Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Tal vez debería leer este "hilo" sobre el 4 DRIVE antes de exponer el comentario, pero la verdad es que 22 páginas se me hacen un poco pesado y no quiero dejarlo para otro día.
No obstante continuaré leyéndolo atentamente ya que, realmente parece interesante.
Si por cualquier motivo lo que a continuación expongo ya se ha discutido, os pido disculpas, y con "borrarlo" :whistling::whistling::whistling: delito solucionado.

Ante todo quiero que este comentario sea una PREGUNTA ABIERTA a todos los compañeros poseedores de los diferentes modelos de 4Drive.

Cada vez que paso por esta rotonda, en Málaga, y al pisar la rejilla metálica (creo que es la de ventilación del Metro) el coche patina y se va de atrás, a velocidad de 40/50/60 incluso y se fuerza más, me da la sensación (no me atrevo a probarlo) que podría hacer que derrapara 180º (pero eso no deja de ser una sensación) :eek::eek::eek:

Google Maps

Por este lugar paso muy frecuentemente, y hace unos días, que llovía y lógicamente la rejilla, como todo lo demás estaba mojada, y el coche resbaló y tuve que contravolantear para corregirlo.

En "otro" de los comentarios con el taller, derivado del cambio de volante motor que tuvieron que hacerme, aproveché la oportunidad para informar de esta anomalía y me contestaron que era NORMAL y que el 4x4 entra en función cuando la situación es "más violenta" ¿?¿?¿?

Como he dicho mucho os agradecería que los poseedores del sistema 4Drive me comentarais vuestras experiencias en este tipo de situaciones, aunque, en lo poco que hasta ahora he leído, algún comentario dice que por nieve el coche marchaba estupendamente.... con lo cual por una parte me alegro, pero por otra me preocupa más ya que pienso que entonces, la respuesta del mio, no es tan NORMAL como me dice el taller.

Hola, yo también llevo un 4drive y me gusta experimentar para saber si la tracción actúa, cuanto tarda en entrar y esas cosas.

En mi experiencia en rotondas me sucede que si entro rápido, y meto volante, con el coche ya en retención (he soltado el acelerador) el coche derrapa si o si (normalmente se va de morro -subvira-).
Sin embargo, si mantengo algo de gas (entrando un poco más despacio) se nota la tracción atrás y mantiene la trayectoria.

En resumen, si no hay gas, no hay tracción, lógico. El coche se comporta como un 4x2 (en realidad 4x0) y sigue por inercia, derrapando.
Si mantienes gas, sí que reparte tracción al instante para mantener las ruedas en su sitio.

Tú, ¿Cómo pasas por esa rejilla? ¿Acelerando o en retención?

Saludos.
 
Hola, yo también llevo un 4drive y me gusta experimentar para saber si la tracción actúa, cuanto tarda en entrar y esas cosas.

En mi experiencia en rotondas me sucede que si entro rápido, y meto volante, con el coche ya en retención (he soltado el acelerador) el coche derrapa si o si (normalmente se va de morro -subvira-).
Sin embargo, si mantengo algo de gas (entrando un poco más despacio) se nota la tracción atrás y mantiene la trayectoria.

En resumen, si no hay gas, no hay tracción, lógico. El coche se comporta como un 4x2 (en realidad 4x0) y sigue por inercia, derrapando.
Si mantienes gas, sí que reparte tracción al instante para mantener las ruedas en su sitio.

Tú, ¿Cómo pasas por esa rejilla? ¿Acelerando o en retención?

Saludos.
Precisamente lo que comentas, era una de mis dudas sobre el sistema Haldex, que ya expuse aquí en su día.
Distinto es en los 4x4 de tracción total permanente, como los quattro sistema torsen de Audi o los Symmetrical AWD de Subaru.
 
