optar sin dudarlo por una versión 4Drive.
 
Cuando lo he probado en firme bien.
En terreno suelto en pendiente se notan los frenos como actuan y se oye claramente.
 
Muy buenas, como ya sabéis he elegido 150 TDI 4 Drive, yo vengo del mundo patrol, al lío, el tema es que por salud el patrol de ballestas ya no me es compatible para pistear o paseos de montaña o puertos nevados que realizaba con el, así que el nuevo IVA a ser sí o sí 4 Drive o motion o como quieran llamarlo, el caso es que probé el mismo que voy a comprar y gratamente me sorprendió, tuve la opción de probarlo sin vendedor :devilish: :devilish: , entrar fuerte en rotondas y apoyos fuertes y no hubo manera de que se encendiera el esp como en el Jetta, luego un camino de tierra y grava suelta con subida fuerte y en posición off road y tampoco hubo mención de ninguna clase de patinar y luego en el descenso con el control de descenso si que oí el ruido ese de que alguien estaba haciendo algo con los frenos .....Total que no hizo falta nada más para convertirme....Eso si en la negociación ruedas M+S en llanta 18 o 17 lo que quieran ellos....

Mirate las Michelin CrossClimate
 
Hola buenaaas, yo tengo una duda con el sistema 4drive, porque me han comentado que sólo actua hasta una determinada velocidad (70-80 km/h) y apartir de ahí es un 4x2. Osea que entiendo que por una carretera mojada circulando a 100 km/h no actua el 4drive. No sé si esto es cierto, a ver si me lo podéis aclarar
 
Hola buenaaas, yo tengo una duda con el sistema 4drive, porque me han comentado que sólo actua hasta una determinada velocidad (70-80 km/h) y apartir de ahí es un 4x2. Osea que entiendo que por una carretera mojada circulando a 100 km/h no actua el 4drive. No sé si esto es cierto, a ver si me lo podéis aclarar

Que ingeniero te ha dicho eso?
 
tienes vídeos REALES en Youtube donde ves que se activa a 0,5 km/hora por decir una velocidad. Y que hacen que sólo se active una rueda por ejemplo.

No es verdad lo que te han comentado.
 
Hola buenaaas, yo tengo una duda con el sistema 4drive, porque me han comentado que sólo actua hasta una determinada velocidad (70-80 km/h) y apartir de ahí es un 4x2. Osea que entiendo que por una carretera mojada circulando a 100 km/h no actua el 4drive. No sé si esto es cierto, a ver si me lo podéis aclarar

Madre mía... Quien te ha dicho eso? El comercial? O un cuñado de esos que ni siquiera han probado un 4drive en su vida.....

El sistema 4drive no viene limitado en velocidad.

Lo que pasa es que a a partir de según que velocidades, a 120 km por autopista por ejemplo, La unidad de control del Haldex utiliza las señales del par motor, el régimen del motor, la posición del acelerador y los sensores de rueda para detectar dicha situación.
La conducción bajo estas condiciones provoca que la presión de trabajo sea nula y no haya transmisión de par motriz al eje posterior.

Pero de ahí a decir que el haldex está limitado a 70 u 80 km. Eso es para enmarcar.......
 
Volver
Arriba