Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Me lo dijo un comercial y hablaba de todos los sistemas en general que llevan los suvs. Tambien puso alguna excepcion como los 4matic de mercedes, los subaru y alguno más que no recuerdo. Yo la verdad nunca he llevado un 4x4 y soy un ignorante en este tema por eso lo he comentado a ver que habia de cierto en esto
 
Me lo dijo un comercial y hablaba de todos los sistemas en general que llevan los suvs. Tambien puso alguna excepcion como los 4matic de mercedes, los subaru y alguno más que no recuerdo. Yo la verdad nunca he llevado un 4x4 y soy un ignorante en este tema por eso lo he comentado a ver que habia de cierto en esto

No sé por qué, pero ya imaginaba que tal sandez vendría de algún comercial... Cuando pienso que ya no pueden sorprenderme más.... Zas!!! Lo consiguen oye.... Siempre se superan...
 
Me lo dijo un comercial y hablaba de todos los sistemas en general que llevan los suvs. Tambien puso alguna excepcion como los 4matic de mercedes, los subaru y alguno más que no recuerdo. Yo la verdad nunca he llevado un 4x4 y soy un ignorante en este tema por eso lo he comentado a ver que habia de cierto en esto

Comercial de bicis o de SEAT ?
 
bueno supongo que igual quería decir que a 120kmh no puede ir en 4x4 que creo que en cierto modo es lo que has dicho.. si es que a estas horas he entendido algo..
lo que no se.. es si a 120 se encuentra con algo que le haga perder .... pasaría a 4x4 o no
 
algo muy sencillo para que todos entendamos.
El coche "es tan listo" que en cuanto puede, se pone en modo 4x2, gasta menos y contamina menos.
Si pierde tracción se va a 4x4 y.....si quieres que vaya siempre a 4drive, pasas a modo nieve y ahí ya lo tienes en 4drive. gastando mucho más y contaminando mucho más.
 
bueno supongo que igual quería decir que a 120kmh no puede ir en 4x4 que creo que en cierto modo es lo que has dicho.. si es que a estas horas he entendido algo..
lo que no se.. es si a 120 se encuentra con algo que le haga perder .... pasaría a 4x4 o no
si, eso me decía. Que a 120 km/h si pierde tracción en las ruedas delanteras no pasaba la traccion a las ruedas traseras
 
bueno supongo que igual quería decir que a 120kmh no puede ir en 4x4 que creo que en cierto modo es lo que has dicho.. si es que a estas horas he entendido algo..
lo que no se.. es si a 120 se encuentra con algo que le haga perder .... pasaría a 4x4 o no

Querrás decir que a 120 en condiciones normales el reparto de par será 90 delante y 10 detrás, pero si voy en modo off rías a 180 iré en modo 50-50 verdad ?
 
Querrás decir que a 120 en condiciones normales el reparto de par será 90 delante y 10 detrás, pero si voy en modo off rías a 180 iré en modo 50-50 verdad ?
no, no lo se XD
sólo he querido matizar lo que creo que estaba intentando decir el.. no como se comporta el realidad

no se si al ir en modo nieve p.ej a 160.. sigue a 50 50 o el sistema piensa que eres tonto y va 90 10
al igual que no se.. si ir en modo normal a 160 pero se encuentra algo que no le mola en el terreno pasaría a 50x50 o seguiría en 90 10 por ir a esa velocidad
 
Muy buenas, como ya sabéis he elegido 150 TDI 4 Drive, yo vengo del mundo patrol, al lío, el tema es que por salud el patrol de ballestas ya no me es compatible para pistear o paseos de montaña o puertos nevados que realizaba con el, así que el nuevo IVA a ser sí o sí 4 Drive o motion o como quieran llamarlo, el caso es que probé el mismo que voy a comprar y gratamente me sorprendió, tuve la opción de probarlo sin vendedor :devilish: :devilish: , entrar fuerte en rotondas y apoyos fuertes y no hubo manera de que se encendiera el esp como en el Jetta, luego un camino de tierra y grava suelta con subida fuerte y en posición off road y tampoco hubo mención de ninguna clase de patinar y luego en el descenso con el control de descenso si que oí el ruido ese de que alguien estaba haciendo algo con los frenos .....Total que no hizo falta nada más para convertirme....Eso si en la negociación ruedas M+S en llanta 18 o 17 lo que quieran ellos....

Y ojo, que no estoy diciendo que el 4 Drive sustituye a un 4x4 convencional de reductora, ni por asomo....No se me tire ningún purista de 4x4 encima que más que yo pocos habra, el 4 Drive para pistear y poco más, y yo lo quiero para eso.. lo que permite la ley de montes ...