Última edición:
El problema del compañero precisamente intuyo que es ese, esa rejilla en curva es de juzgado de guardia, que rueda es la ideal para eso? Y como este mojada? Supongo que habrá alguna limitación de velocidad Parra cogerla despacio
 
Tal vez debería leer este "hilo" sobre el 4 DRIVE antes de exponer el comentario, pero la verdad es que 22 páginas se me hacen un poco pesado y no quiero dejarlo para otro día.
No obstante continuaré leyéndolo atentamente ya que, realmente parece interesante.
Si por cualquier motivo lo que a continuación expongo ya se ha discutido, os pido disculpas, y con "borrarlo" :whistling::whistling::whistling: delito solucionado.

Ante todo quiero que este comentario sea una PREGUNTA ABIERTA a todos los compañeros poseedores de los diferentes modelos de 4Drive.

Cada vez que paso por esta rotonda, en Málaga, y al pisar la rejilla metálica (creo que es la de ventilación del Metro) el coche patina y se va de atrás, a velocidad de 40/50/60 incluso y se fuerza más, me da la sensación (no me atrevo a probarlo) que podría hacer que derrapara 180º (pero eso no deja de ser una sensación) :eek::eek::eek:

Google Maps

Por este lugar paso muy frecuentemente, y hace unos días, que llovía y lógicamente la rejilla, como todo lo demás estaba mojada, y el coche resbaló y tuve que contravolantear para corregirlo.

En "otro" de los comentarios con el taller, derivado del cambio de volante motor que tuvieron que hacerme, aproveché la oportunidad para informar de esta anomalía y me contestaron que era NORMAL y que el 4x4 entra en función cuando la situación es "más violenta" ¿?¿?¿?

Como he dicho mucho os agradecería que los poseedores del sistema 4Drive me comentarais vuestras experiencias en este tipo de situaciones, aunque, en lo poco que hasta ahora he leído, algún comentario dice que por nieve el coche marchaba estupendamente.... con lo cual por una parte me alegro, pero por otra me preocupa más ya que pienso que entonces, la respuesta del mio, no es tan NORMAL como me dice el taller.
Te puedo decir q el mio en superficie nevada resbaladiza, dandole gas se comporta casi como un tracción trasera, vamos q le puedes hacer culear si kieres
 
Buenos días @Felipe-FX.

Soy de Tenerife y te puedo decir por propia experiencia, que cuando el pasado mes de febrero nos tocó un poco la borrasca Emma, dejó bastantes y dejó bastantes aguaceros fuertes, me cogió en plena carretera y debo decir que el coche se comportó estupendamente. Notaba como trabajaba la tracción de cada rueda en cada momento, respondiendo estupendamente a la situación.

Yo siempre conduzco en modo eco, pero ese día, no sé por qué, me dio por ponerlo en modo normal nada más subirme al coche. Y en ese modo, en la situación de aguacero que me encontré, respondió muy bien. No sé si en modo eco hubiese respondido de igual manera, pero vamos... que bajo mi punto de vista, la sensación de agarre fue magnifica. Con mi anterior coche (Opel Astra G 1.6 84CV), ya te digo que me hubiese tenido que parar a un lado y esperar a que remitiese un poco la lluvia.

Claro, todo esto que comento transcurre sobre un firme bien pavimentado y asfaltado. Sobre una rejilla no he tenido la ocasión de pasar en mojado y seguro que he pasado pero ni me he dado cuenta.

De todas formas, no sé si los habrás visto en YouTube, pero te pongo un vídeo (está en polaco, pero no se oye apenas nada) de una prueba de cómo tracciona con 1 rueda en firme y las otras 3 sobre terreno rodillos:

Aquí un vídeo (está en inglés) sobre una prueba de obstáculos con el Ateca:

Espero poder haberte ayudado con mi experiencia.

Un saludo.

Aunque quiero hacer más pruebas, pero no son fácil por varios motivos, entre otras porque es una zona con tráfico y podría resultar peligroso ciertas "alegrías", pero

Quiero recordar que, mi anterior coche, un VW Passat, saltaba prácticamente siempre el control de tracción, ASR (creo recordar que se llamaba) en cambio en el ATECA ni veo y ni siento que salte o actúe -absolutamente nada-


Hace unos días, con el suelo mojado, lo puse en modo "nieve" y no sentí que el agarre fuese mayor, pero tenia coches alrededor por lo que la curva fue relativamente suave y no lo pude forzar.
 