Y si no se va a andar por subidas de gravas sueltas con el 4x2 con un grip control suficiente por los buenos ángulos de entrada y salida que tiene.... en mi humilde opinión...

Estoy contigo @Butanex , yo vengo de un Montero 2800 corto y con lo que nos permite la ley De Montes con el Ateca me sobra. Y mira que yo era de meterme por lo más complicado, de hecho me tuvieron que sacar un día de la nieve :roflmao:

Se echan de menos unas fotillos...poca o ninguna foto de salidas off road en el foro. Yo no tengo 4x4 el Ateca, y no parece servir mucho para fuera asfalto, pero del Qashqai tengo mogollón.
A ver si os animáis y ponéis fotillos con cruce de puentes o a tres ruedas. O derrapando en nieve...

No dudes que cuando pueda ir a la montaña le haré fotos y las colgaré:thumbsup:

Totalmente de acuerdo. Creo que el principal factor determinante para afrontar la pista que he afrontado esta mañana es la suspensión trasera independiente, por encima de la tracción total.

Es vital para afrontar este tipo de caminos que las ruedas permanezcan en el suelo y el coche no balancee, y en ese sentido, un 4x2 que no lleve suspensión independiente seria, en estas situaciones, mucho menos solvente.

Creo que el hecho de que el Ateca 4x2 no lleve suspensión trasera independiente le resta gran capacidad para acometer pistas forestales, y creo que cualquiera que tenga pensado hacer un poco de "monte" con su Ateca debería optar sin dudarlo por una versión 4Drive.

@RaulKO no creas que la suspensión independiente es lo que más ayuda al Ateca a superar las dificultades, que todo ayuda, si, pero la tracción integral es lo que ayuda a traccionar. Ten en cuenta que Toyota LandCruiser sigue teniendo eje rígido detrás, Jeep Grand Cherokee también, el Mitsubishi Montero que yo tenía también.
Está claro que cuantas menos ruedas en contacto con el suelo, peor lo tendremos para avanzar. Pero con los nuevos sistemas inteligentes que frenan la rueda/s que están en el aire. Ayudan y mucho a superar los obstáculos que nos encontremos.

No sabéis las ganas que tengo de ponerlo a prueba ya:D
 
En condiciones normales de adherencia, en las que el par aplicado puede ser transmitido al eje delantero, la tracción se aplica casi en su totalidad a este eje. Solo, si el eje delantero no puede "digerir" todo el par que le llega y empieza a patinar, se transmite par al eje trasero.

El sistema tiene múltiples entradas de datos: velocidad, par motor, velocidad angular (giro) de cada rueda, etc.
Pero, en resumen (a veces es bueno simplificar para entendernos) lo que hace es comparar la velocidad angular del eje delantero con la del trasero. Si estas velocidades son diferentes (eso quiere decir que hay patinado), el embrague haldex "conecta" el eje trasero y comienza a traccionar también.
 
Estoy contigo @Butanex , yo vengo de un Montero 2800 corto y con lo que nos permite la ley De Montes con el Ateca me sobra. Y mira que yo era de meterme por lo más complicado, de hecho me tuvieron que sacar un día de la nieve :roflmao:



No dudes que cuando pueda ir a la montaña le haré fotos y las colgaré:thumbsup:



@RaulKO no creas que la suspensión independiente es lo que más ayuda al Ateca a superar las dificultades, que todo ayuda, si, pero la tracción integral es lo que ayuda a traccionar. Ten en cuenta que Toyota LandCruiser sigue teniendo eje rígido detrás, Jeep Grand Cherokee también, el Mitsubishi Montero que yo tenía también.
Está claro que cuantas menos ruedas en contacto con el suelo, peor lo tendremos para avanzar. Pero con los nuevos sistemas inteligentes que frenan la rueda/s que están en el aire. Ayudan y mucho a superar los obstáculos que nos encontremos.

No sabéis las ganas que tengo de ponerlo a prueba ya:D
Así es. De hecho lo que nos separa más de un auténtico 4x4 es la escasa altura libre al suelo y la ausencia de reductora (quizá podrían haber pensado en una 1ª velocidad muy corta) y algún detalle de equipamiento, como ruedas all terrain.
 
Así es. De hecho lo que nos separa más de un auténtico 4x4 es la escasa altura libre al suelo y la ausencia de reductora (quizá podrían haber pensado en una 1ª velocidad muy corta) y algún detalle de equipamiento, como ruedas all terrain.
Si, la altura al suelo podemos tener dos o tres centímetros menos que un 4x4 puro, la reductora es lo que más nos penalizaría ya que tendríamos que llevarlo más rápido para superar según qué situaciones. Como bien dices lo suyo sería una 1ª velocidad muy corta que solo se usase para estos menesteres o como le han puesto al Jaguar FPace, un control de crucero que tú le marcas la velocidad a 2,3 o 5 km/h y el coche va a esa velocidad. Joan Dalmau de coches.net lo probó en el FPace y dice que no hechas en falta la reductora, dice que iba sensacionalmente bien. Y me lo creo porque este hombre ha probado muchísimos 4x4, era el director de Solo Auto 4x4.

La ruedas son otro gran aliado como bien dices.
 
@ATIS @drezz2
El haldex actual no va NUNCA por software a tracción 90-10 y esas cosas.
Si puede circular en 4x2 100-0, aplicará ese sistema y si pierde tracción en alguna rueda desvía la tracción a las otra u otras de diferente eje.
Es decir que va 100-0 , siendo 100 el eje delantero y 0 el eje trasero, pero si pierde agarre, desvía al trasero lo que necesite, incluso puede dar la vuelta e ir 0-100, cosa que nunca podrías hacer con otro vehículo.

Hay varios vídeos de youtube que hacen perder tracción al coche en 3 ruedas, y el coche se mueve con una única rueda.
Y también hay uno oficial, una simulación en el cual incluso le ponen remolque y le hacen pasar por hielo te van mostrando el % de tracción que lleva cada rueda y cuando va patinando la derecha, la izquierda, las delanteras, las traseras, va desviando el % de tracción de un eje a otro y de unas ruedas a otras.
Ahí queda bien claro como funciona.

Eso de la tracción 90% delantera y un 10% a las ruedas traseras......que se modernicen, eso era en los años 2000 con los primeros haldex, y este es de 5ª generación, lo han afinado aún más.
 
Estoy contigo @Butanex , yo vengo de un Montero 2800 corto y con lo que nos permite la ley De Montes con el Ateca me sobra. Y mira que yo era de meterme por lo más complicado, de hecho me tuvieron que sacar un día de la nieve :roflmao:



No dudes que cuando pueda ir a la montaña le haré fotos y las colgaré:thumbsup:



@RaulKO no creas que la suspensión independiente es lo que más ayuda al Ateca a superar las dificultades, que todo ayuda, si, pero la tracción integral es lo que ayuda a traccionar. Ten en cuenta que Toyota LandCruiser sigue teniendo eje rígido detrás, Jeep Grand Cherokee también, el Mitsubishi Montero que yo tenía también.
Está claro que cuantas menos ruedas en contacto con el suelo, peor lo tendremos para avanzar. Pero con los nuevos sistemas inteligentes que frenan la rueda/s que están en el aire. Ayudan y mucho a superar los obstáculos que nos encontremos.

No sabéis las ganas que tengo de ponerlo a prueba ya:D
Eje rígido es lo ideal para 4x4 pero es inestable en asfalto. Es mucho mejor una suspensión independiente del 4x4 que una rueda tirada que es lo que lleva el 4x2.
Los 4x4 de verdad todos llevan eje rígido o neumática, esa barra bascula del centro y cuando una rueda sube la otra baja, la independiente no se puede ni comparar, pero al lado de la rueda tirada (4x2) la independiente es un lujo.
Si algún día sales por el Valles por ruta de montaña, te acompaño con el Qashqai, que mi Ateca es de asfalto. Ya que vives por aquí cerca.
 
Última edición:
En el 4drive la suspensión de las 4 ruedas es INDEPENDIENTE. es una de las diferencias con el 4x2
 
Eje rígido es lo ideal para 4x4 pero es inestable en asfalto. Es mucho mejor una suspensión independiente del 4x4 que una rueda tirada que es lo que lleva el 4x2.
Los 4x4 de verdad todos llevan eje rígido o neumática, esa barra bascula del centro y cuando una rueda sube la otra baja, la independiente no se puede ni comparar, pero al lado de la rueda tirada (4x2) la independiente es un lujo.
No, hombre, no. El mejor sistema sigue siendo suspensión de ruedas independientes. Que algunos lleven eje rígido no quiere decir que sea lo mejor, quiere decir que es la solución de compromiso entre economía y sencillez con prestaciones y coste.
Puedes fijarte en los que no miran mucho en los costes como el Mercedes clase G o el GLE, el Hummer (o el VAMTAC, su equivalente español).
 