Te puedo decir q el mio en superficie nevada resbaladiza, dandole gas se comporta casi como un tracción trasera, vamos q le puedes hacer culear si kieres
Eso es más o menos a lo que me refiero.
 
En el.modo nieve te capa la aceleracion para evitar patinar, crwo q fue en este hilo donde puse q con el.obd lo estube mirandp como se comportaba el haldex con los distintos modos para saber ai en off road se reparyia siempre al 50:50 y no, sw comporta como el.sistema.haldex que es, funcionncon la perdida de adherencia, lo q creo q si el.tiempo de reacción varia segun el.modo escogido
 
Aunque quiero hacer más pruebas, pero no son fácil por varios motivos, entre otras porque es una zona con tráfico y podría resultar peligroso ciertas "alegrías", pero

Quiero recordar que, mi anterior coche, un VW Passat, saltaba prácticamente siempre el control de tracción, ASR (creo recordar que se llamaba) en cambio en el ATECA ni veo y ni siento que salte o actúe -absolutamente nada-


Hace unos días, con el suelo mojado, lo puse en modo "nieve" y no sentí que el agarre fuese mayor, pero tenia coches alrededor por lo que la curva fue relativamente suave y no lo pude forzar.

Pues no sé... @Felipe-FX. Lo único que se me ocurre, para dar un sentido, a las sensaciones que has tenido con el coche y mis sensaciones, en las experiencia que hemos tenido, es que los dos tenemos cajas de cambios diferentes y motorizaciones diferentes. Según veo, tú tienes un 2.0 TDI 190 CV 4Drive DSG-7 y yo un 1.4 TSI 150CV 4Drive con cambio manual. No entiendo nada de mecánica, pero seguro que las respuestas al pedal, reducciones, etc son totalmente diferentes. Pero vamos... con mi modelo, aunque no vea en el cuadro que se encienda alguna luz que me indique que pierdo tracción o no (no sé si la hay), mi sensación fue de total agarre y seguridad en todo momento (como dije anteriormente, todo fue con lluvia sobre pavimento firme y bien asfaltado, no sobre una rejilla mojada).

También entran en juego otros factores, por ejemplo los neumáticos como han mencionado anteriormente, ya sean de invierno o no hay que tener en cuenta como está el dibujo, desgastes, presiones, etc.

No sé @Felipe-FX, siento no poder serte de gran ayuda. Pero con mi modelo y en el estado que tenía los neumáticos cuando me ocurrió, mi sensación fue de total seguridad.

Un saludo.
 
Tal vez debería leer este "hilo" sobre el 4 DRIVE antes de exponer el comentario, pero la verdad es que 22 páginas se me hacen un poco pesado y no quiero dejarlo para otro día.
No obstante continuaré leyéndolo atentamente ya que, realmente parece interesante.
Si por cualquier motivo lo que a continuación expongo ya se ha discutido, os pido disculpas, y con "borrarlo" :whistling::whistling::whistling: delito solucionado.

Ante todo quiero que este comentario sea una PREGUNTA ABIERTA a todos los compañeros poseedores de los diferentes modelos de 4Drive.

Cada vez que paso por esta rotonda, en Málaga, y al pisar la rejilla metálica (creo que es la de ventilación del Metro) el coche patina y se va de atrás, a velocidad de 40/50/60 incluso y se fuerza más, me da la sensación (no me atrevo a probarlo) que podría hacer que derrapara 180º (pero eso no deja de ser una sensación) :eek::eek::eek:

Google Maps

Por este lugar paso muy frecuentemente, y hace unos días, que llovía y lógicamente la rejilla, como todo lo demás estaba mojada, y el coche resbaló y tuve que contravolantear para corregirlo.

En "otro" de los comentarios con el taller, derivado del cambio de volante motor que tuvieron que hacerme, aproveché la oportunidad para informar de esta anomalía y me contestaron que era NORMAL y que el 4x4 entra en función cuando la situación es "más violenta" ¿?¿?¿?