No, hombre, no. El mejor sistema sigue siendo suspensión de ruedas independientes. Que algunos lleven eje rígido no quiere decir que sea lo mejor, quiere decir que es la solución de compromiso entre economía y sencillez con prestaciones y coste.
Puedes fijarte en los que no miran mucho en los costes como el Mercedes clase G o el GLE, el Hummer (o el VAMTAC, su equivalente español).
Justamente el Mercedes clase G usa eje rigido en ambos ejes.
Este es el tipo eje rígido 4x4, bascula desde el medio.
15.jpg

Cuando hablamos de eje semirrigido de los 4x2 que es más barato, nos referimos a ruedas tiradas. Y en ese caso si una rueda sube la otra también, no bascula nada.
 
Habría que aclarar varios conceptos.
El chasis autoportante o un chasis independiente con una plataforma aligerada . y el tipo de bastidores
la foto que muestras y el Ateca nada tienen que ver en su concepción.
La amortiguación sería otro capítulo y nada tienen que ver la foto con el Ateca.
La trasmisión, etc, etc.
Sería muy largo y diverso de explicar y más por mí que soy un aficionado simplemente.
Por no difuminar el post que es "4drive ventas e inconvenientes frente al 4x2"
 
...
@RaulKO no creas que la suspensión independiente es lo que más ayuda al Ateca a superar las dificultades, que todo ayuda, si, pero la tracción integral es lo que ayuda a traccionar. Ten en cuenta que Toyota LandCruiser sigue teniendo eje rígido detrás, Jeep Grand Cherokee también, el Mitsubishi Montero que yo tenía también.
Está claro que cuantas menos ruedas en contacto con el suelo, peor lo tendremos para avanzar. Pero con los nuevos sistemas inteligentes que frenan la rueda/s que están en el aire. Ayudan y mucho a superar los obstáculos que nos encontremos.

No sabéis las ganas que tengo de ponerlo a prueba ya:D

Por supuesto @Javimitsu, soy plenamente consciente de que el 4-Drive es clave para hacer que el coche traccione bien. La verdad, siendo la primera vez que llevo un 4-Drive, es dificil no darse cuenta de que lo llevas y que intercede silenciosamente para hacer que el coche se agarre al asfalto como una lapa. No comprendo como puede haber gente que lo hayan tenido y no lo hayan renovado (hablando del Haldex y quitando todos los casos en los que hayan intervenido factores económicos).

Dicho esto, el pasado fin de semana, en la pista forestal que expliqué, la misma estaba prácticamente seca, un tanto humeda tal vez debido a las lluvias del día anterior, pero no ofrecía mayores problemas de adherencia. Lo que sí estaba era en un estado bastante lamentable, y ofrecía innumerables baches y endiduras en cada lado, por eso dije que, para esa ocasión en concreto, me pareció mas determinante la suspensión trasera independiente que la tracción integral, pero no hablaba en general y que conste que tanto la subida como la bajada la hice con el modo off-road activo y un reparto de par del 50% en cada eje, y por supuesto que se nota...
 
Por supuesto @Javimitsu, soy plenamente consciente de que el 4-Drive es clave para hacer que el coche traccione bien. La verdad, siendo la primera vez que llevo un 4-Drive, es dificil no darse cuenta de que lo llevas y que intercede silenciosamente para hacer que el coche se agarre al asfalto como una lapa. No comprendo como puede haber gente que lo hayan tenido y no lo hayan renovado (hablando del Haldex y quitando todos los casos en los que hayan intervenido factores económicos).

Dicho esto, el pasado fin de semana, en la pista forestal que expliqué, la misma estaba prácticamente seca, un tanto humeda tal vez debido a las lluvias del día anterior, pero no ofrecía mayores problemas de adherencia. Lo que sí estaba era en un estado bastante lamentable, y ofrecía innumerables baches y endiduras en cada lado, por eso dije que, para esa ocasión en concreto, me pareció mas determinante la suspensión trasera independiente que la tracción integral, pero no hablaba en general y que conste que tanto la subida como la bajada la hice con el modo off-road activo y un reparto de par del 50% en cada eje, y por supuesto que se nota...

Si si, la suspensión independiente ayuda más si cabe al 4Drive además de ser más cómodo el paso por esas zonas rotas.

Estoy contigo @RaulKO si tienes la opción porque tu economía te lo permite, sin duda es unas de las mejores opciones que se le pueden poner al Ateca. Además no influye en exceso al consumo, como ya bien se ha dicho por aquí, solo actúa si hay pérdidas de tracción en el eje delantero.
Si te gusta ir a la montaña o subes mucho a esquiar. Sin duda el 4Drive no te dejará tirado.
 
Volver
Arriba