Como he dicho mucho os agradecería que los poseedores del sistema 4Drive me comentarais vuestras experiencias en este tipo de situaciones, aunque, en lo poco que hasta ahora he leído, algún comentario dice que por nieve el coche marchaba estupendamente.... con lo cual por una parte me alegro, pero por otra me preocupa más ya que pienso que entonces, la respuesta del mio, no es tan NORMAL como me dice el taller.

Rejilla Metálica=HIELO
 
Rejilla Metálica=HIELO

EFECTIVAMENTE, al menos por el comportamiento, a esa misma conclusión llego yo

y partiendo de ahí, ¿como es posible que un 4 x 4 patine, derrape o culee como lo hace en los modos "E", "D" y "SPORT"?

Tengo que continuar con las pruebas pero en el modo de "HIELO" me dio la sensación que lo hizo menos, pero bien es verdad que
debido al tráfico de la zona tuve que tomas la rotonda a no mas de 30 km/h

Aunque os vuelvo a adjuntar la situación Google, ahora desde otro e interesante punto de vista que no hace más que corroborar lo que dices.

4 señales de FIRME DESLIZANTE

Google Maps

Google Maps


Os seguiré informando
 
Última edición:
EFECTIVAMENTE, al menos por el comportamiento, a esa misma conclusión llego yo

y partiendo de ahí, ¿como es posible que un 4 x 4 patine, derrape o culee como lo hace en los modos "E", "D" y "SPORT"?

Tengo que continuar con las pruebas pero en el modo de "HIELO" me dio la sensación que lo hizo menos, pero bien es verdad que
debido al tráfico de la zona tuve que tomas la rotonda a no mas de 30 km/h

Os seguiré informando
Contra ese "hielo" (rejilla)no hay nada que hacer, da igual que lleves tracción a las 4 ruedas o no. (En condiciones de hielo real, o clavos en neumáticos o unas buenas ruedas de invierno)
En este caso como hablamos de una rejilla, la solución es bajar la velocidad al pasar por encima de ella.
 
@Felipe-FX
Esté último invierno, por la noche pasé por delante de una casa en un pueblo que por la mañana, tenía una pequeña fuga de agua , que ocupaba 1 metro de ancho por 3 metros de largo, es decir un tramo de la carretera. Cuando volví a pasar por la noche esa digamos "cortina pequeña de agua", se convirtió en una capa de hielo de casi 1 centímetro, nada más pasar por encima (iba despacio, porque la carretera no es ancha) automáticamente saltó el control de estabilidad y de tracción, metiendo un ruido de la OSTIA.
Del susto que llevé, me bajé del coche a ver si había pisado algo, cualquier cosa, una piedra, una chapa, un animal. Por mucho, que busqué mo encontre nada, hasta que claro, al ir un poco hacia tras vi, la rodada del coche en esa placa de hielo.
 
pero aun en modo eco haría reparto de tracción entre ejes si nota perdida no?
 
@Felipe-FX
Esté último invierno, por la noche pasé por delante de una casa en un pueblo que por la mañana, tenía una pequeña fuga de agua , que ocupaba 1 metro de ancho por 3 metros de largo, es decir un tramo de la carretera. Cuando volví a pasar por la noche esa digamos "cortina pequeña de agua", se convirtió en una capa de hielo de casi 1 centímetro, nada más pasar por encima (iba despacio, porque la carretera no es ancha) automáticamente saltó el control de estabilidad y de tracción, metiendo un ruido de la OSTIA.
Del susto que llevé, me bajé del coche a ver si había pisado algo, cualquier cosa, una piedra, una chapa, un animal. Por mucho, que busqué mo encontre nada, hasta que claro, al ir un poco hacia tras vi, la rodada del coche en esa placa de hielo.

PRECISAMENTE ESO....¡¡¡¡¡

Cuando con el coche anterior, un VW Passat, pasaba por ahí, siempre, siempre, saltaba el control de estabilidad, cosa que con el Ateca, que como bien sabéis es un 4Drive, al menos hasta ahora no he visto que ocurra y como mínimo me llama la atención.
 
Sabéis si es cierto que este verano sale el diesel 2.0 de 150cv en 4x2?
 
Es posible que en modo off-road el coche no pasa de 80 km h?
 
Volver
Arriba